EXAMEN P1
|
|
Título del Test:![]() EXAMEN P1 Descripción: Oposiciones Sanidad |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
En un programa de reforzamiento observamos un patrón que se caracteriza por una alta tasa de respuestas y una pausa después de cada reforzamiento. ¿Qué tipo de programa es?. intervalo fijo. intervalo variable. razón fija. razón variable. El proceso cognitivo para la solución de problemas puede verse interferido por una tendencia a asignar una función fija a algo que hemos aprendido a usar de una manera particular. Por ejemplo, se limita el uso de un objeto a su uso tradicional. ¿Cómo se denomina esta tendencia?. fijación funcional. efecto de anclaje. sesgo de utilidad. sesgo de disponibilidad. La teoría de la emoción de Cannon-Bard postula que: Los estímulos del ambiente causan cambios fisiológicos en nuestro cuerpo que interpretamos como emociones. Los cambios fisiológicos específicos causan emociones específicas. Las emociones y las respuestas corporales ocurren al mismo tiempo, no una después de la otra. La situación en la que estamos nos brinda señales que nos ayudan a interpretar ese estado general de activación. ¿Cómo se denomina a la tendencia de los adolescentes a sentir que son constantemente observados por los demás y que la gente siempre está juzgando su apariencia y su conducta?. fábula personal. audiencia imaginaria. identidad difusa. confusión de roles. Según los teóricos del aprendizaje, ¿cómo se explicaría que las personas dependientes de la cocaína obtengan tan poca satisfacción de reforzadores convencionales ( como una deliciosa comida) que otras personas sí disfrutarían?: Por el efecto del contraste positivo, por el cual una exposición previa un reforzador hace que la respuesta sea mayor. Por el efecto Mitchell, por el cual los reforzadores cambian de valor con el tiempo. Por el efecto del contraste negativo, por el cual la exposición a un reforzador con menor valor hedónico altera la respuesta a otro reforzador. Por el efecto del contraste, por el cual no se altera el valor del reforzador, sino que se alteran las condiciones de reforzamiento. En las tareas de búsqueda visual, determinados estímulos como los animales desagradables (serpientes, arañas, etc) se descubren antes que otro tipo de estímulos de contenido neutral. ¿Cómo se denomina este fenómeno?. Pop out o saliencia atencional. Top-downn o procesamiento rápido. Fear o percepción del peligro. Stroop o procesamiento simultáneo. Según la teoría de detección de señales (Green y Swets, 1966), ¿qué determina que una persona detecte un estímulo?. La intensidad del estímulo y su naturaleza. La sensibilidad del observador y su criterio de respuesta. La sensibilidad del entorno y las condiciones naturales. La intensidad del estímulo y el lugar en que ocurre. Es sencillo responder a la pregunta "¿Qué tal el desayuno esta mañana?" Sin embargo, cuando preguntamos "¿Qué tal el desayuno de hace una semana?" la respuesta se complica. ¿Cómo se denomina esta dificultad para acceder a la información según las teorías de la interferencia?. Interferencia constructiva. Interferencia por usar partes de un conjunto como clave (part-set cuing inhibition). Interferencia por sobrecarga de las claves. Olvido. ¿Cuál de las siguientes alternativas constituye una actuación de riesgo para la mala praxis en psicoterapia?. Realizar anotaciones subjetivas en la historia clínica. La derivación de pacientes desde instituciones públicas a privadas. Solicitar consentimiento informado a pacientes con trastorno mental grave estabilizados clínicamente. Revelar información clínica a petición de una instancia judicial. Con respecto a las relaciones duales en psicoterapia: El profesional que incurre en ellas mantiene límites profesionales rígidos en el transcurso de la psicoterapia. Existe consenso en considerar a los negocios con pacientes como la variante más inapropiada de relación dual. Pueden darse al mismo tiempo que ocurre la intervención psicoterapéutica o después de la misma. Las relaciones duales de tipo sexual quedan excluidas en la definición. Gema y Vanessa llevan un año en tratamiento por cáncer de mamá y en el momento actual presentan sintomatología