Examen oficiales 2019 Registro de la Propiedad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen oficiales 2019 Registro de la Propiedad Descripción: Test del propio examen sin respuestas oficiales |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
Los documentos notariales se clasifican en: Escrituras y Expedientes de dominio. Documentos principales, complementarios y subsanatorios. Actas, escrituras y testimonios. Si llegan fuera de las horas en que el registro esté abierto al público documentos por vía de correo electrónico ordinario, se asentarán en el Diario: El día hábil siguiente, inmediatamente después de la apertura del Diario, simultáneamente con las que se presenten físicamente a esa hora. Por el orden que corresponda a su hora de recepción. No se asientan en el Diario. Las notas marginales de afección fiscal: Tienen por objeto publicar la vinculación de una finca o derecho inscrito al pago de ciertas cantidades como consecuencia de la sujeción del título inscrito a los diferentes impuestos. Tienen un plazo de duración de 4 años, que es el plazo de prescripción de los impuestos. Son marginales, es decir, se practican al margen del asiento de presentación. Explique esquemática y cronológicamente las fases del procedimiento ORDINARIO de expropiación forzosa. Declaración de utilidad pública o interés social, determinación del justiprecio y ocupación material del bien o ejercicio del derecho expropiado. Determinación del día y hora del acta previa de ocupación, importes estimados del justiprecio e indemnización para depositarios y abonarlos posteriormente al expropiado, ocupación del bien expropiado, justiprecio y pago. Determinación del justiprecio, inscripción del bien expropiado, declaración de utilidad pública. Indique la afirmación falsa. Cláusula abusiva es aquella que no se ha negociado individualmente y que ha tenido una redacción previa en la que el consumidor no ha podido influir y se incorpora al contrato. En la hipoteca las cláusulas de vencimiento anticipado y todas las financieras se hacen constar literalmente en la inscripción, salvo que sean contrarias a las normas imperativas o prohibitivas, sean nulas por no trasparentes o declaradas nulas por abusivas. Tras la Ley de Contratos de Crédito inmobiliario se exige que en la copia presentada de la escritura de constitución de hipoteca conste, junto a la firma del deudor, una expresión manuscrita de que el prestatario ha sido adecuadamente advertido de los posibles riesgos derivados del contrato siempre que se den una serie de requisitos cumulativos. El orden de prelación para la aplicación de las bases de las minutas de los Registradores de la propiedad es: Valor fiscalmente comprobado, valor declarado por las partes y otros valores objetivos. Valor Catastral, con el correspondiente coeficiente multiplicador, valor determinado por los peritos de la administración y el valor que resulte del título. En el caso de que exista un préstamo garantizado con hipoteca no puede exceder del 75% de la tasación efectuada por una entidad competente. Indique cuál de las siguientes afirmaciones en cuanto a los derechos reales no es correcta: En cuanto a los modos de adquisición, para el derecho real se requiere el contrato. Atribuye a su titular un poder directo, protegido frente a todos, sobre una cosa, su objeto directo. El derecho real tiene generalmente naturaleza perpetua. Son modos de presentación del documento en el Registro de la Propiedad: - La presentación por fax. - La presentación ante una administración pública según la Ley de Procedimiento Administrativo. - La presentación telemática. - La presentación física. - La presentación por correo. - La presentación mediante fax desde otro Registro. - La presentación física de documentos. - La presentación mediante fax por notario, órganos judicial o administrativo. - La presentación por correo electrónico. El expediente de dominio puede dar lugar a una anotación preventiva que: Tiene una vigencia de sesenta días y puede ser prorrogada a instancia del notario o del promotor del expediente -presentada antes de que caduque el plazo inicial- por otros sesenta días si, a juicio del registrador, existe causa que lo justifique. Tiene una vigencia de noventa días y puede ser prorrogada a instancia del notario o del promotor del expediente -presentada antes de que caduque el plazo inicial- hasta un máximo de ciento ochenta días de su fecha si, a juicio del registrador, existe causa que lo justifique. Tiene una vigencia de noventa días y puede ser prorrogada por mandamiento judicial -presentado antes de que caduque el plazo inicial- hasta un máximo de ciento ochenta días de su fecha si, a juicio del registrador, existe causa que lo justifique. Son excepciones a la necesidad de que la hipoteca se formalice en escritura pública. La hipoteca legal para garantizar las sustituciones fideicomisarias. La hipoteca en garantía de aplazamiento o fraccionamiento de deudas tributarias. Las dos anteriores. La nota simple informativa... Se expide a petición de quien acredite un interés legítimo, debiéndose archivar las instancias solicitándolas en el legajo de documentos privados. Tienen un valor meramente informativo, sin dar fe del contenido de los asientos. Es un documento público expedido por el registrador de la propiedad que constituye el modo de acreditar en perjuicio de tercero la libertad o gravamen de una finca y su titularidad, haciendo prueba plena del contenido de los asientos registrales. Cuál de las siguientes se incluye dentro de las fincas especiales: La propiedad horizontal. Las fincas continuas. Las dos respuestas son correctas. Señale la afirmación correcta: Cancelado