Examen Medios y Tecnología EDUSO 2019-20 junio y sep
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Medios y Tecnología EDUSO 2019-20 junio y sep Descripción: Mix preguntas exámenes 2019-20 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La teoría que considera que se puede obtener conocimiento a partir de las interacciones con los usuarios que forman parte de la PLN (Personla Learning Network) se denomina. Instruccionismo. Construccionismo social. Conectivismo. La iniciativa de cursos modulares autocontenidos para un seguimiento autónomo y autorregulado iniciada por el MIT, que representa movimiento de los contenidos en abierto se denomina: OER. MOOC. OCW. La teoría del construccionismo social, según la cual el aprendizaje es más efectivo cuando las personas están implicadas en la construcción de un producto que es significativo para otros (artefacto), se debe a: Siemens. Papert. Vygotsky. El uso y aplicación de medios tecnológicos en diferentes contextos: formal, no formal e informal, hace referencia al ámbito del: Saber ser. Saber hacer. Saber. La definición de PLE como "conjunto de aplicaciones y servicios basados en la web agrupados en uno o varios subsistemas que cada individuo utiliza para dirigir su aprendizaje" se centra en la perspectiva: Curricular. Pedagógica. Tecnológica. Los tres tipos de elementos: 1. herramientas o servicios web como canal de transmisión. 2. contenidos o recursos propios creados por usuarios 3. red personal de aprendizaje se encuentran en: LMS. VLE. PLE. Las secciones del portfolio planteadas a modo de preguntas para la selección de evidencias: ¿quién soy? ¿Dónde estoy?¿A dónde voy?, se corresponden con el denominado. Portfolio docente. Portfolio de desarrollo profesional. Portfolio reflexivo del profesor. Cuando los profesores se inician con el uso de los REA como material básico y después los combinan y comparten los suyos, el nivel de integración es. bajo. alto. medio. La metáfora según la cual el portfolio ofrece un marco de referencia para situar la posición actual y las metas, se denomina: Espejo. Soneto. Mapa. El portfolio electrónico se considera una grabación digital de evidencias sobre los logros que da soporte al: Aprendizaje social. Aprendizaje regulado. Aprendizaje continuo. El portfolio reflexivo del profesor presenta una estructuración en base a las preguntas: Qué, cómo y por qué?. Qué destinatarios, qué evidencias, qué mejorar?. Quién soy, dónde estoy, a dónde voy?. La etapa de la vida en la que el cerebro humano está más expuesto al aprendizaje, y cuando el juego cumple con mayor efectividad de sus funciones es: La juventud. La edad adulta. La infancia. Una de las recientes cualidades que se atribuye a los videojuegos identificada por Prensky (2010) es: Mejorar la percepción y el reconocimiento espacial. Mejorar el razonamiento lógico. Enseñar a asumir riesgos. El videojuego, además de ser un juego, es una forma de relato con la peculiaridad de la interactividad. De ahí la controversia existente entre: Jugabilidad y competitividad. Lúdico y productivo. Ludólogos y narratólogos. Una App de utilidad para la tercera edad es: Itriage. SafeTrac. MedWatcher. El sexting es. El acoso sexual a través de un mensaje de texto. El uso del móvil para establecer contactos con menores. El envío no consentido de contenidos sexuales a través del móvil. La concepción de la tecnología didáctica como una visión aplicada y sistemática del conocimiento didáctico se debe a. Churches. Fernández-Huerta. Wiley. Según el informe sobre discapacidad, estas personas tienen: Tasas significativamente bajas sobre el uso de TIC. Tasas significativamente altas sobre el uso de TIC. Tasas significativamente medias sobre el uso de TIC. El autor que acuña los términos nativos digitales e inmigrantes digitales es: Prensky. Rogers. Negroponte. La estrategia didáctica que más se utiliza en los blog es. La exposición. La evocación. La simulación. La posición del investigador dentro de la comunidad científica en la red social académica se denomina: SCImago Score. Journal Citation Reports Score. Research Gate Score. Los términos abierto y gratuito, haciendo referencia a los recursos educativos en abierto: Son sinónimos. Se han equiparado erróneamente. Se dan de forma conjunta. La teoría que considera que se puede obtener conocimiento a partir de las interacciones con los usuarios que forman parte de la PLN se denomina: Construccionismo social. Instruccionismo. Conectivismo. El conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender define al concepto. Entorno de aprendizaje. web semántica. web2.0. La personalización, flexibilidad y aprendizaje permanente son características de los. PLE. VLE. LMS. El componente de una carpeta docente que refleja su trayectoria docente se denomina: Espacio de autoevaluación. Historial. Expediente. Una de las medidas de la Unión Europea incluídas en el Plan de Acción Emprendimiento 2020 es realizar como mínimo una experiencia empresarial antes de terminar la enseñanza. Universitaria. Profesional. Secundaria. La modalidad de uso del portfolio en la que todas forman parte de un grupo de aprendizaje y están conectados a la red pudiendo interaccionar se denomina. Netfolio. Webfolio. Portfolio de aprendizaje. Las evidencias que definen al porfolio electrónico son: Textuales. Multimediales. Graficas. La colección de creaciones que incluyen documentación del proceso seguido, corresponde con: Entorno personal de aprendizaje. Repositorio Institucional. Portfolio Electrónico. El término considerado como portfolio electrónico es. Netfolio. iFolio. Efolio. |