EXAMEN PIAC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN PIAC Descripción: EXAMEN PIAC |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta: Las empresas del sector primario se dedican a ofrecer servicios al público. Las empresas del sector primario se ocupan de transformar las materias primas o los bienes en otros bienes. Las empresas del sector primario obtienen bienes mediante la explotación de los bienes naturales. La contabilidad que registra las operaciones que relacionan a la empresa con el exterior se denomina: De costes. Pública. Financiera. El conjunto de bienes, derechos y obligaciones debidamente valorados componen: El Activo de una empresa. El Pasivo de una empresa. El Patrimonio de una empresa. Los bienes y derechos de la empresa constituyen: La estructura económica de la empresa. La estructura financiera de la empresa. Las obligaciones de la empresa. El Pasivo es: Es la estructura financiera de la empresa. Es el capital de la empresa. Es la estructura económica de la empresa. Forman parte del Activo No Corriente: Los elementos patrimoniales de naturaleza duradera. Los elementos patrimoniales fácilmente convertibles en efectivo a corto plazo. Los elementos patrimoniales que representan dinero. Indica cual de las siguientes afirmaciones es la correcta: El Patrimonio neto lo constituye el capital y el beneficio no distribuido. El Pasivo está constituido por inversiones. El inmovilizado intangible se considera Activo corriente. Indica cuál de los siguientes elementos patrimoniales es considerado como un derecho: Préstamos concedidos. Proveedores. Efector comerciales a pagar. Señala la opción correcta: El inventario...... Dependiendo de la información que contengan puede ser general o parcial. Consta de tres partes: encabezamiento, cuerpo y pie. A y B son correctas. La definición: “es la realizada por el ser humano para producir, distribuir y prestar servicios que consigan satisfacer las necesidades de la sociedad teniendo en cuenta la limitación de los recursos de los cuales se dispone”, se refiere a: Actividad económica. Actividad empresarial. A y B son incorrectas. Una empresa calificada como media, es al que: Tiene más de 250 trabajadores. Tiene entre 50 y 250 trabajadores. Tiene menos de 50 trabajadores. Las empresas calificadas como globales: Su mercado abarca los cinco continentes, con productos diferenciados según el país. Operan en varios países, ofreciendo productos muy parecidos o iguales. Desarrollan su actividad en muchas provincias. La Sociedad Civil, es aquella en la cual: Se forma a través de un contrato entre dos o más personas que ponen en común un capital, con el propósito de repartir entre sí las garantías. Es una empresa individual. A y B son incorrectas. La empresa en la cual el capital pertenece en parte a la Administración Pública y en parte a particulares, se denominan: Públicas. Privadas. Mixtas. El Gasto, se produce: Por la adquisición o consumo de un bien. Por la salida de dinero de la tesorería. Por la entrada de dinero en la tesorería. La empresa obtendrá beneficio en su ciclo económico, cuando: Los gastos sean inferiores a los ingresos. Los ingresos sean inferiores a los gastos. Los gastos sean superiores a los ingresos. Se puede decir que el patrimonio está compuesto por dos grandes grupos: una parte positiva y otra negativa. La parte negativa la componen: Formada por los bienes y derechos de cobro a favor de la empresa. Formada por las deudas y obligaciones de la empresa. A y B son incorrectas. La definición: “Deudas pendientes de cobro y derechos de uso a favor de la empresa”, se refiere a: Bienes. Derechos. Obligaciones. La ecuación fundamental del patrimonio es: Patrimonio neto = Activo + Pasivo. Patrimonio neto = Activo – Pasivo. A y B son incorrectas. Los elementos patrimoniales son los diferentes bienes, derechos y obligaciones que forman el patrimonio de la empresa, cada uno de estos elementos será representado y medido en Contabilidad mediante un instrumento denominado: Masa patrimonial. Submasa patrimonial. Cuenta. La definición: “Son los elementos materiales que forman parte del patrimonio empresarial de un modo más o menos permanente”, se refiere a: Inmovilizado intangible. Inmovilizado material. Inversiones financieras a largo plazo. La definición: “Son los derechos de cobro que la empresa puede convertir en un período breve de tiempo en dinero disponible”, se refiere a: Existencias. Deudores comerciales. Inversiones financiaras a corto plazo. Si clasificamos los muebles de oficinas en masa y submasa patrimonial, la afirmación correcta es: Activo corriente/deudores comerciales. Activo no corriente/inmovilizado material. Activo no corriente/inmovilizado intangible. El tipo de contabilidad cuya finalidad es: “Analiza la situación empresarial interna con el fin de determinar los costes del proceso de fabricación y aportar información a la empresa para la toma de decisiones oportunas sobre la consecución de objetivos”: Contabilidad financiera. Contabilidad de costes. Contabilidad de sociedades. La definición: es el documento que contiene la relación detallada y valorada de los distintos elementos que forman el patrimonio de la empresa”, se refiere a: Balance. Inventario. A y B son incorrectas. Aquel inventario que se realiza al finalizar el año económico, se denomina: Inicial. De intervención. De gestión. La definición: “, es un documento contable en el que se recogen los elementos patrimoniales que componen el patrimonio de la empresa, agrupados en masas y submasas patrimoniales que informan de su situación económica-financiera”, se refiere a: Balance. Inventario. A y B son incorrectas. Según la estructura del Balance, dentro del Activo No Corriente, NO se encuentra: Inmovilizado intangible. Inmovilizado material. Inversiones financieras a corto plazo. 29. El Balance de situación presenta los elementos patrimoniales en forma de balanza, la zona de la izquierda: Es la parte positiva, lo que tiene la empresa. Es la parte negativa, lo que debe la empresa. A y B son incorrectas. El Balance de situación presenta los elementos patrimoniales en forma de balanza, e la zona de la derecha: Es la parte negativa, lo que debe la empresa. Es la parte positiva, lo que tiene la empresa. A y B son incorrectas. |