Examen Personalidad Prácticas
|
|
Título del Test:![]() Examen Personalidad Prácticas Descripción: Primer Cuatri con la nazi |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La estabilidad de un rasgo de la personalidad hace referencia a: La realización de conductas similares en dos momentos temporales. La modificabilidad de ese rasgo independientemente del periodo evolutivo y el nivel de aprendizaje. La realización de conductas distintas estando con las mismas personas. La persona que obtiene una puntuación z= -2.01 en el factor de susceptibilidad al aburrimiento en el ZKA puede describirse como. Persona precavida. Persona impulsiva. No se puede describir porque es similar al grupo. La estabilidad absoluta de un rasgo se mide: Realizando una comparación de medias con medidas repetidas. Haciendo una correlación test-retest. Comparando la puntuación obtenida en ese rasgo por dos muestras. El cuestionario DOMICRI puede verse afectado por: Sesgo de dar respuestas extremas y sesgo de aquiescencia. Sesgo de deseabilidad social. Sesgo de efecto de halo. La estabilidad relativa de un rasgo se refiere a: Mantener el orden dentro del rango en dos momentos distintos en un rasgo. Puntuar alto en la primera medida del rasgo y bajo en la segunda medida del rasgo. Mantener estable la puntuación en dos momentos distintos teniendo como referencia la media del grupo en la primera evaluación. ¿Cuál es el formato de respuesta en el instrumento DOMICRI para observación por terceros?. Escala tipo Likert. Escala de calificación. Marcar si existe o no la característica en la persona observadora. ¿Cuántos ítems tiene el factor de dominancia en el cuestionario DOMICRI?. 27. 15. 21. En el trabajo de Miguel y Fumero: Las mujeres estudiantes puntuaron más alto en el factor de crianza que los hombres estudiantes. No aparecieron diferencias entre hombres y mujeres en el factor de dominancia. Las mujeres estudiantes puntuaron más alto que las no estudiantes en el factor de dominancia. Una escala de dos alternativas de respuesta distintas y excluyentes a un inventario de personalidad se denomina: Dicótica. De elección forzada. Tipo Likert de dos niveles. Los QTL (locus de análisis cuantitativo) para medir personalidad se obtienen a partir de: Análisis de laboratorio en genética molecular. Respuestas de autoinformes. La basa de datos de revistas y libros electrónicos en la biblioteca. Las manchas de tinta de Rorschach: Pueden usarse para medir personalidad de forma objetiva utilizando el método de Exner. Deben usarse desde el psicoanálisis para poder hacer una adecuada interpretación de las respuestas dadas por la persona evaluada. Requieren que la persona evaluada cuente una historia en función de lo que ve en cada una de las 20 láminas. Teniendo en cuenta estas respuestas dadas por la persona ¿Cuál es su PUNTUACIÓN TÍPICA en APERTURA A LA EXPERIENCIA?. 2.5. 1.0. 0.5. En función de esas respuestas al cuestionario BFI, se puede decir que esta persona ha cometido el sesgo de: Ninguno de los sesgos nombrados. Tendencia a dar respuestas centrales. Deseabilidad social. La persona A ha obtenido una z= 2.61en el factor de extraversión de EPQ. Dicha puntuación se interpreta, a nivel cuantitativo como: Significativamente más extravertida que el grupo. Tendencia a puntuar por debajo de la media grupal. Similar a la media del grupo. La persona A ha obtenido una PUNTUACIÓN DIRECTA de 4 en el factor de psicoticismo del EPQ-R. La persona B ha obtenido una puntuación de 7. Ambas personas son similares al grupo. La persona A puntúa significativamente más bajo que la persona B. Ambas han obtenido una puntuación significativamente alta. Teniendo en cuenta las puntuaciones z obtenidas por la persona C en estos tres cuestionarios, se puede concluir que: Hay convergencia entre EPQ y BFI. Hay convergencia en la evaluación realizada por los tres cuestionarios. El BFI y el NEO convergen. ¿En qué zona de la