EXAMEN DE PSICOLOGÍA: HISTORIA CIENCIA Y PROFESIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN DE PSICOLOGÍA: HISTORIA CIENCIA Y PROFESIÓN Descripción: Enrique Berbel |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La realización de una minuciosa clasificación de las sensaciones atendiendo al órgano de que proceden, al origen de la estimulación y a la naturaleza del estímulo, llegando a calcular la existencia de mas de 40000 sensaciones distintas, fue una tarea que correspondería a: La investigación sobre las formas de la Gestalt. La investigación experimental de la memoria de Ebbinghaus. El análisis estructural de la conciencia de Titchener. La psicoterapia entendida desde el Psicoanálisis; A) Utiliza la transferencia que aparece en las sesiones de terapia entre el paciente y el terapeuta, y B) Trabaja en rescatar del inconsciente los contenidos conflictivos reprimidos y hacerlos conscientes. A y B son ciertas. A es cierta y B es falsa. A es falsa y B es cierta. El grado en que podemos estar seguros de que los efectos sobre la variable observada se deben a la manipulación experimental que hemos realizado se denomina: Validez Externa. Validez Interna. Validez Empírica. El concepto de "patologia dual" se refiere a: El diagnostico de dos psicopatologías diferentes. El diagnostico de una psicopatología sumada a consumo o abuso de sustancias. El diagnostico de una psicopatología sumada a una enfermedad orgánica. Según la escuela de la Psicología de la Gestalt, el principio que dice que todas las experiencias cognitivas tenderán a ser tan organizadas, simétricas, simples y regulares como lo puedan ser, se denomina: Ley de Pregnancia. Ley de Cierre. Ley de Constancia Perceptiva. Los niveles de análisis que propone Vigotsky para analizar el desarrollo de la psique humana son: Filogenético, historiogenético y ontogenético. Instinto, habito e inteligencia. Inteligencia sensoriomotora, inteligencia preoperatoria, operaciones concretas y operaciones formales. Según la teoría de las emociones de W. James, la percepción subjetiva de la emoción surge cuando: Nos hacemos conscientes de las reacciones viscerales y musculares que provocan ciertos estímulos. No somos capaces de reaccionar a los estímulos mediante movimientos motores. Nos enfrentamos a estímulos de cierta intensidad antes de que aparezcan otras reacciones de carácter fisiológico. El método de investigación que, permitiendo sacar conclusiones generales, proporciona un mayor realismo a pesar de una pérdida de control, y que es aplicable a un mayor número de áreas es: Método experimental. Método clínico. Método correlacional. El Condicionamiento Operante de B.F. Skinner establece que (señalar la opción correcta): La aparición de conductas determinadas se explica por la intervención de operadores internos al organismo. La probabilidad de aparición de una respuesta puede modificarse por medio de la aplicación de refuerzos contingentes. Las conductas asociadas a estímulos incondicionados deseables se darán con mayor facilidad. Según la escuela de la Psicología de la Gestalt: El dato primario, tanto para la percepción como para el pensamiento, es la misma estructura, globalidad o totalidad del estimulo. La experiencia consciente es un conjunto de sensaciones inconexas y separada. La solución de problemas se da por ensayo y error, y no por la percepción súbita (insight) de la organización de los estímulos. El modelo de Prevención de Recaídas (PR) de Marlatt y Gordon es un programa: De manejo de contingencias aplicado en drogadicción. Cognitivo-Conductual aplicado en drogadicción. Cognitivo-Conductual aplicado en psicofisiología. Uno de los principales impulsores de la psicología en España tras la Guerra Civil, que fue director del Departamento de Psicología Experimental del CSIC, y dirigió la Revista de Psicología General y Aplicada, fue: Jose Luis Pinillos. Mariano Yela. Jose Germain. El origen del modelo de la Activación Conductual (AC) se encuentra en: El trabajo de N. Jacobson sobre el desmantelamiento de los componentes eficaces de la terapia cognitiva de Beck. El desarrollo de una terapia para la depresión. Ambas son ciertas. Uno de los siguientes NO es un aporte de la Psicología de la Intervención Social a las políticas sociales. enfoque centrado en la curación y no en el cambio. enfoque centrado en el cambio de las personas. enfoque centrado en la prevención. En los experimentos sobre memoria que lleva a cabo Ebbinghaus, una de las características mas relevantes del material utilizado en ellos es: atractivo para el sujeto experimental. facilidad para ser recordad. carencia de sentido. ¿Cuál de los siguientes autores considera que la conciencia es un proceso selectivo y activo y que no se puede dividir en componentes separados?. Titchener. James. Wündt. La técnica utilizada por Wundt para acceder a los procesos subjetivos no observables directamente (memoria, imaginación, pensamiento, etc) fue la: Apercepción. Introspección. Observación. Cuando hablamos de conjeturas, afirmaciones o asertos, inicialmente no probados, que intentan explicar un fenómeno observado (inducción), que se deducen de otros principios ya establecidos, nos referimos a. Una hipótesis a probar. Una observación ya contrastada. Una teoría que goza de evidencia empírica. La metodología correlacional consiste en provocar variaciones específicas en la naturaleza para observar sus consecuencias. Verdadero. Falso. Aquella variable que es investigada con el propósito de determinar si influye en la conducta se denomina: Variable extraña. Variable independiente. Variable dependiente. La manipulación intencional de una variable es característica del: Método Clínico. Método Correlacional o Diferencia. Método Experimental. Para Titchener el objeto de estudio de la psicología se centra en