EXAMEN OTROS AÑOS FARMACOLOGÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN OTROS AÑOS FARMACOLOGÍA Descripción: Examen otros años Farmacología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes es un ejemplo de terapia antineoplásica combinada?: doxorrubicina + cisplatino. radiación + cirugía. agentes alquilantes + radiación. ninguna lo es. En los rumiantes, la neostigmina estaría indicada en el tratamiento de: meteorismo. obstrucción esofñagica. acidosis ruminal. úlcera abomasal. La insulina cine se administra por vía: oral. intravenosa. subcutánea. intramuscular. Los progestágenos: se unen a receptores situados en la membrana celular. para actuar se unen al receptor AR. estimulan la actividad contráctil a nivel miometrial. se emplean para evitar muertes embrionarias tempranas. Señale la respuesta correcta con relación a la prostaglandina Fza (PGF za): favorece la formación del cuerpo lúteo. está indicada en el tratamiento de las metritis. la respuesta:(esta indicada...) y para inducir el parto. tiene acción broncodilatadora. De los siguientes compuestos, señale aquel que tenga acción antagonista dopaminérgica: cabergolina. metoclopramida. metergolina. melatonina. Señale la respuesta correcta con relación a las penicilinas: son sustancias de carácter básico débil de elevado peso molecular. no se inactivan en presencia de pus. son muy liposolubles. todas son correctas. Los antibióticos aminoglucósidos: son sustancias hidrosolubles. su uso está limitado por sus reacciones adversas. desarrollan una acción concentración-dependiente. todas son correctas. La gentamicina es eficaz frente a bacterias. Gram (+). Gram (-). la Gram (+) y anaerobias. la Gram (-) y aerobias. Las tetraciclinas: presentan un espectro reducido a bacterias Gram (-). penetran en las células de los mamíferos por transporte activo. quelan el calcio. no se absorben por vía oral. La tilmicosina: tiene acción bacteriostática. presenta una elevada toxicidad cardíaca. todas son correctas. alcanza elevadas concentraciones en tejido pulmonar. El clenbuterol: es un compuesto con acción mucolítica. es expectorante y despolimeriza el ADN. es un broncodilatador que se une a los receptores beta adrenérgicos. produce broncoconstricción. En el tratamiento de la leishmaniosis se puede utilizar: miltefosina y alopurinol. imidocarbo. domperidona y nitroxinil. fenotiazina. Las lactonas macrocíclicas: son antibióticos sin casi actividad sobre bacterias. atraviesan fácilmente la barrera hematoencefálica en todos los animales. se administran solo por vía parenteral. son activos frente a cestodos y artrópodos. La pirezina: es muy eficaz frente a los nematodos de los caballos. inhibe la acetilcolinesterasa del animal. la (es muy eficaz...) y es activa frente a cestodos. todas son correctas. Los probenzimidazoles actúan sobre el parásito produciendo: inhibición irreversible de la acetilcolinesterasa. vacuolización del tegumento. inhibición de la función y viabilidad de los microtúbulos. alteración de los canales de cloro asociados al glutamato. El prazicuantel: produce vacuolización del tegumento a dosis altas. es un compuesto activo frente a nematodos y artrópodos. no atraviesa la barrera hematoencefálica. se puede administrar a cachorros de 1 día. Los carbamatos actúan sobre el parásito produciendo: inhibiendo la función y viabilidad de los microtúbulos. inhibición reversible de la acetilcolinesterasa. alteración de los canales de cloro asociados al glutamato. alterando la fumarato reductasa. ¿Cuál de los siguientes antisépticos/desinfectantes está recomendado utilizar en la desinfección de alojamientos o medios de transporte de los animales?. fenol al 0,01%. alcohol de 70°. cresol. solución de clorhexidina. ¿Qué término abarca a un mayor número de fármacos?. antineoplásicos. antimicrobianos. antibacterianos. quimioterápicos. Según un criterio clínico a la hora de elegir un antibacteriano para tratar un proceso infeccioso, se prefiere usar: el que pueda administrarse por vía parenteral. uno de espectro reducido. un bacteriostático a un bactericida. el que menos se excrete por vía pulmonar. Las bacterias se hacen resistentes a los antibacterianos por: producir enzimas inactivantes. alterar la diana del antibacteriano. producir ezimas con menos afinidad por el antibacteriano. todas son correctas. La sulfadiazina y el sulfametoxazol : tienen espectro reducido a G(-). su principal reacción adversa es a nivel renal. su asociación con los quinolonas es sinérgica. la (su principal...) y la (su asociación...) son correctas. De dos antibacterianos activos contra la misma cepa bacteriana ¿a cuál de ellos es más sensible dicha cepa?. al de menor índice terapéutico. al de mayor concentración mínima inhibitoria. al de menor concentración mínima bactericida. al más hidrosoluble. ¿De qué factor depende la actividad de un agente antiséptico/desinfectante?. del tiempo de contacto. de la temperatura. de su concentración. todas son correctas. |