option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN MODELO DE INVESTIGACION

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN MODELO DE INVESTIGACION

Descripción:
PREPARACION A EXAMEN

Fecha de Creación: 2025/02/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 84

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hola
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Qué tipo de investigación se adelanta a los resultados, midiendo variables y buscando la relación entre ellas?. Evaluativa. Descriptiva. Exploratoria. Predictiva.

¿Qué investigación pretende resolver problemas con la participación de los implicados en el mismo?. EXPLORATORIA. PURA Y TEORICA. PARTICIPATIVA. APLICADA.

Según la Real Academia Española (RAE), ¿qué es la ética?. Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida. Las reglas para hablar correctamente el español. Conjunto de normas morales que rigen la conducta personal en el trabajo. Las normas para vestir adecuadamente en sociedad.

¿Qué tipo de investigación se realiza sin ninguna intervención, estudiando los fenómenos tal y como se producen?. No experimental. Cuasi-experimental. Transversal. Experimental.

¿Qué método parte del todo para interpretar las partes?. Inductivo. Cuantitativo. Hipotético-deductivo. Deductivo.

¿Qué debe garantizar el consentimiento informado en la investigación social?. Que los participantes puedan publicar los resultados antes que los investigadores. Que los participantes estén informados sobre los fines y propósitos de la investigación. Que los participantes reciban una copia del informe final antes que nadie más. Que los participantes sean remunerados económicamente.

¿Qué tipo de investigación se adelanta a los resultados, midiendo variables y buscando la relación entre ellas?. Evaluativa. Exploratoria. Predictiva. Descriptiva.

¿En la investigación experimental, ¿qué característica es fundamental?. Se produce un control menos estricto de las variables. Se estudian los fenómenos tal y como se producen, sin ninguna intervención. Se elabora una interpretación a partir de un hecho. Se modifica alguna variable y después se estudian los efectos.

¿Qué tipo de investigación genera nuevas teorías que se suman a las existentes o perfeccionan el conocimiento previo?. Investigación aplicada. Investigación pura y teórica. Investigación descriptiva. Investigación participativa.

¿Qué asegura la confidencialidad en una investigación?. Que se utilizarán datos falsos para proteger a los participantes. Que la información proporcionada por los participantes solo se usará con fines investigativos previstos. Que todos los participantes deben ser amigos del investigador en redes sociales. Que todos los datos recopilados serán publicados en internet.

¿Cuál es la característica principal de la investigación longitudinal?. Se produce un control menos estricto de las variables. Se acomete en distintos tiempos. Se realiza el estudio en un período concreto. Modifica alguna variable y estudia los efectos.

¿Qué tipo de investigación busca establecer criterios para evaluar o calificar resultados?. Predictiva. Descriptiva. Exploratoria. Evaluativa.

¿Cuál es el objetivo de la investigación descriptiva?. Buscar el porqué de las cosas. Establecer criterios para evaluar resultados. Medir variables y buscar la relación entre ellas. Ser el primer acercamiento al objeto de estudio.

¿Qué compromiso adicional deben asumir los investigadores respecto al anonimato?. Usar pseudónimos literarios para todos los participantes sin excepción. Publicar todos los nombres completos para dar crédito a los participantes. Crear una novela basada en las historias personales recopiladas. Mantener en secreto la identidad de las personas que proporcionan información clave.

¿Qué tipo de investigación tiene como fin resolver un problema específico?. Participativa. Exploratoria. Aplicada. Pura y teórica.

¿Qué metodología utiliza técnicas estadísticas para su medición?. Cualitativa. Cuantitativa. Experimental. No experimental.

¿Qué se debe hacer antes de llevar a cabo el trabajo de campo en una investigación social?. Realizar entrevistas. Publicar los resultados. Exponer claramente objetivos, justificación, técnicas, tiempo y recursos necesarios. Recolectar datos.

¿Qué papel juega el marco teórico en la formulación del problema de investigación?. Detalla los procedimientos para el análisis de datos. Proporciona una base para la formulación clara y precisa del problema de investigación. Determina el diseño gráfico del informe final. Define el presupuesto necesario para la investigación.

