option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen parasitos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen parasitos

Descripción:
Parasitologia

Fecha de Creación: 2023/01/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 78

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué implica la deficiencia de glucosa - 6 -fosfato -deshidrogenasa G6PD respecto al paludismo?. Que confiere cierta resistencia a la infección por Plasmodium falciparum, pero facilita la infección por Plasmodium vivax. Que confiere resistencia a la infección por cualquier especie del género Plasmodium. Que confiere cierta resistencia a la infección por Plasmodium falciparum .

La gravedad de la toxoplasmosis en un feto humano es superior: En los tres primeros meses de gestación. Entre los cuatro y los seis meses de gestación. Entre los siete y los nueve meses de gestación.

¿A qué grupo de animales infectan, principal y directamente, los excrementos con ooquistes de Toxoplasma gondii de los felinos?. Roedores o pequeñas aves. Aves rapaces. Ganado y herbívoros en general.

¿En qué caso se puede pasar de una fase crónica a una fase aguda en la toxoplasmosis?. En casos de inmunodepresión, que se puede reactivar la infección. Cuando el infectado con quistes vuelve a infectarse de nuevo. Nunca, una vez que se supera la fase aguda, se pasa a la crónica.

¿Qué es la fiebre de la orina negra?. Es consecuencia de la elevada destrucción de eritrocitos debido a Plasmodium falciparum, que da lugar a la eliminación de hemoglobina con la orina, con el peligro consecuente de un fallo renal grave. Es consecuencia de la elevada destrucción de eritrocitos debido a cualquier tipo de paludismo, que da lugar a la eliminación de hemoglobina con la orina, con el peligro consecuente de un fallo renal grave. Es consecuencia de la elevada destrucción de eritrocitos debido a Plasmodium vivax, que da lugar a la eliminación de hemoglobina con la orina, con el peligro consecuente de un fallo renal grave.

¿Cuál es la principal característica del paludismo inducido?. Que presenta una parasitemia muy baja. Que no existe fase preeritrocítica. Que solo son parasitados los eritrocitos jóvenes.

¿En qué característica morfológica se diferencia Entamoeba hartamanni de E. histolytica?. En las características el núcleo ya que Entamoeba hartamanni presenta endosoma excéntrico y cromatina periférica irregularmente repartida y E. histolytica presenta endosoma central y cromatina periférica regularmente repartida. Únicamente en el tamaño, ya que Entamoeba hartamanni es más pequeña que E. histolytica. En el tamaño y en las características del núcleo ya que Entamoeba hartamanni es más pequeña y presenta endosoma excéntrico y cromatina periférica irregularmente repartida, mientras que E. histolytica es de mayor tamaño y presenta endosoma central y cromatina periférica regularmente repartida.

¿Es muy resistente el quiste de Giardia duodenalis?. Sí, aunque soportan la congelación no admiten la desecación. Sí, pero no soportan la desecación ni la congelación. Sí, aunque soportan la desecación no admiten la congelación.

¿Qué son las amebas anfizoicas?. Son las amebas comensales que pueden producir, en determinadas ocasiones, la diarrea del viajero. Son las amebas que puedan actuar tanto como comensales como parásitas. Son las amebas de vida libre que puedan invadir los tejidos del ser humano y actuar como parásitas.

¿Cualquier ameba de vida libre tiene capacidad de invadir los tejidos de un hospedador potencial?. Sí, siempre que las condiciones del medio no sean adecuadas y pueda acceder a un hospedador determina. Sí, siempre que el hospedador este inmunocomprometido o las condiciones del medio no sean las adecuadas para continuar su ciclo vital. No, sólo algunas especies y en determinas circunstancias pueden presentar este comportamiento.

¿Cuál es la función de los cuerpos mediales en el trofozoito de Giardia duodenalis?. Sustituyen la función de las mitocondrias. Es desconocido, pero se ha sugerido que podrían actuar como estructuras de soporte. Sirven de sustancia de reserva durante el proceso de enquistamiento.

¿Cuánto dura la periodicidad esquizogónica en las diferentes especies del género Plasmodium ?. Puede durar 24, 48 o 72 horas dependiendo de la especie. Puede durar algunos mese o años, dependiendo de la especie. Depende del estado inmune del hospedador.

