TEST EXAMEN PILOTO A2 - AESA (CON EXPLICACIÓN)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST EXAMEN PILOTO A2 - AESA (CON EXPLICACIÓN) Descripción: Formación en subcategoría “abierta” A2 (30 PREGUNTAS, 30MIN. 75% PARA APROBAR) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si se realiza un vuelo en la subcategoría A2 de la categoría «abierta» a 3 m de altura y con el modo de baja velocidad de la aeronave no tripulada activado, ¿cuál es la distancia mínima de seguridad horizontal que hay que mantener con personas no participantes en la operación?. 3 metros. 5 metros. 30 metros. 15 metros. Una batería hinchada indica que: Está dañada. Está descargada. Está en buen estado. Está sobrecargada. ¿Qué se debe hacer cuando una batería está hinchada?. Remplazar la batería inmediatamente. Usar un máximo de 10 veces y remplazar. Dejar enfriar la batería y volver a usar. Perforar el paquete de la batería. ¿Cómo cambia la velocidad del viento a medida que aumenta la altitud sobre el terreno?. El viento es más fuerte. El viento es más débil. El viento es más caliente. El viento es más racheado. En la aeronave no tripulada de la imagen, ¿cuál es la mejor localización (puntos amarillos) para añadir una carga de pago y seguir asegurando la estabilidad?. Punto a. Punto b. Punto c. Punto d. En el caso de querer almacenar durante un largo periodo de tiempo una batería Lipo que tiene un voltaje de 4.05V por celda, es recomendable: Descargar la batería hasta su voltaje nominal. Descargar la batería hasta su nivel mínimo. Cargar la batería hasta su voltaje máximo. Cargar la batería hasta su voltaje nominal. En la siguiente imagen de una carta meteorológica, ¿dónde se encuentran los vientos menos fuertes?. Punto A. Punto B. Punto C. Punto D. Si se realiza un vuelo en la subcategoría A2 de la categoría «abierta» a 20 m de altura y sin activar el modo de baja velocidad de la aeronave no tripulada, ¿cuál es la distancia mínima de seguridad horizontal que hay que mantener con personas no participantes en la operación?. 30 metros. 20 metros. 5 metros. 40 metros. Todas las siguientes son medidas de atenuación orientadas a reducir el riesgo en tierra, excepto: Volar más allá del alcance visual («BVLOS»). Instalar en la aeronave no tripulada un dispositivo de limitación de la energía de impacto. Volar en una zona de operaciones controlada. Definir una zona de contingencia o una zona de prevención de riesgos en tierra. ¿Cómo afecta el incremento de la MTOM de una aeronave no tripulada a la potencia para el despegue?. Es necesaria más potencia para el despegue. Es necesaria menos potencia para el despegue. No afecta a la potencia necesaria para el despegue. Solo es necesaria más potencia si el incremento de la MTOM no está equilibrado. ¿Qué indica en una batería el término "40C"?. Tasa de descarga máxima. Factor de corriente de descarga máximo. Corriente máxima de descarga de 40 A. Máxima temperatura de operación. ¿Cuál es el marcado de clase de UAS (“C”) que se permite en la subcategoría A2 de la categoría «abierta»?. C2. C1. C0. C3. Si se realiza un vuelo en la subcategoría A2 de la categoría «abierta» a 20 m de altura y con el modo de baja velocidad de la aeronave no tripulada activado, ¿cuál es la distancia mínima de seguridad horizontal que debería mantenerse con personas no participantes en la operación siguiendo la regla 1:1?. 20 metros. 30 metros. 40 metros. 5 metros. ¿Cuál es la máxima velocidad permitida para considerar que una aeronave no tripulada está volando en modo de baja velocidad?. 