option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test examen.Nº2.Convocatorias anteriores. Unidad 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test examen.Nº2.Convocatorias anteriores. Unidad 1

Descripción:
OPE común SAS

Fecha de Creación: 2025/11/17

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el artículo 30.2 de la Constitución Española, en el supuesto de objeción de conciencia, la ley podrá imponer: Prestaciones en caso de catástrofes. Una prestación laboral obligatoria. Una prestación social sustitutoria. Un servicio civil para fines de interés general.

Según el artículo 18.2 de la Constitución Española el domicilio es inviolable, ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial: Nunca. Salvo en caso de flagrante delito. Por motivos de seguridad pública. Salvo delitos cometidos en viviendas distinta de la habitual.

Según el artículo 68.2 de la Constitución Española, la circunscripción electoral es: La Comunidad Autónoma. El municipio. La provincia. El Consejo Insular.

Corresponde inspeccionar y homologar el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes, según lo regulado en el artículo 27.8 de la Constitución Española: A los poderes público. Al Gobierno. A la Comisión Estatal de Docencia. Al Defensor del Pueblo.

Según el artículo 149 de la Constitución Española, el Estado tiene competencia exclusiva sobre: Sanidad e higiene. Defensa y Fuerzas Armadas. Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda. Los montes y aprovechamientos forestales.

Conforme al artículo 148 de la Constitución Española de 1978, las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en la siguiente materia: Ferias interiores. Régimen aduanero y arancelario. Administración de justicia. Fomento y coordinación general de la investigación científica y técnica.

¿Qué reconoce y garantiza la Constitución Española de 1978 en su artículo 2?. El derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. Que la soberanía nacional reside en el pueblo español. La forma política del Estado español como Monarquía parlamentaria. El castellano como lengua española oficial del Estado.

¿Cuáles son los fundamentos del orden político y de la paz social según el artículo 10 de la Constitución Española de 1978?. La dignidad de la persona, los derecho inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás. La igualdad entre las personas, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás. La integridad de las personas, el libre desarrollo de la personalidad y el respeto a los derechos de los demás. Los derechos inviolables de la persona que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad y el respeto a la Constitución.

En virtud del artículo 55 de la Constitución Española de 1978 ¿cuál de los siguientes derechos NO puede ser suspendido en caso de que se acuerde la declaración del estado de excepción?. La inviolabilidad del domicilio. El secreto de las comunicaciones. El derecho de toda persona detenida a se informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención. El derecho de huelga.

El artículo 17 de la Constitución Española de 1978 establece que la ley regulará un procedimiento de "habeas corpus" para producir la puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente. ¿En qué plazo?. Setenta y dos horas. Inmediatamente. Cuarenta y ocho horas. Veinticuatro horas.

Es cierto que la Constitución Española de 1978 dispone en el artículo 43 que los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte?. No, el artículo 43 de la Constitución Española establece que los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, pero no dice nada de la educación física y el deporte. Sí. No, la Constitución Española no dispone nada al respecto. No, el artículo 43 de la Constitución Española estable que los poderes públicos fomentarán la educación física y el deporte, pero no dice nada de la educación sanitaria.

La Constitución Española de 1978 establece en su artículo 8 que la misión de garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional corresponde: A los tribunales. Al Jefe del Estado. A las Fuerza Armadas. Al Gobierno.

¿Qué establece la Constitución Española de 1978 en su artículo 3.3 respecto a la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España?. Que es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección. Que el castellano y las demás lenguas españolas son lenguas oficiales del Estado. Que todos los españoles tienen el derecho a conocer el castellano y el deber de usarlo de acuerdo con los Estatutos de las respectivas Comunidades Autónomas. Que las demás lenguas española serán también oficiales en el Estado.

¿En qué artículo de la Constitución Española de 1978 se recoge el derecho de los ciudadanos a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes?. Este derecho no se recoge en ningún artículo de la Constitución. En el artículo 14. En el artículo 31. En el artículo 23.

No figura entre los derecho fundamentales y libertades públicas incluidos en la Sección Primera, Capítulo II del Título I (artículos 15 a 29) de la Constitución Española de 1978, el derecho: A contraer matrimonio con plena igualdad jurídica. De asociación. A la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. A sindicarse libremente.

Denunciar Test