examen psicología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() examen psicología Descripción: examen psicología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la teoría de Atkinson, cuando la tendencia del individuo a evitar el fracaso es más fuerte que su tendencia al éxito (Taf > Ts), este desarrollará con mayor probabilidad actividades tendentes al logro. V. F. Martin Seligman, en el marco de su Teoría de la Indefensión Aprendida, establece que un individuo con un estilo de personalidad optimista, ante situaciones positivas, hará atribuciones externas, inestables e inespecíficas. V. F. Según el modelo de James-Lange, las emociones desencadenan cambios corporales automáticos como respuesta al estímulo. V. F. La emoción puede considerarse un proceso psicológico básico que media sobre otros procesos cognitivos como la atención, la memoria, la percepción, o el aprendizaje. V. F. La activación emocional se despliega en tres grandes componentes: fisiológico, cognitivo y conductual. V. F. En el modelo de Mayer y Salovey la asimilación emocional es la habilidad para generar sentimientos que faciliten el pensamiento. V. F. Los modelos mixtos nos invitan a pensar en la inteligencia emocional como una capacidad que se puede entrenar y mejorar, mientras que los modelos de habilidad amplían este concepto, abarcando un conjunto más amplio de características personales y habilidad es sociales. V. F. Daniel Goleman amplió el concepto de inteligencia emocional y dividió las competencias emocionales en dos grandes áreas: las competencias personales y las competencias sociales. V. F. Podemos afirmar que el aprendizaje es un cambio duradero observable en la conducta que se obtiene con la práctica. V. F. La habituación a largo plazo implica el incremento de la respuesta de una manera más estable que la habituación a corto plazo. V. F. En el condicionamiento clásico, un EN no elicita una respuesta concreta, pero tras su asociación con el EI, produce una respuesta similar a la RI, convirtiéndose así en un EC. V. F. Una de las principales aportaciones que tuvo la caja-problema de Thorndike es que ofrece una medida cuantificable del aprendizaje. V. F. La información de la memoria a largo plazo habitualmente se encuentra en un estado inactivo, latente. V. F. El efecto priming siempre va a ser positivo, en tanto que facilita el procesamiento del estímulo test. V. F. El procesamiento es totalmente automático cuando la atención mejora su velocidad de ejecución. V. F. En la memoria episódica no existe capacidad inferencial o de generalización. V. F. En el procesamiento arriba-abajo es el estímulo el que guía, principalmente, el procesamiento de la información. V. F. En el modelo de memoria de Craik y Lockhat, la memoria primaria se considera la encargada de mantener los registros de los análisis que se están realizando en un momento determinado, y es de capacidad ilimitada. V. F. En el modelo de memoria de Cowan, el ejecutivo central es el encargado de llevar a cabo el procesamiento y transferencia de la información, de una forma de almacenamiento a otra, sin control voluntario del sujeto. V. F. Según la ley de Yerkes-Dodson, existe una relación lineal entre activación fisiológica y rendimiento: a mayor activación, mayor rendimiento. V. F. |