EXAMEN NÚMERO ONCE ESCOLTA PRIVADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN NÚMERO ONCE ESCOLTA PRIVADO Descripción: Test Escolta |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
1.- ¿Qué significa en las escoltas privadas, “conducir en autocontravigilancia”: a) Parar inadvertidamente, conducir lento en vías rápidas y rápido en las lentas, parar en semáforo verde, dar la vuelta a la manzana. b) Parar advertidamente y de propósito, conducir rápido en vías rápidas y lento en las lentas, parar en semáforo rojo, dar la vuelta a la manzana. c) Parar en espacios abiertos, conducir lento en vías rápidas y lento en las lentas, parar en semáforo verde y rojo, dar la vuelta a la manzana. 2.- ¿A qué se denominan “puntos y momentos rutinarios”?. a) Son aquellos donde no se pueda anticipar que inevitablemente empleará la víctima. b) Son aquellos donde se pueda anticipar que inevitablemente empleará la víctima, a ser posible a horas fácilmente predecibles. c) Los que indefectiblemente tienen que entrenar los escoltas privados de seguridad y que hacen que el riesgo a la personalidad sea menor. 3.- ¿Cuál de las referidas a continuación son fases de la agresión?. a) Preparación, ejecución y huida. b) Identificación del objetivo y otras acciones. c) Preparación, comprobación y elaboración del plan de acción. 4.- ¿Cuando la personalidad se adentra entre una multitud de personas, ¿Cuál será la posición del escolta privado?. a) Delante de la personalidad, para evitar situaciones de compromiso. b) A su lado. c) Detrás y a la derecha, acercándonos mucho mas, pero siempre controlando al VIP y su entorno, nunca perdiéndolo de vista. 5.- ¿Quien se encargará de las comunicaciones y las normas generales, entre los escoltas, en un desplazamiento a pie?. a) El jefe de equipo. b) El jefe de dispositivo. c) El jefe de capsula. 6.- Señala la respuesta correcta en relación a las líneas de recibimiento, respecto de la seguridad: a) En los saludos que se realicen al público, se dejará al VIP y al público que se saluden al tiempo que requieran. b) En el supuesto de que alguna persona prolongara excesivamente el saludo se actuará de forma que se produzca el efecto inmediato de soltar la mano retenida. c) Durante su desarrollo se pondrá atención en las personas próximas , así como en los edificios colindantes. 7.- Señale cual de las siguientes respuestas es la fundamental en relación con la protección en vehículo: a) Elegir el itinerario correcto por parte del VIP, conocimiento y planificación de escape a centros de seguridad, rutas de evacuación a centros policiales. b) Elegir el itinerario correcto, conocimiento y planificación de escape por parte del VIP a centros de seguridad, rutas de evacuación a centros policiales. c) Elegir el itinerario correcto, conocimiento y planificación de escape a centros de seguridad, rutas de evacuación a centros policiales. 8.- ¿Cómo debe de actuar el escolta (un escolta), con un vehículo del protegido?: a) Al descender el VIP del vehículo, el escolta abre las puertas sin darle la espalda al vehículo, controlando sólo el vehículo. b) El conductor abandonará el vehículo, para cubrir la zona más vulnerable de la personalidad. c) Al descender del vehículo el VIP, el escolta abre la puerta de espaldas al vehículo, controlando el entorno próximo. 9.- ¿Qué círculo es aquél, que está integrado por “Medios o acciones policiales alejados tanto en el tiempo como en el espacio y relacionados con la seguridad del VIP”?. a) Primer círculo. b) Segundo círculo. c) Tercer círculo. 10.- ¿Cuál de las respuestas expresadas a continuación constituyen “Actitudes del escolta”?: a) Decisión e integridad. b) Corrección y temeridad. c) Irresponsabilidad y seriedad. 11.-El Puesto de control revisión o inspección es: a) Un filtro por el que deben pasar necesariamente las personas que deseen acceder a una zona restringida. Sirve para comprobar y registrar. b) Área de responsabilidad asignada a determinados efectivos, con la misión de observar dicha zona y las personas o cosas que en ella se encuentren, disuadir posibles agresores o paquetes sospechosos. c) Área de responsabilidad asignada a determinados efectivos, con la misión de observar dicha zona y las personas o cosas que en ella se encuentren, disuadir posibles agresores o paquetes sospechosos. 12.- ¿Cuál de las siguientes manifestaciones es correcta?. a) El VIP abandona en vehículo. El jefe de la cápsula abre la puerta,, dando la espalda al vehículo. b) El conductor abre el vehículo, mientras el jefe de la cápsula está alerta, ante posibles amenazas. c) Se deja siempre a la personalidad que abandone el vehículo cuando lo considere necesario, para que así disminuya el riesgo. 13.- En las zonas de protección, existen tres áreas. Diga cuál no es una de ellas: a) Área interior o conjunto de edificaciones. b) Área perimetral o perímetro. c) Área funcional exterior. 14.-La esteganografía es: a) El arte o la habilidad de trasmitir información oculta en otros soportes, sin que sea visible para nadie, excepto para el emisor y el receptor. b) El ámbito de la criptología que se ocupa de las técnicas de cifrado o codificado destinadas a alterar las representaciones lingüísticas de ciertos mensajes con el fin hacerlos ininteligibles a receptores no autorizados. c) La historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos logrados, fracasos, sucesos relevantes de su vida, así como todo lo que pueda interesar de la misma persona. 15.- Si un único escolta acompaña a la personalidad. ¿Qué conducta seguiríamos al entrar a un lugar cerrado?. a) Inmediatamente, delante del VIP, pero controlando en todo momento, tanto el interior como el exterior, sin dejar de controlar. b) A la vez que el VIP, para que la distancia entre ambos fuera la mínima. c) Siempre, por detrás de éste. 16.- Si conduciendo el coche de escolta nos bloquean con otro coche, cerrándonos el paso, ¿Qué maniobra procederíamos a hacer?: a) Llamaríamos inmediatamente al Cuerpo Nacional de Policía o Guardia Civil. b) Nos marcharíamos rápidamente a pie. c) Huiríamos con nuestro coche, embistiéndole al otro si fuera necesario. 17.- ¿Cuándo se realiza una avanzada para asegurar el sitio donde va a estar el VIP, ¿Qué habremos realizado en esa zona ya asegurada?. a) Una requisa. b) Unas diligencias de aseguramiento del lugar. c) No realizaremos nada específico, de cara al aseguramiento del lugar. 18.- ¿Cuál es la misión más importante de la cápsula de seguridad en caso de que el VIP sufra alguna agresión?: a) Proteger y evacuar a la persona protegida. b) Repeler violentamente la agresión, empleando todos los medios a nuestro alcance. c) Detener al agresor y entregárselo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 19.- ¿Cuáles son los tipos de seguridad estática?. a) Interior y exterior. b) Real y efectiva. c) Positiva y negativa. 20.- ¿Qué tiene que hacer el conductor del VIP, después de que la personalidad se baje del vehículo?. a) No debe salir del coche y además debe dejar el motor encendido y una marcha metida. b) Debe bajarse para abrir la puerta al VIP, según disponen las normas protocolarias. c) Debe hacer lo más conveniente para el servicio. |