examen para piloto privado argentina
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen para piloto privado argentina Descripción: varias de la preguntas del examen para ppa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EN VUELO RECTO Y NIVELADO, LA INFLUENCIA DEL FACTOR “P” (PROPELLER) O DE TRACCION ASIMETRICA DE LA HELICE ES: NULO. MINIMO. MAXIMO. MAXIMO PARA HELICES DE MADERA, MINIMO PARA LAS METALICAS. EN DIAS CALUROSOS Y/O HUMEDOS , LA DISTANCIA REQUERIDA PARA EL ATERRIZAJE SERA: MENOR. IGUAL. MAYOR. MENOR CUANDO LA TEMPERATURA DEL AIRE EXTERIOR ES IGUAL A LA TEMPERATURA DEL PUNTO DE ROCIO. EL PESO DEL AIRE CON LA ALTURA: AUMENTA. DISMINUYE. PERMANECE INVARIABLE. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES LA CORRECTA. LA DIFERENCIA DE PRESIONES EXISTENTES ENTRE LA PARTE SUPERIOR E INFERIOR DEL PERFIL ALAR , SE EXPLICA MEDIANTE LA LEY FISICA DE: KOCH. PIPER. BERNOULLI. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES LA CORRECTA. LA FUERZA AERODINAMICA DE SUSTENTACION: ES PERPENDICULAR AL VIENTO RELATIVO. ES PERPENDICULAR AL EJE LONGITUDINAL DEL AVION. ES PARALELA AL EJE TRANSVERSAL DEL AVION. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES LA CORRECTA. A MAYOR ALTITUD Y CON LA VELOCIDAD INDICADA DEL AIRE (IAS) CONSTANTE, LA VELOCIDAD VERDADERA DEL AITE (TAS) ES: IGUAL A LA IAS. MAYOR A LA IAS. MENOR A LA IAS. MENOR A LA IAS, UNICAMENTE A PARTIR DE LA ISOTERMA DE CERO GRADO CENTIGRADOS. UTILIZANDO CORRECTAMENTE EL ADF ENTRE DOS PUNTOS A Y B CON VIENTO DE COSTADO, LA TRAYECTORIA ENTRE DICHOS PUNTOS ES UNA LINEA: RECTA. CURVA. SENOIDAL. COSENOIDAL. EL ADF ES UN: COMPAS GIROSCOPICO. COMPAS MANUAL. RADIOCOMPAS AUTOMATICO. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. DEBIDO A RAFAGAS UN AVION FLEXIONA SUS SEMIALAS HACIA ARRIBA POR LO CUAL LE CORRESPONDE UN FACTOR DE CARGA ALAR: POSITIVO. NEGATIVO. NULO. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. DURANTE EL VUELO RECTO Y NIVELADO CON VELOCIDAD CONSTANTE, EL FACTOR DE CARGA ES: 0 (CERO), SEGÚN EL TIPO DE AVION. 1 (UNO), PARA TODOS LOS AVIONES LIVIANOS Y PESADOS. 1, 2, 3, ETC., SEGÚN EL TIPO DE AVION. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. CUANDO SE DESCIENDE DE UNA GRAN ALTURA, LA PALANCA DE CONTROL DE MEZCLA DEBE COLOCARSE EN: TODA RICA (FULL RICH). CRUCERO (CRUISE). POBRE (LEAN). NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. DURANTE LA COMPROBACION DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS MAGNETOS, SEGÚN EL TIPO DE MOTOR, LA CAIDA MAXIMA DE RPM, ESTARA COMPRENDIDA ENTRE: 50 Y 175 RPM. 100 A 250 RPM. 500 Y 700 RPM. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. EL REGIMEN DE CARGA DE LA BATERIA ESTA DADO POR: LA MARCACION DEL VOLTIMETRO. LA MARCACION DEL AMPERIMETRO. EL PRODUCTO DE LAS MARCACIONES DEL VOLTIMETRO Y EL AMPERIMETRO. LA RESTA ENTRE LA MARCACION DEL VOLTIMETRO Y EL AMPERIMETRO. LA MARCACION DEL VELOCIMETRO DEL AVION SE DENOMINA: VELOCIDAD INDICADA DEL AIRE (IAS). VELOCIDAD INDICADA CALIBRADA DEL AIRE. VELOCIDAD RESPECTO A LA TIERRA. VELOCIDAD VERDADERA DEL AIRE RESPECTO A LA TIERRA. EL HORIZONTE ARTIFICIAL INDICA LA POSICION DEL AVION RESPECTO: A UN HORIZONTE IDEAL. A UN HORIZONTE IMAGINARIO. AL HORIZONTE REAL. EL PROMEDIO ENTRE EL HORIZONTE IDEAL E IMAGINARIO. LA BOLITA DEL INDICADOR DE GIROS Y LADEOS SE UTILIZA PARA VERIFICAR DURANTE EL VIRAJE: LA VELOCIDAD ANGULAR. EL VALOR DE LA INCLINACION. EL GRADO DE COORDINACION. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. EN UNA CARTA AERONAUTICA DE 1:1.000.000 A CADA CENTIMETRO, CORRESPONDE UNA DISTANCIA DE: 1 KM. 5 KMS. 10 KMS. 50 KMS. PARA FIJAR UN PUNTO CUALQUIERA EN UNA CARTA AERONAUTICA SE DEBE CONOCER SU: PARALELO A UN MERIDIANO. PERPENDICULAR AL CENTRO DE LA TIERRA Y RADIO DEL PUNTO. PERPENDICULAR A UNA LATITUD. LATITUD Y LONGITUD. LAS LINEAS DE IGUAL DECLINACION MAGNETICA SE DENOMINAN: ISODINAMICAS. ISOCLINAS. ISOBARICAS. ISOGONAS. CUANDO EL AIRE NO ES ESTABLE EN LOS NIVELES SUPERIORES, LAS NUBES QUE SE FORMA SON: CIRRUS Y LENTICULARES. CUMULUNIMBUS Y ALTOCUMULUS DE DESARROLLO VERTICAL. NIMBUS Y CIRRU-ESTRATUS. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. LA PROBABILIDAD DE ENGELAMIENTO DEL CARBURADOR: ES PROPIA DE LOS VUELOS A GRAN ALTITUD. ES PROPIA DE LOS VUELOS A NIVEL DEL MAR. PUEDE DARSE A CUALQUIER ALTITUD. EXISTE UNICAMENTE VOLANDO EN ZONAS ARIDAS. LOS ELEMENTOS TIPICOS DEL CIRCUITO DE TRANSITO REFERIDOS A LA TRAYECTORIA DE UNA AERONAVE, INMEDIATAMENTE ANTERIOR AL ATERRIZAJE, SON TRAMO: BASICO, TRAMO INICIAL Y TRAMO FINAL. BASICO, TRAMOS TOTAL Y TRAMO FINAL. INICIAL, TRAMOS BASICO Y TRAMO FINAL. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. A NO SER QUE SE ESPECIFIQUE LO CONTRARIO, PARA LOS AERODROMOS NO CONTROLADOS QUE SE ENCUENTRAN FUERA DE UNA ZONA DE CONTROL, LAS MINIMAS METEOROLOGICAS VFR SON VISIBILIDAD EN TIERRA Y TECHO DE NUBES, RESPECTIVAMENTE: 12 KMS. Y 150 METROS. 2,5 KMS. Y 300 METROS. 6 KMS. Y 500 METROS. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. SE DENOMINA EFECTO VELETA A: EL DESCONTROL DIRECCIONAL DEL AVION. EL CONTROL DIRECCIONAL DEL AVION. LA TENDENCIA DEL AVION A ENFRENTAR EL VIENTO. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. LAS MARCAS O PUNTOS QUE SE ENCUENTRAN SOBRE LA BARRA HORIZONTAL DEL DIAL DEL VOR INDICAN: CADA UNA DE ELLAS UN DESVIO DE 10 GRADOS RESPECTO AL RADIAL SELECTADO. CADA UNA DE ELLAS UN DESVIO DE 5 GRADOS RESPECTO AL RADIAL SELECTADO. CADA UNA DE ELLAS UN DESVIO DE 2 GRADOS RESPECTO AL RADIAL SELECTADO. UNA EMERGENCIA EN EL CASO DE NO SALIR LA BANDERILLA DE ALARMA. UN RADIOFARO OMNIDIRECCIONAL VHF CONSTIUYE UN EQUIPO: DE A BORDO EN LF. DE A BORDO DEL ADF. TERRESTRE EMISOR DEL VOR. TERRESTRE RECEPTOR DEL EHF. LA TELA DE RECUBRIMIENTO DE CIERTOS AVIONES O DE ALGUNA DE SUS PARTES: TIENE UNA DURACION IGUAL AL RECUBRIMIENTO METALICO, EXCEPTO EN LOS CASOS DE ROTURAS O RASGADURAS. TIENE UNA DURACION LIMITADA BASICAMENTE POR ENVEJECIMIENTO. EXTIENDE SU VIDA UTIL AL DOBLE DEL TIEMPO ESTABLECIDO PARA LA RECORRIDA GENERAL DEL PLANEADOR. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. UN AVION CON MENOS DE 5.700 KGS., DE PESO, TIENE UN FACTOR DE CARGA POSITIVO= 10 Y UN FACTOR DE CARGA NEGATIVO DE 6, POR LO CUAL CORRESPONDE A LA CATEGORIA: NORMAL. UTILITARIA. ACROBATICA. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. UN TERMOMETRO INDICA 212 GRADOS FARENHEIT, EQUIVALEN A: 80 GRADOS CENTIGRADOS. 100 GRADOS CENTIGRADOS. 90 GRADOS CENTIGRADOS. 95 GRADOS CENTIGRADOS. POR REGLA GENERAL AL ENGELARSE (CONGELARSE) EL TUBO PITOT , LA MARCACION DEL VELOCIMETRO SERA: MAYOR QUE SIN DICHO ENGELAMIENTO. MENOR QUE SIN DICHO ENGELAMIENTO. IGUAL E INDEPENDIENTE AL ENGELAMIENTO. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. EL MAXIMO VALOR DE LA LONGITUD EN LAS COORDENADAS GEOGRAFICAS ES DE. 90 GRADOS. 180 GRADOS. 270 GRADOS. 360 GRADOS. POR REGLA GENERAL, LOS FRENTES CALIENTES SE MUEVEN A UNA VELOCIDAD COMPRENDIDA ENTRE LOS: 5 A 9 KMS. HORARIOS. 10 A 15 KMS. HORARIOS. 16 A 40 KMS. HORARIOS. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. Cu SIGNIFICA: CUMULUS NIMBUS. CUMULUS STRATOS UNIFORME. CUMULOS. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. ¿ EN QUE CAPA SE DESARRIOLLAN LA MAYORIA DE LOS FENOMENOS METEOROLOGICOS ?. EN LA TROPOSFERA. EN LA TROPOPAUSA. EN LA ESTRATOSFERA. EN LA OZONOSFERA. ¿ A QUE SE LLAMA ENVERGADURA DE UNA AERONAVE ?. A LA DISTANCIA ENTRE EL BORDE DE ATAQUE Y EL BORDE DE FUGA. A LA DISTANCIA ENTRE PUNTA Y PUNTA DEL ALA. A LA DISTANCIA ENTRE EL CONO DE LA HELICE Y LA COLA. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. EL AIRE CALIENTE AL CARBURADOR DEBERA SER UTILIZADO : ANTES DE CUALQUIER REDUCCION DE POTENCIA, AUNQUE SEA MODERADA. ANTES DE CUALQUIER REDUCCION DE POTENCIA A RALENTI. DESPUES DE CUALQUIER REDUCCION DE POTENCIA A RALENTI O MODERADA. ANTES Y DESPUES, CON INTERVALOS, EN FORMA INMEDIATA A UNA REDUCCION DE POTENCIA. SE LLAMA CUERDA DEL ALA A LINEA: QUE UNE LA MAXIMA SEPARACION ENTRE EL INTRADOS Y EL EXTRADOS. QUE UNE EL BORDE DE ATAQUE CON LA LINEA DE CURVATURA MAXIMA. QUE UNE EL BORDE DE ATAQUE CON EL BORDE DE FUGA. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. LOS VIENTOS, SON MASAS DE AIRE EN MOVIMIENTO QUE SE MUEVEN DE: ZONAS DE ALTA PRESION A ZONAS DE BAJA PRESION. ZONAS DE BAJA PRESION A ZONAS DE ALTA PRESION. ZONAS DE IGUAL PRESION. LA PRESION NO INTERVIENE EN LOS VIENTOS. CUANDO DESPEGO DE UN DETERMINADO AERÓDROMO Y COLOCO CERO EN MI ALTIMETRO, ESO SE LLAMA: QNH. QFE. QAT. QFF. SE LLAMA ANGULO DE ATAQUE AL ANGULO FORMADO ENTRE: LA CUERDA Y EL VIENTO RELATIVO. EL EJE LONGITUDINAL Y EL VIENTO RELATIVO. EL EJE LONGITUDINAL Y LA CUERDA. EL EJE LONGITUDINAL Y LA LINEA DE CURVATURA MEDIA. CUANDO ATERRIZO EN UN AERÓDROMO CONTROLADO Y POR LA FRECUENCIA DE RADIO ME DAN EL “QNH”, OBTENDRE EN MI ALTIMETRO LUEGO DE ATERRIZADO: CERO. EL NIVEL DEL MAR. LA ISOBARA DE CERO METRO. LA ELEVACION DEL AERÓDROMO CON RESPECTO AL NIVEL DEL MAR. EL ARCO BLANCO Y EL ARCO VERDE EN EL VELOCIMETRO SIGNIFICA: RANGO DE OPERACIÓN DE FLAPS, TREN DE ATERRIZAJE Y OPERACIÓN NORMAL. RANGO DE RETRACCION DE FLAPS Y PRECAUCION. RANGO DE PRECAUCION Y NUNCA EXCEDER. RANGO DE VELOCIDAD DE PERDIDA LIMPIO DE FLAPS Y PRECAUCION. DEBERA CORREGIR COMPENSADOR CADA VEZ QUE: SE REDUCE LA POTENCIA. SE INCREMENTA LA POTENCIA. SE PRODUCE ALGUN CAMBIO DE POTENCIA. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. LOS VALORES DE LOS ANGULOS DE VIRAJE, SEGÚN SEAN SUAVES, NORMALES Y ESCARPADOS SON DE: 10 GRADOS, 30 GRADOS Y 40 GRADOS. 20 GRADOS, 40 GRADOS Y 60 GRADOS. 25 GRADOS, 45 GRADOS Y 65 GRADOS. 15 GRADOS, 30 GRADOS Y 45 GRADOS. EL CORRECTOR ALTIMETRICO SIRVE PARA: ENTREGAR MAS NAFTA A LA MEZCLA AIRE-NAFTA DEL CARBURADOR AL SUBIR MI ALTUTUD DE VUELO. PERMITIR EL INGRESO DE MENOS AIRE CUANDO HACE FALTA. ENTREGAR MENOS NAFTA AL CARBURADOR AL DESCENDER DE ALTITUD. PERMITIR LA OPTIMIZACION DE MEZCLA NAFTA-AIRE AL ELEVAR MARCADAMENTE MI ALTITUD DE VUELO. SE DENOMINA ANGULO DE INCIDENCIA, ANGULO QUE VIENE DE FABRICA, AL FORMADO: POR EL HORIZONTE Y EJE LONGITUDINAL DEL AVION. POR EL VIENTO RELATIVO Y LA CUERDA DEL ALA. POR LA CUERDA DEL ALA Y EL EJE LONGITUDINAL DEL AVION. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. LA PERDIDA DE SUSTENTACION DE UN PERFIL SE PRODUCE: POR FALTA DE PRESION. POR EXCESO DE VELOCIDAD. POR AUMENTO DEL ANGULO DE ATAQUE. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES LA CORRECTA. COLOCANDO FLAPS (PONIENDO) DURANTE UN ATERRIZAJE, LOGRARE QUE LA AERONAVE: PROLONGUE EL PLANEO, MANTENIENDO LA VELOCIDAD CONSTANTE. REDUZCA EL PLANEO, AUMENTANDO LA VELOCIDAD. MANTENGA IGUAL DISTANCIA DE PLANEO, DISMINUYENDO LA VELOCIDAD. REDUZCA EL PLANEO, EVITANDO UN AUMENTO DE LA VELOCIDAD. UNA AERONAVE ENTRARA EN PERDIDA DE SUSTENTACION CUANDO EL ANGULO DE ATAQUE DE SU PERFIL LLEGUE A LOS: 5 GRADOS. 10 GRADOS. 15 GRADOS. 20 GRADOS. ¿ QUE INSTRUMENTOS NECESITAN DE PRESION DINAMICA (TUBO PITOT) Y PRESION ESTATICA (TOMAS ESTATICAS) PARA SU FUNCIONAMIENTO ?. VARIOMETRO. ALTIMETRO. VELOCIMETRO. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. |