EXAMEN Nº1 TEMA 1 AL 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN Nº1 TEMA 1 AL 5 Descripción: TEMAS DEL 1 AL 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CONSTITUCION Artículo 104 Las funciones, principios de actuación y estatutos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, deben determinarse: Seleccione una: A. Mediante ley orgánica. B. Mediante disposiciones reglamentarias. C. Mediante decreto ley. D. Mediante ley de bases. CONSTITUCION Según el artículo 101.1 de la Constitución Española. El Gobierno cesa ... Seleccione una: A. Por dimisión o fallecimiento de su Presidente. B. En los casos de pérdida de la confianza parlamentaria previstos en la Constitución. C. Tras la celebración de elecciones generales. D. Todas las respuestas son correctas. CONSTITUCION- Artículo 98 La acción del Gobierno y la coordinación de las funciones de sus miembros es realizada, sin perjuicio de la responsabilidad directa de estos en su gestión: Seleccione una: A. Por el Rey. B. Por el Presidente del Gobierno. C. Por el Jefe del Estado. D. Por el Vicepresidente Primero. CONSTITUCION Artículo 95 La celebración de un tratado internacional que contenga estipulaciones contrarias a la Constitución exigirá la previa revisión constitucional. ¿A quién puede requerir el Gobierno o cualquiera de las Cámaras para que declare si existe o no esa contradicción? Seleccione una: A. Al Rey. B. Al Senado. C. Al Pleno del Congreso. D. Al Tribunal Constitucional . Artículo 91 ¿ En que plazo sancionará el Rey las leyes aprobadas por las Cortes Generales, las promulgará y ordenará su inmediata publicación? Seleccione una: A. En el plazo de 45 días. B. En el plazo de 20 días. C. En el plazo de 30 días. D. En el plazo de 15 días. CONSTITUCION Artículo 92. Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos. El referéndum será convocado. A. Por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados. B.Por el Presidente de Gobierno, mediante propuesta del Consejo de Ministros, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados. C.Por el Rey, mediante propuesta del Consejo de Estado, previamente autorizada por el Senado. D.Por el Gobierno mediante propuesta del Consejo de Ministros, previamente autorizada por el Presidente. CONSTITUCION Artículo 116 Disuelto el Congreso, o expirado su mandato, si se produjere alguna de las situaciones que dan lugar a cualquiera de los estados de alarma, excepción o sitio: A. Las competencias del Congreso serán asumidas por el Gobierno de la Nación. B. Todas las respuestas son incorrectas. C. Las competencias del Congreso serán asumidas por su Diputación Permanente. D. Quedarán automáticamente convocadas las Cámaras. Artículo 117 ¿A quién corresponde exclusivamente el ejercicio de la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado? Seleccione una: A. A la Diputación Permanente. B. Ninguna de las respuestas es correcta. C. Al Rey. D. A los Juzgados y Tribunales. CONSTITUCION ¿ Quién No forma parte del Gobierno? Seleccione una: A. El Presidente. B. El Secretario de Estado. C. Los Ministros. D. Los Vicepresidentes. CONSTITUCION Artículo 103 ¿Cuáles son los principios de actuación de la Administración Pública? Seleccione una: A. Eficacia, Jerarquía. B.Con sometimiento pleno a la ley y al Derecho. C. Todas las respuestas son correctas. D. Descentralización, desconcentración y coordinación. CONSTITUCION Artículo 117 Cual de las siguientes afirmaciones es correcta?. A. El principio de unidad jurisdiccional es la base de la organización y funcionamiento de los Tribunales. El Congreso regulará el ejercicio de la jurisdicción militar en el ámbito estrictamente castrense y en los supuestos de estado de sitio, de acuerdo con los principios de la Constitución. B. El principio de unidad jurisdiccional es la base de la organización y funcionamiento de los Tribunales. La ley regulará el ejercicio de la jurisdicción militar en el ámbito estrictamente castrense y en los supuestos de estado de sitio, de acuerdo con los principios de la Constitución. C. El principio de unidad jurisdiccional es la base de la organización y funcionamiento de los Tribunales. El Tribunal Superior regulará el ejercicio de la jurisdicción militar en el ámbito estrictamente castrense y en los supuestos de estado de sitio, de acuerdo con los principios de la Constitución. D. El principio de unidad jurisdiccional es la base de la organización y funcionamiento de los Tribunales. La Cámara regulará el ejercicio de la jurisdicción militar en el ámbito estrictamente castrense y en los supuestos de estado de sitio, de acuerdo con los principios de la Constitución. CONSTITUCION Artículo 104 Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Seleccione una: A. Actúan bajo la dependencia del Delegado del Gobierno. B. Tienen como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. C. Actúan bajo la dependencia del Tribunal de Justicia. D. Ninguna de las respuestas es correcta. 