examen pablo dermisaky
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen pablo dermisaky Descripción: derecho |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Significa enderezar, alinear, seguir el camino correcto y en latín significa Directus. Leyes. Derecho. Tratados. Promesas. La ciencia del Derecho o Ciencia Jurídica es el conjunto de principios, preceptos y reglas a que están sujetas las relaciones humanas en toda. Sociedad Colectiva. Sociedad Armónica. Sociedad Jurídica. Sociedad Civil. Sostenía que deben dominar las leyes; no los hombres. Platón. Cabéllanos. Aristóteles. Eraclites. Por lo general son abusivas, arbitrarias y creen que mientras más prepotentes son, mayor autoridad tiene. Autoritarias. Clasistas. Gobernantes. Personajes de la clase alta. Es una rama que determina la organización jurídica y política del Estado asi como los derechos y deberes de los ciudadanos. Derechos humanos. Derechos de cohesión. Derechos Públicos Internos. Derechos Privados externos. El cree que: El derecho debe definirse como la ciencia de las reglas jurídicas según las cuales se establece ejerce y trasmite el poder politico. Marcel Prelot. Aristóteles. Maurice Duverger. Gabriel Amunatequia. Dice que "El Derecho Constitucional es el derecho de la Constitución y las instituciones políticas. Marcel Prelot. Lineras Quintana. Augusto Cespetes. Julio Cortaza. El derecho constitucional es una ciencia fundamental a la cual confluyen y se subordinan todas las ramas del derecho. Social y colectivo. público y social. Privado y colectivo. Público y privado. Dice que el derecho constitucional constituye el fundamento de todo el derecho restante. LINERAS QUINTANA. KELSEN. BOBBIO. EMANUEL KANT. Es ilustrativa la historia del desarrollo del derecho público en Grecia y Roma, en Inglaterra, en Francia, en... Bolivia. Portugal. España. Estados Unidos. 11. Dice que la costumbre es la repetición de ciertos actos de manera espontánea y natural, que por la práctica adquiere la fuerza de ley. Duverger. Cabéllanos. Kelsen. Plantón. Es un código fundamental que contiene las normas principales sobre la organización y marcha del Estado. Fuerza Militar. Leyes internacionales. Leyes. Constitución. 13. Son las que norman en detalle aspectos sustantivos de la marcha del Estado y de sus instituciones, estas son las leyes: Política y Económicas. Constitucionales y Politicas. Constitucionales. Gubernamentales y Sociales. 14. El Congreso puede interpretar sus propias leyes, leyes que son otras fuentes generadoras del derecho constitucional, como lo son los... Resolución y Administración. Resolución y Actuación. Decreto y Resolución. Decreto y autoritarismo. 15. Es el conjunto de constituciones y de leyes constitucionales y políticas vigentes en diferentes Estados. Derecho constitucional. Derecho privado. Derecho igualitario. Derecho comparado. 16. Es el conjunto de estudios, teorías y proposiciones que elaboran los tratadistas y jurusconsultos, que sirven de guía para los legisladores y para quienes proyectan reformas a la constitución y nuevas leyes constitucionales y políticas. Directa. Legislativa. Doctrina. Directiva. 17. Estudia el origen, la naturaleza y los fines del estado enfocándolo desde distintos ángulos. Derecho individual. Derecho Colectivo. Derecho Políticoooooooo. Derecho Administrativo. 18. Se concreta a la estructura del Estado y a los órganos de Gobierno. Derecho Igualitario. Derecho Comparado. Derecho Constitucional. Derecho Politico. 19. El Derecho Constitucional se relaciona directamente con el. Derecho Administrativo. Derecho Comparado. Derecho Público. Derecho Privado. 20. Es el conjunto de normas que rigen la actividad del Estado y ' " preside la organización y fundamento de los servicios públicos. Derecho Aleatorio. Derecho Activo. Derecho Público. Derecho Administrativo. 21. Estudia, sistematiza interpreta y critica las normas jurídicas constitucionales vigentes en un determinado Estado. Derecho Constitucional Comparado. Derecho Constitucional General. Derecho Constitucional Nacional. 22. Es el conjunto de principios, normas u declaraciones fundamentales que tienen adaptación universal, y que han sido incorporados en la constitución de la mayoría de los estados. Derecho Constitucional Comparadoo,p9,ko. Derecho Constitucional General. Derecho Constitucional Nacional. 