option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN OFICIAL REGISTRO noviembre 2017

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN OFICIAL REGISTRO noviembre 2017

Descripción:
TEST 10 OFICIAL REGISTRO PROPIEDAD

Fecha de Creación: 2019/07/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(28)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el caso que el registrador tuviere conocimiento de la existencia de bienes y derechos pertenecientes a las Administraciones Públicas que no estuvieran inscritos debidamente: página 355. Deberá proceder a su inscripción de oficio tan pronto tenga conocimiento de ello. Deberá comunicarlo a los órganos a los que corresponda su administración, para que por éstos se inste lo que proceda. Deberá expedir una certificación negativa acreditativa de su falta de inscripción para iniciar el procedimiento para su inscripción. No deberá hacer nada mientras no le sea presentada la documentación pertinente, de acuerdo con el principio de rogación.

El derecho de usufructo puede constituirse a favor de varias personas, en cuyo caso: página 367. Bastará con que se hagan constar solamente las circunstancias personales de los usufructuarios. Deberá hacerse constar el carácter sucesivo o simultáneo del derecho de usufructo y, en este último caso, la cuota o participación correspondiente a cada usufructuario en el mismo. Deberá hacerse constar el valor de la participación de cada persona en el derecho de usufructo. La inscripción de ese derecho de usufructo no presenta especialidades.

Los documentos otorgados en país extranjero y ante funcionarios extranjeros: página 77. No tienen acceso al Registro de la Propiedad Español. Solamente tienen acceso al registro de la propiedad español si constan debidamente traducidos a idioma español. Basta para que tengan acceso al registro de la propiedad español que se ajusten a la legalidad española aplicable a su contenido. Solamente tienen acceso al registro de la propiedad español si, entre otros requisitos, contienen la legalización o apostilla y los demás requisitos necesarios para su autenticidad en España.

La referencia catastral puede acreditarse mediante: página 92. La certificación catastral, certificado u otro documento expedido por el gerente o subgerente del Catastro. La escritura pública o información registral, en que conste la referencia catastral. El último recibo justificante del pago del IBI. Todas las anteriores.

Las escrituras otorgadas ante funcionarios diplomáticos o consulares españoles en el extranjero: página 77. Necesitan ser adveradas en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Español. Necesitan ser adveradas en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperacion del Estado en cuyo territorio se otorguen. No necesitan de legalización o apostilla. Sí necesitan de legalización o apostilla.

Es necesario que se incorpore a la escritura de hipoteca la expresión manuscrita a que se refiere el artículo 6 de la Ley 1/2013 de 14 de mayo, cuando: página 490. El prestatario tiene la consideración de consumidor y la hipoteca recaiga sobre la vivienda habitual de aquél y se ha pactado una cláusula suelo. La hipoteca recae sobre una vivienda u otros inmuebles ligados a ella o se constituye con la finalidad de adquirir o conservar derechos de propiedad sobre terrenos o edificios construidos o por construir y, además, siempre que el prestatario tenga la condición de consumidor y, además de lo anterior, la hipoteca contenga o lleve asociado un instrumento de cobertura de riesgo de tipo de interés, una cláusula suelo o una cláusula suelo y techo si el umbral de subida es mayor que el de bajada respecto del interés ordinario. La hipoteca recae sobre una vivienda u otros inmuebles ligados a ella o se constituye con la finalidad de adquirir o conservar derechos de propiedad sobre terrenos o edificios construidos o por construir y, además, el prestatario es una persona física. La hipoteca recae sobre una vivienda u otros inmuebles ligados a ella o se constituye con la finalidad de adquirir o conservar derechos de propiedad sobre terrenos o edificios construidos o por construir y, además, siempre que el prestatario sea una persona física, y además de lo anterior, la hipoteca contenga o lleve asociado un instrumento de cobertura de riesgo de tipo de interés, una cláusula suelo o una cláusula suelo y techo si el umbral de subida es mayor que el de bajada respecto del interés ordinario.