116 El estado de excepción será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, previa autorización del Congreso de los Diputados. La autorización y proclamación del estado de excepción deberá determinar expresamente los efectos del mismo, el ámbito territorial a que se extiende y su duración, que no podrá exceder de: Seleccione una: A. Sesenta días, prorrogables por otro plazo igual, con los mismos requisitos. B. Noventa días, prorrogables por otro plazo igual, con los mismos requisitos. C. Treinta días, prorrogables por otro plazo igual, con los mismos requisitos. D. Cien días, prorrogables por otro plazo igual, con los mismos requisitos. CONSTITUCION. En el artículo 105 se indica que la ley regulará…. A. La audiencia de los ciudadanos, directamente o a través de las organizaciones y asociaciones reconocidas por la ley,en el procedimiento de elaboración de las disposiciones administrativas que les afecten. b. El acceso de los ciudadanos a los archivos y registros administrativos, salvo en lo que afecte a la seguridad y defensa del Estado, la averiguación de los delitos y la intimidad de las personas. c. El procedimiento a través del cual deben producirse los actos administrativos, garantizando, cuando proceda, la audiencia del interesado. d. Todas son correctas. CONSTITUCION Artículo 113 Los signatarios de la moción de censura planteada, en caso de ser rechazada la misma: Seleccione una: A. No podrán presentar otra antes de que transcurran tres meses desde que fue presentada la primera. B. No podrán presentar otra antes de que transcurra un año desde que se haya votado el rechazo de la primera. C. No podrán presentar otra durante la misma legislatura. D. No podrán presentar otra durante el mismo periodo de sesiones. CONSTITUCION : Fue Aprobada por Las Cortes en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado celebradas el: a.31 de octubre de 1978. b.27 de Noviembre de 1978. c.6 de diciembre de 1978. d. 30 de octubre de 1978. CONSTITUCION : Fue Ratificada por el pueblo español en referéndum. a. de 8 de diciembre de 1978. b. de 6 de diciembre de 1978. c. de 31 de octubre de 1978. d. de 27 de diciembre de 1978. CONSTITUCION : señala la verdadera. Fue Sancionada por S. M. el Rey ante Las Cortes el 29 de diciembre de 1978. Fue Ratificada por S. M. el Rey ante Las Cortes el 27 de diciembre de 1978. Fue Sancionada por S. M. el Rey ante Las Cortes el 27 de diciembre de 1978. Fue aprobada por S. M. el Rey ante Las Cortes el 27 de diciembre de 1978. Constitución: Artículo 102.- Responsabilidad de los miembros del Gobierno: - La responsabilidad "criminal " será exigible ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Si la acusación fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones, sólo podrá ser planteada por iniciativa de.... A) De la cuarta parte de los miembros del Senado, y con la mayoría absoluta del mismo. B) De la cuarta parte de los miembros del Congreso, y con la mayoría simple del mismo. C) De la cuarta parte de los miembros del Congreso, y con la mayoría absoluta del mismo. D) De la cuarta parte de los miembros del Senado, y con la mayoría simple del mismo. Artículo 103.- La Administración Pública Los órganos de la Administración del Estado son creados, regidos y coordinados de acuerdo con la "LEY"... La ley regulará: ""Señala la Falsa"". A) El estatuto de los funcionarios públicos.- El acceso a la función pública de acuerdo con los principios de mérito y capacidad. B) Las peculiaridades del ejercicio de su derecho a sindicación. C) El sistema de Compatibilidades. D) Las garantías para la imparcialidad en el ejercicio de sus funciones. LEY ORGÁNICA 5/2005 Si decimos que es el órgano: • Colegiado.• Coordinador.• Asesor.• Consultivo.Del Presidente del Gobierno en materia de defensa hablamos de..?. a) Consejo de Defensa Nacional. b) Consejo de Seguridad Nacional. c) Comité de Seguridad Nacional. d) Comité de Defensa Nacional. LEY ORGÁNICA 5/2005 Art.8.- El Consejo de Defensa Nacional: 1. Es el órgano: • Colegiado. • Coordinador. • Asesor. • Consultivo. Del Presidente del Gobierno en materia de defensa...A iniciativa del "PRESIDENTE DE GOBIERNO" ?, podrá funcionar en. A)consejo ejecutivo y pleno. B)pleno y como consejo de estado. C)pleno y como consejo de de defensa nacional. D)consejo de seguridad y pleno. LEY ORGÁNICA 5/2005 Consejo de Defensa Nacional. En pleno informará al Rey, a propuesta del____________. Cuando el Rey asista a las reuniones del Consejo, lo presidirá. Presidente del Gobierno. Consejo de Defensa Nacional. Presidente del Congreso. Del pleno del Congreso de Defensa Nacional. LEY ORGÁNICA 5/2005 . El Consejo de Defensa Nacional en pleno tendrá la siguiente composición: Señala la Correcta. El Secretario de Estado Director del Centro Nacional de Inteligencia. El Director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. El Presidente del Gobierno, que lo presidirá. Todas son correctas. LEY ORGÁNICA 5/2005. Art 8.7 . Podrán ser convocados, en función de la naturaleza de los asuntos que se traten, tanto al Pleno como al Consejo Ejecutivo, el resto de los miembros del Gobierno. Asimismo podrán ser convocados al Consejo Ejecutivo otros miembros del Pleno del Consejo. También podrán ser convocadas al Consejo de Defensa Nacional: Señala la correcta. Otras autoridades o cargos de la Administración General del Estado. Las autoridades o cargos de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades con Estatuto de Autonomía deberán ser convocados cuando se estime oportuno. Igualmente podrán ser convocadas autoridades de los gobiernos locales o aquellas personas cuya contribución se considere relevante. Todas son correctas. LEY ORGÁNICA 5/2005 Art 8. Para el ejercicio de sus funciones y como órgano de trabajo permanente, el Consejo contará con. a) la Comisión Ministerial de Defensa. b) la Comisión Interministerial de Seguridad. c) la Comisión Interministerial de Defensa. d) la Comisión Ministerial de Seguridad. LEY ORGÁNICA 5/2005 Para el ejercicio de sus funciones, el Consejo de Defensa Nacional contará con la Comisión Interministerial de Defensa, adscrita a. a) Fuerzas Armadas. b) Ministerio de Defensa. c) Consejo de Seguridad Nacional. d) Gobierno. LEY ORGÁNICA 5/2005 Art.9.