option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Práctica de Derecho Mercantil

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Práctica de Derecho Mercantil

Descripción:
Eugenio Alcántara

Fecha de Creación: 2024/11/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Don Jesús Ramírez García, administrador único de la mercantil Construcciones XXX, S.L, es informado el 1 de junio de 2020 por la dirección financiera que a partir del 17 de diciembre de 2020 no dispondrá de liquidez suficiente para atender el pago corriente de las obligaciones que constituye su actividad ordinaria. En relación al enunciado anterior, ¿Cuál es el plazo de que se dispone para solicitar el concurso de la mercantil Construcciones XXX, S. L?. Conforme a lo dispuesto en el Texto refundido de la ley concursal, el deudor dispone de dos meses para solicitar la declaración de concurso desde que hubiera conocido o debió conocer su situación de insolvencia. La Ley Concursal establece que el deudor común tiene la obligación de solicitar concurso de acreedores desde el momento preciso que no se puede atender regularmente las obligaciones que le son exigibles. Todas las respuestas son correctas.

La insolvencia inminente se define en el Texto refundido de la ley concursal: La imposibilidad de cumplir regular y puntualmente sus obligaciones exigibles. La imposibilidad de cumplir regularmente sus obligaciones exigibles. El sobreseimiento generalizado en el pago corriente de las obligaciones del deudor.

La solicitud de declaración de concurso presentada por cualquier acreedor deberá fundarse en alguno, entre otros, de los siguientes hechos externos reveladores del estado de insolvencia. La existencia de una previa declaración judicial o administrativa de insolvencia del deudor, siempre que sea firme. El alzamiento o la liquidación apresurada o ruinosa de sus bienes por el deudor. Todas las respuestas son correctas.

¿Quien ostenta la legitimación activa para interponer las acciones rescisorias?. La legitimación activa para el ejercicio de las acciones rescisorias corresponde a la administración concursal única y exclusivamente. La legitimación activa para el ejercicio de las acciones rescisorias corresponde a la administración concursal. A todo aquel que tenga un interés legítimo en el concurso aunque no esté personado en el mismo.

¿Qué plazo disponen los acreedores para realizar las impugnaciones del inventario y la lista de acreedores?. Para los acreedores personados, diez días a contar desde la notificación de la presentación. Para los acreedores no personados, diez días desde la última de las publicaciones de entre las establecidas por la ley o en su caso, acordadas por el Juez. Todas las respuestas son correctas.

Declarado el concurso de Construcciones XXX, S.L, el 1 de octubre de 2020, recibe el 20 de octubre de 2020 la Administración Concursal comunicación de créditos sobre una factura por el suministro de luz correspondiente al mes de septiembre de 2020. ¿Qué naturaleza tendrá dicho crédito?. Crédito contra la masa. Crédito Ordinario. Crédito Subordinado.

La prohibición de postergación en el pago de créditos contra la masa afecta a: Los créditos de los trabajadores. Los créditos laborales. Los créditos concursales de los trabajadores.

La masa activa del concurso está constituida por: Por la totalidad de los bienes y derecho integrados en el patrimonio del concursado a la fecha de declaración de concurso. Por la totalidad de los bienes y derecho integrados en el patrimonio del concursado a fecha de declaración de concurso a la fecha de declararon de concurso y por los se reintegren al mismo o adquiera hasta la conclusión del concurso. Todos los créditos contra el deudor, ordinarios o no, a la fecha de declaración de concurso.

La jurisdicción del juez del concurso en materia laboral. Es exclusiva y excluyente para conocer de las acciones sociales que tengan por objeto la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, el traslado , el despido, la suspensión de contratos y la reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, siempre que tengan carácter colectivas. El juez del concurso no tiene en modo alguna competencia exclusiva y excluyente en materia laboral. En materia laboral la competencia la tiene el Juez de lo Social, cualquiera que sea el número de trabajadores afectados.

Entre otros, son créditos subordinados: Los créditos por multas y demás sanciones pecuniarias. Los créditos de que fuera titular alguna de las personas especialmente relacionadas con el concursado en los términos establecidos en el Texto refundido de la ley concursal. Todas las preguntas son correctas.

Denunciar Test