EXAMEN OFICIAL REGISTRO PROPIEDAD 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN OFICIAL REGISTRO PROPIEDAD 2023 Descripción: REGISTRO PROPIEDAD 2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Señale la correcta. El principio de prioridad implica: Un efecto excluyente entre derechos reales de imposible coexistencia sobre distintas fincas. Un efecto jerárquico entre derechos reales que recaen sobre la misma finca y son compatibles y que atribuye prelación o rango. Que la prioridad en el orden registra! la determina la fecha de la inscripción. 2.- Señale la correcta. La inscripción es declarativa: Cuando la mutación jurídico real inmobiliaria se produce independientemente del Registro de la propiedad. Cuando el Registro publica el derecho real y no un derecho personal. Cuando la inscripción constituye el derecho real. 3.- Señale la correcta. La Ley General Tributaria establece una excepción al principio del tracto sucesivo: Permitiendo a la Administración Tributaria acordar la prohibición de disponer sobre los bienes inmuebles de una sociedad, sin necesidad de que el procedimiento recaudatorio se dirija contra ella, cuando se hubieran embargado al obligado tributario acciones o participaciones de aquella y este ejerza el control efectivo, total o parcial, directo o indirecto sobre la sociedad titular de los inmuebles. Pudiendo acordar una prohibición de disponer contra una sociedad si el embargado es socio. No existe esa excepción. 4.- Señale la afirmación correcta en relación a los títulos inscribibles en el Registro de la Propiedad: Los testimonios notariales podrán inscribirse ya que son una reproducción exacta del documento. Será inscribible el documento privado que tenga fecha fehaciente. Ha de ser un documento público, autorizado por Notario o empleado público competente con las solemnidades exigidas por la ley. 5.- Señale la correcta. Como fase del procedimiento registra!, la calificación registraL participa de su naturaleza y presenta entre otros los siguientes caracteres: El ámbito y medios de calificación quedan al arbitrio del registrador que califica. Tiene carácter personalísimo, sin que sea delegable por el registrador y con responsabilidad personal del registrador. El registrador solo está vinculado por los criterios sostenidos por él mismo o sus antecesores en el cargo. 6.- Señale la correcta. La Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica añade un nuevo enfoque en la calificación de la capacidad jurídica de los otorgantes del negocio jurídico ya que, desde la entrada en vigor de dicha Ley, el registrador debe: Analizar si la persona con discapacidad ha intervenido con los apoyos necesarios para el ejercicio de su capacidad jurídico, porque en otro caso, en el negocio jurídico concurre un defecto que impedirá la inscripción. Solicitar que sean presentados todos los documentos judiciales en los que conste las circunstancias de la persona con discapacidad jurídica, aunque ya consten incorporados al documento inscribible. Solicitar autorización judicial para todos los actos que afecten a las personas con modificación de su capacidad jurídica. 7.- Señale la afirmación correcta en relación a las consecuencias procesales de la inscripción de un derecho para el titular registra!: Los efectos de la legitimación registra! comprenden ahora también la ubicación y delimitación geográfica de las fincas, aunque la representación gráfica no esté inscrita. Se sobreseerá todo procedimiento de apremio contra bienes o derecho desde el instante en que conste en autos por certificación del registro de que dicho bienes o derechos aparecen inscritos a nombre del tercerista. Se producirá el sobreseimiento del procedimiento cuando el ejecutado sea heredero del titular registra!. 8.- Señale la correcta cuando una finca se extienda al territorio de varios Registros, Ayuntamientos o Secciones. En tales casos, en el libro del Registro, Ayuntamiento o Sección donde esté la parte más extensa de la finca se practicará una inscripción de carácter principal comprensiva de la finca total, con todas sus circunstancias, y en los libros correspondientes a los demás Registros, Ayuntamientos o Secciones un breve asiento de referencia a la inscripción principal. Se hará una inscripción extensa en cada Registro, Ayuntamiento o Sección. La inscripción ha de practicarse íntegramente en el Registro competente, que es aquél en cuya circunscripción se ubique la mayor parte de la finca. Excepto para fincas especiales como las concesiones administrativas, minas y explotaciones industriales destinadas a la explotación o distribución de energía eléctrica. 9.- En relación a los negocios sobre el rango hipotecario, señale la correcta: En la permuta de rango es necesario el consentimiento del dueño de la finca y el de los titulares intermedios únicamente si resultan perjudicados. En la posposición de rango, el acreedor que haya de posponer debe consentir expresamente la posposición. El rango es transmisible y negociable pero la reserva de rango está prohibida. 10.- Indique la correcta. La prórroga del asiento de presentación para liquidar impuestos se produce: Por hasta ciento ochenta días desde la fecha de presentación en aquellos casos en que se retire el título y el documento no ha sido liquidado por causa no imputable al interesado lo cual deberá justificarse. Por hasta tres meses desde la fecha de presentación en aquellos casos en que se retire el título y el documento no ha sido liquidado por causa no imputable al interesado lo cual deberá justificarse. Por hasta ciento ochenta días desde la fecha de solicitud en aquellos casos en que se retire el título y el documento no ha sido liquidado por causa no imputable al interesado lo cual deberá justificarse. 