Examen Medio Ambiente I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Medio Ambiente I Descripción: Enfermería UCA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objetivo último de la educación sanitaria?. Modificar los comportamientos en sentido favorable a la salud. Alfabetizar a los países en vías de desarrollo. Educar a la poblacion. Educar a las clases sociales más desfavorecidas. En una industria metalúrgica se realizan audiometrías para identificar las posibles pérdidas de audición derivadas de no usar protección para el ruido. El servicio de Salud pública estaría realizando una campaña de prevención: Primaria de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Secundaria. Terciaria. Primaria de protección para la salud. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto al golpe de calor?. Se produce por fallo en la termorregulación. Es necesaria la exposición directa al sol. Es el trastorno por calor más grave. No se da sudoración como respuesta compensatoria. ¿Cuál de las siguientes no es una patología asociada al frío?. Pie de inmersión. Pie de trinchera. Eritema pernio. Hiperexia. Exantema, erupción cutánea y/o manchas rojas que aparecen en la piel como consecuencia del calor corresponde al concepto de: Rash cutáneo. Ninguna de las respuestas es cierta. Eritema permio. Sabañones. Señale la respuesta falsa con respecto al suelo: El suelo recibe numerosos contaminantes químicos de manera indirecta, o de forma directa. Los efectos indirectos sobre la salud NO es uno de los aspectos más importantes relacionados con el suelo. Los vectores es uno de los aspecto sanitarios más importantes relacionados con el suelo. Los contaminantes del suelo pueden pasar a los alimentos. Señale la respuesta incorrecta sobre “SEE”: Poseen un sistema de ventilación forzada. Están fabricados con construcciones pesadas y costosas. SEE son las siglas de Síndrome del edificio enfermo. Suelen ser edificios herméticos. En una vivienda saludable hay que tener en consideración. Todas las respuestas anteriores son verdaderas. El entorno inmediato de la vivienda. La comunidad con todos los vecinos. La estructura física de la vivienda y el significado del hogar. Señale la respuesta correcta. La contaminación antropogénica es la producida por: El hombre. La revolución industrial. El cambio climático. El fuego. ¿Cuál de las siguientes respuestas es la respuesta verdadera?. Desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de futuras generaciones. La vulnerabilidad de las personas no está determinada por las características de la vivienda y su situación geográfica dentro de la comunidad. El índice de pobreza multidimensional es un indicador del desarrollo humano y países basados en un indicador social. Las intolerancias alimentarias se producen cuando el cuerpo reacciona de manera exagerada frente a ciertos alimentos. Acciones de rehabilitación ofrecidas a personas que para que puedan utilizar sus capacidades y de esta manera reintegrarse a la sociedad, estaría dentro de: Prevención primaria de protección de la salud. Prevención terciaria. Prevención secundaria. Prevención primaria de promoción de la salud. De los principales efectos de la contaminación atmosférica son indicadores de salud todos excepto: Disminución del uso de fármacos. Aumento de los síntomas de enfermedad. Visitas a urgencias y consultas médicas. Alteraciones de distintos índices funcionales pulmonares. Dentro de los residuos sanitarios, donde incluirías los residuos citotóxicos: Grupo I. Residuos asimilables a los Urbanos. Grupo IV. Residuos tipificados en normativa singulares. Grupo II. Residuos sanitarios no específicos. Grupo III. Residuos sanitarios específicos o de biorriesgo. Dentro de las reacciones adversas a alimentos ¿Cuál de las siguientes pertenece a una reacción NO tóxica?. Reacciones causadas por sustancias tóxicas como toxinas. Reacciones de intolerancia. Reacciones causadas por sustancias tóxicas como metales pesados. Ninguna de las respuestas es cierta. Los residuos sanitarios de biorriesgo están dentro del: Grupo II. Grupo IV. Grupo III. Grupo I. Señale la opción errónea con respecto al cambio climático: El cambio climático favorece al aumento y la propagación de enfermedades transmisibles. Cambio climático se define como el conjunto de factores ambiéntales, telúrico, atmosférico o meteorológico que caracterizan a una región y que la hace más o menos apta para ser habitada por el hombre. Por el cambio climático se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición a la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos comparables. Relacionados con el fenómeno del cambio climático encontramos el calentamiento global que es un aumento en la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas. Un pacientes con una temperatura corporal centran de 31º, lo clasificaremos en: Hipotermia grave. Hipotermia leve. Ninguna