-. Es el departamento de la Administración General del Estado al que corresponde: La preparación, el desarrollo y la ejecución de la política de defensa determinada por el Gobierno. Ministerio de Defensa. Las Fuerzas Armadas. Consejo Ejecutivo de Defensa Nacional. Ninguna es correcta. LEY ORGÁNICA 5/2005 .Si decimos que : Son el elemento esencial de la defensa y constituyen una entidad única que se concibe como un conjunto integrador de las formas de acción específicas de cada uno de sus componentes nos referimos.... a) El Ministerio de Defensa. b) La Estructura Orgánica de las FAS. c) Ninguna es correcta. d) La Organización básica de la Defensa. LEY ORGÁNICA 5/2005: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. En quien recae la responsabilidad de la gestión de las situaciones de crisis que afectan a la Defensa, al igual que la dirección del conflicto armado. a) Presidente de Gobierno. b) Secretario de Estado. c) Ministro de Defensa. d) Consejo de Seguridad Nacional. LEY ORGÁNICA 5/2005, DE 17 DE NOVIEMBRE, DE LA DEFENSA NACIONAL. Recae en el Presidente del Gobierno la responsabilidad de la gestión de las situaciones de crisis que afectan a la Defensa, al igual que la dirección del conflicto armado. Para asistirle se crea el_________. a) La Comisión de Defensa Nacional, órgano asesor, coordinador y consultivo cuya composición se ajusta a las necesidades de cada circunstancia. b) Consejo de Estado de Seguridad Nacional, órgano asesor, coordinador y consultivo cuya composición se ajusta a las necesidades de cada circunstancia. c) La Comisión de Seguridad Nacional, órgano asesor, coordinador y consultivo cuya composición se ajusta a las necesidades de cada circunstancia. d) Consejo de Defensa Nacional, órgano asesor, coordinador y consultivo cuya composición se ajusta a las necesidades de cada circunstancia. LEY ORGÁNICA 5/2005, DE 17 DE NOVIEMBRE, DE LA DEFENSA NACIONAL. A quien se le encomienda la ejecución y el desarrollo de la política de defensa?. a) Presidente del Gobierno. b) Al Ministro de Defensa. c) Jefe de Estado Mayor. d) Consejo de Defensa Nacional. LEY ORGÁNICA 5/2005, DE 17 DE NOVIEMBRE, DE LA DEFENSA NACIONAL. Esta ley considera a las Fuerzas Armadas. A) una entidad única e integradora de las distintas formas de acción de sus componentes y que posibilita el empleo óptimo de sus capacidades, sin que aquéllos vean mermada su especificidad. B) una entidad jerarquizada y unida de las distintas formas de acción de sus componentes y que posibilita el empleo óptimo de sus capacidades, sin que aquéllos vean mermada su especificidad. C) una entidad completa e integradora de las distintas formas de acción de sus componentes y que posibilita el empleo óptimo de sus capacidades, sin que aquéllos vean mermada su especificidad. D) una entidad eficiente unida y jerarquizada de las distintas formas de acción de sus componentes y que posibilita el empleo óptimo de sus capacidades, sin que aquéllos vean mermada su especificidad. LEY ORGÁNICA 5/2005, DE 17 DE NOVIEMBRE, DE LA DEFENSA NACIONAL. Art.1.- El Objeto de la ley es: A) Esta Ley Orgánica regula la defensa nacional y establece las bases de la organización militar conforme a los principios establecidos en la Constitución. B) Esta Ley Orgánica regula la seguridad nacional y establece las bases de la organización militar conforme a los principios establecidos en la Constitución. C) Esta Ley Orgánica regula la defensa nacional y establece las bases de la organización militar conforme a los principios establecidos en la Constitución, La Unión Europea y Los convenios establecidos por España. D) Esta Ley Orgánica regula el Consejo de defensa nacional y establece las bases de la organización militar conforme a los principios establecidos en la Constitución. Artículo 104.- LEY ORGÁNICA 5/2005 - SEÑALA LA CORRECTA Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado Bajo la dependencia del________ , tendrán como misión________. A)Presidente de Gobierno - proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. B)Gobierno - proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. C)Ministro del Interior - proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. D)Consejo de Defensa Nacional - proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. LEY ORGÁNICA 5/2005 Art.4.- Las Cortes Generales A las Cortes Generales les corresponde: SEÑALA LA FALSA. a) Otorgar las autorizaciones previas para prestar el consentimiento del Estado a obligarse por medio de los tratados y convenios internacionales, así como las restantes autorizaciones previstas en el artículo 94.1.b) de la Constitución. b) Aprobar las leyes relativas a la defensa y los créditos presupuestarios correspondientes. c) Controlar la acción del Gobierno en materia de defensa. d) Autorizar, con carácter previo, la participación de las Fuerzas Armadas en misiones fuera del territorio nacional, de acuerdo con lo establecido en esta Ley. LEY ORGÁNICA 5/2005 Art.5.- El Gobierno: Le corresponde: SEÑALA LA FALSA. A- Determinar la política de defensa y asegurar su ejecución. B- Dirigir la Administración militar. C- Acordar la participación de las Fuerzas Armadas en misiones fuera del territorio nacional. D- Autorizar, con carácter previo, la participación de las Fuerzas Armadas en misiones fuera del territorio nacional, de acuerdo con lo establecido en esta Ley. LEY ORGÁNICA 5/2005 Art.6.- El Presidente del Gobierno Art.6.- El Presidente del Gobierno: Le corresponde: SEÑALA LA FALSA. A) La dirección de la política de defensa y la determinación de sus objetivos. B)La gestión de las situaciones de crisis que afecten a la defensa. C) La dirección estratégica de las operaciones militares en caso de uso de la fuerza. D) El desarrollo y la ejecución de la política de defensa. LEY ORGÁNICA 5/2005 Quien Ejerce su autoridad para • Ordenar.