Examen Oca
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Oca Descripción: Oca 2.0 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El AMPA ¿a qué órgano pertenece?. Órgano de coordinación. Órganos de estudio. Órgano de gobierno. Órganos de participación. ¿Cuáles de las siguientes funciones pertenecen al secretario?. Custodiar los libros y archivos del centro. Elaborar el anteproyecto de presupuesto del colegio. Coordinar las actividades de carácter académico y velar por su ejecución. La a y la b son correctas. ¿Cuál de estos cargos no pertenece a los órganos de coordinación?. Director. Secretario. Orientador. Coordinador de los ciclos y las TIC 's. ¿Qué es el AMPA?. Asociación sin ánimo de lucro formada por madres de alumnos de un centro no universitario. Agrupación formada por padres y madres de alumnos de un centro educativo universitario. Asociación sin ánimo de lucro, formada por padres y madres de alumnos de un centro educativo no universitario. Asociación con ánimo de lucro formada por padres y madres de alumnos de un centro educativo no universitario. ¿Cúal de estas funciones NO le pertenece al Consejo Escolar?. Informar sobre la admisión de alumnos y alumnas. Participar en la selección del director del centro. Promover la conservación y renovación de las instalaciones. .Elaborar propuestas de criterios y procedimientos para las adaptaciones curriculares y planes sobre la diversidad del alumnado. ¿Cuál de estas funciones pertenece al Claustro de Profesores?. Organizar los actos académicos. Promover la innovación educativa e impulsar planes para la consecución de los objetivos del proyecto educativo del centro. Resultados de las evaluaciones internas y externas en las que participe el centro. Proponer medidas que favorezcan la convivencia en el centro. Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y velar por que se atengan a la normativa vigente. Respuesta correcta:. ¿Cuál de las siguientes es una función del equipo directivo?. Formular propuestas para elaborar proyectos del centro y la PGA. Evaluar la programación general anual del centro. Estudiar y presentar al claustro y consejo escolar propuestas para facilitar y fomentar la participación coordinada de toda la comunidad educativa en la vida del centro. Todas son funciones del equipo directivo. ¿Cada cuánto se realizan las reuniones del equipo de ciclo?. Semanalmente. Trimestralmente. Mensualmente. Diariamente. ¿Cuáles son los órganos de gobierno?. Equipo directivo, claustro de profesores y consejo escolar. Equipo directivo, comisión de coordinación pedagógica, ampa. Ampa, claustro de profesores y consejo escolar. Junta de evaluación, ampa, y equipo directivo. ¿Qué función no pertenece al director/directora?. Promover la innovación educativa e impulsar planes para la consecución de los objetivos del proyecto educativo del centro. Favorecer la convivencia en el centro. Coordinar las actividades de carácter académico y velar por su ejecución. Aprobar la programación general anual del centro. ¿Cada cuánto tiempo se realizan reuniones en los órganos de coordinación?. Anualmente. Cada quincena. Semanalmente. Mensualmente. ¿Cuál es la definición de AMPA?. Es un conjunto de profesores que imparten clase a un mismo grupo. Se reúnen para hacer la valoración de cada alumno individualmente y compartiendo opiniones. Asociación sin ánimo de lucro, formada por padres y madres de alumnos de un centro educativo no universitario, cuya finalidad es la de participar e intervenir en la gestión del centro con el fin de mejorar la educación y lograr un clima de convivencia en el mismo. Se encarga de organizar y desarrollar, bajo la supervisión del Jefe de Estudios, las enseñanzas propias de cada Ciclo y Nivel. Los profesores se agrupan en Equipos de Ciclo. Coordina las labores docentes del profesorado de ciclos, de tutores y especialistas de las actividades lectivas. ¿Cuál es la composición de la comisión de coordinación pedagógica?. Director, jefe de estudios, coordinadores de los ciclos y de las TIC´s, orientador y profesores de pedagogía terapéutica. Está formado por todos los maestros que imparten docencia