¿Qué aspecto NO es imprescindible al buscar financiación para un proyecto de investigación?. Conocer la filosofía de la institución convocante. Revisar la coherencia y hilo conductor de la propuesta. Destacar las partes más relevantes de la propuesta. Tener un título llamativo para el proyecto.

Una muestra representativa en una encuesta asegura que: Solo se necesitan datos cualitativos para validar el estudio. La encuesta puede ser aplicada sin orden prediseñado en las preguntas. Los resultados pueden generalizarse a toda la población estudiada. Los resultados son subjetivos y específicos del grupo estudiado.

Cuál de los siguientes no es un tipo de población en una investigación?. Infinita. Accesible. Finita. Representativa.

En Ecuador, ¿Dónde nace el marco regulatorio que contempla los principios éticos?. En el manual del buen ciudadano. En el Código Penal. En la Ley Orgánica de Salud Pública. En la Constitución de la República.

En la investigación social, ¿qué significa el marco conceptual?. Los conceptos y definiciones que sustentan el objeto de estudio. La secuencia de pasos a seguir en la investigación. Las teorías previas relacionadas con el tema de estudio. La representación gráfica del proceso investigativo.

¿Cómo se organiza la información recopilada durante el análisis de datos?. De manera aleatoria. Por orden alfabético. En orden cronológico. Según las categorías de análisis correspondientes a las variables definidas en el proyecto.

¿Qué criterios se deben considerar al seleccionar las teorías para incluir en el marco teórico?. Relevancia, aplicabilidad y capacidad explicativa en relación con el problema de investigación. Facilidad de acceso a los textos originales de la teoría. Complejidad y nivel de detalle de la teoría. Popularidad de la teoría entre los investigadores.

¿Qué tipo de fuentes se consideran más apropiadas para construir un marco teórico robusto?. Blogs y artículos de opinión. Fuentes primarias y secundarias revisadas por pares y reconocidas en el campo de estudio. Entrevistas y encuestas. Únicamente publicaciones científicas.

¿Qué elemento es fundamental al iniciar una investigación científica de carácter social?. Definición de hipótesis. Diseño de la investigación. Elección del tema. Publicación de los resultados.

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de metodología de investigación?. Mixta. Aleatorio. Cuantitativa. Cualitativa.

¿Cuál de los siguientes es una característica de las encuestas?. Obtienen información de una muestra. Permiten generalizar resultados a la población. Pueden ser aplicadas a una gran cantidad de personas. Requieren entrevista personal.

¿Cuál de los siguientes NO es un inconveniente común de las encuestas?. Requerir mucho tiempo y dinero para obtener información relevante. No ser adecuadas para población analfabeta o con dificultades de comunicación verbal. Limitación en la interpretación de resultados debido a la falta de contexto. Tener preguntas generalmente cerradas que limitan la información obtenida.

Qué debe incluirse en una revisión de la literatura para el marco teórico?. Una selección de estudios relevantes, teorías y conceptos clave relacionados con el tema de investigación. Biografías de los autores más citados. Resúmenes de todos los artículos disponibles sobre el tema. Solo artículos publicados en los últimos cinco años.

¿Cuál de los siguientes es un tipo de entrevista?. Entrevista de grupo. Entrevista semiestructurada. Entrevista estructurada. Entrevista a profundidad.

¿Qué caracteriza principalmente a un enfoque cuantitativo en la investigación?. El análisis detallado de casos individuales. La interpretación subjetiva de fenómenos. La medida de fenómenos basada en estadísticas. La generación de teorías a partir de datos cualitativos.

¿Cómo se deben organizar las fuentes dentro del marco teórico?. En orden alfabético por el apellido del autor. De manera cronológica según la fecha de publicación. Según el número de citas que han recibido. Agrupadas por temas o subtemas relevantes a la investigación.

¿Qué característica debe tener una búsqueda efectiva de referencias en la investigación social?. Ser selectiva y buscar fuentes fidedignas. Enfocarse exclusivamente en marcos teóricos. Ser exhaustiva sin criterios selectivos. Limitarse a fuentes antiguas para mayor rigurosidad.

