option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN NÚMERO TREINTA ESCOLTA PRIVADO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN NÚMERO TREINTA ESCOLTA PRIVADO

Descripción:
Test Escolta

Fecha de Creación: 2016/01/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(125)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hola amigos,me gustaría sacarme Escolta privado y tengo muchas dudas... Estos test son 100 % fiables para aprobar escolta privado? Son preguntas potenciales todas? Alguien se ha presentado para que pueda informarme cómo son los exámenes y resolverme algunas dudas? Gracias!!
Responder
Denunciar Comentario
yo tambien me presento a escolta y son estos test los que hice para aprobar la tip de vigilante y la de explosivos, aunque no todas las preguntas estan bien corregidas... pero no hay mas test en internet que estos... suerte!!
Denunciar Comentario
La pregunta 13 esta bien formulada
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

1.- “Establece la identificación pericial mediante el cotejo de proyectiles, vainas percutidas y su correspondencia con un arma de fuego sujeta a estudio”.Esta definición corresponde a: a) Balística comparativa. b) Balística de efectos. c) Balística exterior.

2. Las técnicas consistentes en variar el sentido de la marcha por medio de una maniobra que puede ser ejecutada en el mínimo espacio de tiempo, consiste en: a) Lanzarse contra el obstáculo a gran velocidad. b) Realizar un giro de 180º. c) Huir por el mismo camino que habíamos traído.

3. ¿Qué tipo de seguro es el que, generalmente, bloquea el canal por donde discurre la aguja percutora hacia el grano de fogón (lugar por donde asoma la aguja para percutir o impactar sobre el culote del cartucho alojado en la recámara), u oculta o desplaza la aguja percutora, o alguna de sus partes?. a) Seguro de aleta. b) Seguro automático de aguja. c) Seguro de empuñadura.

4. En la protección con tres protectores, éstos irán situados, generalmente: a) El jefe del equipo en el coche del VIP y el resto en el vehículo de escolta. b) Los escoltas irán todos ellos en el coche del VIP para protegerle mejor. c) El VIP distribuirá a los escoltas de la manera más conveniente.

5. En las líneas de recibimiento: a) El Jefe de la Escolta se sitúa entre el público cercano a la personalidad, para identificar a un posible agresor. b) El Jefe de la Escolta se coloca en las inmediaciones, detrás del VIP, atento al público y presto para proteger y evacuar a la personalidad. c) Un escolta se sitúa delante de la personalidad.

6. Los escoltas privados podrán portar su arma reglamentaria fuera de su horario de trabajo: a) Nunca por tratarse de un arma reglamentaria amparada por una licencia de armas que tan solo es válida mientras se está de servicio. Por lo que fuera del horario de trabajo carece de validez. b) Si, por correr peligro su integridad física por razón del trabajo que desempeñan. c) Excepcionalmente, a la iniciación y terminación del contrato de servicio o, cuando se trate de realizar servicios especiales, suplencias o los ejercicios obligatorios de tiro con autorización del Jefe de seguridad.

7. ¿Qué función tiene el primer escolta en la protección con tres escoltas?. a) Proteger. b) Cubrir. c) Evacuar.

8. En la teoría de los círculos concéntricos se distinguen: a) Tres círculos o áreas de seguridad llamadas: área de influencia, de exclusión y protegida. b) Tres círculos de los que al primer círculo se denomina círculo interior y en él se encuentra situada la escolta. c) Tres círculos de los que al tercer círculo se denomina círculo interior y en él se encuentra situada la escolta.

9. A la teoría de seguridad que se basa en dar al protegido una protección total, es decir, por delante y por detrás, a izquierda y derecha y arriba y abajo, los 360º, se la denomina: a) Teorías de los círculos concéntricos. b) Seguridad integral. c) Teoría esférica de la seguridad.

10. ¿Qué caravana de vehículos es la que su recorrido es conocido y de dominio público?. a) Informal. b) Formal. c) Típicas.

11. Cuando las vías utilizadas son de dos sentidos ¿Por qué carril se circula?: a) Por el más próxima al sentido contrario. b) Por la izquierda. c) Por la derecha.

12. ¿Qué clases de fuentes de información son las que pueden acudir los ciudadanos, para que mediante algún requisito se pueda consultar?: a) Semiabierta. b) Públicas o semiprivadas. c) Abiertas.

13. El ángulo de tiro está formado por las líneas: a) De tiro y el de situación. b) De tiro y de proyección. c) De tiro y el horizonte del arma.

14. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: a) El conocimiento previo y exhaustivo de todo el itinerario de un recorrido en vehículo, así como de las posibles rutas alternativas y rutas de huida, no facilita la protección. b) El área o zona controlada es aquella resultante de adicionar las áreas protegida y la crítica. c) La teoría esférica de la seguridad es aquella que considera que para una correcta protección de la autoridad, hay que cubrir perfectamente tanto el frontal y la parte trasera, como los flancos.

15. Para lograr el objetivo de dar una Seguridad integral en la protección de una persona se deberá: a) Utilizar chaleco anti balas, así como otros medios defensivos como el espray de defensa o la defensa extensible. b) Realizar la protección mediante no más de tres escoltas para evitar solapamientos. c) Combinar de manera adecuada los recursos y medios humanos, técnicos y organizativos.

16. En un ascensor, cuando la protección está compuesta por dos escoltas, ¿Quién saldrá en primer lugar?. a) Los escoltas con el fin de observar y asegurar el exterior para la salida del VIP. b) El escolta número dos, observando y asegurando el exterior para la salida del VIP. c) Sale primero el escolta número uno o Jefe de escolta y después, una vez asegurado el exterior, sale el VIP junto con el otro escolta.

17. Cuando un escolta se encuentra a 200 kilómetros de la población donde se halla la empresa: a) Debe entregar el arma en la empresa, de lo contrario cometería una infracción muy grave que puede acarrear una sanción de 50.000 a 500. 000 Euros. b) Puede quedarse con el arma y no llevarla a la delegación de la empresa con la autorización del Jefe de Seguridad. c) Deberá depositarla en la Comisaría de Policía más próxima.

18. A la actividad encaminada a la detección de posibles agresores que se dediquen a observar la actividad de la persona protegida y su entorno, la podríamos denominar: a) Infiltraciones. b) Avanzadas. c) Contravigilancias.

19. La pistola, en acción simple: a) Requieren amartillarse con el pulgar antes de apretar el gatillo o de lo contrario no dispararán. b) No requieren amartillarse con el pulgar antes de apretar el gatillo. c) No es posible disparar.

20. En la protección dinámica en vehiculo, se encuentra con una barrera delante formada con un vehiculo cruzado en medio de la vía.Ante esto deberá reacciona: a) Deteniendo de inmediato el vehiculo y dando aviso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para que se hagan cargo de la situación lo más rápidamente posible. b) Huir inmediatamente con el vehiculo, embistiendo al otro, si fuera necesario. c) Detener el coche, salir la escolta dejando dentro al VIP, y obligara desbloquear la calzada, utilizando la fuerza de ser imprescindible.

Denunciar Test