option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen ordinario AAF 24-25

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen ordinario AAF 24-25

Descripción:
Tipos test

Fecha de Creación: 2025/07/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La mejor eleccion para medir el contenido de azucares en bebidas es. cromatografia de inmunoafinidad. cromatografia de intercambio ionico. medida de indice de refraccion. oxidacion y formacion de azul de molibdeno.

que metodo seleccionaria para determinar el contenido de hierro en un vino tinto?. espectrofotometria (Vis) previa formacion de un complejo. fotometria de llama. espectrometria de emision atomica de plasma. espectrometria de absorcion atomica de llama.

Cual de estos procedimientos es el adecuado para determinar tocoferoles (vit E)?. saponificacion, neutralizacion y extraccion con eter de petroleo, cambio a hexano y separacion en HOLC en fase normal con deteccion fluorescente. medida de la turbidez a 580 nm tras incubacion con microorganismos. tratamiento con HCl en caliente, ajuste a pH 4,5 y tratamiento enzimatico. separacion en HPLC en fase inversa con deteccion fluorescente. extraccion con acido metafosforico y valoracion redoz con 2,6-diclorofenolindofenol.

un acidulante en un alimento (Señale la verdadera). favorece las emulsiones. aumenta la viscosidad. potencia el sabor. retrasa el desarrollo de hongos.

a que se refiere el LMR. limite minimo de residuo admitido para un agente quimico de riego en un alimento. limite maximo de residuo permitido para un agente quimico de riego en un alimento. limite maximo de retirada de un antibiotico antes del sacrificio del animal. limite maximo del contenido permitido de un contaminante en un alimento.

cual de estas tecnicas permite la extraccion rapida y eficaz de residuos contaminantes no volatiles de un alimento solido?. extraccion liquida presurizada. espacio de cabeza. microextraccion L-L dispersiva. microextraccion en fase solida.

si se requiere la determinacion de la micotoxina ocratoxina A en muestras de vino, que tratamiento de muestra podria ser el mas adecuado?. estraccion liquida presurizada. quechers. extraccion con acetonitrilo. columnas de inmunoafinidad.

que analizador cree que es el mas apropiado en espectrometria de masas cuando necesitamos cuantificar e identificar un compuesto de acuerdo a la legislacion alimentaria o a la identificacion toxicologica?. triple cuadrupolo. sector magnetico. tiempo de vuelo. cuadrupolo simple.

indique cual de estas afirmaciones no es cierta. los contaminantes organicos persistentes son no biologicamente degradables. la acrilamida puede producirse en el horneado de galletas. la toxicidad de los PCBs disminuye con el nº de atomos de cloro. las dioxinas son contaminantes procedentes de incineraciones.

la mejor eleccion para medir el molibdeno como contaminante en vegetales es. espectrometria de masas. cromatografia de intercambio ionico. espectroscopia de absorcion atomica. fotometria de llama.

en relacion al metodo quechers para la determinacion de toxicos en orina, indique cual de estas afirmaciones no es cierta: implica la extraccion con acetonitrilo en presencia de sales y la limpieza del estracto. es necesaria la limpieza del extracto con sorbentes. implica una extraccion muy selectiva de compuestos. no permite preconcentracion del extracto.

un positivo en un test de drogas efectuado en el lugar de un accidente donde el conductor esta implicado es: un indicio. una evidencia. una prueba. una muestra.

el parametro DL50 para una sustancia en toxicologia se refiere a: cantidad (en mg/kg de peso corporal) mas baja que tras absorcion produce modificaciones en los indicadores biologicos. cantidad (en mg/kg de peso corporal) necesaria para producir la muerte de la mitad de la poblacion tras una unica absorcion. cantidad que produce algun efecto dañino (intoxicacion) en la mitad de la poblacion sin ser letal. cantidad (en mg/kg de peso corporal) necesaria para producir la muerte de la mitad de la poblacion tras una absorcion continuada en un periodo de tiempo.

la unica muestra biologica cuya concentracion de droga encontrada en la misma se puede relacionar con el estado clinico del sujeto es. orina. contenido gastrico. humor vitreo. sangra.

mediante que metodologia seria posible determinar restos de un metal pesado en el higado deun cadaver de un animal con objeto de determinar una intoxicacion. mineralizacion de la muestra por via seca y analisis por HPLC-MS/MS. extraccion de la muestra con SPE y analisis por GC-FID. mineralizacion de la muestra por via humeda y analisis por EEA-horno de grafito. mineralizacion de la muestra con acidos y analisis por inmunoensayo.

señale cual de las siguientes definiciones se ajusta la termino "xenobiotico". cualquier agente cuya finalidad especifica es producir daño, de forma voluntaria premeditada. cualquier agente, constituyente de nuestro organismo, que puede producir daño de forma involuntaria o accidental. cualquier compuesto, ajeno a nuestro organismo que, a determinadas concentraciones puede producir una intoxicacion. un compuesto organico con efectos potencialmente toxicos y que se caracteriza por tener un origen natural.

Las pruebas de screening se caracterizan por (señale la falsa): Se necesita poca cantidad de muestra. Son rápidas y económicas. Proporcionan información cualitativa. Pueden emplearse en cualquier muestra biológica.

En qué caso usaría la espectrometría de masas en tándem con sistema de detección. Controlar restos de sangre en un mueble limpiado con jabón. Controlar restos de cocaína en la saliva de un individuo. Controlar consumo de alcohol en un control policial. Controlar consumo de anfetamina en pelo.

Las técnicas analíticas de confirmación se caracterizan por (señale la falsa): Presentan mayor límite de detección que las técnicas de cuantificación. Presentan mayor especificidad analítica que el resto de técnicas. Se requiere de personal especializado para su empleo. Se basan en principios diferentes a las técnicas de screening.

Para evaluar el origen de un incendio y si ha sido provocado sus restos se analizan fundamentalmente mediante: Espectrofotometría de absorción molecular UV-Vis. Cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS). Por un procedimiento de inmunoensayo. Microscopio de barrido electrónico acoplado a un espectrómetro de energía dispersiva.

Indique cual de estas afirmaciones es correcta en relación a los tóxicos inorgánicos. Se separan de la muestra mediante calentamiento y volatilización. Es posible tratar la muestra con ácidos fuertes oxidantes en caliente para aislarlos. Sólo es posible su identificación calcinando la muestra y disolviendo en ácido. Se extraen con disolventes apolares.

Indique cuál de estas afirmaciones no es cierta respecto a los tóxicos orgánicos fijos (TOF): Pueden extraerse mediante el empleo de disolventes apolares. Es necesario mineralizar la muestra para su estudio. Es necesario controlar el pH en el proceso de extracción. Puede usarse la extracción en fase sólida para limpiar el extracto.

¿Qué técnica de tratamiento de muestra considera mas compatible con la determinación de tóxicos volátiles en pelo?. Extracción en fase sólida con relleno de cambio iónico. Extracción líquido-líquido con éter. Microextracción en fase sólida en espacio de cabeza. Microextracción líquido-líquido dispersiva.

En relación a los test colorimétricos, indique cual de estas afirmaciones es cierta: Es posible determinar drogas a baja concentración. La muestra más habitual es la sangre. Se pueden basar en reacciones de oxidación-reducción. El resultado es válido como prueba ante el juez.

¿Mediante que técnica es más adecuada la identificación de un envenenamiento por arsénico en muestra de uñas?. GC-MS/MS. ICP-MS/MS. HPLC-MS/MS. Espectroscopia de absorción.

Denunciar Test
Chistes IA