Examen Práctica V/F
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Práctica V/F Descripción: Agroecología Ita |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En las micorrizas, el aspresorio es la estructura (intracelular) donde tiene lugar el intercambio de nutrientes. V. F. Dentro de los beneficios de la simbiosis micorrícica se ha observado que todos los elementos que pueden ser absorbidos, el Fosforo es el que se transloca a la planta en mayor porcentaje. V. F. Las micorrizas también pueden transferir a la planta huésped cantidades significativas de nitrógenos. De manera general, estos hongos prefieren como fuente de N el amonio. V. F. El compostaje es un proceso bioxidativo y controlado, utilizado para la biotransformación y estabilización de subproductos orgánicos. V. F. Como materia para el compostaje sabemos quue los residuos de origen vegetal presenta por lo general una relación C/N baja. Los de origen animal presenta una relación alta C/N. V. F. En cuanto a la aireación, lo ideal será una concentración de oxígeno comprendida entre 15% y 20%. V. F. El compostaje en la fase termófila se produce mayoritariamente un proceso fermentativo con consumo de azúcares y amoniaco. V. F. El cociente MOS/NOS es un buen indicador de la estabilidad del compost disminuyendo al final el compostaje. V. F. La madurez del compost se refiere a un estado en el cual la materia organica contenida en el compost se conserva bajo condicciones óptimas, mostrando una baja actividad microbiológica. V. F. El té de compost se produce tras una fermentación anaeróbica de un extracto acuoso en el que se incluye de forma solida compost o vermicompost maduro. V. F. |