Según el artículo 207 de la Ley Hipotecaria y cuando se inmatricula por doble título público: página 139. Se suspende la fe pública registral un año desde su fecha. Se suspende la fe pública registral dos años desde su fecha. No se suspende la fe pública porque eso solo ocurrirá cuando el antetítulo sea un documento privado o administrativo. Se suspende la fe pública registral un plazo de tres años contados desde la fecha del título inscribible.

Marcar la respuesta incorrecta: página 379-382. Los retractos legales presentan gran variedad tanto en el orden civil como administrativo. Los retractos legales son derechos de adquisición preferente por lo que impiden la inscripción de la transmisión salvo consentimiento de su titular. Los retractos legales son limitaciones legales del dominio que no requieren la inscripción para perjudicar a tercero. El código civil regula, entre otros retractos legales, el de comuneros, colindantes y coherederos.

Los requisitos técnicos exigibles para inscripción de obras nuevas terminadas pueden acreditarse: página 285. Comparecencia del técnico competente en el otorgamiento de la escritura manifestando los aspectos exigibles. Certificación del técnico competente aportada como documento complementario al título inscribible, siendo preciso en estos casos la legitimación notarial de la firma y el visado colegial. Las dos anteriores son opciones plenamente válidas.

Las circunstancias relativas al derecho que deben constar en el asiento de inscripción son: página 180. Su naturaleza, extensión y condiciones, con las cargas y limitaciones inscritas o anotadas, los pactos de naturaleza obligacional, con su valor, indicando expresamente los medios de pago utilizados. Su naturaleza, extensión y condiciones con el nombre que se le de en el título, las condiciones suspensivas o resolutorias, que se copiarán literalmente, las cargas de la finca o derecho y en los contratos en que medie precio, la forma en que se haga o realice el pago. Su naturaleza, extensión y condiciones con el nombre que se le de en el título, las condiciones suspensivas o resolutorias, que se copiaran literalmente, las cargas de la finca o derecho y en los contratos en que medie precio, transcribiendo literalmente los medios de pago utilizados.

La diferencia entre las inscripciones concisas y semiconcisas estriba en: página 185. Las concisas se practican cuando el título inscribible contiene varios inmuebles de un mismo término municipal, mientras que las semiconcisas se pueden practicar cuando en el documento se contienen inmuebles de varios términos municipales. Las concisas se practican cuando el título inscribibles contiene varios inmuebles de un mismo término municipal mientras que las semiconcisas se pueden practicar cuando en el documento se contienen inmuebles de varios términos municipales, siempre que pertenezcan al mismo distrito hipotecario. La concisas se practican cuando el título inscribible contiene varios inmuebles de un mismo término municipal mientras que las semiconcisas se hacen cuando el título comprende varias fincas de un mismo término municipal y después de practicar la extensa y las concisas, se vuelve a presentar el mismo título solicitando la inscripción de alguna otra finca contenida en el mismo.

Tendrán acceso al registro de la propiedad las prohibiciones de disponer: página 274-277. En ningún caso. Si se imponen en actos a título gratuito. Si se imponen en actos a título oneroso. Si se impone como complemento de una venta forzosa en actos a título oneroso o gratuito.

Cuando sobre una finca consta una anotación preventiva de embargo: página 441. El titular del dominio puede transmitir la finca y se cancelará la anotación. El titular del dominio puede transmitir la finca pero el titular de la anotación conserva sus derechos durante cuatro años. El titular del dominio puede transmitir la finca pero el titular de la anotación conserva sus derechos mientras esté vigente la anotación.

En el expediente de liberación de cargas del artículo 210 LH el Registrador puede practicar la cancelación: página 213. Cuando los titulares registrales comparecen y consienten en la cancelación. Cuando los titulares registrales citados no comparecen. Cuando los titulares registrales comparecen y aunque se opongan.

La poposición de rango de una hipoteca exige entre otras circunstancias: página 159. Consentimiento del acreedor que va a anteponerse. Consentimiento en cualquier forma del acreedor que va a quedar pospuesto. Consentimiento expreso del acreedor pospuesto. Que se determine la responsabilidad máxima solo por capital.

Denunciar Test