¿Cuál es el propósito de la fase de difusión de resultados en una investigación social?. Organizar y limpiar el análisis para difundirlo, tomando decisiones sobre el formato y canal de difusión. Elaborar el presupuesto. Recolectar más datos. Realizar más entrevistas.

¿Qué se busca con la técnica de obtención de datos en una investigación?. Interpretar los resultados obtenidos. Recolectar la información necesaria para analizar el problema. Establecer las bases teóricas del estudio. Definir los conceptos clave del estudio.

¿Por qué los formatos de investigación son diferentes entre sí?. Por el país en el que se realiza la investigación. Por las diferencias en los objetivos y disciplinas. Por el tamaño del proyecto. Por las preferencias personales de los investigadores.

Qué se recomienda hacer con las grabaciones y transcripciones de una investigación cualitativa?. Destruirlas después de la publicación de resultados. Usarlas solo para presentaciones. Compartirlas con todos los participantes. Guardarlas siempre para fines de verificación.

¿Qué se debe hacer con la información recopilada durante las entrevistas en una investigación cualitativa?. Publicarla inmediatamente. Transcribirla y codificarla bajo categorías interpretativas. Guardarla sin transcribir. Compartirla solo con los informantes.

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de muestreo?. Estratificado. Intencional. Sistemático. Aleatorio simple.

¿Cuál es el propósito del marco de antecedentes?. Resumir el proceso investigativo. Fundamentar nuevas teorías. Revisar resultados de investigaciones previas sobre el tema. Exponer las definiciones clave.

En el enfoque cualitativo, ¿qué técnica se utiliza para recolectar información a través del diálogo?. La observación no participante. El análisis documental. La encuesta estructurada. La entrevista.

¿Qué se debe hacer al final del proceso de investigación para fortalecer el diálogo con investigaciones presentes y futuras?. Mantener la estructura de fortalezas y debilidades en la difusión de resultados. Publicar un artículo en una revista científica. Eliminar los datos que no sean relevantes. Realizar más entrevistas.

¿Qué permite una entrevista semiestructurada en el enfoque cualitativo?. Seguir un guion fijo sin desviarse del tema principal. Evitar cualquier tipo de diálogo directo con el participante. Recolectar datos numéricos para análisis estadístico. Adaptar las preguntas según las respuestas del entrevistado.

La técnica “bola de nieve” se refiere a: El proceso de conocer a un participante que recomienda a otro similar, y así sucesivamente. Un método para enfriar los datos antes de su análisis. Una estrategia para aumentar la cantidad de preguntas en una encuesta rápidamente. Una forma de seleccionar muestras aleatorias simples.

¿Qué diferencia hay entre la investigación cuantitativa y cualitativa en cuanto a la relación teoría-investigación?. La investigación cuantitativa es abierta e interactiva, mientras que la cualitativa es estructurada y sigue una secuencia lógica. La investigación cuantitativa sigue un método deductivo, mientras que la cualitativa sigue un método inductivo. No hay diferencias en la relación teoría-investigación entre ambas. La investigación cuantitativa sigue un método inductivo, mientras que la cualitativa sigue un método deductivo.

¿Cuál es uno de los beneficios de un buen marco teórico en una investigación?. Permite evitar completamente el uso de métodos cualitativos. Reduce el tiempo necesario para la recolección de datos. Garantiza la aceptación del proyecto por cualquier revista científica. Ayuda a identificar y definir claramente las variables de estudio.

¿Cuál es la función de las hipótesis dentro del marco teórico?. Establecer relaciones esperadas entre las variables basadas en la teoría y la literatura revisada. Describir los métodos estadísticos que se utilizarán. Ofrecer un resumen de los resultados esperados. Proporcionar una lista de preguntas que guiarán la recolección de datos.

