Examen de mortero de 60
|
|
Título del Test:
![]() Examen de mortero de 60 Descripción: Examen mortero |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Una característica fundamental del mortero de 60 mm es que: Es de ánima lisa y antecarga. Es un arma de ánima rayada. Tiene retroceso moderado. Solo dispara munición de ejercicio. El mortero de 60 mm permite disparar en todas las direcciones, ya que posee: Apoyo giratorio de 360. Un bípode telescópico. Placa base cuadrada. Colimador lateral. El alcance máximo del mortero de 60 mm es aproximadamente: 3200 m. 1500 m. 2500 m. 4500 m. El peso aproximado del tubo cañón del mortero de 60 mm es: 8 kg. 4.5 kg. 5.5 kg. 12. La misión principal de la sección de morteros de 60 mm es: Proporcionar apoyo de fuego oportuno al pelotón de fusileros. Neutralizar blindados. Abrir brechas en muros. Cubrir retirada de la compañía. Las cargas suplementarias de las granadas permiten: Incrementar el alcance. Extender el radio letal. Disminuir el retroceso. Reducir el peso del proyectil. Una falla de tiro ocurre cuando. La granada queda trabada sin contactar el percutor. La granada no coincide con la escala del goniómetro. La placa base se entierra demasiado. En caso de granada fallida, se debe esperar mínimo: 1 minuto. 10 segundos. 30 segundos. 5 minutos. Durante la extracción de una granada fallida, el tubo debe: Girarse y levantarse por detrás. Mirarse por dentro. Tirarse hacia adelante bruscamente. . El comandante de sección lleva entre sus dotaciones: Brújula, binóculos, carta topográfica y reloj. Un telémetro láser y un fusil M-4. Cinta de puntería y fusil ametralladora. El abastecedor Nº1 es responsable de: Preparar granadas según órdenes de fuego. Determinar la dirección inicial de tiro. Marcar azimuts en la carta. Los morteros deben ubicarse separados entre sí por: 30 metros. 10 metros. 50 metros. Las posiciones de fuego deben: Proveer encubrimiento contra observación aérea y tiro rasante. Permitir observación en todas direcciones sin obstáculos. Estar a menos de 10 metros del pelotón de fusileros. . Los puestos de observación deben ubicarse donde: No se ponga en peligro a las tropas de asalto. El mortero sea visible para coordinación. No existan rutas cubiertas hacia la pieza. Durante el ataque, el mortero puede abrir fuego: En periodos cortos y constantes contra objetivos convenientes. Solo cuando lo ordene el pelotón de ametralladoras. Solo en distancias menores a 500 m. Los fuegos de largo alcance se emplean para: Cubrir el repliegue de una sección adyacente. Alcanzar objetivos cercanos a la línea de fuego. Atacar directamente posiciones endurecidas. En defensa, el mortero realiza barrajes: Para cubrir un área de 100200 m con fuego concentrado. Solo con granadas fumígenas. Únicamente a distancias máximas. Una concentración de fuego con un solo mortero puede neutralizar un área aproximada de: 100 × 100 m. 20 × 20 m. 300 × 300 m. Durante movimientos retrógrados, el uso de humo: Permite repliegues diurnos más seguros si las condiciones lo permiten. Se evita totalmente por su alta visibilidad. Está prohibido en presencia de blindados enemigos. En un repliegue por escalones, los morteros: Se replegan por grupos evitando quedar sin apoyo. Solo se replega la escuadra con menos munición. Se mueven todos al mismo tiempo. |