La reproducción sexual de Sarcocystis bovihominis se produce en…. Nunca se produce en los seres humanos. En el intestino de los seres humanos con la formación de gametocitos. En el SNC, musculatura y células del sistema fagocítico mononuclear de los seres humanos.

¿Qué son los puntos de Sinton y Mulligan?. Alteraciones en la pared del eritrocito parasitado por Plasmodium knowlesi, que tras la tinción quedan reflejadas como puntos. Alteraciones en la pared del eritrocito parasitado por Plasmodium vivax, que tras la tinción quedan reflejadas como puntos. Alteraciones en la pared del eritrocito parasitado por Plasmodium ovale, que tras la tinción quedan reflejadas como puntos.

¿A qué se debe la aparición de las recrudescencias en el paludismo?. A la activación de los hipnozoitos. A la nueva reinfección. A un aumento de la parasitemia por diferentes factores, o la interrupción del tratamiento.

¿Cuál es la característica común de todos los Apicomplejos?. La presencia del complejo apical y la imposibilidad de emitir pseudópodos o poseer cilios o flagelos para poder moverse. La presencia del complejo apical en la forma infectante. La presencia del complejo apical en todas las formas del ciclo.

¿Qué son las manchas de Ziemann?. Alteraciones en la pared del eritrocito por Plamodium falciparum, que tras la tinción quedan reflejadas como puntos. Alteraciones en la pared del eritrocito por Plamodium vivax o P. ovale, que tras la tinción quedan reflejadas como puntos. Alteraciones en la pared del eritrocito por Plamodium malariae, que tras la tinción quedan reflejadas como puntos.

¿Quién puede sufrir la infección extraintestinal por Toxoplasma gondii?. Cualquier mamífero o ave, excepto los felinos. Cualquier mamífero o ave. Cualquier mamífero, incluidos los felinos, aves y algunos invertebrados, como los anélidos.

En el estudio epidemiológico del paludismo, ¿qué es el índice plasmódico?. El porcentaje de anofeles hembra que tienen gametocitos en su estómago. El porcentaje de individuos que presentan en su sangre gametocitos y ninguna otra fase del paludismo. El porcentaje de individuos infectados que tienen plasmodios en su sangre (gametocitos, anillos, o esquizontes).

¿En qué consiste el ataque agudo de la malaria?. Una fase de escalofríos, calor y sudor, seguida de una fase apirética, que se repiten. Una fase de calor en la que la temperatura puede aumentar por encima de 40ºC. Una fase de escalofríos, seguida de una fase calor, seguida de una fase sudor, que se repiten.

¿A qué se debe la patología producida por Toxoplasma gondii?. Exclusivamente a la destrucción masiva de células por los taquizoítos en la fase aguda. A la destrucción masiva de células por el parasito y a los procesos inflamatorios consecuentes. A la destrucción masiva de células, por los taquizoítos en la fase aguda y por los bradizoitos en la fase crónica, y a los procesos inflamatorios consecuentes.

¿A qué grupo de animales parasita el género Plasmodium ?. A todos los vertebrados. A los anfibios, reptiles, aves y mamíferos. A los vertebrados se sangre caliente.

El diagnóstico de las infecciones por coccidios heteroxenos se realiza habitualmente mediante: Diagnóstico morfológico. Diagnóstico inmunológico. Diagnóstico molecular.

¿En qué se diferencia un estadio infectante de un trofozoíto de un Apicomplejo?. En que el estadio infectante no posee aparato de Golgi, ya que se transforma en micronemas. En que el trofozoíto puede alimentarse y el estadio infectante no. En que el trofozoíto cuando penetra en una célula queda incluido en una vacuola parasitófora y pierde el complejo apical.

En el estudio epidemiológico del paludismo, ¿qué es el índice esplénico?. El porcentaje de individuos con hipnozoítos en hepatocitos. El porcentaje de individuos infectados que presentan esplenomegalia. El porcentaje de individuos con plasmodios en fases pre-eritrocíticas o hepáticas.

