EXAMEN NÚMERO DIECINUEVE ESCOLTA PRIVADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN NÚMERO DIECINUEVE ESCOLTA PRIVADO Descripción: Test Escolta |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué es la Rosa de tiro: a) Es el agrupamiento formado por cien o más de cien impactos. b) Se llama así al conjunto de trayectorias descritas por los proyectiles que producen un agrupamiento. c) Es el número de impactos en el objetivo en un minuto. 2. ¿Cómo se llama el dispositivo de protección encargado de estudiar, con antelación, los lugares a visitar por la persona a custodiar?. a) Equipo de escolta inmediata. b) Equipo de avanzada. c) Equipo de contra-vigilancia. 3. La teoría de Seguridad, conocida como los circuitos concéntricos tiene como objetivo: a) Detectar y anular el peligro lo más lejos posible de la persona custodiada. b) Definir un espacio de seguridad cubriendo todos los lugares y puntos de donde puede prevenir una fuente de peligro. c) Estructurar un sistema de seguridad orientado a proveer todas las áreas y niveles de seguridad. 4. ¿Cuáles son las funciones básicas de un plan de seguridad?: a) Vigilancia, alerta, reconocimiento y comunicación. b) Evaluación, decisión, intervención y neutralización. c) Prevención, detección, reacción y respuesta. 5. Entre las funciones y competencias de los miembros de un equipo de protección, en referencia a las caravanas e itinerarios, figura lo siguiente: a) Conocer las técnicas y maniobras de conducción, tanto defensiva como defensiva. b) Circular de forma que no se obstaculicen las posibles maniobras de huida. c) Determinar los puntos de paso obligado, asistenciales y de seguridad del itinerario principal y los alternativos. 6. La vaina es el elemento que soporta todos los demás, se compone de las siguientes partes, boca, cuerpo y culote. En el culote está el pistón que es una cápsula de cobre rellena de explosivo iniciador que al ser golpeada por la aguja percutora transmite, a través de los oídos, el fuego a la carga de proyección. Pueden ser: a) De tipo BERDAN con yunque interior y dos oídos y BÓXER sin yunque y con un solo oído central. b) De tipo BERDAN sin yunque interior y BÓXER sin yunque y con dos oídos. c) Ninguna respuesta es cierta. 7. Se denomina balística de efectos: a) Al conocimiento de los fenómenos originados por el proyectil, tras su impacto contra el objetivo. b) Es el conocimiento de los fenómenos originados por el proyectil. c) Ninguna es correcta. 8. ¿Qué es el "Angulo de tiro"?. a) Es el constituido por la línea de tiro y el horizonte del arma. b) Es el constitutivo por las líneas de tiro y de situación. c) Es el constituido por la línea de proyección ángulo. 9. En una caravana informal, para cambiar de carril, una vez señalizada la maniobra, se deberá realizar: a) De adelanta hacia a atrás con el fin de que todo el dispositivo pueda ver la maniobra y así evitar confusiones. b) De atrás hacia a delante para proteger la maniobra. c) Por motivos de seguridad tanto del dispositivo como del tráfico, la maniobra la habrán de hacer todos los vehículos a la vez. 10. Diga que postura de los siguientes no es correcta en el tiro: a) Rodilla en tierra. b) Weaver. c) Crack. 11. Señale la afirmación que crea correcta sobre la posición de tiro denominada “CROUCH”: a) Las piernas permanecen abiertas, ligeramente menos que la anchura de los hombros y las rodillas flexionadas. b) Los brazos permanecen estirados, sin bloquear los codos, apuntando al frente. c) La cabeza permanecerá erguida para tomar mejor los elementos de puntería. 12. ¿Que modalidad de tiro, se realiza con ambos ojos abiertos?: a) Tiro de discreción. b) Tiro instintivo. c) Tiro compulsivo. 13. ¿Qué tipo de maniobras se pueden poner en práctica para evitar una barricada alejándonos en sentido contrario al obstáculo?: a) Vuelta corta o california, trompo y maniobra en "Y". b) Vuelta corta, trompo y vuelta de contrabandista. c) Vuelta corta o contrabandista, california o trompo y maniobra en "Y”. 14. El atentado se puede dividir en tres fases. Exprese la respuesta correcta: a) Planteamiento, Preparación y Ejecución. b) Planteamiento, Selección del blanco y huida. c) Planteamiento, Recepción y operatividad. 15. Dentro de las funciones de los Escoltas Privados, ¿cuales serán las más utilizada por estos, en sus funciones de protección de las personalidades?: a) La interpretación y procesamiento, el análisis y la comunicación con las F y C de seguridad. b) La evaluación, la distribución y la integración de todo el equipo de protección. c) La prevención, la actuación selectiva y la comunicación con las F y C de seguridad. 16. ¿Como se denomina a los mecanismos destinados a orientar el cañón del arma, de modo que la línea de trayectoria pase por el punto de control del objetivo?: a) Tiro de precisión. b) Elementos de puntería. c) Elementos móviles. 17. Como norma general los vehículos de escoltas debe llevar las ventanillas: a) Todas cerradas para evitar agresiones ni agresiones con objetos tirados desde las cercanías al paso del vehículo. b) Todas cerradas excepto las traseras derecha a izquierda. c) Todas abiertas excepto la del conductor. 18. ¿Cuando se desaconseja el tiro, con el empleo de las dos manos?: a) Cuando los agresores se encuentran a más de 15 metros. b) Cuando los agresores se encuentran a menos de 15 metros. c) Cuando los agresores te apuntan directamente. 19. ¿Qué es "la línea de mira"?: a) Es la línea que une el ojo, lo elementos de puntería del arma y el objetivo. b) Es la continuación del eje sobre el punto central del cañón. c) Es la línea que une el origen del fuego con el objetivo. 20. ¿Cuáles son las finalidades de la información?: a) La evaluación, la distribución y la integración de todo el equipo de protección. b) La prevención, la actuación selectiva. c) La interpretación y procesamiento, el análisis y la comunicación con las F y C de seguridad. |