option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen para derecho penal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen para derecho penal

Descripción:
Primer examen de penal

Fecha de Creación: 2023/09/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la conducta?. Comportamiento humano voluntario activo o negativo que produce un resultado. Actuar o hacer, es un hecho positivo.

¿Qué es la acción?. Actuar o hacer, es un hecho positivo. Actuar o hacer, es un hecho negativo.

Une los elementos del delito con su significado. Voluntad. Actividad. Resultado. Nexo de causalidad.

Consiste en realizar la conducta típica con abstención de actuar, esto es, no hacer o dejar de hacer. Omisión. Acción.

Relaciona el tipo de omisión. Omisión simple. Comisión por omisión.

Relaciona los diferentes tipos de ausencia de conducta con su significado. Vis absoluta. Vis maior. Actos reflejos. Sonambulismo. Hipnosis.

¿Qué es el tipo penal?. Descripción abstracta del delito. Adecuación de la conducta.

¿Qué es la tipicidad?. Adecuación de la conducta al tipo. Descripción abstracta de un delito.

¿Qué es la atipicidad?. La no adecuación de la conducta de la realidad al tipo penal. Negación del aspecto positivo.

¿Qué es la antijuricidad?. Lo contrario al derecho. Capacidad de tener derechos y obligaciones.

¿Qué son las causas de justificación?. Razones o circunstancias para anular la antijuridicidad de la conducta típica realizada. Violación de una norma emanada del Estado.

Relaciona las causas de justificación con su significado. Legítima defensa. Estado de necesidad. Ejercicio de un derecho. Cumplimiento de un deber. Consentimiento del titular del bien jurídico. Obediencia jerárquica.

¿Qué es la imputabilidad?. La capacidad de entender y querer en el campo del derecho penal. Una pena, en función o por razón de la comisión de un delito.

¿Qué es la inimputabilidad?. La ausencia de capacidad para querer y entender en el ámbito del derecho penal. Capacidad de entender y querer en el campo del derecho penal.

Marca los casos de inimputabilidad. Trastorno mental. Desarrollo intelectual retardado. Miedo grave. Minoría de edad (18 años). Minoría de edad (menores 14 años).

¿Qué es la culpabilidad?. La relación directa que existe entre la voluntad y el conocimiento del hecho con la conducta realizada. La relación directa que existe entre la voluntad y la acción del hecho con la conducta realizada.

¿Qué es el dolo?. Causar intencionalmente el resultado típico, con conocimiento y conciencia de la antijuridicidad del hecho. Causa un resultado típico sin intención de producirlo, pero se ocasiona por imprudencia o falta de cuidado o de precaución.

Relaciona las clases de dolo. Directo. Indirecto o eventual. Genérico. Especifico. Indeterminado.

¿Qué es la culpa?. Se causa un resultado típico sin intención de producirlo, pero se ocasiona por imprudencia o falta de cuidado o de precaución. Causar intencionalmente el resultado típico, con conocimiento y conciencia de la antijuridicidad del hecho.

Relaciona las clases de culpa. Consciente. Inconsciente.

Marca las causas de inculpabilidad. Error esencial de hecho invencible (error de tipo y de prohibición). Eximentes putativas. No exigibilidad de otra conducta. Temor fundado. Caso fortuito. Legitima defensa.

Denunciar Test