EXAMEN NÚMERO DIECISEIS ESCOLTA PRIVADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN NÚMERO DIECISEIS ESCOLTA PRIVADO Descripción: Test Escolta |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La Teoría esférica de la seguridad se establece en base a: a) Cuatro círculos, donde además estará establecida la silueta de la personalidad. b) Tres, correspondientes al aéreo, superficial y subsuelo. c) Dos círculos, ya que únicamente se establecen en función de la peligrosidad del VIP. 2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta?. a) Los vigilantes deben cerciorarse que toda persona, vehículo, paquete y correspondencia deben ser identificados y revisados antes de ingresar a las instalaciones. b) Los vigilantes deben suministrar información confidencial a personas no autorizadas, para el mejor funcionamiento de la empresa. c) El personal de vigilantes debe estar capacitado sobre reglamentos, horarios, funcionarios y actividades que desarrolla la empresa, así como conocer las áreas vulnerables, puntos críticos y de acceso restringido de las instalaciones que se van a proteger. 3. En la Línea de Recibimiento el Jefe del Equipo: a) Estará delante del VIP. b) Se situará por detrás del VIP. c) Su situación dependerá de por donde provenga probable el peligro. 4. El estudio de la trayectoria del proyectil, desde el momento en que abandona la boca del cañón del arma hasta su arribo al blanco, se estudia en: a) Teoría del movimiento. b) Balística externa. c) Balística de efectos. 5. Si una personalidad es objeto de una agresión, ¿Cuando es más vulnerable aquélla?. a) A la salida del domicilio. b) A la llegada al trabajo. c) Generalmente, en los traslados que aquélla realiza habitualmente. 6. La pistola 9 mm. Parabellum, utilizada en doble acción: a) El martillo está en su posición más atrasada. b) El martillo está en su posición más adelantada. c) El martillo es sujetado con fuerza por el tirador para realizar eficazmente el disparo. 7. El dibujo de la figura humana vehiculiza especialmente aspectos de la personalidad del sujeto en relación a su autoconcepto, su imagen corporal, y en cuanto a su seguridad integral comprendería: a) El entrenamiento y la formación. b) El mantenimiento y la información. c) El mantenimiento físico, la información, el entrenamiento y la formación. 8. En el Tercer círculo se encuentran: a) El equipo de escolta. b) Los Vigilantes de seguridad. c) Las Patrullas móviles y grupos de información. 9. La técnica consistente en actuar ante una barricada sería: a) La conducción evasiva. b) La conducción defensiva. c) La conducción ofensiva. 10. En el seguro de caída, el martillo percutor posee: a) Dos posiciones, la inferior de disparo y la superior de caída o reposo, montaje manual. b) Una única posición, la inferior de disparo. c) Tres posiciones. 11.- En la protección en vehículos: a) El conductor se baja del vehiculo observando también a su alrededor, para una posible ayuda. b) El conductor se baja del vehiculo con el motor en marcha, observando también a su alrededor, para una posible ayuda. c) El conductor no se baja del vehiculo, permanece con el motor en marcha y con la primera velocidad metida. 12.- En la seguridad sobre vehículos, como procedimiento de conducción preventiva, se adoptará como adecuada la siguiente medida: a) El coche del VIP irá con los seguros activados. b) El coche del escolta velará para que la personalidad no realice actos contrarios a la buena moral. c) El coche del VIP sorteará al resto de los vehículos, utilizando medidas acústicas. 13.- En un equipo de varios escoltas, y, en las escaleras mecánicas, en las que existe una para cada sentido, ¿Cómo se situarán los escoltas de seguridad con respecto al VIP?. a) El jefe de equipo se colocara arriba en la del sentido contrario, un escolta irá delante y otro detrás a la distancia que crean conveniente. b) El jefe de equipo en la escalera del mismo sentido, esperará arriba y los dos escoltas lo harán, inmediatamente detrás de el. c) Un escolta esperará en la parte superior de las escaleras contrarias, situándose los otros dos, uno delante de la personalidad y el jefe del equipo detrás de la personalidad. 14. ¿Dónde se situará el vehículo en la calzada, con más de un carril para cada sentido?. a) El carril más próximo al sentido contrario, lo que dará la posibilidad de escapar en ese sentido. b) En el más próximo a la acera. c) El que elija el conductor. 15.- En una escolta en la que el Jefe de la Escolta vaya ligeramente retrasado con respecto a la personalidad, ¿Cómo irían situados los otros dos escoltas?: a) Los dos en la parte delantera. b) Los dos en la parte trasera. c) Uno delante y otro detrás del VIP. 16.- De qué forma se procederá a evacuar a un protegido por parte de un escolta?. a) Con una de sus manos cogerá al VIP por el cinturón y con la otra mano empujará sobre la espalda de la personalidad hasta que flexione el tronco y se procederá a la evacuación. b) Se le empujará hasta llevarle a un sitio seguro procurando hacerlo con firmeza y seguridad. c) Nos pondremos delante del VIP para que no le ocurra nada y no será necesaria la evacuación, permaneciendo en el lugar, protegiendo al VIP, hasta que la agresión haya sido repelida totalmente. 17.- Desde el punto de vista de la protección en profundidad, nos estamos refiriendo a: a) Áreas y zonas de seguridad. b) Círculos de seguridad. c) Estadios de seguridad. 18.- Una característica común de los agresores es: a) Las tareas previas de la información. b) El factor sorpresa y la rapidez. c) Su preparación física. 19.- Cuando un escolta privado se encuentra de servicio, ¿Qué documentación tendrá que llevar consigo?. a) TIP, Licencia de armas, Guía de pertenencia del arma y autorización del traslado de armas (en su caso). b) DNI, TIP, Licencia de armas y Guía de pertenencia del arma. c) DNI, TIP, Licencia de armas, Guía de pertenencia del arma y autorización del traslado de armas (en su caso). 20.- La ley de oro para evitar los accidentes en el manejo de armas es: a) No prestarla a gente desconocida. b) Actuar siempre como si estuviera cargada. c) Usarla siempre con la debida precaución ni jamás apuntar a otra persona. |