Examen neuroanatomia
|
|
Título del Test:
![]() Examen neuroanatomia Descripción: Diciembre 2024 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. ¿Que parte del SNC ocupa el conducto vertebral?. Encefalo. Diencefalo. Medula espinal. Cerebelo. Hemisferios cerebrales. 2. ¿Como se llama la parte del SNC protegida por el craneo?. Medula espinal. Encefalo. Cerebelo. Tronco del encefalo. Hemisferios cerebrales. 3. ¿Donde está situado el tronco del encefalo?. En la fosa craneal media. En la fosa craneal posterior. En la fosa craneal anterior. En los lobulos parietales. Entre los hemisferios cerebrales. 4. ¿Que surco primario separa el lobulo frontal del parietal?. Surco lateral. Surco central. Surco marginal. Surco cingular. Surco calcarino. 5. ¿Que capa meningea se encuentra más cercana al cerebro?. Aracnoides. Duramadre. Piamadre. Endostio. Subdural. 6. ¿Que lobulo cerebeloso está relacionado con el equilibrio?. Lobulo anterior. Lobulo posterior. Lobulo floculonodular. Vermis superior. Lobulo occipital. 7. ¿Cual es la arteria principal que irriga la anterior del cerebro?. Arteria basilar. Arteria cerebral posterior. Arteria carótida interna. Arteria espinal anterior. Arteria vertebral. 8. ¿Que estructura está formada por las anastomosis de las arterias carotidas interna y vertebrales?. Circulacion cerebral anterior. Arteria cerebral anterior. Poligono de Willis. Arteria basilar. Arteria cerebral posterior. 9. ¿Que conecta el cuarto ventriculo con el tercer ventriculo?. Conducto de Luschka. Acueducto de Silvio. Conducto de Magendie. Cisterna magna. Plexo coroideo. 10. ¿Que nervio craneal tiene su origen aparente en la parte dorsal del tronco del encefalo?. Nervio optico. Nervio facial. Nervio hipogloso. Nervio troclear. Nervio vago. 11. ¿Que estructura delimita el lobulo temporal en su parte más medial?. Surco intraparietal. Surco colateral. Surco temporo-occipital. Surco del cingulo. Surco marginal. 12. ¿Que area cortical está involucrada en la percepcion visual?. Area primaria visual. Area secundaria visual. Area receptora primaria visual. Corteza premotora. Corteza prefrontal. 13. ¿Que estructura conecta el tercer ventriculo con los ventriculos laterales?. Conducto de Lushka. Agujeros interventriculares (de Monro). Conducto de Magendie. Plexo coroideo. Cisterna magna. 14. ¿Que nucleo está relacionado con el vomito y carece de barrera hematoencefalica?. Locus ceruleo. Nucleo del rafe. Area postrema. Nucleo ambiguo. Nucleo del trigemino. 15. ¿Que arteria irriga el oido interno?. Arteria cerebral posterior. Arteria laberintica. Arteria cerebral media. Arteria espinal anterior. Arteria cerebral anterior. 16. ¿Que nucleo de los ganglios basales recibe su nombre por el pigmento neuromelanina?. Claustrum. Sustancia negra. Nucleo subtalamico. Globo pálido. Putamen. 17. ¿Que arteria origina el tronco basilar y va a irrigar el cerebro?. Arteria cerebral posterior. Arteria cerebelosa superior. Arteria vertebral. Arteria espinal posterior. Arteria carotidea externa. 18. ¿Qué conectan las fibras de asociacion?. La corteza con el tronco cerebral. Areas corticales de un mismo hemisferio. Los hemisferios cerebrales entre sí. El lobulo frontal con la medula espinal. Las radiaciones talamicas. 19. ¿Que conecta el fasciculo uncinado?. El lobulo frontal con el occipital. La parte anterior del lobulo temporal con la superficie orbitaria del lobulo frontal. El lobulo parietal con el temporal. El tronco cerebral con el cerebelo. El diencefalo con la corteza. 20. ¿Qué giro está directamente conectado con el giro supramarginal por un pliegue de paso?. Giro temporal inferior. Giro postcentral. Giro angular. Giro parietal superior. Giro paracentral. 21. ¿Que tipo de memoria se activa cuando recuerdas el lugar donde dejaste tus llaves?. Memoria semantica. Memoria episodica. Memoria implicita. Memoria de trabajo. Memoria a largo plazo. 22. ¿Como se denomina el proceso que conviene la memoria episodica de corto plazo en una de largo plazo?. Codificacion. Reconocimiento. Consolidacion. Activacion. Eliminacion. 23. ¿Que tipo de informacion se procesa en la via fonetica dorsal?. El significado de las palabras. La produccion y articulacion del habla. El reconocimiento de objetos visuales. El analisis del contexto semantico. La percepcion del sonido. 