option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN NÚMERO SEIS ESCOLTA PRIVADO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN NÚMERO SEIS ESCOLTA PRIVADO

Descripción:
Test Escolta

Fecha de Creación: 2016/01/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(29)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Se considerarán agresiones y desobediencias a agentes de la autoridad: a) Las que se cometan contra el personal de seguridad privada, debidamente identificado, cuando desarrolle actividades de seguridad privada en cooperación y bajo el mando de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. b) Las cometidas contra cualquier persona. c) Las que se cometan contra el personal de seguridad privada, cuando desarrolle actividades de seguridad privada y bajo el mando de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

2.- Señale ¿cuál de las siguientes respuestas es fundamental en seguridad con relación a la protección en vehículo?: a) Elegir el itinerario correcto por parte del VIP, conocimiento y planificación de escape a centros de seguridad, rutas de evacuación a centros policiales. b) Elegir el itinerario correcto, conocimiento y planificación de escape por parte del VIP a centros de seguridad, rutas de evacuación a centros policiales. c) Elegir el itinerario correcto, conocimiento y planificación de escape a centros de seguridad, rutas de evacuación a centros policiales.

3.- ¿Que función tiene el primer escolta que visualiza primero un intento de agresión, en la protección realizada con tres escoltas ?: a) Proteger. b) Cubrir. c) Evacuar.

4.- En situaciones de peligro ¿Qué misión tiene el segundo escolta en la formación con dos escoltas?: a) Proteger. b) Cubrir. c) Evacuar.

5.- En situaciones de peligro ¿Qué otras formaciones se pueden hacer en la protección con cuatro escoltas?. a) La formación Emboscada y cuñas invertidas perpendiculares. b) Formación de jefe de equipo y cuña de reserva. c) Cajón de cuadro y de cuña.

6.- ¿Que vigilará exclusivamente el cuarto escolta en la protección con cuatro escoltas?: a) Vigilará de modo exclusivo, la parte trasera, quedando liberados de esta misión los restantes miembros de los escoltas. b) Vigilará de modo exclusivo la parte trasera. c) Evitará que los "paparazzis", se pongan a incordiar al VIP.

7.- Con el equipo de tres escoltas ¿Qué otras modalidades hay si el peligro viene de la parte de atrás?. a) Cuña revertida o cuña hacia atrás. b) Cuña al revés o cuña Mendoza. c) Cuña invertida o cuña hacia atrás.

8.- Generalmente ¿ Cómo se colocarán los escoltas con un equipo de tres personas ?. a) Los tres detrás. b) Dos detrás y uno delante. c) Dos delante y uno atrás.

9.- ¿Cuál es la formación básica que debe adoptar un equipo de escoltas de tres personas.?. a) Cuña hacia arriba. b) Cuña hacia abajo. c) Cuña inferior.

10.- En la protección con dos escoltas, ¿Cómo actuarán éstos? : a) Se pondrán delante del VIP mirando de vez en cuando para atrás. b) Se pondrán delante de uno y atrás el otro cubriendo un ángulo de 90 grados. c) Se colocarán ligeramente retrasadas respecto al VIP uno a la derecha y otro a la izquierda.

11.- En las operaciones o dispositivos de protección de personas, uno de los fundamentos de la autoprotección determina que: a) Es posible prestar un servicio de protección de personas que ofrezca un cien por cien de efectividad. b) La seguridad total no existe. c) Debemos aplicar las normas de seguridad ciudadana.

12.- ¿Qué misión tiene un servicio de protección de personalidades?. a) Establecer un servicio de protección dinámica. b) Dar seguridad a la personalidad. c) El Jefe del equipo estima el dispositivo a seguir.

13.- Acto terrorista es: a) Toda acción que atenta contra la libertad de una persona natural, jurídica, o, contra la integridad física de la misma. b) El que se ejecuta contra una persona culpable de hechos delictivos. c) Cualquier actividad de la libertad individual.

14.- La tarjeta de identidad profesional constituirá: a) El documento público de acreditación del personal de seguridad privada mientras se encuentra en el ejercicio de sus funciones profesionales. b) El documento oficial de acreditación del personal de seguridad privada mientras se encuentra en el ejercicio de sus funciones profesionales. c) El documento público y privado de acreditación del personal de seguridad privada mientras se encuentra en el ejercicio de sus funciones profesionales.

15.- Cuando decimos que la protección a una persona exige crear una zona de seguridad alrededor de la personalidad, queremos decir que: a) La protección a una persona exige equilibrio entre el servicio que se presta y la apariencia. b) El principal objetivo es suprimir en el área donde la personalidad se encuentre, cualquier agente perturbador capaz de ocasionar daño alguno, previniendo y neutralizando cualquier ocasión de peligro. c) La mentalización de la persona protegida debe llegar al punto de considerar a los escoltas como servidores.

16.- Uno de los riesgos que concurren en determinadas personas es la extorsión. Esta consiste en: a) Que los terroristas intentan aparecer como defensores de estados de injusticia social. b) Solicitar una petición monetaria a una persona o empresa, bajo amenaza de un daño físico o material. c) Una desconfianza generalizada hacia unos poderes públicos que no pueden evitar la existencia de estos hechos delictivos.

17.- ¿Es posible que en la ejecución de un atentado confluyan varias motivaciones?. a) Pueden darse causas políticas, económicas ideológicas, psicológicas y otras. b) Únicamente puede darse una causa. c) Con un buen dispositivo de seguridad, no se van a dar motivaciones.

18.- La función de un servicio de protección personal consiste: a) En la creación de sistemas desestabilizadores en el mundo empresarial y en las relaciones con los poderes políticos. b) En la realización de las labores de coordinación con otros servicios de seguridad. c) En la adopción de medidas preventivas que eviten el riesgo del protegido y en caso de materializarse, en la actuación tendente a neutralizar el peligro y evacuarle de la zona de ataque hasta un lugar de seguridad.

19.- El sistema de protección más completo es el de: a) La protección estática. b) La protección dinámica la autoprotección. c) La protección integral.

20.- Un plan de seguridad deberá cumplir con unos objetivos. ¿Cuál de los mencionados a continuación no es un objetivo?. a) El reconocimiento de los riesgos que pueden amenazar. b) La eliminación o disminución de los posibles daños. c) Ninguna de ellas es cierta.

Denunciar Test