23. Estudia las normas jurídicas constitucionales vigentes en diferentes países, para señalar sus coincidencias y sus diferencias, comparando así las instituciones vigentes en cada uno de ellos. Derecho Constitucional Comparado. Derecho Constitucional General. Derecho Constitucional Nacional. 24. En estos Estados la ley tiene carácter religioso y se confunde con la voluntad divina, interpretada por magos reyes, profetas y legisladores. Estados Teocráticos de Oriente Medio. Estados Teocráticos de Oriente. Estados Teocráticos del Norte. 25. Aparece lo que puede considerarse como un sistema político constitucional basado en la democracia directa que se practicaba en la asambleas (Ekklesias). Grecia. Roma. Italia. Francia. 26. Considerado uno de los siete sabios de Grecia, legislo en Atenea y promulgo una constitución democrática. Aristóteles. Plantón. Solón. Ericles. 27. Con la Republica del siglo II1 A.C. nace en Roma, como una rama separada del Derecho General. Roma. Grecia. Francia. Italia. 28. "la Republica y las leyes", es un estudio sobre las formas de gobierno y sobre las instituciones constitucionales romanas. Esto es de: Aristóteles. Plantón. Cicerón. Kelsen. 29. Fue el primer pueblo en la antigüedad en que se desarrolla el constitucionalismo y limitar el poder secular mediante la ley moral. Espartano. Romanos. Paceños. Hebreos. 30. Expedida por el rey Juan sin Tierra el 15 de junio de 1215 por presión de sus súbditos, es considerado como el origen de sus libertades inglesas porque sus disposiciones fueron las primeras en limitar la monarquia absoluta. Bill of Rigths. Carta Magna. Intrument of Government. Constitución. 31. Para controlar el cumplimiento de la carta magna en Inglaterra se forma un consejo que parlamentaba Alrededor de. 26 BARONES. 25 BARONES. 24 BARONES. 23 BARONES. 32. Se considera como la primera y única constitución escrita de Inglaterra (1653). Bill of Rigths. Carta Magna. Constitution. Instrument of Government. 33. .Como se conoce a la "Ley que declara los derechos y libertades de los súbditos y que establece la sucesión de la corona Inglesa" (1689). Bill of Rigths. Carta Magna. Constitution. Instrument of Government. 34. En 1658 la colonia de Inglaterra, Connecticut, adopto su propia constitución en un documento llamado. Carta Magna. Constitution. Fundamental Order. Instrument of Goyerment. 35. El 4 de Julio de 1776 las trece colonias reunidas en congresos suscriben en Estados Unidos. la Nueva Republica. La constitución. La Carta Magna. Acta de declaración de Independencia. 36. El 17 de septiembre de 1787 adoptan la primera constitución escrita que se conoce por los. Estados Unidos. Bolivia. España. Francia. 37. Montesquieu, Diderot, Volltaire, D"alambert, Turgot Condorcet, Sieyes quienes preparon la base doctrinal de la que se aprocho la burguesía de Francia para realizar. La Independencia de 1788. La revolución de 1790. La revolución de 1789. La independencia de 1787. 38. Inauguro el 25 de octubre de 1758 una cátedra sobre la constitución y las leyes de Inglaterra en la Universidad de Oxfrod. Blacktone. HOBBIE. Kelsen. Duverger. 39. De que surgió el ordenamiento democrático-liberal. Revolución Española. Revolución Norte américa y Francesa. Revolución Latinoamericana. Revolución Italiana. 40. Conduce a excesos en desmedro del cuerpo social, dejando a la mayoria librada a su suerte, sin recursos económicos ni derechos efectivos. Libertad de Locomoción. Libertad Colectiva. Liberalismo individualista. Libertad Común. 41. Inicio la producción en masa lo que determina la apertura de los mercados y el reclutamiento de legiones de trabajadores. Revolución de Trabajadores. Revolución Industrial. Revolución Agropecuaria. Revolución de textiles. 42. En 1910 se produjo la revolución de. Bolivia. Chile. México. Cuba. 43. Propuso dar prevalencia a los derechos sociales y colectivos sin abolir los derechos individuales. La preparación básica está en la justicia social y en la económica de orden publico. Constitucionalismo Social. Constitucionalismo Económico. Constitucionalismo privado. Constitucionalismo Comparado. 44Corresponde ocuparse de la educación, salud, previsión, asistencia social y regular los factores del trabajo. Comunidad. Gobierno. Republica. Estado. 45. El "Estado Gendarme" o "Estado Policia" se ocupa solamente de garantizar el. Orden Ministerial. Orden Ejecutivo. Orden Público. Orden Privado. 