un asiento, se presume extinguido el derecho a que dicho asiento se refiere. Las inscripciones no se extinguen en cuanto a tercero sino por su cancelación o por la inscripción de transferencia del dominio o derecho real inscrito a favor de otra persona. Las dos afirmaciones son correctas. Tras la entrada en vigor de la Ley 5/2019, puede establecerse el vencimiento anticipado por impago cuando el prestatario deje de pagar una parte del capital o de los intereses... Si la mora se produce en la primera mitad de duración del préstamo, la cuantía de las cuotas vencidas y no satisfechas debe equivaler al 3% del capital concedido, entendíendose cumplido este requisito cuando se impaguen 12 plazos mensuales o un número de cuotas que suponga que el deudor ha incumplido su obligación por un plazo de 12 meses. Si la mora se produce en la segunda mitad de duración del préstamo, la cuantía de las cuotas vencidas y no satisfechas debe equivaler al 7% del capital concedido, entendiéndose cumplido este requisito cuando se impaguen 15 plazos mensuales o un número de cuotas que suponga que el deudor ha incumplido su obligación por un plazo de 15 meses, aunque para este caso se admite pacto en contrario. No cabe la cláusula de vencimiento anticipado por impago ya que se considera abusiva según el Tribunal Supremo. El principio de prioridad registral está recogido en el siguiente brocardo latino: Obiter dicta. Prior tempore potior iure. Nihil prius fide. ¿Que nueva circunstancia de la inscripción debe recogerse desde el 1 de noviembre de 2015?. El código registral único (C.R.U.). El precio. La referencia catastral. La regla de distribución de responsabilidad hipotecaria cuando se hipotequen a la vez varias fincas, derechos reales o porciones ideales de ambas, a la vez y por un sólo crédito admite excepciones. Señale cuál de las siguientes no es una de ellas. En los casos de los artículos 121 y 123 LH. Cuando se hipotecan participaciones proindiviso de una finca y la mayoría de los partícipes así lo acuerda. Cuando la titularidad de un inmueble conlleva la del otro (por ejemplo, anejos), imponiéndose la disposición conjunta. ¿Cuales son las consecuencias sustantivas más importantes del principio de LEGITIMACIÓN REGISTRAL?. Que el tercero que adquiera inter vivos de titular inscrito e inscriba su título en el Registro será mantenido en su adquisición. Las presunciones de exactitud de los asientos del Registro y la presunción posesoria del que aparece como titular registral. La presunción iuris et de iure de exactitud de exactitud del Registro la conversión de las antiguas inscripciones de posesión en inscripciones de dominio. La inscripción del derecho de uso sobre la vivienda habitual. Se practica en virtud de testimonio de la Sentencia de separación o divorcio que apruebe el convenio regulador. Impiden la inscripción de los actos de disposición del cónyuge titular del dominio. No es inscribible salvo que lo acuerde el juez en aplicación del principio constitucional de protección de los hijos menores. Retirado el documento para pago del impuesto y sin que se haya liquidado por causa no imputable al interesado dentro de su plazo de vigencia, el asiento de presentación. Se prorrogará hasta 180 días desde su fecha a instancia del presentante mediante escrito acompañado de documentación justificativa. Caduda a los dos meses y el interesado pierde su prioridad. Se prorrogará por 30 días más a instancia del presentante si tal circunstancia se corrobora por la oficina liquidadora competente. Defina la naturaleza del cargo de Registrador Brevemente. Funcionario público y profesional del derecho. Funcionario público y letrado profesional. Funcionario de la administración dependiente jerárquicamente del ministerio de Economía, a través del CGPJ. El tracto abreviado es... Una excepción al tracto sucesivo. Es el principio hipotecario por el cual las inscripciones se extinguen por cada nueva inscripción de transferencia. Una excepción a la regla general de que cada título y cada titular tienen un asiento. Para poder inmatricular una finca mediante el título público de adquisición del art. 205 de la Ley Hipotecaria es necesario: Identidad a juicio del registrador en la descripción de la finca entre el título inmatriculador y el título anterior. Que el documento que acredite la adquisición del transmitente anterior tenga fecha fehaciente anterior en un año al título público inmatriculador. Coincidencia entre el título inmatriculador y la certificación catastral en la descripción de la finca, con el margen del 10% en cuanto a la superficie que admite la Ley del Catastro Inmobiliario. En relación con los trasteros y garajes de un edificio en régimen de división horizontal, indique cuál es la respuesta falsa. Cuando el garaje se configure como anejo, se puede enajenar separadamente del piso o local con el consentimiento individualizado del titular registral. Cuando cada plaza de garaje se configure como elemento privativo, tendrá la consideración que cualquier piso o local con sujeción a las reglas generales de los elementos privativos. Cuando sea un elemento común, aparecerá descrito exclusivamente en el folio de la finca matriz, como una de las instalaciones y servicios del edificio en su conjunto haciendo constar, en su caso, las normas del título o los estatutos referidas a su uso. En el procedimiento ejecutivo ordinario ha de requerirse de pago... A cualquier titular de derechos sobre la finca hipotecada. Al tercer poseedor que figure en el Registro cuando se expida la certificación de cargas del art. 656 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Al tercero hipotecario del art. 34 de la Ley Hipotecaria. |