• Coordinar.• Dirigir, La actuación de las Fuerzas Armadas así como disponer su empleo. a) Todas son correctas. b) Presidente de Gobierno. c) Ministro de Defensa. d) Gobierno. LEY ORGÁNICA 5/2005 Art.7 Dirigir, como miembro del Gobierno, la Administración militar y desarrollar las directrices y disposiciones reglamentarias que adopte el Consejo de Ministros, Le corresponde al_______. El Ministro de Defensa. Presidente de Gobierno. Consejo de Seguridad Nacional. JEMAD. LEY 40/2015, DE 1 DE OCTUBRE: Art.1.- Objeto. La presente Ley establece y regula: a) Las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas. b) los principios del sistema de responsabilidad de las Administraciones Públicas y de la potestad sancionadora,. c) la organización y funcionamiento de la Administración General del Estado y de su sector público institucional para el desarrollo de sus actividades. d) Todas son correctas. LEY 40/2015, Artículo 2. Ámbito Subjetivo. La presente Ley se aplica al sector público que comprende: SEÑALA LA INCORRECTA. c) Las Entidades que integran la Administración Local. d) El sector público institucional. b) Las Administraciones de las Comunidades Autónomas. a) Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas. LEY 40/2015 Art 2. Tienen la consideración de Administraciones Públicas. SEÑALA LA CORRECTA. La Administración General del Estado. Las Administraciones de las Comunidades Autónomas. Las Entidades que integran la Administración Local. Todas son correctas. LEY 40/2015 Art 2. Tienen la consideración de Administraciones Públicas- SEÑALA LA FALSA. Las Administraciones de las Comunidades Autónomas. La Administración General del Estado. El sector público institucional. Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas. Ley 40/2015. Artículo 3. Principios generales. 1. Las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales y actúan de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a _________. Principalmente a la constitucion. La Constitución, a la Ley y al Derecho. Las Normativas publicas, y al derecho Constitucional. Al Derecho Publico Constitucional. Ley 40/2015 Art 3. Las Administraciones Públicas se relacionarán entre sí y con sus órganos, organismos públicos y entidades vinculados o dependientes a través de.... a) Medios electrónicos, que aseguren la interoperabilidad y seguridad de los sistemas y soluciones adoptadas por cada una de ellas. b) Medios electrónicos que garantizarán la protección de los datos de carácter personal. c) Medios electrónicosfacilitarán preferentemente la prestación conjunta de servicios a los interesados. d) Todas son correctas. Ley 40/2015 Artículo 5. Órganos administrativos. 1. Tendrán la consideración de órganos administrativos. a) Las unidades administrativas que realicen funciones o que tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter administrativo. b) Las unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que tengan efectos politicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter representativo. c) Las unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter preceptivo. d) Los organismos administrativos que se les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter facultativo. Ley 40/2015 Artículo 5. Órganos administrativos. 3. La creación de cualquier órgano administrativo exigirá, al menos, el cumplimiento de los siguientes requisitos: SEÑALA LA CORRECTA. a) Determinación de su forma de integración en la Administración Pública o Pivada de que se trate y su dependencia jerárquica. b) Limitacion de sus funciones y competencias. c) Dotación de los créditos necesarios para su puesta en marcha y funcionamiento. d) Todas son correctas. Ley 40/2015 Artículo 6. Los órganos administrativos podrán dirigir las actividades de sus órganos jerárquicamente dependientes mediante__________. Instrucciones y órdenes de servicio. Real Decreto y órdenes de servicio. Instrucciones- Delegacion. Delegacion o Avocacion. Ley 40/2015 Art 7. La Administración consultiva podrá articularse mediante órganos específicos dotados de autonomía orgánica y funcional con respecto a la Administración activa, o a través de los servicios de esta última que prestan asistencia jurídica. En tal caso, dichos servicios no podrán estar sujetos a dependencia jerárquica, ya sea orgánica o funcional, ni recibir instrucciones, directrices o cualquier clase de indicación de los órganos que hayan elaborado las disposiciones o producido los actos objeto de consulta, actuando para cumplir con tales garantías de forma colegiada. Estos organos especificos se denominan: a) Órganos consultivos. b) Organos Superiores. c) Organos Administrativos. d) Organos Delegados. Ley 40/2015 Artículo 8. Competencia. Señala la falsa. a) La competencia es irrenunciable y se ejercerá por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de delegación, cuando se efectúen en los términos previstos en ésta u otras leyes. b) La delegación de competencias, las encomiendas de gestión, la delegación de firma y la suplencia suponen alteración de la titularidad de la competencia, aunque sí de los elementos determinantes de su ejercicio que en cada caso se prevén. c) La titularidad y el ejercicio de las competencias atribuidas a los órganos administrativos podrán ser desconcentradas en otros jerárquicamente dependientes. d) La competencia es irrenunciable y se ejercerá por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de avocación, cuando se efectúen en