24. ¿Que neurotransmisor es liberado principalmente por la sustancia negra del mesencefalo?. Serotonina. Dopamina. Noradrenalina. Glutamato. GABA. 25. ¿Que area del cerebro envia proyecciones al estriado usando el glutamato?. Sustancia negra. Talamo. Corteza cerebral. Hipocampo. Cerebelo. 26. ¿Qué nervio craneal emerge del surco retroolivar?. Nervio hipogloso. Nervio abducens. Nervio vago. Nervio troclear. Nervio óptico. 27. ¿Qué función tiene la via hiperdirecta en los ganglios basales?. Estimular el movimiento. Facilitar la función del tálamo. Inhibir temporalmente areas corticales irrelevantes. Regular la funcion del putamen. Controlar el movimiento involuntario. 28. El nervio trigemino: Tiene fibras parasimpaticas preganglionares. Inerva estructuras derivadas del segundo arco branquial. Tiene su origen aparente en el bulbo raquideo. Atraviesa la fosa craneal media por encima del apex del peñasco. Sale del craneo a traves del foramen carotideo. 29. Es una rama del nervio maxilar. Nervio lagrimal. Nervio lingual. Nervio alveolar inferior. Nervio cigomático. Nervio nasociliar. 30. La cuerda del timpano se une al: Nervio bucal. Nervio auriculotemporal. Nervio alveolar inferior. Nervio cigomatico. Nervio lingual. 31. Es cierto sobre el nervio facial, excepto: Es un nervio mixto motor, parasimpatico y sensitivo. Sus fibras sensitivas se originan en el ganglio geniculado. Se introduce al peñasco del hueso temporal a traves del conducto auditivo interno. Inerva la musculatura de la mimica facial. El nervio petroso profundo es una de sus ramas. 32. Cual de los siguientes musculos está inervado por el nervio espinal o accesorio. Platisma. Trapecio. Digastrico. Milohioideo. Escalares. 33. La arteria meningea media es una rama de la: Arteria carotida interna. Arteria temporal superficial. Arteria faringea ascendente. Arteria facial. Arteria maxilar. 34. Recoge sensibilidad propioceptiva: Sistema trigémino-talamico. Sistema del lemnisco medial. Sistema espinotalamico. Todas correctas. a y b correctas. 35. En la pared interna de la caja timpanica se encuentra la siguiente estructura: Eminencia piramidal. Ventana oval. Tegmen timpani. Entrada al antro mastoideo. Membrana timpanica (porcion tensa). 36. El organo espiral (organo de Corti). Se ubica en el sáculo y en el urtículo. Se asienta sobre la membrana basilar. Sus celulas ciliadas son receptoras del sistema vestibular. Todas correctas. Ninguna correcta. 37. La segunda neurona de la via auditiva se ubica en: El coliculo inferior. El cuerpo geniculado medial. El ganglio espiral. Los nucleos cocleares. El nucleo del cuerpo trapezoide. 38. En relacion con el humor acuoso, es correcto: Se encuentra en las camaras anterior y posterior del segmento anterior del globo ocular. Se produce en los procesos ciliares. Es importante para mantener la tension del globo ocular. Es un medio refrigerante del globo ocular. Todas correctas. 39. Señale la falsa sobre la motoneurona inferior: Se localiza en el asta posterior de la medula. Proyecta sus axones a traves de los nervios perifericos. Inervan los musculos del aparato locomotor. Constituyen la via final comun de los sistemas motores. Todas correctas. 40. El area motora primaria se localiza en: El giro del cingulo. En la parte posterior de los giros frontales superior y medio. En el giro postcentral. En el giro precentral. En la parte medial del giro frontal superior. 41. Los componentes fibrilares parasimpaticos preganglionares craneales tienen su origen real en: Ganglio sensitivo. Ganglio vegetativo. Tronco del encefalo. Todas. Ninguna. 42. El nervio esfenopalatino es una rama del: Nervio mandibular (V3). Nervio facial. Nervio oftalmico (V1). Nervio maxilar (V2). Nervio glosofaringeo. 43. Las neuronas del segundo orden de la sensibilidad interoceptiva (visceral) están ubicadas en: Nucleo solitario. Nucleo ventral posteromedial del talamo. Asta posterior de la medula. a y b correctas. a y c correctas. 44. El movimiento estereotipado de orientar los ojos y la cabeza hacia un objeto de interes que aparece en el campo visual requiere del siguiente sistema de control motor troncoencefalico: Sistema de los nucleos vestibulares (tractos vestibuloespinales lateral y medial). Sistema del nucleo rojo (tracto rubroespinal). Sistema del coliculo superior (tractos tectobulbar y tectoespinal). Sistema de la formacion reticular (tractos reticuloespinales). Ninguna. |