en un mismo ciclo. Director y Jefe de estudios. Coordinadores de los ciclos y maestros que imparten docencia en un mismo ciclo. La selección y nombramiento de un director en un centro público se realiza mediante: Una reunión en la que participarán Asociaciones de Padres y Madres y el equipo docente del centro. Un concurso entre docentes funcionarios que impartan alguna enseñanza en el centro y con la colaboración de toda la comunidad y administración educativa. Una votación popular entre toda la comunidad educativa del centro. Un concurso entre docentes funcionarios de cualquier centro de la Comunidad Autónoma en cuestión. ¿Qué órgano de gobierno colegiado representa a toda la comunidad educativa?. Director. Consejo Escolar. Claustro de profesores. Todas son correctas. ¿Cuál no es la función del consejo escolar?. Evaluar los proyectos y las normas. Informar sobre la admisión de alumnos y alumnas. Evaluar la programación general anual del centro. Sustituir al director por causa de ausencia o enfermedad. ¿Cuál de estas no corresponde a una función del AMPA?. Potenciar la participación de la familia en la vida del centro y en sus órganos de gobierno. Informar y asesorar a las familias de las actividades propias del AMPA. Organizar sesiones de evaluación. Promover la calidad educativa. ¿Cuáles son los miembros del equipo directivo?. director, profesorado y padres. jefe de estudios, secretaría y profesorado. director, jefe de estudios y profesorado. director, jefe de estudios y secretario. ¿Cual de estas no es una función del jefe de estudios?. coordinar las actividades de carácter académico. ordenar el régimen económico del colegio. organizar los actos académicos. elaborar los horarios académicos de alumnos y profesores. ¿Qué tipo de órganos podemos encontrarnos?. órgano de gobierno, órgano de coordinación y órgano de participación. órgano parental y órgano de profesorado. órgano directivo, órgano de coordinación y órgano parental. órgano de coordinación, órgano de participación, órgano directivo y órgano de gobierno. El equipo directivo está formado por…. Claustro de profesores y jefe/a estudios. Director/a, jefe/a de estudios y secretario/a. Consejo escolar y comisión de coordinación pedagógica. Equipos de ciclo y AMPA. ¿Qué funciones son del equipo directivo?. Velar por el buen funcionamiento del centro. Adoptar las medidas necesarias para la ejecución coordinada de las decisiones. Elaborar la propuesta del proyecto educativo del centro y programación. Todas son correctas. Ordenar el régimen administrativo del centro, siguiendo las directrices del director. Actuar con los órganos colegiados de gobierno del centro, levantar acta de las sesiones y dar fe de los acuerdos con el visto bueno del director. Entra dentro de las funciones de : Jefe/a de estudios. Secretario/a. Director/a. Consejo escolar. ¿Qué es una junta de profesores o una junta de evaluación?. Es una reunión en la que los profesores hablan con los alumnos de un mismo grupo para atender mejor a sus necesidades. Es un conjunto de profesores que imparten clase a un mismo grupo y se reúnen para hacer la valoración de cada alumno individualmente y compartiendo opiniones. Es una reunión en la que los profesores establecen estrategias y proyectos educativos para un mismo grupo. Las funciones del jefe de estudios son: A-Ejercer bajo la autoridad del director, coordinar las actividades de carácter académico y velar por su ejecución. B-Elaborar los horarios académicos de alumnos y profesores. Custodiar libros y archivos del centro. A y B son correctas. El ampa forma parte de: Órganos de gobierno. Órganos de coordinación. Órganos de participación. Ninguna es correcta. Dentro de la comisión de coordinación pedagógica, cual NO es un integrante: Profesores de pedagogía terapéutica. Representante del ayuntamiento. Orientador. Director/a. ¿Cuál NO es una función del consejo escolar?. Evaluar la programación anual del centro. Fijar los criterios de orientación, tutoría, evaluación y recuperación de los alumnos. Promover la conservación y renovación de las instalaciones. Informar sobre la admisión de alumnos y alumnas. |