option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Propiedades De Los Materiales U4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Propiedades De Los Materiales U4

Descripción:
Examen De Practica

Fecha de Creación: 2025/05/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la industria?. Es el proceso mediante el cual se comercializan los productos directamente a los consumidores sin intervención tecnológica. Es el conjunto de actividades que transforman materias primas en productos mediante tecnología para cubrir necesidades del mercado. Es el conjunto de actividades que distribuyen productos terminados al mercado sin necesidad de transformación de materias primas.

¿Qué es la industria básica y extractiva?. La industria básica transforma productos terminados en materias primas y la industria extractiva refina insumos para su distribución. La Industria básica convierte materias primas en insumos esenciales para otras industrias y la Industria extractiva obtiene recursos naturales sin modificarlos. La industria básica produce bienes de consumo y la industria extractiva procesa materiales para uso inmediato.

Mencione y explique los 3 tipos de industria básica. Siderurgia: refinación de petróleo. Metalurgia: producción de madera procesada. Industria química: manufactura de productos metálicos. Siderurgia: Producción de acero y derivados del hierro. Metalurgia: Extracción y procesamiento de metales. Industria Química: Fabricación de fertilizantes, plásticos y otros productos. Siderurgia: producción de plásticos industriales. Metalurgia: fabricación de fertilizantes. Industria química: extracción de minerales.

¿Qué son las industrias extractivas?. Son aquellas que transforman recursos naturales en productos terminados para el mercado. Transformandolos y explotandolos a la ves. Son aquellas que obtienen recursos naturales sin transformarlos, como la minería, la pesca y la explotación petrolera. Son las empresas que comercializan materias primas luego de procesarlas industrialmente. Asi mismo explotando su lugar de origen.

Mencione y explique las principales industrias extractivas. Minería: refinamiento de petróleo. Pesca: producción de fertilizantes. Explotación petrolera: extracción de hierro. Silvicultura: cultivo de flores industriales. Minería: Extracción de oro, hierro y otros minerales. Pesca: Captura de productos marinos. Explotación petrolera: Extracción de crudo para combustibles Silvicultura: Uso de recursos forestales. Minería: manufactura de acero. Pesca: distribución de productos agrícolas. Explotación petrolera: refinación de agua potable. Silvicultura: producción de fibra sintética.

¿Qué es mecanizado?. Es un proceso de fabricación que ensambla piezas sin eliminar material, utilizando herramientas automatizadas. Es un proceso de fabricación que da forma a piezas eliminando material, usando herramientas como tornos y fresadoras. Es un método de producción en el que los materiales se funden y moldean sin necesidad de cortar o perforar.

Mencione y explique 2 aplicaciones de materiales en el sector metal mecánico. Soldadura: Une piezas metálicas mediante presión Fresadora: cortar frutos para su exportacion. Torno: Crea piezas cilíndricas mediante cortes rotativos. Fresadora: Trabaja superficies planas o curvas. Prensa hidráulica: Modela superficies metálicas por compresión directa. Torno: crea entornos metalicos autoreducibles.

Mencione 3 ventajas y desventajas del mecanizado por descarga eléctrica. Ventajas: Rapidez en el corte, baja generación de calor, permite trabajar con cualquier material. Desventajas: No es preciso en piezas pequeñas, requiere intervención manual constante, no permite cortes automáticos. Ventajas: Gran precisión en el acabado. Funciona con materiales muy duros. No aplica esfuerzo mecánico sobre la pieza. Desventajas: Solo sirve para materiales conductores. Es más lento que otros métodos. Consume mucha energía. Ventajas: Bajo costo de operación, fácil mantenimiento, adecuado para materiales no metálicos. Desventajas: No funciona en materiales ligeros, requiere lubricación constante, tiene baja resistencia a la fatiga.

Mencione y explique la clasificación de los componentes eléctricos según su estructura física. Básicos: Elementos que generan electricidad. Transformadores: Convierten la electricidad en calor o luz. Conductores: Materiales que bloquean el flujo eléctrico. Discretos: Resistencias, diodos, etc. Integrados: Circuitos completos en un encapsulado. Electromecánicos: Motores, relés y otros con partes móviles. Fijos: Dispositivos sin partes móviles. Variables: Equipos que modifican la potencia eléctrica. Moduladores: Componentes que regulan la temperatura de los circuitos.

¿Qué propiedades deben de tener los materiales empleados en la construcción?. Baja resistencia mecánica, absorción de humedad elevada, conductividad térmica alta. producen descargas masivas de energia. Densidad media: Balance entre peso y resistencia. Resistencia mecánica: Soporta cargas y presión. Durabilidad: Resiste desgaste y factores ambientales. Aislamiento térmico/acústico: Mejora la eficiencia energética y reduce el ruido. Deben ser totalmente livianos, no conducir el calor, producen combustiones, y descomponerse fácilmente con el tiempo.

¿Qué es la agroindustria?. Es la producción de maquinaria para el sector agrícola. Para mayor tiempo de recoleccion de cultivos. Es la actividad económica que combina producción agrícola e industrialización para crear productos de mayor valor. Es el comercio exclusivo de productos frescos sin procesar. bajos en pesticidas.

Mencione los tipos de agroindustria. Mecánica: Desarrollo de herramientas agrícolas. Tamalerica: Produce tamales a base de maiz. Eolica: Genera energia a base del viento. Marina: Te casarias conmigo?. Alimentaria: Procesa productos para el consumo. No alimentaria: Transforma recursos agrícolas en bienes industriales. Proveedora: Suministra insumos agrícolas. Consumidora: Usa insumos agrícolas para producción. Artesanal: Pequeña producción con técnicas tradicionales. Farmacéutica: Producción de medicamentos a partir de cultivos. Consumidora: Usa insumos agrícolas para producción. Artesanal: Pequeña producción con técnicas tradicionales. Minerica: Extracccion de minerales preciosos en agrocultivos.

Mencione y explique la clasificación de la agroindustria. Industria ecológica: Solo trabaja con productos naturales. Exportación: Productos con demanda local. Mercado interno: Productos básicos y especializados. Exportación: Productos con demanda internacional. Mercado interno: Productos básicos y especializados en cultivos. Inportacion: Genera productos de compra para la demanda local.

Mencione 2 aplicaciones de los materiales poliméricos en la agroindustria. Fertilizantes líquidos: Mejoran la absorción de nutrientes. Recolecciones Agricolas: Recoleccion de los materiales sobrantes de los cultivos. Invernaderos: Plásticos para mejorar el cultivo. Acolchados agrícolas: Materiales que protegen el suelo y optimizan el crecimiento. Motores agrícolas: Protegen las partes internas de desgaste. Materiales Agroforestales:Recursos obtenidos mediante crecimiento de frutos y arboles en un mismo cultivo.

¿Cuál es el uso de los materiales aislantes en la construcción?. Reducen la rigidez estructural para evitar daños. Previenen riesgos de incendios en la estructura. Mejoran eficiencia térmica, reducen ruido, previenen incendios y protegen estructuras contra el agua. Aumentan la temperatura interior sin necesidad de calefacción. Tienen una reaccion quimica, asi mismo, junto con una combustion expontanea.

Denunciar Test