option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN ONLINE FOL 2022

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN ONLINE FOL 2022

Descripción:
EXAMEN ONLINE FOL 2022

Fecha de Creación: 2023/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) El derecho a la huelga es: Todas las respuestas son correctas. Ninguna respuesta es correcta. No es un derecho. Un derecho contemplado en la constitución.

Cuando hablamos del número de horas diarias, semanales, mensuales o anuales que préstamos servicio a la empresa. Distribución horaria. Jornada laboral. Turno de trabajo. Horario de trabajo.

Las fuentes de información para la búsqueda de empleo son. Oficina de empleo de la CCAA y convertirse en trabajador por cuenta propia. Todas son correctas. ETT y agencias privadas de colocación. Bolsa de trabajo y autocandidatura.

El síndrome burn outsignifica que: El empleado disminución su rendimiento laboral de forma voluntaria. El trabajador sufre estrés como consecuencia del volumen de trabajo. El trabajador sufre agresión psicológica continuada por parte de otros compañeros de trabajo. El trabajador está agotado y no tiene motivación para seguir trabajando.

La libertad sindical incluye: El derecho a fundar un sindicato, a afiliarse, a elegir libremente un sindicato o incluso el derecho a la actividad sindical. Derecho a presentarse como representante legal de los trabajadores. Derecho a votar en un procedimiento electoral. Derecho a elegir representantes.

La prestación que se encarga de sufragar los gastos por servicios médicos, farmacéuticos terapias de recuperación de las personas amparadas por la SS: La prestación por incapacidad temporal. Pensión por jubilación. La prestación por asistencia sanitaría. La prestación por incapacidad permanente.

Pertenecen a fuentes del derecho interno de nuestro país. El convenio colectivo. Todas las respuestas son correctas. El real decreto. La constitución.

Por desempeño de un cargo público, político o sindical ¿qué tipo de excedencia estamos hablando ¿. Excedencia por cuidados de un hijo. Excedencia forzosa. Excedencia voluntaria. Excedencia por cuidado de un familiar de hasta segundo grado.

¿Cuál de los siguientes tipos de empleados no está regulado por el derecho laboral?. Presos en instituciones penitenciarias. Funcionarios públicos. Personal de alta dirección. Estibadores portuarios.

Si existen dos o más normas que regulan el mismo tema se aplicara la más favorable, hablamos del principio. Normal más favorable. In dibuo pro operario. Condición beneficiosa. Norma mínima.

Es la interrupción laboral de la prestación laboral, durante la cual el trabajador no está obligado a trabajar ni el empresario a abonar el salario. Modificación. Extinción. Todas las respuestas son correctas. Suspensión.

El descanso mínimo anual en nuestro país es de: 29 das naturales. 30 días naturales. 30 días hábiles. 28 días naturales.

Las dinámicas de grupo. Se evalúan los conocimientos y habilidades del candidato relacionados con el puesto de trabajo que ocupará. Analiza el carácter del candidato y cómo reacciona ante diferentes situaciones. Se analiza cómo se desenvuelve el candidato interactuando con otros candidatos. Se valora el razonamiento lógico, numérico y resolución de problemas.

Los trabajos realizados por amistad, benevolencia o buena vecindad: Están excluidos del derecho laboral. Son actividades consideradas extra laborales. Ninguna respuesta es correcta. Son actividades consideradas especiales.

Señala la respuesta correcta: Los conceptos salariales están establecidos por el convenio colectivo. El SMI se establece por el gobierno junto con los sindicatos y las patronales. El salario lo conforman el salario base y los complementos salariales. Todas las respuestas son correctas.

Quienes quedan englobados dentro del régimen general de la seguridad social?. Trabajadores por cuenta ajena. Trabajadores por cuenta propia. Funcionarios. Trabajadores de la minería del carbón.

Despido disciplinario-: No queda acreditado o no en motivo suficientes el alagado por el empresario. Improcedente. Nulo. Procedente. Variable.

Las fases de la evaluación de riesgos laborales son: Evitar, reducir, analizar y observar el riesgo. Analizar, identificar y valorar el riesgo. Eliminar, evitar, reducir y estudiar el riesgo. Ponderar, reducir, evitar y eliminar el riesgo.

Las prestaciones de asistencia sanitaria, invalidez y jubilación son: Prestaciones no contributivas. Prestaciones de la seguridad social. Prestaciones contributivas. Prestaciones protectoras.

¿Cuál de las siguientes es una obligación del trabajador para con la seguridad social. Alta del trabajador ante la Tesorería General de la Seguridad Social. Inscripción de la empresa a la seguridad social. Afiliación del trabajador a la seguridad social. Comunicar variación de datos en caso de modificación de datos personales.

El plan de prevención de riesgos laborales es un documento: Recomendable. Optativo. Obligatorio. voluntario.

Un accidente de trabajo es: El que se origina como consecuencia exclusivamente de la desmotivación laboral del trabajador. El que sufre el trabajador y que se ha originado como consecuencia directa del desarrollo de su trabajo y se ha ido gestando a lo largo del tiempo. El que se origina como consecuencia exclusiva del estrés del trabajador. Una lesión sufrida por el trabajador como consecuencia de su trabajo que le imposibilita seguir prestando sus servicios.

Si tenemos en cuanta solo la jerarquía normativa ¿Quién tiene un rango superior, el convenio colectivo o el contrato. El convenio colectivo. El contrato. Convenio y contrato están al mismo nivel jerárquico. Ninguna respuesta es correcta.

Si existe alguna causa de discriminación o se produzca una violencia de derechos fundamentales, hablamos de un despido. Incondicional. Procedente. Nulo. Improcedente.

Para poder percibir la prestación de desempleo, el trabajador debe cumplir una serie de requisitos, indica el INCORRECTO. Estar inscrito en el servicio público de empleo. Haber cotizado el tiempo suficiente. Haber causado baja voluntaria. No tener edad de jubilación.

Denunciar Test