option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test de Examen MOTO 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test de Examen MOTO 4

Descripción:
Test de Examen 4

Fecha de Creación: 2015/09/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Al adelantar con su motocicleta a un autobús en poblado, deberá dejar una distancia lateral…. a. de 1,50 metros como mínimo. b. de 2 metros. c. proporcional a la velocidad y a la anchura y características de la calzada.

2. Si conduce una motocicleta con una cilindrada inferior a 125 centímetros cúbicos, ¿está obligado a circular por la calzada a cuya entrada se encuentre esta señal? (Obligatorio moto). a. Sí. b. Sí, si su potencia supera los 11 Kilovatios. c. No.

3. los conductores de motocicletas están obligados a utilizar casco de protección…. a. sólo cuando circulen por vías urbanas. b. sólo cuando circulen por vías interurbanas. c. cuando circulen tanto por vías urbanas como por vías interurbanas.

4. ¿Qué permiso autoriza a conducir triciclos de motor de potencia máxima superior a 15 kW?. a. El permiso de la clase A cuando el conductor tenga 20 años. b. El permiso de la clase A cuando el conductor tenga 21 años. c. El permiso de la clase A1.

5. Circulando por la calzada de una vía interurbana con su motocicleta, se encuentra a un turismo que circula a velocidad inferior a la suya. ¿Es correcto que lo adelante por el arcén derecho?. a. No. b. Sí, si es suficiente y transitable. c. Sí, si la densidad excesiva en sentido contrario le impiden adelantarlo por la izquierda.

6. El pasajero de una motocicleta, ¿cómo debe comportarse al tomar una curva?. a. Debe inclinarse al lado contrario de la curva, para contrarrestar la fuerza centrífuga. b. Debe adoptar la misma posición y orientación que el conductor. c. Debe mantenerse todo lo perpendicular al firme que sea posible.

7. ¿Circulan correctamente los conductores de motocicletas en la fotografía? (Imagen: Motos circulando en paralelo). a. Sí, porque circulando en grupos se permite la colocación en paralelo para tomar algunas curvas. b. No, porque circulan en paralelo. c. Sólo en autopista y autovía.

8. En un día frío y lluvioso…. a. la distancia de detención de una motocicleta disminuye. b. es aconsejable tomar algún tipo de estimulante al conducir una motocicleta para paliar el frío. c. disponer de carenado en la motocicleta mejora la seguridad y la comodidad en su conducción.

9. La altura del asiento de las motocicletas…. a. debe tenerse en cuenta antes de adquirirla, para que sea la adecuada a la estatura del conductor. b. es la misma en todas ellas. c. se regula variando la presión de los neumáticos.

10. La conducción de una motocicleta suele exigir un mayor esfuerzo físico y psíquico que la de otros vehículos. Si siente fatiga conduciendo su motocicleta…. a. podrá acusar una disminución en la presión de sus acciones. b. la capacidad de reacción, la atención y la concentración se verán favorecidas. c. notará una disminución de su tiempo de reacción.

11. Si conduce su motocicleta y sufre una caída a 25 kilómetros por hora sin llevar puesto el casco de protección, ¿puede sufrir alguna lesión en la cabeza?. a. Sí, pero leve, dada la escasa velocidad a la que se produce el posible impacto. b. Sí, lesiones craneales, pero no cerebrales. c. Sí, lesiones tanto craneales como cerebrales, que pueden ser muy graves.

12. Una motocicleta con ocho años de antigüedad (contada desde la fecha de su primera matriculación), ¿cada cuánto tiempo debe presentarse a la inspección técnica periódica?. a. Cada año, ya que supera los 5 años de antigüedad. b. Cada 2 años. c. Cada 6 meses.

13. El hecho de que presente una tasa de 0,15 miligramos de alcohol por cada litro de aire espirado, ¿puede afectar a la conducción de una motocicleta?. a. Sí, aumentando el tiempo de reacción. b. Sí, disminuyendo el tiempo de reacción, aunque solo sea ligeramente. c. Sí, aumentando la distancia de reacción, sin que por ello aumente el riesgo de sufrir un accidente.

14. ¿Las motocicletas suelen disponer de una reserva de combustible en el deposito?. a. Sí. b. No, porque implica un excesivo volumen del depósito que empeora de forma importante la aerodinámica de la motocicleta. c. No, solo se dispone en automóviles de mayor tamaño, como los turismos.

15. Los frenos de tambor de una motocicleta, ¿necesitan algún tipo de mantenimiento?. a. Sí, la sustitución de las pastillas cuando lo aconseje su grado de desgaste. b. Sí, la adición continúa de líquido de frenos muy viscoso. c. Sí, la sustitución de las zapatas cuando lo aconseje su grado de desgaste.

16. Una pantalla muy rayada de un casco de protección…. a. favorece sólo los deslumbramientos nocturnos. b. disminuye la visibilidad a través de ella. c. actúa como un dispositivo anti deslumbramiento, contribuyendo a que el conductor de la motocicleta nunca pierda su control.

17. ¿A qué velocidad máxima podrá circular como norma general por una travesía con dos carriles por sentido y sin arcenes?. a. A 100 kilómetros por hora. b. A 50 kilómetros por hora. c. A 90 kilómetros por hora.

18. En una carretera con dos carriles por sentido y arcenes transitables, ¿por dónde debe circular una motocicleta?. a. Por el arcén derecho y la parte imprescindible de la calzada. b. Por el arcén derecho. c. Por el carril derecho.

19. Si conduce una motocicleta y encuentra esta señal a la entrada de una vía, debe saber que… (Prohibido bicicletas). a. se le permite el acceso a dicha vía, porque la señal sólo afecta a los ciclos. b. tiene prohibido el acceso a dicha vía, porque la señal afecta a los vehículos de dos ruedas. c. está obligado a circular por dicha vía, porque la señal afecta a ciclos, ciclomotores y motocicletas.

20. Si el conductor de una motocicleta adelanta en poblado a un vehículo de tracción animal, dejará una separación lateral…. a. proporcional a la velocidad, anchura y características de la vía. b. de 1,50 metros como mínimo. c. de 0,50 metros como mínimo.

Denunciar Test
Chistes IA