3m/s. 4m/s. 5m/s. 2m/s. ¿Qué se debe tener en cuenta en el vuelo de un UAS cuando las temperaturas son muy elevadas?. Las baterías del UAS son propensas a sobrecalentarse y pueden incendiarse. Aumenta el rendimiento de la aeronave no tripulada debido al incremento de duración de batería. Se reduce el rendimiento de la aeronave no tripulada debido al incremento de la densidad del aire. Se reduce el rendimiento de la aeronave no tripulada debido al incremento de duración de la batería. ¿Qué comportamiento se puede esperar de la aeronave no tripulada en caso de encontrar turbulencias durante una operación?. La aeronave no tripulada tendrá dificultades para mantener una posición o trayectoria estable. La aeronave no tripulada vera ralentizada su velocidad. La aeronave no tripulada se comportara de manera predecible. Ningún comportamiento anómalo; la aeronave no tripulada se mantendrá estable. ¿Cuál de las siguientes se pueden considerar personas no participantes en una operación UAS?: 1. Personas sentadas en un parque en la zona de operaciones; 2. Personas presentes en un festival de música, informados a través de una declaración en el ticket de entrada; 3. Un observador de aeronave no tripulada situado junto al piloto; 4. Personas presentes en la zona de operaciones, pero que no quieren participar en ella; 5. Un trabajador del operador de UAS que está bloqueando el acceso a la zona de operaciones. 1, 3 y 5. 2, 4 y 5. 1, 2 y 4. 2, 3 y 4. ¿Cuál de los siguientes sistemas que pueden estar instalados en un UAS se considera una medida de atenuación del riesgo en tierra?. Paracaidas. Geocaging. Geofencing. Sistema de identificación a distancia directa. El voltaje nominal de una batería tipo LiPo es: 3,7 V. 3,0 V. 4,2 V. 3,5 V. La visibilidad a nivel del suelo se puede ver reducida debido a: 1) Viento. 2) Nieve. 3) Polvo en suspensión. 4) Nubes. 1 y 2. 1 y 3. 2 y 4. 3 y 4. Si se realiza un vuelo en la subcategoría A2 de la categoría «abierta» a 40 m de altura y sin activar el modo de baja velocidad de la aeronave no tripulada, ¿cuál es la distancia mínima de seguridad horizontal que debería mantenerse con personas no participantes en la operación siguiendo la regla 1:1?. 40 metros. 20 metros. 5 metros. 30 metros. El modo de carga recomendado para las baterías LiPo es: Carga equilibrada. Carga rápida. Carga lenta. Carga máxima. ¿Qué se debe tener en cuenta en el vuelo de un UAS cuando las temperaturas son muy elevadas?. Aumenta el rendimiento de la aeronave no tripulada debido al incremento de la densidad del aire. Se reduce el rendimiento de la aeronave no tripulada debido a la disminución de la densidad del aire. Se reduce el rendimiento de la aeronave no tripulada debido al incremento de la densidad del aire. Aumenta el rendimiento de la aeronave no tripulada debido a la disminución de la densidad del aire. En la aeronave no tripulada de la imagen, ¿Cuál es la mejor localización (puntos amarillos) para añadir una carga de pago y seguir asegurando la estabilidad?. Punto A. Punto B. Punto C. Punto D. La carga útil de una aeronave no tripulada se define con: Masa máxima de despegue + Masa en vacío de la aeronave no tripulada. Masa máxima de despegue * Masa en vacío de la aeronave no tripulada. Masa máxima de despegue – Masa en vacío de la aeronave no tripulada. Masa máxima de despegue / Masa en vacío de la aeronave no tripulada. ¿Cuál es el significado de las siglas “CG”?. Control de gravedad. Control de gente. Centro de gravedad. Constante gravitacional. Estoy realizando una operación con una aeronave no tripulada y se avecina una tormenta. ¿Cómo debo actuar?. Aterrizo lo más rápido posible. Aumento la velocidad de los rotores. Sigo volando hasta que llegue la tormenta. Disminuyo la velocidad de los rotores. En la siguiente imagen de una carta meteorológica, si se encuentra en el punto C, ¿de qué dirección proviene el viento en altitud?. Desde el sur. Desde el norte. Desde el oeste. Desde el este. En comparación con un área sin obstáculos, las velocidades del viento en las proximidades de obstáculos o en ciudades son: 1. Mucho más bajas justo por encima del suelo; 2. Aumentan más rápido al aumentar la altura; 3. Mucho más altas justo por encima del suelo; 4. Aumentan más despacio al aumentar la altura. 