Examen Metodos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Metodos Descripción: Tema Cuatro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El objetivo fundamental del control experimental es... Maximizar la varianza sistemática primaria. Minimizar la varianza sistemática primaria. Maximizar la varianza sistemática secundaria. ¿Que características debe cumplir un experimento?. Debe ser fiable, sensible y cumplir los criterios de validez interna y externa. Debe ser fiable, sensible y cumplir los criterios de validez interna y externa. Validez interna y validez externa. El principio de MAXMINCON de Kerlinger se basa en... Maximizar la varianza sistemática primaria, minimizar la varianza sistemática secundaria y controlar la varianza error. Maximizar la varianza sistemática primaria, minimizar la varianza error y controlar la varianza sistemática secundaria. Ninguna de las dos alternativas anteriores son correctas. En toda investigación científica.... El control experimental o empírico es mas importante que el estadístico. El control estadístico es mas importante que el empírico. Las dos alternativas anteriores son falsas. La historia y la maduración son: Sesgos en comparaciones intrasujetos asociadas al tiempo. Sesgos en comparaciones intrasujetos relacionados con la medición. Sesgos en comparaciones intrasujetos. El reequilibrado o contrabalanceo o equiponderación se considera una técnica para el control de variables extrañas... Manipulativa y no asociada al diseño. No manipulativa y asociada al diseño. Manipulativa y asociada al diseño. En toda investigación la variable dependiente debe ser... Sensible al efecto de la variable independiente, fiable y válida. Estable, representativa y generalizable. Sensible, generalizable y válida. Según el esquema de Kish las variables se clasifican metodologicamente en dos grandes categorías. Aleatorizadas y perturbadoras. Controladas y no controladas. Explicativas y extrañas. La validez interna de los datos de una investigación se define como... La verosimilitud con la que la relación causal es pura y no confundida. La garantía con la que la operacionalización de constructos representa verdaderamente a estos. La verosimilitud o potencia con la que la relación entre variables independientes y dependientes es aleatorio. Según M. Ato, en el argumento TRUCO la validez interna se representa en... La relación unidireccional entre el tratamiento y la respuesta a nivel de indicador de constructo. La relación unidireccional entre el tratamiento y la respuesta a nivel de constructo. La relación unidireccional entre el tratamiento y la respuesta a nivel de constructo extrapolado. ¿En cúal de las siguientes alternativas se describe dos técnicas manipulativas no asociadas al diseño para el control de variables extrañas?. Balanceo y eliminación. Eliminación y reequilibrado o equiponderación. Constancia y eliminación. Según el criterio de clasificación metodológico de variables psicológicas de Kish, las variables no controladas en un diseño de investigación se subdividen en... Aleatorias y perturbadoras. Aleatorizadas y perturbadoras. Perturbadoras y de confundido. En una investigación la validez de los datos se consigue cuando... El efecto de las variables independiente es estable, representativo y generalizable. Obtenemos validez de los resultados y los efectos son generalizables. Se detecta estadísticamente un determinado efecto que ha tenido lugar tras la manipulación de alguna variable. En los diseños de investigación en los que los sujetos pasan por todos los niveles de la variable independiente manipulada, las variables extrañas consecuencia de los efectos secuenciales y transferencia se debe controlar... Medida bloqueo. Mediante equilibrado o balanceo. Mediante reequilibrado o equiponderación. |