de las respuestas es cierta. Hipotermia moderada. Con referencias a las teorías epidemiológicas señale la respuesta correcta: Todas las respuestas son correctas. El proceso salud-enfermedad es objeto de estudio en la teoría integral. La salud es objeto de estudio de la teoría multicausal. La enfermedad es objeto de estudio de la teoría unicausal. Conjunto de factores ambientales de orden telúrico, atmosférico o metereológico que caracterizan una región y que la hace más o menos apta para ser habitada por el hombre es: Elemento meteorológico. Cambio climático. Clima. Inconstancia climática. En una población adolescente de un barrio de Sevilla, se detecta una incidencia de ingresos en urgencias hospitalarias por coma etílico. Queremos realizar una encuesta de riesgo a todos los adolescentes de 13 a 17 años de dicho barrio con el objetivo de captar a todos aquellos que beben alcohol los fines de semana. Con esta medida estamos haciendo: Prevención primaria. Prevención terciaria. Ninguna de las respuestas es cierta. Promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Los primeros signos y síntomas de una enfermedad aparecen: En el periodo prepatogénico. Tanto en el periodo patogénico como en el prepatogénico. No aparece ni en el periodo prepatogénico ni en el periodo patogénico de la enfermedad. En el periodo patogénico. El gobierno de un país desarrollo exige a una empresa metalúrgica que cambie la cadena de producción para que reduzca la contaminación medioambiental del lugar. Esta medida estaría dentro del nivel de prevención: Primaria de protección de la salud. Terciaria. Secundaria. Primaria de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Según la normativa en la gestión de los residuos sólidos urbanos, la eliminación da prioridad en el siguiente orden: Prevención de residuos, reutilización, reciclaje y recuperación. Reutilización, prevención de residuos, recuperación y reciclaje. Reciclaje, reutilización, prevención de residuos y recuperación. Prevención de residuos, recuperación, reciclaje y reutilización. Asegurar las mejores condiciones de vida a ¡ fin de promover la salud humana es: Un objetivo secundario de la salud ambiental. Un determinante de la salud ambiental. El principal objetivo de la salud ambiental. Una función de la salud ambiental. De las siguientes afirmaciones, señale por favor cuál de las siguientes opciones es falsa: Para poder entender el concepto de salud el conjunto de cada una de las distintas definiciones han contribuido a unir ciencias biomédicas y sociales. Una barrera para ejercer el derecho a la salud son las desigualdades sociales. Las enfermedades transmitidas por los alimentos puede producirse a partir de un alimento o agua contaminada. El tiempo atmosférico es determinado por los valores medios durante un periodo relativamente largo. Los principios fundamentales de salubridad de la vivienda son: Protección sobre el contagio. Necesidades fisiológicas y psicológicas fundamentales. Protección contra accidentes. Todas las respuestas anteriores son correctas. El equipo de enfermería de un centro de salud recibe a un paciente diagnosticado de cáncer de pulmón cuya etiología es “posible exposición al radón durante largo periodo de tiempo” ya que las partículas radiactivas del radón puede dañar las células que recubren los pulmones, lo que puede resultar en cáncer de pulmón. Tras la historia de enfermería y después de una visita domiciliaria se sospecha que el radón puede proceder de los materiales de construcción de dichas viviendas, se manda citar a todas las personas que viven en el edificio para valorar si están afectados. Esta campaña entraría dentro de: Prevención secundaria para realizar diagnóstico precoz. Prevención terciaria. Prevención primaria con medidas de prevención de la enfermedad. Prevención primaria con medidas de protección de la salud. Los microorganismos que afectan a la salud del consumidor y que están en estrecha relación con la microbiología médica son los microorganismos: Alteradores. Todas las respuestas son correctas. Patógenos. Indicadores. La vacunación se encuentra dentro de las medidas de: Prevención secundaria. Prevención primaria de promoción de la salud. Prevención primaria de protección de la salud. Prevención terciaria. Tras detectar un incremento de casos diagnosticados de Hepatitis por virus A en una barriada de Cádiz y tras estudiar el caso, se determina que las tuberías de aguas potables tienen una filtración en su red de distribución y se procede al cambio de dichas tuberías. En este caso estaríamos tomando medidas de prevención: Terciaria. Primarias con medidas de promoción de la salud. Secundaria. Primaria con medidas de protección a la salud. La enfermedad aparece: Siempre que una persona se pone en contacto con gérmenes patógenos. Siempre que una persona se pone en contacto con sustancias químicas contaminantes. Cuando