¿Qué estructuras forman parte del complejo apical?. Anillo polar, conoide, roptrias, micronemas e hidrogenosomas. Anillo polar, conoide, roptrias, micronemas y microtúbulos subpeliculares que están presentes siempre en todos los grupos, aunque en determinados grupos pueden existir otras estructuras auxiliares. Anillo polar, conoide, roptrias, micronemas y microtúbulos subpeliculares aunque alguna de ellas puede no estar presente o estar modificada en algún grupo.

¿En cuál de los siguientes casos de paludismo la infección con plasmodios no se producen en el entorno geográfico habitual del enfermo?. Paludismo importado. Paludismo de aeropuerto. Paludismo introducido.

¿Por cuántas especies de paludismo puede ser afectado el ser humano de forma natural?. Por cinco. Por seis, aunque Plamodium cinomolgi presenta un escaso número de casos. Por cuatro, ya que Plamodium knowlesi es una especie zoonótica.

¿Cómo podemos evitar que nuestro gato se infecte de Toxoplasma gondii, si no lo está ya?. No dejando que se lave el pelaje con su lengua. Dándole de comer únicamente comida enlatada y no dejándole salir de casa. No dejando que cace animales fuera, aunque pueda salir de casa.

Los ooquistes de Cyclospora cayetanensis presentan la siguiente característica: Dos esporoquistes con cuatro esporozoítos cada uno. Cuatro esporoquistes con dos esporozoítos cada uno. Dos esporoquistes con dos esporozoitos casa uno.

El control de la malaria vuelca sus esfuerzos en acciones sobre... Los parásitos. Los reservorios y vectores. Las áreas ambientales óptimas es para el parásito.

El ser humano es hospedador definitivo de algunas especies del género... Plasmodium. Sarcocystis. Toxoplasma.

Se consideran reservorios de la malaria a... Individuos infectados con parásitos en sangre e hipnozoítos. Individuos infectados que portan gametocitos. Individuos infectados, con parásitos en cualquiera de sus fases.

¿Qué especies del género Cryptosporidium pueden afectar a los seres humanos?. Cryptosporidium hominis, C. parvum y C. meleagridis. Aproximadamente una veintena, aunque principalmente son infectados por Cryptosporidium hominis y C. parvum. Todas las especies del género, aunque aunque principalmente son infectados por Cryptosporidium hominis y C. parvum.

¿Qué son los hipnozoítos?. Son esquizontes de Plasmodium vivax y P. ovale que quedan en el citoplasma de los hepatocitos sin evolucionar durante la fase preeritrocítica del paludismo. Son esporozoítos de Plasmodium vivax y P. ovale que quedan en el citoplasma de los hepatocitos sin evolucionar durante la fase preeritrocítica del paludismo. Son formas durmientes de Plasmodium vivax y P. ovale que quedan en el citoplasma de los eritrocitos sin evolucionar.

¿Qué característica presentan los ooquistes de Cryptosporidium¿. Que se forman dos tipos de ooquistes: unos de pared delgada, causantes de autoinfecciones, y otros de pared gruesa, con dos esporquistes, que salen al exterior y son infectantes para otros individuos. Sólo los ooquistes de pared delgada son infectantes en el mismo instante de su formación. Que se forman dos tipos de ooquistes: unos de pared delgada, causantes de autoinfecciones, y otros de pared gruesa que salen al exterior y son infectantes para otros individuos. Los ooquistes de ambos tipos son infectantes en el mismo instante de su formación. Que se forman dos tipos de ooquistes: unos de pared delgada, causantes de autoinfecciones, y otros de pared gruesa, que salen al exterior sin esporular, y son infectantes para otros individuos.

¿A qué se llama en la malaria el periodo prepatente¿. Al tiempo transcurrido desde la infección por plasmodios hasta los primeros síntomas prodrómicos. Al tiempo transcurrido desde la infección por plasmodios hasta que el individuo infectado puede actuar como reservorio de la enfermedad. Al tiempo transcurrido desde la infección por plasmodios hasta que estos pueden ser observados en los eritrocitos.

¿Puede haber transmisión boca -ano en los coccidios monoxenos?. No, ya que los ooquisten tienen que esportular en el exterior. Si, cualquier Coccidio monoxeno se puede transmitir de esta forma. Si, pero solo en el caso de Cryptosporidium .