2 y 4. 1 y 2. 3 y 4. 1 y 3. La energía cinética, con la cual se determina la energía de impacto de una aeronave no tripulada al caer al suelo, depende de los siguientes factores. 1. La MTOM de la aeronave no tripulada; 2. Para aeronaves no tripuladas de ala fija, la velocidad máxima; 3. Para giroaviones, el diámetro de la estructura; 4. La capacidad de las baterías o del tanque de combustible; 5. El número de motores. 1, 2 y 3. 1, 3 y 4. 2, 3 y 5. 2, 4 y 5. ¿Qué se debe tener en cuenta respecto a las baterías al realizar una operación con UAS a una temperatura de -10ºC?. El rendimiento de las baterías únicamente se ve afectado por altas temperaturas. La temperatura no tiene influencia alguna sobre el rendimiento de las baterías. El rendimiento de las baterías es superior a bajas temperaturas. Es necesario precalentar las baterías antes del uso y mantenerlas almacenadas en un lugar cálido. ¿Cuál es el significado de la letra “S” en las baterías?. Baterías de rendimiento mejorado. Conexión en paralelo de las celdas en las baterías. Factor de corriente de descarga máximo. Conexión en serie de las celdas en las baterías. Realizar un vuelo en el sotavento de un edificio: Solo puede realizarse en modo manual. Es arriesgado debido a posibles turbulencias. Va en contra de las limitaciones y condiciones operacionales establecidos para la categoría <<abierta>>. Es seguro porque la aeronave no tripulada está protegida del viento. En una zona de alta montaña la duración del vuelo con UAS es: Menor debido a la disminución de la densidad del aire. Menor debido al aumento de la densidad del aire. Mayor debido a la disminución de la densidad del aire. Mayor debido al aumento de la densidad del aire. En una batería LiPo, aparte de los dos cables principales, existen 4 cables delgados en otro conector. Esto significa que: La batería es de 3 celdas. La batería es de 4 celdas. La batería es de 5 celdas. La batería es de 6 celdas. En relación a las atenuaciones técnicas y operacionales del riesgo en tierra, antes de una operación el piloto a distancia debe considerar: 1. La existencia de obstáculos en el entorno; 2. La dirección y velocidad del viento; 3. La existencia de lugares seguros para el despegue y aterrizaje; 4. Si la aeronave cuenta con un sistema d identificación a distancia;. 1, 2, 3 y 4. 1, 3 y 4. 1, y 2. 1, 2 y 3. Las siglas en inglés «MTOM» significan: Masa máxima de derribo (<<máximum take-down mass>>). Masa mínima de despegue (<<mínimum take-off mass>>). Masa de despegue de giroavión (<<multirotor take-off mass>>). Masa máxima de despegue (<<máximum take-off mass>>). Operando un UAS en condiciones de viento en las proximidades de obstáculos, es probable que: Aparezcan turbulencias. Disminuya la visibilidad. Disminuya la temperatura. La aeronave no tripulada comience a girar en dirección del viento. Si durante una operación de UAS hay viento ¿Qué debemos tener en cuenta?. El rango operativo de la aeronave puede verse afectado. Solo un piloto a distancia que disponga de un certificado para volar en situación de riesgo puede realizar esta operación. El viento causa turbulencias a alturas elevadas, por lo que no se debe volar demasiado alto. En operaciones con viento no es posible realizar aterrizaje automático con GPS. Cuando una batería llega al final de su vida útil: Su temperatura disminuye vuelo tras vuelo. Se comienza a oxidar y se vuelve de color blanco. Su temperatura aumenta vuelo tras vuelo. Se comienza a oxidar y se vuelve de color negro. ¿Qué velocidad representa el siguiente vector?. 5 nudos. 10 nudos. 50 nudos. 70 nudos. ¿Qué velocidad representa el siguiente vector?. 5 nudos. 10 nudos. 50 nudos. 70 nudos. ¿Qué velocidad representa el siguiente vector?. 5 nudos. 10 nudos. 50 nudos. 70 nudos. ¿Qué velocidad representa el siguiente vector?. 5 nudos. 10 nudos. 50 nudos. 70 nudos. |