se rompe el equilibrio natural. Cuando se rompe el equilibrio natural y fallan los mecanismos de adaptación. La exposición prolongada a los rayos ultravioletas sobre la cabeza corresponde al concepto de: Síncope por calor. Calambres por calor. Golpes de calor. Insolación. La hipotermia es la disminución de la temperatura corporal central por debajo de: 35º. 33º. 31º. 32º. ¿Cuál de los siguientes no es un objetivo de desarrollo sostenible?. Agua y bienestar. Acción por el clima. Agua y saneamiento. Todos son objetivos del desarrollo sostenible. La responsabilidad individual hacia la adopción de conducta saludable es: Ninguna de las respuestas es correcta. Concepción psicosomática de salud. Salud conductual. Salud social. Las necesidades de la vida según la estructura jerárquica de necesidades según Maslow 1987 corresponde a: Necesidades de auto-realización. Necesidades sociales de amor y pertenencia. Necesidades fisiológicas. Necesidades de estima. Los actos destinados a disminuir la incidencia de una enfermedad, reduciendo el riesgo de nuevos casos corresponde a: Prevención secundaria. Prevención primaria. Ninguna de las respuestas es correcta. Prevención terciaria. Cuándo planificamos actuación de prevención de una enfermedad a una población considerada “sana”, haremos: Prevención primaria. Prevención secundaria. Prevención cuaternaria. Prevención terciaria. ¿Como se llama la patología producida por la inoculación en la extracción, captura o manipulación del pescado?. Militoxismo. Ictioacantotoxismo. Ictiosarcotoxismo. Tetradotoxismo. Según la OMS existe una epidemia mundial de sobrepeso y obesidad. Entre las medidas de prevención primaria estarían: Realizar analíticas a la población de riesgo para determinar el riesgo de diabetes y colesterol lo antes posible. Control del peso y el pliegue cutáneo para realizar lo antes posible el diagnóstico de sobrepeso y obesidad en las consultas. Poner tratamiento a las personas con sobrepeso, y realizar educación sanitaria para cambiar los estilos de vida. Analizar los indicadores de morbilidad y mortalidad por sobrepeso y obesidad en la población objeto de estudio y realizar campañas adaptadas a sus factores determinantes de la salud con el objetivo de reducir dichos indicadores. El control de niveles sonoros dentro de las medidas de prevención del ruido corresponde a: Control de la fuente. Control de la propagación. Prevención individual. Ninguna de las respuestas es correcta. El principal indicador del estado general de la contaminación es: Óxido de nitrógeno. Ninguna de las respuestas es cierta. Monóxido de carbono. Anhídrido sulfuroso. ¿Cuál de los siguientes residuos sólidos revisten mayor importancia desde el punto de vista de la salud pública?. Los forestales y los industriales. Los industriales y los ganaderos. Los urbanos y los industriales. Los urbanos y los agrícolas. Según Marc Lalonde las conductas de salud están directamente relacionadas con: Medioambiente. Sistema de asistencia sanitaria. Biología humana. Estilos de vida. Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas: a. El medio físico, biológico y social, condiciona la salud de todas las personas por igual. b. Cada contexto social tiene sus propios factores determinantes de la salud. C. Cada comunidad necesita cuidados adaptados a sus propios factores determinantes de la salud. d. b y c son ciertas. Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas: Según la OMS el 5% de las muertes en el mundo están relacionadas con factores medioambientales. Según la OMS el 50 % de las muertes en el mundo están relacionadas con factores medioambientales. Según la OMS el 23 % de las muertes en el mundo están relacionadas con factores medioambientales. Los factores medioambientales no están relacionados con las incidencias de muerte en el mundo. Según la OMS la principal causa de muertes relacionadas con factores medioambientales en el mundo es: Cáncer. Accidentes cerebrovasculares. Infecciones respiratorias. Ninguna está relacionada con el medio ambiente. La OMS en el informe final de la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud, publicado en agosto de 2008, propone tres recomendaciones generales para subsanar las desigualdades en una generación. Mejorar las condiciones de vida cotidiana, luchar contra la distribución desigual del poder, el dinero y los recursos y la medición y análisis del problema. Dotar de más recursos materiales para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas, contratar a más médicos y enfermeras para disminuir las secuelas de las enfermedades. Aumentar los presupuestos de los gobiernos para que construyan más hospitales, aumentar el número de protocolos de salud pública y dotar a los gobiernos las infraestructuras para curar las enfermedades. Ninguna es cierta. Según el Derecho a la Salud de la OMS, los servicios de salud tiene que ofrecerle al usuario: Disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad. Una cartilla gratuita en todos los contextos y para cualquier enfermedad. Un establecimiento sanitario con cobertura total en todos los pueblos. Todas son ciertas. ¿Qué es cierto sobre la teoría integral de la salud?. a. La Salud es un proceso dinámico de interrelación entre el individuo y su entorno social, económico, cultural, ambiental y político; que le permite un desarrollo físico, mental, social y emocional positivo. b.La enfermedad es causada por la influencia simultánea de varios factores pertenecientes al individuo, al ambiente y al agente productor de la enfermedad. c. La enfermedad es la respuesta a la acción de un agente externo sobre el organismo; la salud implica la ausencia del agente. d. a y c son ciertas. La enfermedad es: Un desequilibrio en el plano biológico del huésped con el medio ambiente y el agente etiológico de la enfermedad. Un desequilibrio en el plano psicológico del huésped con el medio ambiente y el agente etiológico de la enfermedad. Una desadaptación social del huésped con el medio ambiente y los factores de riesgos. Todas pueden ser ciertas. El concepto de discapacidad hace referencia a: Alteraciones del organismo en el plano orgánico. Alteraciones del organismo en el plano funcional. Alteraciones del organismo en el plano social. Todas son ciertas. Una epidemia es: Enfermedad que afecta a un contexto social determinado habitualmente o en fechas fijas. Una epidemia es el aumento del número de casos más allá de las variaciones habituales de presentación habitual en una población. Una epidemia es la aparición de uno o varios casos de una enfermedad con casos aislados en el tiempo y en el espacio sin relación entre sí. Llamamos epidemia cuando una enfermedad se extiende a través de varios países o continentes, traspasa todas las fronteras, supera el número de casos esperados y persiste en el tiempo. Identifica la respuesta correcta: Atención primaria, equivalente a la parte básica de la prevención secundaria. Atención primaria, incluye las partes más complejas de la prevención secundaria. Atención primaria, incluye las partes más complejas de la prevención secundaria. Ninguna es cierta. ¿Qué definición es cierta sobre las enfermedades infecciosas transmisibles?. Toda enfermedad causada por un agente específico o sus productos tóxicos “toxinas” y que se produce por su transmisión desde un reservorio y/o fuente de infección a un huésped susceptible. Toda enfermedad de etiología microbiológica o parasitaria, que puede pasar de una persona a otra utilizando unos mecanismos de transmisión o bien de animal a hombre en cuyo caso hablamos de zoonosis transmisible. Todas las enfermedades infecciosas no son transmisibles. Todas son ciertas. El concepto de infección hace referencia a: El contacto de cualquier parte del organismo con un microorganismo potencialmente patógeno. La invasión y/o multiplicación del agente etiológico de una enfermedad infecciosa en un huésped susceptible. La presencia de un agente en la superficie del huésped sin respuesta tisular o inmunitaria. Todas son ciertas. Qué es cierto sobre el concepto de salud: El concepto de salud ha ido evolucionando en función del momento histórico, de las culturas, del sistema social y del nivel de conocimientos. El concepto de salud se ha mantenido estable a lo largo de la historia ya que el dolor, la enfermedad y el sufrimiento no entiende de épocas, sociedades y culturas. El concepto de salud es único y universal ya que la enfermedad también lo es. Ninguna es cierta. El concepto social de salud dice que: La salud está condicionada por las características del medio en el que habita la persona (medio natural, infraestructuras, estilos de vida, hábitos, culturas, etc... y que ningún problema de salud responde a una sola causa. Se entiende la salud como un proceso de adaptación / desadaptación del ser humano con su medio ambiente. Considera las variables biológicas del ser humano, su contexto social y cultural y la capacidad para relacionarse. La salud y la enfermedad es la expresión del éxito o fracaso experimentado por el organismo en sus esfuerzos por adaptarse a los cambios del ambiente. Todas son ciertas. Un servicio de salud que ofrezca disponibilidad hace referencia a: Contar con un número suficiente de establecimientos, bienes y servicios públicos de salud, así como de programas de salud. Los establecimientos, bienes y servicios de salud deben ser accesibles a todos. Todos los establecimientos, bienes y servicios de salud deberán ser respetuosos de la ética médica y culturalmente apropiados. Los establecimientos, bienes y servicios de salud deberán ser apropiados desde el punto de vista científico y asistencial. ¿Cuál de los siguientes no causa deterioro en los alimentos?. Compresión. Radiaciones. Acción de los microorganismos. Acción de los CFC y gases nitrosos. |