EXAMEN OFICIAL AGV - 26
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN OFICIAL AGV - 26 Descripción: 2021 - APLAZADO |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
El Decreto 204/1995, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas organizativas para los servicios administrativos de atención directa a los ciudadanos, en el ámbito de la Junta de Andalucía, establece que podrán establecer los Registros Auxiliares necesarios: A) Los responsables de los órganos administrativos que dispongan de un Registro General de Documentos. B) Los Delegados Provinciales de la Junta de Andalucía. C) La Secretaría General de la Consejería de Salud y Familias. D) El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Según el Decreto 204/1995, de 29 de agosto, cuando las solicitudes, escritos o comunicaciones presentadas en un Registro estén dirigidas a otro órgano ajeno al mismo, estos se remitirán a su órgano de destino, acompañados de la relación de los que se le envían: A) Durante el mismo día de su recepción. B) Dentro de las 24 horas siguientes. C) Dentro del plazo de 2 días hábiles desde su recepción. D) Dentro de las 48 horas siguientes. En el ámbito de la Administración de la Junta de Andalucía, respecto a la eliminación del lenguaje sexista en los textos y documentos administrativos: A) Se redactarán de tal forma que hombres y mujeres se encuentren reflejados sin ambigüedad. B) El lenguaje utilizado en las disposiciones y textos administrativos no contendrá discriminación alguna por motivo de sexo. C) En documentos abiertos, la mención a la condición, carácter o calidad de las personas que intervienen en el procedimiento administrativo, se formulará en femenino y masculino conjuntamente. D) Todas las respuestas con correctas. Según el Decreto 622/2019, de 29 de diciembre, de administración electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía, respecto a los puntos de acceso electrónico implementados por la Administración de la Junta de Andalucía pueden ser de los siguientes tipos: A) Sedes electrónicas. B) Portales de internet específicos. C) Las respuestas A) y B) con correctas. D) Ventana electrónica. Según el Decreto 622/2019, ¿qué Consejería es responsable de la gestión del Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía?. A) La Consejería competente en materia de archivos y registros. B) La Consejería competente en materia digital. C) La Consejería competente en materia fiscal. D) La Consejería competente en materia de Administración Pública. Según el artículo noveno del Decreto 262/1988, de 2 de agosto, por el que se establece el Libro de Sugerencias y Reclamaciones, una vez recibida una denuncia en la dependencia afectada, ésta tendrá un plazo para informar al órgano directivo del que dependa de: A) 5 días. B) 10 días. C) 15 días. D) 1 mes. El modelo en vigor del Libro de Hojas de Sugerencias y Reclamaciones de la Junta de Andalucía consta de: A) 2 ejemplares: Dependencia afectada y Persona interesada. B) 2 ejemplares: Inspección de Servicios y Persona Interesada. C) 3 ejemplares: Dependencia afectada, Inspección de Servicios y Persona interesada. D) 4 ejemplares: Dependencia afectada, Consejería de la dependencia afectada, Inspección de Servicios y Persona interesada. Según el Libro de estilo del SAS, entre los valores como organismo público NO se encuentra el de: A) Eficiencia. B) Accesibilidad. C) Unidad. D) Atención integral. Según el Libro de Estilo del SAS, considerar la equidad como principio fundamental implica que los servicios no sólo tienen que evitar cualquier discriminación: A) Sino que tienen como objetivo ayudar a las personas en situación de mayor debilidad. B) Sino que tienen como objetivo ayudar a las personas en situación de enfermedad. C) Sino que tienen como objetivo la integración social de los ciudadanos mediante el acceso a las prestaciones y tratamientos en igualdad. D) Sino que tienen como objetivo ayudar a la desaparición de diferencias en el acceso de los ciudadanos a las prestaciones y tratamientos. Según el Libro de estilo del SAS, entre las actuaciones en situaciones difíciles o de conflicto NO se encuentra: A) Ante una queja, reclamación o sugerencia, siempre se contestará al usuario. B) En situaciones de conflicto es fundamental actuar con profesionalidad, apartándose del lugar donde se ha producido dicha situación. C) El profesional al que un usuario expone una queja, le atenderá tanto si es resultado de su actuación personal como si no lo es. D) La representación del SAS en las respuestas formales a las reclamaciones que se presenten en los centros asistenciales, corresponde únicamente a las personas que ostentan cargos directivos. |