los términos previstos en ésta u otras leyes. Ley 40/2015 Artículo 8. Competencia. La delegación de competencias, las encomiendas de gestión, la delegación de firma y la suplencia: a) No suponen alteración de la titularidad de la competencia, aunque sí de los elementos determinantes de su ejercicio que en cada caso se prevén. b) Suponen alteración de la titularidad de la competencia, aunque sí de los elementos determinantes de su ejercicio que en cada caso se prevén. c) No suponen alteración de la titularidad de la competencia, ni de los elementos determinantes de su ejercicio que en cada caso se prevén. Ninguna es correcta. Ley 40/2015 Competencia : Art 8. Si alguna disposición atribuye la competencia a una Administración, sin especificar el órgano que debe ejercerla, se entenderá que la facultad de instruir y resolver los expedientes corresponde: A) A los órganos inferiores competentes por razón de la materia y del territorio. B) A a los órganos superiores competentes por razón de la materia y del territorio. C) Al Superior Jerarquico de ambos. D) Solo al organo delegado. Ley 40/2015 Competencia : Art 8. Si alguna disposición atribuye la competencia a una Administración, sin especificar el órgano que debe ejercerla, se entenderá que la facultad de instruir y resolver los expedientes corresponde a los órganos inferiores competentes por razón de la materia y del territorio. Si existiera más de un órgano inferior competente por razón de materia y territorio, la facultad para instruir y resolver los expedientes corresponderá al: superior jerárquico común de estos. órganos inferiores competentes. órganos superiores competentes. superior jerárquico del organo inferior. Ley 40/2015 Artículo 9. Delegación de competencias. Los órganos de las diferentes Administraciones Públicas podrán delegar el ejercicio de las competencias que tengan atribuidas: Señala la falsa: a) en otros órganos de la misma Administración, aun cuando no sean jerárquicamente dependientes. b) en los Organismos públicos o Entidades de Derecho Público vinculados o dependientes de aquéllas. c) en los Organismos públicos o Entidades de Derecho Público o Privado vinculados o dependientes de aquéllas. d) en otros órganos de la misma Administración. Ley 40/2015 Artículo 9. Delegación de competencias En ningún caso podrán ser objeto de delegación las competencias relativas a______Señala la correcta: a) Los asuntos que se refieran a relaciones con la Jefatura del Estado, la Presidencia del Gobierno de la Nación, las Cortes Generales, las Presidencias de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas y las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas. b) La adopción de disposiciones de carácter general. Las materias en que así se determine por norma con rango de Ley. c) La resolución de recursos en los órganos administrativos que hayan dictado los actos objeto de recurso. d) Todas son correctas. Ley 40/2015 Artículo 9 Las delegaciones de competencias y su revocación deberán publicarse en: a) Boletín Oficial del Estado. b) Boletin de la Comunidad Autónoma , según la Administración a que pertenezca el órgano delegante. c) Boletin de la Provincia, según la Administración a que pertenezca el órgano delegante. Todas son correctas. Ley 40/2015 Artículo 9. Salvo autorización expresa de una______ , no podrán delegarse las competencias que se ejerzan por delegación. Ley. Real Decreto. Decreto Ley. Orden Ministerial. Ley 40/2015 Artículo 9. Delegacion La delegación será revocable. a) al finalizar la competencia, por el órgano que la haya conferido. b) en cualquier momento por el órgano que la haya conferido. c) en cualquier momento solo por el órgano superior dependiente de este. d) en cualquier momento por cualquier organo. Ley 40/2015 Artículo 10 Quienes podrán avocar para sí el conocimiento de uno o varios asuntos cuya resolución corresponda ordinariamente o por delegación a sus órganos administrativos dependientes, cuando circunstancias de índole técnica, económica, social, jurídica o territorial lo hagan conveniente. a) Los órganos superiores. b) Los órganos inferiores. c) Solo los superiores Jerarquicos. d) Todas son correctas. Real Decreto 372/2020: En consonancia con la Ley de Gobierno 50/1997, en su artículo 10, existe un Gabinete, con rango de Dirección General, de asesoramiento especial al titular del Ministerio de Defensa que actúa como: Seleccione una: A. Órgano de apoyo político, técnico y cooperativo en el incumplimiento de las labores de carácter institucional, en sus relaciones con las Instituciones y la organización administrativa. B. Órgano de apoyo político, técnico y en tareas de confianza en el cumplimiento de las labores de carácter parlamentario, en sus relaciones con las Instituciones y la organización administrativa. C. Órgano de apoyo político, técnico y en tareas de confianza en el incumplimiento de las labores de carácter parlamentario, en sus relaciones con las Instituciones y la organización administrativa. D. Ninguna de las respuestas es correcta. Real Decreto 372/2020 Existe un Gabinete Técnico que le apoya, asesora y da asistencia inmediata, cuyo Director será un: Seleccione una: A. Oficial general, con categoría de Director Institucional, según consta en el artículo 2 del Real Decreto 595/2018. B. Oficial general, con categoría de Subdirector General, según consta en el artículo 3 del Real Decreto 595/2018. C. Oficial general, con categoría de Director Adjunto, según consta en el artículo 4 del Real Decreto 595/2018. D. Oficial general, con categoría de Director General, según consta en el artículo 3 del Real Decreto 595/2018. Real