¿Qué criterios básicos debe respetar la justificación de una investigación social según Hernández?. Viabilidad, conveniencia, relevancia económica, valor teórico, implicaciones sociales. Relevancia social, valor económico, implicaciones teóricas, conveniencia, utilidad práctica. Conveniencia, relevancia social, implicaciones prácticas, valor teórico, utilidad metodológica, viabilidad. Utilidad metodológica, valor teórico, conveniencia, relevancia económica, implicaciones prácticas.

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de muestreo estratificado?. Por cuotas. Proporcional. Desproporcional. Aleatorio simple.

La investigación cuasi-experimental se caracteriza por: Realizar el estudio sin ninguna intervención. Producir un control menos estricto de las variables. Modificar alguna variable y estudiar los efectos. Estudiar fenómenos en distintos tiempos.

¿Qué metodología se centra en el significado de las relaciones y en estudiar la realidad de los contextos?. Cuantitativa. No experimental. Experimental. Cualitativa.

¿Cuál es el primer tipo de investigación cuando desconocemos en su totalidad el objeto de estudio?. Predictiva. Descriptiva. Evaluativa. Exploratoria.

¿Cuál de los siguientes NO es un aspecto importante en la ética de la investigación?. Proteger a los sujetos de la investigación. Aumentar el beneficio económico del investigador. Reconocer los derechos de los sujetos investigados. Proteger a las comunidades.

¿Qué programa se puede utilizar para el análisis de datos en una investigación cuantitativa?. Word. Excel. SPSS. PowerPoint.

¿Qué se debe hacer si una entrevista durante el trabajo de campo no resulta como se esperaba?. Publicar los resultados incompletos. Buscar a un nuevo informante o repetir la entrevista en otro momento. Ignorar la entrevista y continuar con otras. Cambiar el tema de investigación.

¿Qué debe incluirse en la etapa de planteamiento de la investigación?. Justificación, viabilidad, presupuesto, cronograma, objetivos, variables, hipótesis, marco teórico, técnica de recolección de información. Recolección de datos y análisis de resultados encontrados en el proceso de investigación. Análisis de datos. Resultados y difusión.

¿Qué se debe asegurar durante la fase de recopilación de datos?. Que se publique un artículo científico. Que las entrevistas sean breves. Que los datos se analicen inmediatamente. Que se sigan los protocolos éticos, como el consentimiento informado y la confidencialidad.

¿Cómo debe ser la representación de un proceso investigativo según las cualidades mencionadas?. Focalizada únicamente en los resultados finales del estudio. Apropiada, racional, manejable y reflexiva. Exclusivamente teórica sin necesidad de aplicabilidad práctica. Abstracta y compleja para demostrar profundidad académica.

Qué implica la fase de recopilación de datos en una investigación social?. Recuperar información base del objeto de estudio. Aplicar la técnica de recolección de información diseñada. Definir las variables de la investigación. Elaborar el presupuesto.

¿Qué se debe hacer durante la fase de verificación participante en una investigación cualitativa?. Publicar los resultados en una revista. Compartir algunas conclusiones con los participantes. Cambiar el tema de investigación. Realizar más entrevistas.

¿Cuál es el objetivo principal del diseño de la investigación social?. Conocer las claves de la elaboración de un proyecto de investigación social y aplicar lo aprendido en el diseño de un proyecto. Recolectar datos de diversas fuentes. Identificar problemas sociales. Publicar resultados de investigaciones anteriores.

Al presentar un documento de proyecto, ¿qué sección NO es usualmente requerida?. Índice. Hábitos del equipo investigador. Portada. Datos básicos del proyecto.

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de muestreo no probabilístico?. Conveniencia. Aleatorio. Bola de nieve. Intencional.

¿Cuál es la finalidad de la guía de trabajo en el proceso investigativo?. Recoger datos específicos del estudio. Orientar las fases del proceso investigativo. Analizar los resultados. Publicar los resultados obtenidos.

¿Cuál de las siguientes no es una característica de la muestra?. Representativa. Homogénea. Accesible. Probabilística.

¿Cuál es el primer paso a considerar al decidir llevar a cabo un proyecto de investigación?. Realizar una revisión bibliográfica. Decidir a qué organismos presentar la propuesta para financiamiento. Redactar el informe final. Elegir el tema de investigación.

