option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Exámen Paco

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Exámen Paco

Descripción:
SEGUNDO ILUMINACIÓN

Fecha de Creación: 2025/03/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es lo que se denomina corrección primaria?. Ajustar los niveles de contraste y color de una película en un estilo neutro. Corregir selectivamente el color de una zona de la imágen. Definir un estilo visual para la corrección de color. Ninguna de las respuestas anteiores.

2) Relaciona los medidores con la señal que muestran: Monitor de Forma de Onda. Parade. Vectorscopio. Histograma.

Los nodos... Nos ayudan a organizar los pasos de la corrección de color, se usa un nodo nuevo para cada fase o efecto del proceso. Sirven para aplicar efectos de escala y transición. Guardan plantillas de estilos que podemos aplicar en la corrección de color. Almacenan información de metadatos de cada archivo.

4.) ¿Dónde se realiza el etalonaje?. En la sala de Corrección de color. En la sala de montaje. En la sala de sonorización. En el estudio de doblaje.

Relaciona lo siguiente respecto al sistema PAL: Cuantos cuadros por segundo tiene. Cuantas líneas por cuadro tiene. Cuantas líneas por campo tiene.

6.) Si se aumenta el número de líneas de un sistema de TV, aumenta ... El ancho de banda. La frecuencia de campo. La relación señal/ruido. El número de imágenes por segundo.

7.) Cuanto ocupa el ancho de banda de la señal de video. 5,5 Mhz. 3 Mhz. 10 Mhz. 4 Mhz.

8.) ¿Cuáles son los colores primarios para el ojo humano?. Verde, azul y rojo. Rojo, amarillo y azul. Cyan, magenta y amarillo. Rojo, verde, azul, blanco y negro.

9.) Los parámetros que definen la crominancia son: Saturación y tono. Brillo y tono. Tono y Luminosidad. Saturación y brillo.

10.) ¿A qué se llaman señales de diferencia de color?. A la diferencia entre cada señal de color y la luminancia. A la diferencia entre la luminancia y las señales de color. A la diferencia de las señales de color. Ninguna de las anteriores es correcta.

11.) El sistema de exploración entrelazada se utiliza en TV: Para disminuir el efecto de parpadeo. Para facilitar el diseño de los generadores de sincronismos. Para reproducir fielmente el color. Para reproducir el movimiento.

En la exploración de la imagen, ¿qué se denomina exploración entrelazada?. A la forma de explorar la imagen saltándose una línea cada dos. A la forma de explorar un campo después de otro. A la forma de explorar un cuadro después de otro. A la forma de explorar la imagen saltándose una línea después de otra.

13.) ¿Cómo se llama en vídeo lo que sería el equivalente del fotograma del cine?. Frame. Eng. Bit. Genlock.

14.) ¿Dónde se considera que comienza cada campo?. Al finalizar el impulso de sincronismo vertical. En la primera línea que posee información de imagen. Al finalizar el impulso de sincronismo horizontal. Al comienzo del impulso de sincronismo vertical.

15.) En un codificador práctico la ecuación de luminancia es: Y = 0,30R + 0,59G + 0,11B. Y = 0,59R + 0,11G + 0,30B. Y = 0,30G + 0,59R + 0,11B. Y = 0,60R + 0,15G + 0,45B.

16.) ¿Cuáles son las características del sistema NTSC?. 525 líneas, barrido entrelazado, 30 cuadros por segundo. 625 líneas, barrido entrelazado, 25 cuadros por segundo. 525 líneas, barrido aleatorio, 30 cuadros por segundo. 525 líneas, barrido progresivo, 30 cuadros por segundo.

17.) ¿Cuál es la relación de aspecto / relación de formato en la TV PAL?. 4/3. 3/4. 3/5. 5/3.

18) La frecuencia de la subportadora de color en el sistema PAL, es de: 4,43 Mhz. 7 Mhz. 4,43 Hz. 3,57 Mhz.

19.)La televisión en color se basa en: La síntesis aditiva del color. La suma de colores 100% saturados. La síntesis cromática de color. La síntesis sustractiva de color.

20)Relaciona. Imagen 1. Imagen 2. Imagen 3. Imagen 4.

21.) Indica el Flujo Binario de los siguientes sistemas de Muestreo. 4:2:0. 4:4:4. 4:1:1. 4:2:2.