Decreto 372/2020 Organización general del Departamento. El Ministerio de Defensa es el departamento de la Administración General del Estado al que le corresponde la preparación, el desarrollo y la ejecución de la política de Defensa determinada por el_________ y la gestión de la administración militar. a) El Gobierno. b) El Presidente deGobierno. c) Ministro de Defensa. d) JEMAD. Real Decreto 372/2020 Dependen del Jefe de Estado Mayor de la Defensa: Seleccione una: A. Las dos respuestas son incorrectas. B. Las dos respuestas son correctas. C. Las representaciones militares en los organismos internacionales. D. Las representaciones militares en los organismos nacionales. Real Decreto 372/2020 Entre las misiones de la Secretaría de Estado de Defensa se encuentran: Seleccione una: A. Contribuir a la elaboración y ejecución de la política de Defensa y ejercer las competencias que le correspondan en el planeamiento de la Defensa. B. La dirección, impulso y gestión de las políticas de armamento y material, investigación, desarrollo e innovación, industrial, económica, de infraestructura, medioambiental y de los sistemas, tecnologías y seguridad de la información en el ámbito de la Defensa. C. Las tres respuestas son correctas. D. El impulso del proceso de transformación digital del Ministerio de Defensa. Real Decreto 372/2020 .Depende de la Dirección General de Asuntos Económicos: Seleccione una: A. La Junta General de Equipos y mantenimiento de Material. B. El Órgano de Enajenaciones y Liquidadora de Material. C. La Junta General de Enajenaciones y Liquidadora de Material. D. La Secretaría General de Material y Enajenaciones. Real Decreto 372/2020 La Dirección General de Armamento y Material, es el órgano directivo al que le corresponde: Seleccione una: A. La planificación y desarrollo de la política de armamento. B. Todas las respuestas son correctas. C. La supervisión y dirección de su ejecución. D. Material del Departamento. Real Decreto 372/2020 Están adscritos a la Secretaría de Estado de Defensa: Seleccione una: A. El organismo autónomo Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas» y el organismo autónomo Instituto de Vivienda, estructuras y Mantenimiento de la Defensa. B. Ninguna de las respuestas es correcta. C. El organismo dependiente Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas» y el organismo adjunto Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa. D. El organismo autónomo Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas» y el organismo autónomo Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa. Real Decreto 372/2020 De la Secretaría de Estado de Defensa dependen los siguientes órganos directivos: Seleccione una: A. De la Secretaría de Estado de Defensa no depende de ningún órgano directivo. B. La Dirección General de Armamento y Material, la Dirección General de Asuntos Económicos, la Dirección General de Infraestructura. C. La Dirección General de Armamento y Material, la Secretaría General de Asuntos Económicos, la Dirección General de Infraestructura. D. La Dirección General de Armamento y Material, la Dirección General de Asuntos Exteriores, la Subdirección de Infraestructura. Real Decreto 372/2020 El Ministerio de Defensa, bajo la dirección de la persona titular del Departamento, se estructura en: Señala la falsa. a) Las Fuerzas Armadas. b) La Secretaría General de Defensa. c) La Subsecretaría de Defensa. d) La Secretaría General de Política de Defensa. Real Decreto 372/2020 Entre las misiones de la Secretaría de Estado de Defensa se encuentran: Seleccione una: A. Contribuir a la elaboración y ejecución de la política de Defensa y ejercer las competencias que le correspondan en el planeamiento de la Defensa. B. La dirección, impulso y gestión de las políticas de armamento y material, investigación, desarrollo e innovación, industrial, económica, de infraestructura, medioambiental y de los sistemas, tecnologías y seguridad de la información en el ámbito de la Defensa. C. Las tres respuestas son correctas. D. El impulso del proceso de transformación digital del Ministerio de Defensa. Real Decreto 372/2020 Artículo 3. Quien ostentará la representación de las Fuerzas Armadas, por delegación de la persona titular del Departamento, en los casos en que ésta se la confiera, y la representación militar nacional ante las organizaciones internacionales de seguridad y defensa?. a. El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), con rango de Secretario de Estado. b. Los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire tienen rango de Subsecretario. c. El Ministro de la Defensa, con rango de Secretario de Estado. d. El Director de la Secretaria de Politica de Defensa. Real Decreto 372/2020 La Dirección de Comunicación Institucional de la Defensa es el órgano directivo al que corresponde: Seleccione una: A. La preparación, cooperación y ejecución de la política formativa y comunicación estratégica del Ministerio de Defensa y de sus organismos públicos adscritos. B. Ninguna de las respuestas es correcta. C. La preparación, planificación y desarrollo de la política informativa y comunicación estratégica del Ministerio de Defensa y de sus organismos públicos adscritos. D. La preparación, coordinación y ejecución de la política administrativa y comunicación estratégica del Ministerio de Defensa y de sus organismos públicos adscritos. Real Decreto 372/2020.. Cual es el órgano directivo del Departamento al que le corresponde la dirección, impulso y gestión de la política de patrimonio cultural, de personal, de reclutamiento, de enseñanza, de desarrollo profesional y sanitaria. Asimismo, le corresponde la planificación y gestión económica de estas políticas. a.La Subsecretaría de Estado de Defensa. b.La Subsecretaría de Defensa. c.La Subsecretaría General de Personal. d.La Subsecretaría General Técnica. Real Decreto 372/2020. Cual es el órgano directivo al que le corresponde la planificación y desarrollo de la política de personal, así como la supervisión y dirección de su ejecución. a.Dirección General de Personal. b.La Vicesecretaría General Técnica. c.Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar. d.Asesoría Jurídica General de la Defensa. El Real Decreto 521/2020, de 19 de mayo,establece. a. La organización básica del Estado Mayor. b. La organización básica del Ministerio de Defensa. c. La organización básica de las Fuerzas Armadas. d .La organización básica del Ejercito deTierra. El Real Decreto 521/2020 El Jefe de Estado Mayor de la Defensa ejerce el mando de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas y el mando del Estado Mayor de la Defensa bajo la dependencia: Seleccione una: A. Del Director General de Defensa. B. De la secretaría del Estado de Defensa. C. Del Ministro de Defensa. D. Del Ministro del Interior. El Real Decreto 521/2020 En sus funciones de apoyo, el Jefe de Estado Mayor de la Defensa proporciona asesoramiento militar: Seleccione una: A. Al Ministro de Defensa y a la Secretaría General Técnica de Política de Defensa. B. Al Presidente del Gobierno y a la Secretaría de Política Militar. C. Al Ministro de Defensa y a la Secretaría de Estado de Defensa. D. Al Presidente del Gobierno y al Ministro de Defensa. El Real Decreto 521/2020 El Jefe de Estado Mayor de la Defensa, en el ámbito estratégico: Seleccione una: A. Elabora y define la estrategia militar. B. Coordina y verifica la táctica militar. C. Verifica y efectúa la estrategia militar. D. Determina y ejecuta la táctica de Defensa. El Real Decreto 521/2020.El Jefe de Estado Mayor de la Defensa, en la preparación y empleo de la Fuerza coordina a: Seleccione una: A. Coopera con los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire. B. Asesora a los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire. C. Planifica a los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire. D. Coordina a los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire. El Real Decreto 521/2020 El Jefe de Estado Mayor de la Defensa, en la organización de las Fuerzas Armadas: Seleccione una: A. Propone al Ministro de Defensa medidas encaminadas a la homogeneización de la organización de los Ejércitos para mejorar la eficacia operativa de las Fuerzas Armadas. B. Propone al Ministro de Defensa la creación de las organizaciones operativas permanentes que considere necesarias. C. Todas las respuestas son correctas. D. Propone al Ministro de Defensa la unificación de los servicios cuyos cometidos no deban ser exclusivos de un ejército. El Real Decreto 521/2020 El Jefe de Estado Mayor de la Defensa, cuando cualquier circunstancia le impida ejercer temporalmente el cargo, le sustituirá en sus funciones, con carácter accidental: Seleccione una: A. El Ejército del Aire de más antigüedad. B. El Jefe de Estado Mayor de la Armada de más antigüedad. C. El Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra de más antigüedad. D. El Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada o del Ejército del Aire de más antigüedad. El Real Decreto 521/2020. En el ámbito de los recursos humanos, los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire en el ámbito de los recursos humanos, cuando cualquier circunstancia les impida ejercer temporalmente el cargo, les sustituirán en sus funciones, respectivamente, con carácter accidental: Seleccione una: A. El oficial general en servicio activo más antiguo de los que le estén subordinados en su estructura orgánica. B. El oficial en servicio activo de los que le estén disponibles en su estructura orgánica. C. El suboficial en servicio activo de los que le estén subordinados en su estructura orgánica. D. El oficial general en servicio activo designado de los que le estén subordinados en su estructura orgánica. El Real Decreto 521/2020.La estructura operativa de las Fuerzas Armadas es la organización establecida para: Seleccione una: A. Ninguna de las respuestas es correcta. B. El desarrollo de la acción conjunta y combinada y dispuesta para el empleo de la fuerza en operaciones, en cumplimiento de las misiones de las Fuerzas Armadas, todo ello con arreglo a lo dispuesto en los artículos 11, 15 y 16 de la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre. C. El desarrollo de la acción conjunta y coordinada y establecida para el empleo de la fuerza en operaciones, en cumplimiento de las misiones de las Fuerzas Armadas, todo ello con arreglo a lo dispuesto en los artículos 11, 15 y 16 de la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre. D. El desarrollo de la acción conjunta y armada y habilitada para el empleo de la fuerza en operaciones, en cumplimiento de las misiones de las Fuerzas Armadas, todo ello con arreglo a lo dispuesto en los artículos 11, 15 y 16 de la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre. El Real Decreto 521/2020 La estructura operativa de las Fuerzas Armadas se organiza en una cadena de autoridades militares situadas en tres niveles: Seleccione una: A. Nivel estratégico, nivel táctico y nivel logístico. B. Nivel operacional, nivel y nivel logístico. C. Nivel estratégico, nivel táctico y nivel de campaña. D. Nivel estratégico, nivel operacional y nivel táctico. El Real Decreto 521/2020 El Comandante del Mando de Operaciones, será