¿Cuál de los siguientes es una ventaja de las entrevistas?. Tienen menor costo que las encuestas. Permiten aclarar y profundizar en las respuestas. Facilitan la comprensión de comportamientos y motivaciones. Proporcionan información más rica y contextualizada.

¿Qué papel juega el esquema en la investigación científica según la RAE?. Enumera las publicaciones relevantes sobre el tema. Representa gráficamente las fases del proceso investigativo. Establece las teorías fundamentales del estudio. Define las hipótesis a probar.

¿Cuál es el primer paso al comenzar a diseñar un proyecto de investigación social?. Realizar entrevistas. Definir el presupuesto. Responder por qué es importante abordar la problemática. Publicar un artículo científico.

¿Cuál de los siguientes es una ventaja de las encuestas?. Fácil estandarización. Bajo costo. Rapidez en la recolección de datos. Poca flexibilidad.

¿Qué implica la fase de recopilación de datos en una investigación social?. Definir las variables de la investigación. Recuperar información base del objeto de estudio. Aplicar la técnica de recolección de información diseñada. Elaborar el presupuesto.

¿Por qué es importante seleccionar referencias actuales y útiles para la investigación?. Porque garantizan la originalidad del trabajo investigativo. Para cumplir con requisitos formales únicamente. Para asegurar que la investigación esté alineada con los desarrollos recientes en el campo. Solo son necesarias si se trata de ciencias aplicadas.

¿Cuál de los siguientes es un tipo de encuesta?. Encuesta online. Encuesta experimental. Encuesta telefónica. Encuesta por correo.

¿Qué NO se considera una ventaja de la entrevista como técnica de recolección de información cualitativa?. Aborda los contextos personales de los participantes. Permite obtener una gran riqueza informativa y descriptiva. Genera datos estadísticos fácilmente analizables y replicables. Facilita la clarificación inmediata de dudas por su carácter personalizado.

¿Cuál es la técnica de investigación cuantitativa más representativa?. La entrevista en profundidad. La encuesta. El análisis de contenido. La observación participante.

¿Cuál es la función de las hipótesis dentro del marco teórico?. Establecer relaciones esperadas entre las variables basadas en la teoría y la literatura revisada. Describir los métodos estadísticos que se utilizarán. Proporcionar una lista de preguntas que guiarán la recolección de datos. Ofrecer un resumen de los resultados esperados.

¿Para qué sirve el análisis de resultados en una investigación?. Para recolectar datos sobre el tema de estudio. Para evaluar la información obtenida y extraer conclusiones preliminares. Para publicar inmediatamente los hallazgos. Para definir el problema de investigación.

¿Qué representa el marco teórico en una investigación?. Los conceptos utilizados en la investigación. Las fases del proceso investigativo. Los resultados de trabajos anteriores sobre el objeto de investigación. Las teorías en las que se fundamenta el problema de investigación.

¿Cuáles son los tres elementos que forman la ejecución de un proyecto de investigación?. Recolección de datos, análisis estadístico, publicación de resultados. Justificación, metodología, cronograma. Seguimiento y discusión crítica, análisis del trabajo de campo, devolución a la comunidad. Selección del tema, elaboración del presupuesto, presentación de resultados.

¿Cuál es un ejemplo de selección de muestra en investigación cualitativa?. Limitar la muestra solo a expertos en el tema investigado. Seleccionar solo a aquellos que responden primero a un anuncio. Escoger a individuos que han experimentado discriminación laboral para entender sus experiencias. Elegir participantes al azar sin considerar el tema de estudio.

¿Cómo se relacionan los antecedentes con el diseño de una nueva investigación?. Determinan las técnicas de obtención de datos a emplear. Proporcionan un fundamento crítico para evitar errores previos. Son irrelevantes para el nuevo estudio. Únicamente sirven para definir los conceptos utilizados.

¿Cuál es el último paso en el proceso de investigación social propuesto por Ackoff?. Publicar los resultados. Elaboración de hipótesis. Interpretación de los resultados. Análisis de resultados.

Denunciar Test