¿Cuántas esquizogonias pueden sufrir los trofozoítos de Cryptosporidium ?. Tan solo dos, a diferencia del resto de géneros que pueden sufrir varias. Tan solo dos, como el resto de Coccidios monoxenos. Tan solo dos, al igual que Cyclospora .

¿Qué generos de Coccidios heteroxenos tienen importancia sanitaria para los seres humanos¿. Toxoplasma y Sarcocystis. Plasmodium, Toxoplasma y Sarcocystis. Plasmodium, Crysptosporidium,Toxoplasma y Sarcocystis.

¿A qué se debe la resistencia a la malaria por P. falciparum debida a las hemoglobinas anormales?. La hemoglobina presente en los eritrocitos no puede ser metabolizada por los plasmodios. Los eritrocitos presentan formas anómalas, perjudicando las esquizogonias de los plasmodios. Los eritrocitos presentan formas anómalas y no son reconocidos por los merozoitos.

¿Cuál es la principal característica de los Ciliados¿. Poseer cilios y carecer de mitocondrias. Poseer cilios, al menos en algún estadio de su ciclo vital.

¿Quiénes actúan como transmisores de Entamoeba histolytica¿. Portadores con amebiasis intestinal. Portadores asintomáticos. Portadores con amebiasis intestinal, pulmonar, hepática o cerebral.

¿Aparte de mediante quistes en heces, cómo se puede transmitir Pentatrichomonas hominis¿. De ninguna otra manera: sólo por quistes en heces. Por vectores mecánicos (moscas). Por contacto directo.

El síndrome disentérico causado por Entamoeba histolytica se caracteriza por: Diarreas con moco y profusas, junto con dolores cólicos. Diarreas profusas, con riesgo grave de deshidratación. Diarreas con sangre y moco, junto con dolores cólicos.

Los Tricomonádidos se caracterizan por presentar de 4 a flagelos, pero ¿se cumple en todas las especies o hay alguna excepción¿. No se cumple en todas las especies, ya que Dientamoeba fragilis no tiene flagelos. No se cumple en todas las especies, ya que Trichomonas tenax solo presenta dos flagelos. Sí, es una característica que se cumple en todas las especies del grupo.

¿Cómo se transmite Trichomonas tenax¿. Por vectores mecánicos (moscas). Por transmisión fecal-oral. Por contacto directo.

¿Qué Tenia puede producir larvas cenuros en el ser humano¿. Taenia asiatica. Taenia multiceps. Echinococcus granulosus.

¿Qué trematodo posee un gonotilo con ganchos?. Fascilopsis buski. Heterophyes heterophyes. Metagonimus yokogawai.

Las formas de infección reconocidas de spirometra sp.en los seres humanos son: Solo por ingestión. Tanto por contacto como por ingestión. Solo por contacto.

La metacercaria y la esquistosomula son estadios larvarios de: Trematodos sanguíneos e intestinales, respectivamente. Trematodos tisulares y sanguíneos, respectivamente. Trematodos intestinales y tisulares, respectivamente.

Los mecanismos patogénicos de los trematodos se relacionan como: Acciones mecánicas, toxicoalérgicas y expoliadoras. Acciones mecánicas y toxicoalérgicas. Acciones mecánicas.

¿Cómo puede adquirir la esparganosis un ser humano?. Por ingestión de hospedadores intermediarios con procercoides o plerocercoides y por contacto con la larva plerocercoide. Exclusivamente por ingestión de la larva plerocercoide. Exclusivamente bebiendo agua contaminada con copépodos infectados.

La sarna de los nadadores en seres humanos es producida por: Reacciones toxicoalergicas producidas por metacercarias enquistadas en vegetación y agua. Cercarias de trichobilharzia sp que no pueden continuar el ciclo cuyos hospedadores son las aves. Furcocercarias de Schistosoma sp. Que penetran en la piel del hospedador para continuar el ciclo.

Las medidas profilácticas frente a las trematodiasis sanguíneas se limitan a : evitar la ingesta de caracoles acuáticos. evitar el caso de agua sospechosa de contener caracoles infectados. evitar la ingesta de peces infectados.

¿Suelen causar serios problemas a los seres humanos las cestodiasis?. no,excepto en el caso de las producidas por sus estadios larvarios. no,excepto en el caso de la infección masiva. no,en ningún caso.