46. El constitucionalismo contemporáneo, llamado también: Constitucionalismo Compacto. Constitucionalismo Unido. Constitucionalismo Comparado. Constitucionalismo Social. 47. El Constitucionalismo Demo liberal llamado tambien. Constitucionalismo Social. Constitucionalismo Antiguo. Constitucionalismo Clásico. Constitucionalismo Ético. 48. El Poder Constituyente es la fuente original de toda. Norma. Ley. Reforma. Constitución. 49. La expresión "Poder Constituyente" fue empleado por primera vez durante la revolución francesa por. Platon. Abate Sieyes. Kelsen. Kant. 50. Dice que el poder constituyente es la facultad inherente a toda comunidad soberana a darse su ordenamiento jurídico-político fundamental originario. Linares Quintana. Kant. Keisen. Bobbio. 51. No hay otro poder que le preceda o le sea pre-existente le da nacimiento a todo aparatojuridico-politico del Estado. Principal. Inicial. Originario. Puntual. 52. Su función es crear la estructura global, estable e integrada del Estado, a través de los que se llama constitución. Poder Constituido. Poder Conformado. Poder Comparado. Poder Constituyente. 53. Para Thouret el poder constituyente reside esencialmente en la. Nación. Pueblo. Pais. Continente. 54. Son los poderes, órganos e instituciones contemporáneas en la constitución como son: órgano ejecutivo, legislativo, judicial y municipal. Poder constituyente y constituido. Poder contemporáneo y Anexo. Poder Igualitario y comparado. Poder Constituido. 55. Están por encima del constituyente y del legislador los llamados derechos. Dirigidos. Comunes e importantes. Natural o fundamental. Esenciales y prósperos. 56. El 16 de julio de 1809 se proclama la. Junta representativa y tuitiva. Independencia. Revolución nacional. 57. El acto de independencia en Bolivia fue el. 6 de Agosto de 1825. 6 de Agosto de 1826. 6 de julio de 1825. 6 de julio de 1826. 58. La primera Constitución boliviana de 19 de Noviembre de 1826 basado en el proyecto elaborado por. Andrés de Santa Cruz. Antonio José de Sucre. Simón Bolivar. Manuel Isidoro Belzu. 59. Es un documento solemne que consigna el ordenamiento jurídico fundamental del Estado. Establece la organización y atribución jurídica fundamental del Estado. Establece la organización y atribución de los poderes públicos. Constitucionalismo Político. Constitucionalismo Ético. Constitucionalismo Económico. Constitucionalismo Juridico. 60. Es el código, norma o ley fundamental de un país que determina la estructura jurídica política de un Estado. Educativo. Politico. Constitución. Doctrina. 61. Es el conjunto de reglas fundamentales que organizan una sociedad política estableciendo la autoridad y garantizando la libertad. Bobbio. Kelsen. Cabellanes. Kant. 62. Los códigos de Hammurabi, Manu y las leyes Mosaicas aparecen en Grecia en la obra " La Política" de. Platón. Aristóteles. Oliverio. Erikles. 63. Vanossi asigna dos funciones básicas a la constitución: Distribuidora y Protectora. Protectora y Reguladora. Distribuidora y Reguladora. Colectiva y Administrativa. 64. Es un medio para consiguiendo el equilibrio entre gobernantes y gobernados, fijando límites y controles al primero y derechos y obligaciones para el segundo. Normas. Ley. Doctrina. Constitución. 65. Cuando más sea identificado a una nación con su constitución, tanto más reservada se muestre en el uso del procedimiento de reforma constitucional. Camellanas. Loewenstein. Kelsen. Bobbio. 66. Han de responder cuidadosamente las necesidades sociales sin sobrepasarlas. Reforma Constitucional. Resolución. Orden Suprema. Leyes. 67. Para reformular la CPE se requiere dos tercios de voto y un trámite especial del. Órgano Ejecutivo. Órgano Electoral. Órgano Legislativo. Organo Judicial. 68. En Bolivia desde 1878 se mantiene el sistema bi-camaral con el nombre de diputados a la cámara que antes era de. Oidores. Parlamentarios. Republicanos. Representantes. 69. El art. 59 inciso 1 prescribe que corresponde al legislativo interpretar las leyes de: Manera general. Manera parcial. Maneras individuales. Manera colectiva. 70. Es el intérprete máximo de la Constitución Política del Estado.. Diputados. Órgano legislativo. Tribunal Constitucional. Senadores. 71. La concepción del Estado de Derecho, dice Linares Quintan, influyó decisivamente en la formación del. Constitucionalismo Contemporáneo. Constitucionalismo Selectivo. Constitucionalismo Igualitario. Constitucionalismo Colectivo. 