11.- Señale la correcta. El consentimiento cancelatorio puede prestarlo: El propio titular registra! del derecho a cancelar. Cuando sean varios los titulares registrales bastará el consentimiento de la mayoría y, si el derecho objeto de cancelación está gravado con cargas inscritas, será necesario, además, el consentimiento de los titulares de éstas. El propio titular registra! del derecho a cancelar. Cuando sean varios los titulares registrales deberán consentir todos ellos la cancelación. Si el derecho objeto de cancelación está gravado con cargas inscritas, no será necesario el consentimiento de los titulares de éstas, arrastrándose la carga. El propio titular registra! del derecho a cancelar. Cuando sean varios los titulares registrales deberán consentir todos ellos la cancelación y, si el derecho objeto de cancelación está gravado con cargas inscritas, será necesario, además, el consentimiento de los titulares de éstas. 12.- Señale la respuesta correcta. En la inmatriculación por título público de adquisición: Se requiere un doble título, que deberá ser público, al menos el que se pretende inscribir y contener un acto traslativo del dominio. El título previo debe justificar la previa adquisición del transmitente que ha de ser anterior al título público que se inmatricula. Debe acomparñarse una certificación catastral descriptiva y gráfica coincidente con la descripción contenida en el titulo inmatriculador. 13.- señale la correcta en relación a la inscripción de excesos de cabida: Solo puede realizarse por el procedimiento del articulo 199 LH si la diferencia no excede de 10%. El procedimiento a seguir en caso de que se aporte una certificación catastral descriptiva y gráfica incluye notificación a los titulares registrales del dominio de la finca y a los titulares de las fincas registrales y catastrales colindantes afectadas. No puede presentarse una representación gráfica georreferenciada alternativa en los procedimientos del art 199 LH. 14.- Indique la afirmación correcta en relación al precio de las transmisiones y su constancia en el registro: Para la inscripción del acto traslativo bastará que el fedatario público haga constar en la escritura la negativa de los comparecientes a identificar los medios de pago. Aunque el precio esté aplazado sin garantía real, la resolución por impago es oponible a tercero. Si el precio está aplazado, no es necesario identificar los medios de pago. 15.- Indique la correcta. En caso de reinscripción a favor de vendedor en el caso de resolución de la venta por impago del precio aplazado, para practicar la reinscripción a favor del vendedor se requiere: Escritura pública otorgada por el vendedor en la que solicite la reinscripción a su favor a la que se acompañe el acta de requerimiento de pago del precio aplazado. Instancia del comprador con firma legitimada a la que se acompañe el acta en la que declare el impago. Solicitud del interesado, la presentación del título de adquisición del vendedor, y notificación judicial o notarial, no simple requerimiento de pago de que queda resuelta la venta. 16.- Señale la correcta en cuanto a los requisitos para georreferenciación de una obra nueva: En los supuestos de terminación de obra, las coordenadas de la obra podrán resultar por referencia o en relación a las del plano o finca sobre el que se representa la edificación. El acta de terminación de obra tendrá que instarse por todos los propietarios del inmueble integrantes de la junta de propietarios si el edificio ya estuviese constituido en régimen de propiedad horizontal. Podrá acreditarse una obra nueva por antigüedad por certificación del presidente de la Junta de propietarios que recoja el acuerdo adoptado por unanimidad. 17 .- Indique la correcta en relación a las agrupaciones, agregaciones, segregaciones y divisiones de fincas rústicas: La inscripción que se practique de la agrupación deberá contener la representación gráfica georreferenciada de la finca, que solo podrá ser catastral. Pueden agruparse fincas pertenecientes a distintos propietarios, aunque no se determine la participación indivisa que corresponda a cada uno. No será obstáculo para la inscripción de cualquier segregación el hecho de que no hayan tenido acceso al registro otras previamente realizadas. 18.- Señale la respuesta correcta, relativa a los estatutos de la propiedad horizontal, según lo establecido en la Ley de Propiedad Horizontal: No caben las adscripciones de uso de ciertos elementos comunes en favor de solo determinados propietarios. La modificación de los estatutos requiere acuerdo unánime de la Junta de Propietarios, salvo determinados acuerdos que bastará con el acuerdo de las 3/5 partes del total de los propietarios que representen al mismo tiempo, las 3/5 partes de las cuotas de participación. Las innovaciones que se realicen en el edificio por acuerdo de la Junta cuando hagan inservible alguna parte de aquél para el uso y disfrute de un propietario, no requieren el consentimiento expreso del mismo si el acuerdo ha sido adoptado por mayoría cualificada. 19.