curva normal se encuentra la persona que obtuvo una z= 2,01 en el rasgo X?. En el extremo derecho. En el centro. En el extremo izquierdo. La persona que obtiene una z=0.99 en el factor susceptibilidad al aburrimiento en el ZKA puede describirse como: No se puede describir porque es similar al grupo. Persona impulsiva. Persona precavida. ¿Qué factores evalúa el instrumento DOMICRI para la observación por terceros?. Dominancia y crianza. Instrumentación y crianza. Dominancia e instrumentación. ¿Cuál es formato de respuesta de la escala de observadores DOMICRI?. Escala tipo Likert. Escala de calificación. Marcar si existe o no la característica en la persona observada. El cuestionario ZKA-PQ-SF puede verse afectado por: Sesgo de dar respuestas extremas y deseabilidad social. Sesgo de aquiescencia. Sesgo de efecto halo. En el trabajo de Miguel y Fumero (2013). Las mujeres no-estudiantes puntuaron de forma similar a las estudiantes en el factor de dominancia. No aparecieron diferencias significativas entre hombre y mujeres en el factor de crianza en la muestra. Los hombres estudiantes puntuaron más alto en el factor de crianza que los hombres no-estudiantes. El sujeto S fue calificado en el trabajo de Ramos et al. (2016) como baja en dominancia. La puntuación z en el instrumento DOMICRI para dominancia fue z=2.10. Esto indica que: Ambas evaluaciones son contrarias. Hay similitud en ambas evaluaciones. En el trabajo de Ramos et al. (2016) no se evaluó la dominancia. En el trabajo de Ramos et al. (2016), el instrumento utilizado para evaluar el factor de Dominancia fue: Ninguno de los dos. BSRI. NEO-PI-R. La consistencia de un rasgo de la personalidad hace referencia a: La realización de conductas distintas a lo largo del ciclo vital. La realización de conductas similares en dos momentos temporales. La realización de conductas similares en dos situaciones distintas. La estabilidad relativa de un rasgo se mide: Haciendo una correlación test-retest. Comparando la puntuación obtenida en ese rasgo por dos muestras. Realizando una comparación de medias con medidas repetidas. Suponga que la persona R cumplimentó el ZKA la primera semana de febrero y de nuevo la primera semana de marzo. Teniendo en cuenta las z obtenidas en ambos momentos en los factores de búsqueda de sensaciones: Ha aumentado de forma significativa la puntuación en desinhibición. Ha permanecido estable en susceptibilidad al aburrimiento. Ha disminuido de forma significativa en búsqueda de experiencias. La estabilidad absoluta de un rasgo se refiere a: Mantener estable la puntuación en dos momentos distintos comparando las medias de la muestra en ambos momentos. Puntuar alto en la primera medida del rasgo y bajo en la segunda medida del rasgo. Mantener el orden dentro del rango en dos momentos distintos en un rasgo. Puntuar significativamente alto en la escala de mentiras del EPQ significa que: La persona tiene una imagen no-real de sí misma. La persona se caracteriza por ser mentirosa “de forma compulsiva”. La persona está buscando ayuda porque tiene una imagen muy negativa de sí misma. Cuando se obtiene una puntuación muy alta en el factor N del EQP, se puede afirmar que: La persona es ansiosa. La persona tiene una alta predisposición a padecer insomnio. La persona es vulnerable a desarrollar psicosis en situación de alto estrés. De acuerdo con el trabajo de Miguel y Fumero (2015), para calcular la puntuación típica de una mujer, independientemente de su actividad laboral, en el factor de crianza en DOMICRI, el valor de la desviación típica será: Sin datos no sabemos cuál esa desviación. 74. 72. La estabilidad de un rasgo de la personalidad hace referencia a: La realización de conductas similares en dos momentos temporales. La inmodificabilidad de ese rasgo independientemente del periodo evolutivo y el nivel de aprendizaje. La realización de conductas distintas estando con las mismas personas. |




