option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen OBL03 Elementos fisicoquimicos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen OBL03 Elementos fisicoquimicos

Descripción:
Elementos fisicoquimicos

Fecha de Creación: 2025/01/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La tabla periódica actual está ordenada en: 7 filas y 18 periodos. 7 filas y 7 columnas. 7 periodos y 18 columnas. 7 periodos y 18 filas.

El número másico representa la: Resta de protones y neutrones. Suma de protones y electrones. Suma de neutrones y electrones. Suma de protones y neutrones.

¿Cuál es la fórmula del óxido férrico?. FeO. FeO3. Fe2O3. Ninguna es cierta.

Las sustancias iónicas conducen mal la corriente eléctrica en disolución. Verdadero. Falso.

Un isótopo tiene el mismo número másico pero distinto número atómico. Verdadero. falso.

¿Cómo se nombra el siguiente compuesto: K2MnO4?. Permanganato potásico. Manganato potásico. Óxido manganoso. Ácido mangánico.

En el enlace covalente se comparten electrones. Verdadero. Falso.

¿Qué tipo de enlace se da entre el potasio y el cloro?. Iónico. Covalente. Metálico. Todas son ciertas.

La tabla periódica actual ordena a los elementos químicos según el número másico (A) creciente, quedando agrupados en la misma columna aquellos cuya configuración electrónica externa es similar (y, por tanto, su reactividad). Verdadero. Falso.

¿Cómo se nombra el siguiente compuesto: Cl2O7?. Óxido de cloro (VII). Pentaóxido de dicloro. Óxido de cloro (V). Óxido de cloro (VI).

¿Cuántos neutrones tiene el siguiente elemento, 613C ? : 13. 7. 19. 6.

¿Cuántos electrones tiene el siguiente elemento, 715N : 15. 22. 7. 8.

¿Cuál es la configuración electrónica del elemento Ca que tiene 20 electrones?. 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 4s2, 3p6. 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6. 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2. 1s2, 2s2, 2p6, 3p8, 4s2.

Completa las siguientes frases con la palabra correcta:Un átomo que ha adquirido carga positiva al perder un electrón, se denomina.

Completa las siguientes frases con la palabra correcta:Un átomo que ha adquirido carga negativa al ganar un electrón, se denomina.

Completa las siguientes frases con la palabra correcta:Dentro de la molécula, los átomos están unidos unos a otros por fuerzas intensas denominadas.

¿Qué tipo de enlace se formará entre dos átomos del elemento flúor?. Enlace iónico. Enlace metálico. Enlace por puentes de hidrógeno. Enlace covalente.

Indica el estado de oxidación del cloro, Cl, en el siguiente compuesto: Cl2O7. +2. +4. +7. -1.

Indica el estado de oxidación del azufre, S, en el siguiente compuesto: H2SO4. +2. +4. +6. -2.

Señala el nombre correcto del compuesto, CuH2 (la solución correcta puede estar escrita en cualquiera de los tres tipos de nomenclatura admitidos por la IUPAC: Hidruro cuproso. Hidróxido de cobre. Hidruro de cobre (II). Hidruro de calcio.

Señala la fórmula correcta del Tetrahidruro de plomo: PbH4. PbH2. BrH2. PbH3.

Señala el nombre correcto del compuesto H2O (la solución correcta puede estar escrita en cualquiera de los tres tipos de nomenclatura admitidos por la IUPAC): Hidruro de óxido. Agua oxigenada. Dihidruro de oxígeno. Hidróxido de oxígeno.

Señala la fórmula correcta del Trihidruro de antimonio o estibina: SbH3. SbH4. CH2. PbH3.

Señala la fórmula correcta del óxido de platino (IV): PtO2. PtO4. PbO2. PtO3.

Señala el nombre correcto del compuesto SO3 (la solución correcta puede estar escrita en cualquiera de los tres tipos de nomenclatura admitidos por la IUPAC): Óxido de azufre (VI). Óxido de azufre (IV). Óxido sulfuroso. Monóxido de azufre.

Señala la fórmula correcta del peróxido de bario: BaO. BaO3. BaO2. Ba2O2.

señala el nombre correcto del compuesto Mn(OH)3 (la solución correcta puede estar escrita en cualquiera de los tres tipos de nomenclatura admitidos por la IUPAC): Hidróxido de manganeso (III). Hidróxido de manganeso (II). Hidróxido manganoso (III). Hidróxido manganoso.

Señala la fórmula correcta del hidróxido de estroncio: Sb(OH)3. Sr(OH)3. Sr(OH)2. Sr(OH).

Señala el nombre correcto del compuesto HClO2 (la solución correcta puede estar escrita en cualquiera de los tres tipos de nomenclatura admitidos por la IUPAC): Ácido hipocloroso. Dioxoclorato (V) de hidrógeno. Dioxoclorato (III) de hidrógeno. Dioxoclorato (VII) de hidrógeno.

Señala el nombre correcto del compuesto FeCl3 (la solución correcta puede estar escrita en cualquiera de los tres tipos de nomenclatura admitidos por la IUPAC): Cloruro ferroso. Cloruro de hierro (II). Cloruro de hierro (III). Cloruro ferroso (III).

Señala la fórmula del fluoruro de calcio: CaF2. CaO. CaF. CaF3.

Señala el nombre correcto del compuesto CuSO4 (la solución correcta puede estar escrita en cualquiera de los tres tipos de nomenclatura admitidos por la IUPAC): Sulfato cuproso. Sulfato de cobre (I). Sulfato de cobre (II). Sulfuro cúprico.

Señala la fórmula correcta del sulfato de sodio. Na2SO4. NaSO4. Na(SO4). NaO.

Indica el estado de oxidación del azufre, S, en el siguiente compuesto: KHSO4. +2. +4. +6. -2.

Denunciar Test