ansioso-depresiva, miedo a que el cáncer recidive, a no poder ser madres, a no poder volver a trabajar y sienten una gran insatisfacción con su imagen corporal. La oncóloga de Gema le ha propuesto ser derivada al Servicio de Psicología Clínica del mismo hospital, mientras que la oncóloga de Vanesa le ha recomendado buscar ayuda psicológica a nivel privado o en una ONG. ¿Qué principio bioético se está poniendo en riesgo en esta situación?. Principio de Justicia o equidad. Principio de beneficencia. Principio de solidaridad. Principio de igualdad. El fenómeno sanitario caracterizado por una mayor accesibilidad a cuidados, por parte de aquellos que menos lo necesitan, en detrimento de quienes más lo necesitan, se denomina: Ley de cuidados no escalados. Ley de cuidados inversos. Ley de la desigualdad de los cuidados. Ley de la desigualdad estructural. ¿Qué técnica de escucha activa (directiva) ayuda a comprender los objetos del tratamiento y a cambiar la forma de interpretar la conducta de otra persona o situación para que responda de modo diferente?. Indagación o sondeo. Encuadre. Confrontación. Instrucciones. El Inventario de Trastornos de la Conducta Alimentaria EDI-3: Está diseñado para mayores de 16 años. Sus autores son Cooper, Taylor y Fairburn. Tiene 3 escalas de riesgo de trastorno de la conducta alimentaria: obsesión por la delgadez, bulimia e insatisfacción corporal. Solo puede utilizarse en población clínica. De acuerdo con la Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo-2 (ADOS-2), ¿qué módulo se aplica a niños y adolescentes con lenguaje fluido que aún se encuentran en la edad de jugar con juguetes?. Módulo 1. Módulo 2. Módulo 3. Módulo T. La Entrevista Diagnóstica para Pacientes Límite-Revisada (DIB-R; Zanarini et al., 1989), utilizada para la evaluación del trastorno límite de la personalidad, está compuesta por cuatro escalas o áreas generales. ¿Cuál de las siguientes operaciones NO forma parte de esta entrevista?. Inestabilidad. Impulsividad. Afecto. Relaciones interpersonales. En relación con los métodos de evaluación utilizados en el trastorno bipolar (TB): La escala de Young para la manía (YMRS) resulta apropiada también para valorar TB tipo II. El registro gráfico de la intensidad de los síntomas durante un periodo de tiempo considerable, permite desarrollar un gráfico vital que puede servir para mejorar la conciencia del problema por parte del paciente. La lista de valoración de hipomanía (HCL-32) resulta útil para el diagnóstico de TB tipo I. En general, el diagnóstico de fases maníacas es sencillo, puesto que el paciente suele identificar claramente los síntomas como problema. Si un sujeto obtiene una puntuación directa de 0 en una de las escalas del WAIS-IV, ¿qué podemos concluir?. Refleja que la aptitud del sujeto no puede determinarse por el conjunto de ítems de la prueba. No es posible obtener una puntuación directa de 0 ya que el rango de posibles puntuaciones va de 1 a 19. Si la puntuación directa de 0 se produce en vocabulario no se puede calcular el Índice de Comprensión Verbal. Es obligatorio sustituir el índice de CI total por el Índice de Capacidad General. ¿Cuál de las siguientes pruebas sería válida para valorar praxias constructivas y, en caso de existir, podría detectar fenómenos como la heminegligencia?. Test del reloj. Test de fichas (Token test). Test conductual de memoria de Rivermead (RBMT). Paced Auditory Serial Addition Test (PASAT). El estilo personal del terapeuta es un constructo que se puede evaluar mediante el Cuestionario de Evaluación del Estilo Personal del Terapeuta (EPT-C). En este sentido, el EPT-C es un instrumento de medida que: Cuenta con una dilatada trayectoria de investigación psicométrica, incluida una valoración y estandarización en inglés. Cuenta con una dilatada trayectoria de investigación psicométrica, pero solo incluye validaciones y estandarizaciones en Latinoamérica. Cuenta con diferentes validaciones y estandarizaciones, que confluyen en una solución pentafactorial en todos los casos. Cuenta con una dilatada trayectoria de investigación psicométrica, incluida una valoración en España que presenta una solución penta factorial compuesta por 20 ítems. |