22.) Selecciona la frecuencia de muestreo correspondiente a cada caso: Frecuencia de muestreo estandarizada para las señales diferencia de color de la crominancia en la señal de video en componentes con definición estándar (SD) en el Sistema 4:2:2. Frecuencia de muestreo estandarizada para el canal alfa en la señal de video en componentes con definición estándar (SD) en el Sistema 4:4:4:4. Si queremos digitalizar una señal de vídeo analógica de frecuencia máxima 5 MHz. ¿cuál sería la frecuencia mínima de muestreo que deberíamos utilizar para poder reconstruir la señal a partir de sus muestras según el teorema de muestreo o teorema de Nyquist?. Frecuencia de muestreo estandarizada para la luminancia en la señal de video en componentes con definición estándar (SD). Frecuencia de muestreo estandarizada para las señales diferencia de color de la crominancia en la señal de video en componentes con definición estándar (SD) en el Sistema 4:2:0. Frecuencia de muestreo estandarizada para las señales diferencia de color de la crominancia en la señal de video en componentes con definición estándar (SD) en el Sistema 4:1:1. Frecuencia de muestreo estandarizada para las señales diferencia de color de la crominancia en la señal de video en componentes con definición estándar (SD) en el Sistema 4:4:4.

23.) Relaciona el nivel de bit de una señal digital con el número valores máximos que pueden adoptar dicha señal. 10 Bit. 4 Bit. 8 Bit. 2 Bit.

24.) Número de muestras por línea activa. Seleccionar la respuesta correcta en cada caso: Nº de muestras de luminancia por línea activa en video digital NTSC:. Nº de muestras por línea activa en video digital en alta definición de 720 líneas:. Nº de muestras de B-Y por línea activa en video digital en componentes, de definición standar (SD), Sistema 4:2:2:. Nº de muestras de R-Y por línea activa en video digital en componentes, de definición standar (SD), Sistema 4:1:1:. Nº de muestras de B-Y por línea activa en video digital en componentes, de definición standar (SD), Sistema 4:1:1:. Nº de muestras de R-Y por línea activa en video digital en componentes, de definición standar (SD), Sistema 4:2:2:. Nº de muestras por línea activa en video digital en alta definición de 1080 líneas:. Nº de muestras de luminancia por línea activa en video digital PAL:.

25.) Según norma ITU/CCIR 601 sobre TV digital, la frecuencia de muestreo de las señales. De Diferencia de Color es de:. De Luminancia es de:.

26.) Establece el orden en el proceso de digitalización de una señal de video. Primero. Segundo. Tercero.

27.) El muestreo 4:2:2 implica que: Ninguna de las anteriores. De cada 4 muestras de luminancia se toman 4 muestras de R-Y y B-Y. De cada 4 muestras de luminancia se toman 2 muestras de R-Y. De cada 4 muestras de luminancia se toma 1 muestra de R-Y y B-Y.

28.) Recibe el nombre “Calidad de estudio” el sistema que trabaje al menos a: 4:2:2. 4:4:4. 4:2:0. 4:1:1.

29.) Según el muestreo, cuál de los siguientes sistemas tiene mejor resolución de color: 4:4:4. 4:2:2. 4:2:0. 4:1:1.

30.) El muestreo que da mayor calidad es el: 4:4:4. 4:1:1. 4:4:4. Todos dan la misma calidad de imagen. Solo se reduce la información.

31.) La cuantificación de una imagen de vídeo consiste en: Asignar un número de bytes para codificar cada píxel. Asignar una frecuencia de muestreo para codificar los píxeles. Asignar un ruido aleatorio o dither. Asignar un intervalo de bits para codificar la imagen.

32.) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. HDTV tiene más resolución que el SDTV. La resolución de imagen de la HDTV es de 1920 líneas x 1080 píxeles. La resolución de imagen de la HDTV es de 720 líneas x 1280 píxeles. La HDTV no necesita códec de compresión para su transmisión.

33.) Cuando digitalizamos una señal en color, si a cada uno de los canales se le asigna una cuantificación de señal a 8 bit, el número máximo de colores que se pueden representar es de: 16 millones de colores. 256. 1280. 16.000 colores.

34.) La norma ITU 601 establece que el muestreo sea. 4:2:2. 4:4:4. 4:2:0. 4:1:1.

