Examen OSD 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen OSD 2 Descripción: Prueba de examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1ª.- ¿Cuál es la diferencia entre gestión directa y gestión indirecta?. En la gestión indirecta la administración por ella misma presta el servicio con medios propios... En la gestión directa la administración externaliza la gestión... En la gestión directa la administración por ella misma presta el servicio con medios propios... Todas son incorrectas... 2ª.- ¿Cuál no es un procedimiento de contratación de la ley de contratos del sector público 30/2007?. Ordinario. Abierto. Negociado. Restringido. 3ª.- ¿Cuál es un inconveniente de la gestión indirecta?. Improductividad. Alto coste. Precariedad laboral. Poca eficiencia. 4ª.- ¿Cuál de estos no es un modelo de gestión directa?. Por una entidad pública empresarial. Por una organización municipal del Ayuntamiento. Por una sociedad mercantil con capital especializado. Por ayuntamiento sin órgano especializado. 5ª.- Cuando decimos que hay una gestión indirecta por la que el empresario asume la gestión del servicio en régimen de riesgo y ventura, ¿hablamos de?. Gestionar las preferencias interesada. Concesión. Sociedad económica mixta. Consorcio. 6ª.- ¿Cuál de estos no es un expediente de contratación pública?. De emergencia. De urgencia. Ordinario. Extraordinario. 7. El comité técnico de jueces y árbitros de Federación Deportiva Española es: Un órgano del gobierno. Un órgano de gestión. Una comisión delegada. Una comisión técnica. 8ª.- ¿Cuál es el contenido en los reglamentos que obligatoriamente tienen que tener las federaciones deportivas españolas?. Electoral. Disciplinario. Normas de economía. Delegación. 9ª.- El Programa de Desarrollo Deportivo. Es coordinado por las federaciones con el CSD... Está financiado por las federaciones españolas con base en la oferta de técnicos... Si objetivo es la formación de tecnicos. Tiene su base en la federaciones autonómicas…. 10ª.- El Acta Fundacional de una Federación Deportiva Española deberá estar suscrita como mínimo por: Dos de las comunidades autónomas. Representantes de 5 federaciones autonómicas distintas. 6 federaciones de distintos deportes. Ninguna de las anteriores. 11ª.- Solamente puede haber federaciones polideportivas en la Región de Murcia de: Deportes para personas con minusvalía. Deportes tradicionales. Deportes minoritarios. No puedes haber federaciones polideportivas. 12ª.- Las federaciones deportivas de la Región de Murcia se extinguen, por: Por alguna de las causas previstas en sus propios estatutos. Por integración en otra federación deportiva. Por resolución de los tribunales. Todas son correctas. Cuál es el número mínimo de miembros que se necesita para poder solicitar la convocatoria de una Asamblea General de una federación deportiva de la Región de Murcia compuesta por 40 miembros?. 2. 4. 6. 3. 14ª.- De acuerdo con la Ley 39/2022, los clubes deportivos se clasifican en: Clubes elementales y básicos. La Ley no regula los clubes deportivos. Clubes deportivos profesionales y sociedades anónimas deportivas. Clubes deportivos profesionales, ligas profesionales y sociedades anónimas deportivas. 15ª.- El régimen documental de un club deportivo de la Región de Murcia se compone, como mínimo de: Libro registro de asociados y libro de contabilidad. Libro de Actas, libro de gestión y libro de contabilidad. Libro registro de asociados, libro registro de socios y libro registro de asociados. Libro de contabilidad, libro de gestión de socios y libro de normativas. En una asamblea general de un club deportivo de la Región de Murcia a la que asisten 43 de sus 50 miembros, para acordar el incremento del importe de las cuotas de socio se necesitan al menos: 24 votos a favor. Que los votos positivos sean más que los negativos. Que no haya más de 25 abstenciones. 22 votos a favor. 17ª.- ¿Dónde se inscriben las SAD?. En el Registro de Asociaciones de la DGDRM. En el registro de propiedad. En el Registro General de Asociaciones del Ministerio de Cultura. En el Registro de Entidades Deportivas del Consejo Superior de Deportes. 18ª.- ¿Cuál de estos no es un órgano necesario de las Asociaciones Deportivas de la R.M.?. El presidente. El secretario general. La asamblea general. La junta directiva. 19ª.- Un club deportivo de la RM debe ser constituido en escritura pública cuando: Participen en su constitución personas jurídicas. Vaya a adscribir patrimonio mobiliario. Participen en su constitución personas extranjeras. Vaya a participar en competiciones nacionales. 20ª.- Las entidades que participan en competición profesional. Llevarán una misma contabilidad para todas sus secciones deportivas. No podrán tener más de una sección deportiva en competición profesional. Deben inscribirse en el registro de entidades deportivas su respectiva Comunidad Autónoma. No pueden mantener más de un equipo en la misma categoría de la competición profesional. |