Los esquistosomas son los únicos trematodos dioicos con aparato digestivo completo. verdadero. Son dioicos, pero con aparato digestivo incompleto. Son dioicos pero no tienen aparato digestivo.

¿Por qué existen tan pocos casos de himenolepiasis en humanos?. porque es una enfermedad que solo afecta a roedores. porque el ser humano no es el hospedador definitivo. porque la infección se adquiere por la ingestión de insectos infectados con larvar cisticercoides.

La dermatitis de los nadadores es producida por. especies de Schistosoma no especificas humanas. Anacylostoma duodenale y Necator americanues en individuos sensibilizados por anteriores infecciones. Especies de Anacylostoma no especificas humanas.

El único hospedaor definitivo de Taenia solium es: Ganado porcino. el ser humano y el ganado porcino. El ser humano.

Dibothriocephalus latus utiliza a los peces como: tanto hospedadores intermedios como paratenicos. Solo como hospedadores intermediarios. Hospedadores definitivo.

¿Cómo se denomina la larva común a todos los ciclos vitales de los cestodos?. Oncosfera. Larva octocanta. Coracidio.

La patogenia en humanos debido a cestodos del género Spirometra puede deber ser: A ambos. Al adulto. a los estadios larvarios.

¿De quien es típica la larva coracidio?. De los cestodos no tenidos. De los cestodos pseudofilideos. De Diphylidium latum, ya que el resto de cestodos pseudofilideos presentan solo la larva oncoosfera.

¿Qué son los metacestodos¿. Los estados larvarios de cualquier Cestodo. Los estados larvarios de los Cestodos Ciclofilídeos. Los estados larvarios de los Cestodos Pseudofilídeo.

¿Qué se considera un biohelminto¿. Es un helminto que tiene ciclo vital indirecto. Es un helminto cuyos hospedadores intermediarios son vertebrados. Es un helminto que se transmite mediante vectores.

¿Qué característica no define a los cestodos pseudofilideos¿. Útero con poro. Escólex con botrios. Huevo sin embrióforo.

Los adultos de Schistosoma haematobium parasitan en: Venas mesentéricas. Venas vesicales. Vena porta.

En la esquistosomiasis la patogenia más grave se produce esencialmente por: Los adultos. La esquistosomula. Los huevos.

Todos los tremados digenéticos en estado adulto son: Parásitos monoxenos. Hermafroditas. Endoparásitos de vertebrados.

Los hospedadores definitivos de Hymenolepsis nana son: Exclusivamente los roedores. Exclusivamente el ser humano. Los roedores y, en ocasiones, los seres humanos.

¿Qué Cestodo Ciclofilídeo puede actuar con cliclo directo o indirecto¿. Dipylidium caninum. Hymenolepsis nana. Hymenolepsis diminuta.

¿Qué fases tiene el ciclo de Schistosoma sp.¿. Huevo, miracidio, redia, esporoquiste, furcocercaria, metacercaria y adulto. Huevo, miracidio, esporoquiste, furcocercaria, esquistosómula y adulto. Huevo, miracidio, redia, esporoquisteI, esporoquiste II, furcocercaria, esquitosómula y adulto.

¿Las proglótides grávidas de que Tenia tienen motilidad propia¿. Los de todas las especies del género Taenia. Taenia solium. Taenia saginata.

La acción expoliadora de Dibothriocephalus latus se produce por el bloqueo del parásito en el hospedador a la absorción de: Vitamina B12. Lípidos. Proteínas.

¿Dónde viven los adultos de Schistosoma mekongi¿. En las venas mesentéricas que drenen el intestino delgado. En las venas vesicales que rodean la vejiga urinaria. En las venas mesentéricas que drenen el intestino grueso.

En los trematodos, el primer hospedador intermediario es: Un vertebrado. Un gasterópodo. Un gasterópodo en los trematodos tisulares y un vertebrado en los sanguíneos.

En el caso de la esparganosis, ¿Qué tipo de hospedador es el ser humano¿. Hospedador definitivo. Exclusivamente hospedador intermediario. Tanto hospedador intermediario como paraténico.

Denunciar Test