responsable: Seleccione una: A. Del planeamiento operativo, seguimiento y la conducción de las operaciones que sean responsabilidad del ET. B. Sólo será responsable del seguimiento operativo de las misiones que se le asignen. C. Será, únicamente responsable del planeamiento operativo de las operaciones que determine. D. Del planeamiento operativo, seguimiento y la conducción de las operaciones que se determine. EMAD-ET Instruccion 14/2021 El Estado Mayor de la Defensa (EMAD) se estructura de la siguiente forma: Seleccione una: A. La Jefatura General del Estado Mayor de la Defensa, el Mando de Operaciones, el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, el Mando Conjunto de Ciberdefensa y el Centro Superior de la Defensa Nacional. B. El Cuartel General del Estado Mayor de la Defensa, el Mando de Operaciones, el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, el Mando Conjunto de Ciberdefensa y el Centro Institucional Militar para la Defensa Nacional. C. El Cuartel General del Estado Mayor de la Defensa con el correspondiente Batallón, el Mando de Operaciones, el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, el Mando Conjunto del Ciberespacio y el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional. D. El Cuartel General del Estado Mayor de la Defensa, el Mando de Operaciones, el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, el Mando Conjunto del Ciberespacio y el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional. EMAD-ET Instruccion 14/2021. El Mando Operativo Terrestre, está directamente subordinado a: Seleccione una: A. Al Jefe de Estado Mayor de la Defensa. B. Al Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas. C. Al Cuartel General del Estado Mayor de la Defensa. D. Al Ministro de Defensa. EMAD-ET Instruccion 14/2021.El segundo Comandante del Mando de Operaciones (MOPS), es: Seleccione una: A. El Jefe del Estado Mayor del MOPS. B. Ninguna de las anteriores son correctas. C. El Jefe del área operativa del MOPS. D. El Jefe de Estado Mayor de la Defensa. EMAD-ET Instruccion 14/2021.El Estado Mayor Conjunto de la Defensa (EMACON) es: Seleccione una: A. El órgano auxiliar de mando del JEMAD, al cual apoya y asesora en la definición de la estrategia militar. B. El órgano auxiliar de mando del JEMAD, al cual apoya y asesora en el planeamiento militar. C. El órgano auxiliar de mando del JEMAD, al cual apoya y asesora en la conducción estratégica de las operaciones. D. Todas las respuestas son correctas. EMAD-ET Instruccion 14/2021 ¿Dónde está encuadrada la Unidad de Verificación (UVE)? Seleccione una: A. La Jefatura de Seguridad y Servicios del Cuartel General. B. El Estado Mayor Conjunto de la Defensa (EMACON). C. La Jefatura de Recursos Humanos. D. La División de Planes (DIVPLA). EMAD-ET Instruccion 14/2021 ¿Qué se entiende por unidad independiente? Seleccione una: A.Aquella que tiene un jefe expresamente designado. B.Aquella que tiene composición fija, un jefe expresamente designado. C.Aquella que tiene composición fija, un jefe expresamente designado y capacidad para desarrollar de forma autónoma y permanente su vida y funcionamiento interno. D.Aquella que tiene capacidad para desarrollar de forma autónoma y permanente su vida y funcionamiento interno. EMAD-ET Instruccion 14/2021. La Brigada «Guzmán el Bueno» X, entre otras unidades, incluye: SEÑALE LA FALSA Seleccione una: A. Batallón de Cuartel General de la Brigada «Guzmán el Bueno» X. B. Regimiento de Infantería «Garellano» n.º 45. C. Regimiento de Caballería «Farnesio» n.º 12. D. Regimiento Acorazado «Córdoba» n.º 10. EMAD-ET Instruccion 14/2021. EL Regimiento de Caballería «Lusitania» n.º 8, de Paracaidistas, se encuadra en: Seleccione una: A. Brigada «Guadarrama» XII. B. Brigada «Almogávares» VI, de Paracaidistas. C. Brigada «Galicia» VII. D. Brigada «Guzmán el Bueno» X. EMAD-ET Instruccion 14/2021. El Mando de Tropas de Montaña, se encuadra en: Seleccione una: A. División "Castillejos". B. División «San Marcial». C. Mando de Operaciones Especiales «Órdenes Militares». D. Brigada «Almogávares» VI, de Paracaidistas. EMAD-ET Instruccion 14/2021. El «Spanish Maritime Forces Headquarters» (SPMARFORHQ), ofertado a la OTAN como «NATO Rapid Deployable Maritime Component Command Headquarters», se encuadra en: Seleccione una: A. La Fuerza de Acción Marítima. B. El Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad (CGMAD). C. El Centro de Doctrina de la Flota. D. Cuartel General de la Flota. EMAD-ET Instruccion 14/2021 La Quinta Subinspección General del Ejército, se ubica en: Seleccione una: A. Canarias. B. Madrid. C. Coruña. D. Sevilla. EMAD-ET Instruccion 14/2021.El órgano responsable, entre otros aspectos, del planeamiento y control de la enseñanza del personal y de la preparación de las unidades del ET, es: Seleccione una: A. La Secretaría técnica del JEME. B. La División de Logística. C. La División de Planes. D. La División de Operaciones. EMAD-ET Instruccion 14/2021 Entre las unidades que se encuadran en la División « Castillejos », se encuentran: Seleccione una: A. La Brigada «Aragón» I. B. La Brigada «Rey Alfonso XIII» II de La Legión y la Brigada «Galicia» VII. C. La Brigada «Guzmán el Bueno» X, la Brigada «Extremadura» XI y la Brigada «Guadarrama» XII. D. Las tres respuestas son correctas. EMAD-ET Instruccion 14/2021.La Comandancia General de Baleares se articula en: Seleccione una: A. Ninguna de las respuestas es correcta. B. Cuartel General y Regimiento de Infantería «Palma» s/n. C. Cuartel General y Regimiento de Infantería «Palma» n.º 47. D. Batallón General y Regimiento de Infantería «Palma» n.º 47. |