- Señale la correcta. La inscripción del derecho real de vuelo sobre fincas rústicas se hará constar: En el folio abierto a la finca sobre la que se constituye, expresando su duración, la plantación o siembra en que consiste, así como su destino y el de las mejoras al extinguirse. En el folio abierto a la finca sobre la que se constituye, expresando su duración, la plantación o siembra en que consiste, así como su destino y el de las mejoras al extinguirse, constando como carga y como cualidad en el/los folios abiertos a la/s finca/s afectas a la explotación en el supuesto de explotaciones prioritarias. En el folio de la finca funcional, haciendo constar su duración, la plantación o siembra en que consiste, así como su destino y el de las mejoras al extinguirse, además de la situación y linderos de la finca sobre la que se constituye. En este supuesto, se hará constar por nota al margen de esta última su vinculación. 20.- Indique la correcta en relación a las inscripciones derivadas de procedimiento de expropiación forzosa: El procedimiento se inicia con la expedición de la certificación de dominio y cargas de la que se extenderá una nota marginal en las fincas afectadas que caducará a los 2 años de su fecha. Esta nota marginal sirve de citación o notificación a los titulares de asientos posteriores, cuyos asientos serán cancelados al inscribirse la expropiación, aunque no hayan sido parte en el expediente. Si lo expropiado es el dominio de un inmueble, se inscribe la finca a favor del expropiante o del beneficiario y se trasladarán las cargas, gravámenes y derechos reales que gravaban la finca expropiada. 21.- Señale la correcta en relación a la inscripción del derecho de superficie y de sobreedificación y subedificación: La inscripción en el Registro de la Propiedad del derecho de superficie sobre fincas urbanas es obligatoria pero no constitutiva. La extinción del derecho de superficie da lugar a la inscripción del dominio de lo edificado a favor del propietario del suelo libre de cargas. El ejercicio del derecho de sobreedificaclón y subediflcación otorga a su titular la propiedad indefinida de las plantas construidas, sin que sea preciso modificar el régimen de propiedad horizontal. 22.- Señale la correcta en relación a la inscripción del arrendamiento de bienes inmuebles: En los contratos de arrendamiento de fincas urbanas, será título inscribible la escritura pública o el documento privado con firmas legitimadas notarialmente. Si el edificio en su conjunto figura inscrito a nombre del arrendador, podrá practicarse la inscripción del arrendamiento en el folio abierto al edificio al que pertenece la finca arrendada sin necesidad de previa segregación de la misma, siempre que esté suficientemente delimitada. El derecho de retorno constituido por disposición legal o por convenio con el arrendador se hará constar en el registro por nota marginal, que se cancelará por caducidad transcurridos 4 años desde su fecha. 23.- En relación a los regímenes económico matrimoniales distintos del de gananciales, señale la correcta: En el régimen de participación, cada cónyuge no tiene derecho a participar en las ganancias obtenidas por el otro durante la vigencia del régimen y solo en las que se produzcan durante el periodo que se haya pactado al efecto. Durante la vigencia del régimen de participación, cada cónyuge precisa del consentimiento del otro para realizar actos de disposición sobre cualquiera de los bienes adquiridos durante el matrimonio. En el régimen de separación de bienes, cuando los bienes sean adquiridos por ambos, se inscriben a nombre de los cónyuges en la proporción indivisa que adquieran de conformidad con el articulo 54 RH. 24.- Señale la correcta en relación a la anotación preventiva de demanda: Podrá anotarse la demanda basada en una acción personal con trascendencia real. Podrá anotarse la demanda que tenga por objeto una situación jurídica inscrita o inscribible, aunque la sentencia no determine una modificación real de la situación registral del inmueble. Las anotaciones prorrogadas con anterioridad a la entrada en vigor de la reforma de la LEC el 8 de enero de 2001 no podrán cancelarse por caducidad en base al art 210.1.8 LH. 25.- En relación al procedimiento ejecutivo ordinario, la inscripción de la adquisición y cancelación de asientos posteriores, indique la correcta: El registrador, si se le ha solicitado, deberá comunicar al juez ante quien se sustancie un procedimiento ejecutivo, incluso cuando recaiga directamente sobre los bienes hipotecados, la extensión de ulteriores asientos que puedan afectar a la ejecución; esto es, los que produzcan la cancelación o disminuyan el derecho embargado, así como los practicados en virtud de resoluciones judiciales dictadas en procedimientos concursales y la constancia en el Registro de estar afecto o no ser necesario el bien hipotecado a la actividad empresarial o profesional del deudor. A instancia del adquirente, se expedirá mandamiento de cancelación de la anotación o inscripción del gravamen que se ejecute. El letrado de la administración de justicia mandará cancelar todas las inscripciones y anotaciones posteriores, incluso las que se hubieran verificado después de la expedición de certificación de cargas en el correspondiente procedimiento, haciendo constar en el mismo mandamiento que el valor de lo vendido o adjudicado fue igual o inferior al importe total del crédito del actor o, siendo superior, que se retuvo el remanente a disposición de los interesados. Se considera título para la inscripción de la finca o derecho a favor del adjudicatario el testimonio del decreto de adjudicación, expedido por el letrado de la administración de justicia, comprensivo de la resolución de aprobación del remate, de la adjudicación al acreedor o de la transmisión por convenio de realización o por persona o entidad especializada, y en el que se exprese, en su caso, que se ha consignado el precio, así como las demás circunstancias necesarias para la inscripción con arreglo a la legislación hipotecaria, aunque el decreto no sea firme. |