35.) ¿Cuantos bits se utilizan en Televisión para codificar las muestras de la señal de video compuesto?. 8 bits. 10 bits. 16 bits. 24 bits.

36.) ¿Cuantos bits se utilizan en Televisión para codificar las muestras de cada componente de la señal de video en componentes? (Seleccionar todas las respuestas válidas). 8 bits y 10 bits. 12 bits. 16 bits.

37.) Qué relación existe entre el ruido de cuantificación de un proceso digital y el número de niveles empleados en el proceso: A mayor número de Bits tendremos un menor error de cuantificación. No existe relación entre número de bits y error de cuentificación. A menor número de bits tendremos un mayor error de cuantificación. A menor número de bits tendremos un menor error de cuantificación.

38.) Según el teorema de Nyquist, para conseguir un muestreo-recuperación sin distorsión, la frecuencia de muestreo debe ser ... Dos veces superior a la frecuencia máxima analógica. Igual a la fecuencia máxima presente en la señal analógica. Tres veces superior a la frecuencia máxima analógica. Cuatro veces superior a la frecuencia máxima analógica.

40.) Relaciona la resolución (en pixeles horizontales y verticales) con tamaño de pixel cuadrado. PAL 16:9. PAL 4:3. 2K. 4K. HD.

41.) Que es la profundidad de color. Se refiere a la cantidad de datos binarios, bits utilizados para representar cada pixel de una imagen. Es la cantidad de bytes utilizados para representar una imagen completa. Es la cantidad de información por unidad de tiempo que se transfiere cuando se lee un archivo. Es la cantidad de pixeles utilizados para representar una imagen.

42.) Relaciona los siguientes Frames Rates. CINE. NTSC. PAL.

43.) Relaciona el Tipo de archivo con su formato correspondiente: Red (.r3d). Tagged Image File Format (.tif). Targa (tga). Digital Picture Exchange (dpx). Video for windows (.avi). QuickTime (.mov).

44.) Relaciona los términos. La compresión Interframe. La compresión Intraframe.

45.) Relaciona las diferentes tasas de Bit. VBR. CBR.

46.) Qué son los Fotogramas Clave. Son fotogramas de video completo que se insertan a intervalos constantes en un clip de video. Son fotogramas de video con información de luminancia y crominancia por separado. Son fotogramas de video completo que se insertan variables de un clip de video. Es lo mismo que los fotogramas clave informativos, llamados marcadores.

47.) Relaciona los diferentes tipos de compresión en función de las posibles pérdidas en el proceso. -Compresión con pérdidas reales. Compresión sin pérdidas reales.

48.) En la Teoría matemática de la información, la Redundancia es: La información que no es necesario transmitir porque el destinatario la puede deducir a través de la información entrópica. La información que es necesario transmitir porque el destinatario no la puede deducir a través de la información entrópica. Información necesario mínima para que el receptor comprenda y recomponga un mensaje completo. Ninguna es correcta.

49.) Que es el Bitrate. La cantidad de información por unidad de tiempo que se transfiere cuando se lee un archivo. Tiempo que tarde en transmitirse un archivo. La cantidad de información por unidad de espacio que se transfiere cuando se lee un archivo. Tamaño que ocupa un archivo en su lectura.

50.) Señala las relaciones de aspecto de píxeles en los siguientes formatos: DV PAL 4:3. HDV 720. DV PAL 16:9. HDV 1080.

51.) En la codificación Inter cuadro o espacial se crean nuevos tipos de imágenes que según su nivel de compresión. Indica el tipo de imagenes creadas según el tipo de compresión: Son imágenes con un alto grado de compresión y error. Son las imágenes donde más se economiza en información. Imagen con un nivel de compresión elevado que afecta incluso a la información entrópica. Imagen que conservando toda la información entrópica. A la imagen original se le aplican técnicas de compresión intercuadro obteniéndose una nueva imagen con un bajo nivel de compresión. Imágenes donde sólo se elimina la redundancia espacial. Son imágenes que se obtienen a partir de una imagen Intracuadro I o de una Predictiva. Son imágenes construidas a través de las imágenes anteriores y posteriores.

39.) Como se denomina la secuencia de imágenes Intracuadro, Predictivas y Bidireccionales.

Denunciar Test
Chistes IA