option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen oficial 2013 T.C.A.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen oficial 2013 T.C.A.

Descripción:
Oposición Tareas Complementarias de Apoyo

Fecha de Creación: 2022/06/29

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 25

Valoración:(21)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El representante más importante de la Administración General de Estado en la Comunidad Autónoma es. El Delegado del gobierno. El Subdelegado del Gobierno en las provincias. El Presidente del Gobierno.

Que la Administración tenga personalidad jurídica significa. Que actúa rápido y bien. Que unos órganos mandan más que otros. Que los órganos de la Administración tienen derechos y obligaciones y tienen que responder jurídicamente de sus acciones.

Lo que decide el Gobierno del Ayuntamiento, se cumple. En toda la Comunidad Autónoma. En todo el Estado Español. En el Municipio de ese Ayuntamiento.

Un procedimiento Administrativo es: Un papel que nos da la administración. Una serie de pasos claramente definidos, que permiten realizar un trabajo. Un trabajo fuera de la administración.

Los Órganos Superiores en la Administración son los más importantes. Sí y son los Secretarios Generales Técnicos. Sí y son los Ministros y los Secretarios de Estado. Sí y solo son los Secretarios de Estado.

La Administración General del Estado de organiza en órganos porque. Las necesidades de ciudadanos son muchas y distintas. Es más cómodo así. No hay órganos en la Administración General del Estado.

La Administración en España no funciona. Haciendo las cosas con eficacia. Haciendo las cosas con objetividad. Haciendo las cosas sin eficacia ni objetividad.

La Administración Central ¿se divide en niveles?. Sí, hay dos niveles: Administración Central y periférica. Sí, hay 19 niveles en la Administración. No, no es necesario.

Cuál es la sede de la Administración Central?. Toledo. Valencia. Madrid.

La Constitución Española fue aprobada por los españoles. El 6 de diciembre de 1798. El 7 de diciembre de 1978. El 6 de diciembre de 1978.

¿Es función de un ordenanza tramitar la correspondencia?. No, de forma lenta y eficiente. Sí, de forma rápida y eficiente. Tramitar la correspondencia es función de los Administrativos.

Las normas de cortesía las utilizaremos en nuestro trabajo cuando. Las usaremos cuando tengamos que controlar el acceso, identificar, atender o recibir al personal visitante. Solamente cuando nos esté viendo nuestro inmediato superior. Solamente cuando estemos en presencia de los Órganos Directivos del Ministerio.

Los recados nos los podrán encargar. De forma personal o por teléfono. A través del correo electrónico. Ninguna es correcta.

Para dar parte de una anomalía. Se comunica utilizando las normas de cortesía. Se comunica utilizando las normas de cortesía y se anota la fecha y el lugar. Se anota la fecha y el lugar.

Una convocatoria. Un documento en el que se cita oficialmente a un grupo de personas. Una manera de comunicarse entre departamentos. Es una información sobre cultura.

Para distribuir el correo eficazmente. Planificaremos el recorrido después de empezar. Planificaremos el recorrido después de terminar. Planificaremos el recorrido antes de empezar.

El código más común en comunicación es. La persona. El sonido. El idioma.

Hay que anotar los recados e interpretar las instrucciones. Los recados los recordaremos perfectamente, no hay que anotarlos. Hay que anotarlos y si no se entiende algo, hay que preguntar. Si no entendemos algo, lo hacemos de todas maneras ya que nos lo han mandado.

En comunicación no verbal, las seis emociones fundamentales son. Alegría, Sorpresa, Tristeza , Ira y Miedo. Alegría, Sorpresa, Tristeza, Miedo e Ira. Alegría, Sorpresa, Tristeza, Miedo , Ira y Asco.

Existen normas de seguridad y salud laboral con respecto a la manipulación de cargas. No. Sí. La manipulación de cargas no tiene importancia.

Un envío cerrado cuyo contenido no se indica y no puede conocerse es. Un paquete postal. Un libro. Una carta ordinaria.

Durante el proceso de calentamiento en una máquina fotocopiadora. Se puede hacer fotocopias. Las fotocopias saldrán mejor. No se pueden hacer fotocopias.

Facilita la escucha activa. Rechazar lo que el otro está sintiendo. Contar tu propia historia cuando la persona necesita hablarte. Expresar que le escuchas con comunicación verbal (…ya veo….sí…) y no verbal (contacto visual, gestos…etc.).

Una carta urgente ¿puede ir certificada?. No nunca. Sí. Sí siempre.

Para poder informar al personal visitante ¿Qué necesitas conocer de la Administración?. la organización de la Administración, los departamentos y las áreas de trabajo. No necesitamos nada, improvisaremos. No es nuestra función informar.

Denunciar Test