72. Comenzó a desarrollar la idea en sus tesis "sobre los fundamentos últimos del derecho, del Estado y del a pena'. Bobbio. Theordor Welcker. Carl Schmitt. Kelsen. 73. Carlos Schmitt distingue dos principios típicos en el Estado de Derecho: Trabajadora y Recolectora. Participativa y Organizadora. Distribuidora y Organizadora. Distribuidora y Colectiva. 74. Dice que la expresión "ESTADO DE DERECHO" es un pleonasmo porque según él, todo Estado es un Estado de derecho, cualquier que sea la forma de su gobierno. Bobbio. kelsen. Emanuel Kant. Schmitt. 75. El Concepto de Estado de Derecho o de Estado de Derecho Burges, es sinónimo de democracia. Tratadista. Social. Comunista. Liberal. 76."El Estado es la nación política y jurídicamente organizada". Duverger. Daniel Antokoletz. Schmitt. Cabéllanos. 77. Dice Bielsa, los elementos esenciales del Estado son de dos ordenes. Ciudadano y Pueblo. Pueblo y Territorio. Humano y Ciudad. politico y País. 78. Es un conjunto de persoñas que viven dentro de un territorio geográfico y politicamente delimitado. País. Ciudad. Población. Territorio. 79. La aptitud o capacidad para imponer decisiones de carácter general que afectan al bien común. Poder. Unión. Desastre. Autoridad. 80. Constitucionalmente se reconoce dos formas de Estado. Federal y Liberalista. Comunista y Federal. Unitaria y Nazista. Unitaria y Federal. 81. Desde su creación, Bolivia es un Estado. Colectivo. Universal. Unitario. Pluralista. 82. El Estado Unitario puede ser. Centralizado y descentralizado. Descentralizado y unitario. Centralizado y Colectivo. Pluralista y Integral. 83, Posen autonomia porque se gobiernan, se administran y se legislan con total independencia del gobernante central. Estado Socialistaaaaa. Estado liberal. Estado Federal. Estado Facista. 84. Desde el punto de vista constitucional hay en el Estado Federal dos niveles claramente diferenciados. La Soberanía y la Autonomíaaaaaaaaa. La Unidad y Pluralidad. Autonomia y Fuerza. Soberanía y Dictadura. 85. El Estado Federal aparece por primera vez en.. Inglaterra. Estados Unidos de América. Bolivia. Argentina. 86. Un grupo humano ratificado en un territorio físico determinado vinculado por sentimientos, creencias, tradiciones, idioma y proyecciones. Población. Unión. Nación. Pais. 87. Es un concepto jurídico-político que nace como resultado de un tratado de una secesión de descolonización. El Estado. La Población. El Gobierno. La Unión. 88. Es la organización mediante la cual la voluntad del Estado es formulada, expresada y realizada. Estado. Comunidad. País. Gobierno. 89. El Gobierno comprende las tres ramas mediante las cuales desarrolla el Estado su actividad. Legislativo, Administrativo, Judicial. Ejecutivo, Gobernativo, Subnacional. Judicial, Electoral, Gobernación. Ejecutivo, Legislativo y Judicial. 90. Formas puras eran para Aristóteles la monarquía, la aristocracia y la. Republica. Democracia. Libertad. Unión. 91. Las formas impuras para Aristóteles eran la tiranía, la oligarquía y la. Autoritarita. Dictadura. Muerte. Demagogia. 92. Montesquieu clasificaba tres formas de gobierno: Republicano, monárquico y. Pluralista. Democrático. Despótico. Dictatorial. 93. Es ejercido por un dictador un grupo de funcionarios o partido político sin participación efectiva de los ciudadanos en el mismo. Gobierno Totalitario. Gobiero Fascista. Gobierno Democrático. Gobierno Autoritario. 94. Según Marcel Prelot son tres las instituciones que dan nacimiento a los gobiernos de factos: las insurrecciones populares, el golpe de fuerza y. Insurrección. Motin. Golpe de Estado. Dictadura. 5. Según Marcel Prelot el golpe de fuerza se denomina. Putsch. Bacht. Voldt. Fiurri. 96. Las revoluciones norte americanas y francesas dieron lugar a las primeras. Constituciones partidarias. Constituciones escritas. Constituciones republicanas. Constituciones Federales. 97. Se practica la democracia directa en la Ciudad-Estado de. Francia. Roma. Italia. Grecia. 98. Hubo una Republica Oligárquica que se transformó en un Imperio Oligárquico. Francia. Roma. talia. Grecia. 99. Dice que la democracia necesita tensión entre mayoría y minoría, entre gobierno y oposición de la que procede procedimiento dialectico. Carlos Sanches. Kelsen. Quintanilla. Duverger. 100.Aristóteles distinguía tres funciones públicas: la legislativa, la jurisdiccional y la. Administrativa. Colectiva. Jurídica. politico. |