el análisis de: La conducta observable del sujeto. La función que desempeña la conciencia en la adaptación del sujeto al medio. La estructura de la mente del sujeto y el análisis de los elementos que la componen. Para Titchener la descripción completa de la conciencia requiere el análisis que la conforman (sensaciones, imágenes y sentimientos) elementos más simples, sensoriales, aunque carezcan de todo significado. Verdadero. Falso. Para William James el objeto de la psicología se centra en el estudio de: La conducta observable del individuo. La función que desempeña la conciencia en la adaptación del sujeto al medio. La estructura de la mente del sujeto y el análisis de los elementos que la componen. Si ante un fracaso (suspender un examen) realizamos una atribución interna, global y estable, sentiremos más ansiedad la próxima vez que nos encontremos ante la misma situación. verdadero. falso. Según Wundt, el experimento consiste en una observación en la cual los fenómenos observables surgen y se desarrollan de manera natural, sin que puedan ser alterados por la acción voluntaria del observador. Falso. Verdadero. En la escuela de Würzburgo, Külpe, discípulo de Wundt, cambió radicalmente el paradigma psicológico de este (la forma de entender cómo debía crearse el conocimiento científico en psicología), aunque a nivel de método de estudio continuó trabajando con la introspección entrenada que había desarrollado su maestro. Verdadero. Falso. El conductismo defiende que la solución de los problemas se lleva a cabo: Pensando. Por ensayo y error. De repente (insight), por una reorganización de los estímulos. En el modelo psicodinámico (psicoanálisis) se suele evaluar mediante técnicas de observación, ya que se interesa por la conducta observable. Verdadero. Falso. La reflexología rusa toma el concepto de reflejo o respuesta automática, procedente de la fisiología, para explicar los procesos psíquicos: Verdadero. Falso. Pavlov investigó sistemáticamente los reflejos condicionados. Descubrió que las R.C se pueden producir con E similares a los EC originales (generalización). Igualmente, que era posible que un animal produjera una RC a un estímulo pero no a otro (discriminacion). La aportación de Pavlov en ese sentido fue de tal magnitud que prácticamente todos los procedimientos y fenómenos actualmente conocidos sobre el condicionamiento clásico, llamado también pavloviano, fueron estudiados por él. Por todo ello, recibió el premio nobel de medicina en 1904. Verdadero. Falso. El enfoque teórico de Watson es reduccionista, centrándose en la relación: E - O - RC. E - O - R. E - R. Con el conductismo, el estudio de los procesos psicológicos básicos se concentró sobre todo en uno, que se convirtió en el proceso central de toda la psicología de esa época. ¿Cuál fue este proceso?. Lenguaje. Aprendizaje. Percepción. Mary Cover Jones continuó el trabajo iniciado por Watson y Rayner sobre aprendizaje emocional, sentando las bases de la Modificación de Conducta centrada en el condicionamiento operante. Verdadero. Falso. Vygotski estudio el lenguaje como signo e instrumento para desarrollar el pensamiento y ha sido uno de los precursores de la psicología estructuralista moderna: Verdadero. Falso. Watson creía que los niños temen a los perros, a los dentistas, y similares porque asocian estos objetos o personas con un estímulo condicionado para el miedo, tal como dolor o un fuerte ruido repentino. Verdadero. Falso. Una de las críticas contra el conductismo y sus leyes universales del aprendizaje emocional se basa en el hecho de: La observación de modelos fóbicos produce aprendizaje, aunque no haya experiencia directa con el estímulo fóbico. La ley de la extinción funciona en todos los casos. Se ha demostrado la equipotencialidad de los estímulos a la hora de provocar fobias. El resurgimiento de la orientación cognitiva coincidió con la puesta en cuestión de varios principios del conductismo, como el supuesto de la universalidad y generalidad de los principios del aprendizaje estudiado en un número muy reducido de especies animales: Verdadero. Falso. Una de las críticas del modelo cognitivo al conductual se basa en que a veces falla la ley de la extinción para eliminar fobias mediante la técnica de exposición (por ejemplo, haciendo que el paciente use el ascensor, a pesar de su temor), si no se tienen en cuenta algunas variables cognitivas. Verdadero. Falso. Según la Psicología Cognitiva, tantos los contenidos cognitivos, como las estructuras o procesos cognitivos, influyen sobre la conducta y las emociones: Verdadero. Falso. Desde la perspectiva del conductismo radical los trastornos mentales intentan explicarse como trastornos del comportamiento que se aprenden, de la misma forma que se aprenden otras conductas. Verdadero. Falso. Los primeros vestigios de alguna idea evolucionista hay que buscarlos en la Grecia Clásica, un país marítimo y culto, donde comenzaron a desarrollarse algunas observaciones sobre una gran variedad de formas de vida. Verdadero. Falso. Los primeros vestigios de alguna idea evolucionista hay que buscarlos en la Grecia Clásica, un país marítimo y culto, donde comenzaron a desarrollarse algunas observaciones sobre una gran variedad de formas de vida y teorías sobre la evolución. Verdadero. Falso. El modelo de Lazarus supone que la emoción surge como consecuencia de una serie de procesos cognitivos de valoración (appraisal) cognitiva, en concreto, sobre las consecuencias de la situación y sobre los recursos de afrontamiento. Algo similar incluyó posteriormente el modelo de Eysenck. Verdadero. Falso. Uno de los aspectos más criticados a la teoría evolucionista de Darwin es la herencia de características adquiridas por los individuos, como por ejemplo mayor desarrollo muscular. Verdadero. Falso. La primera cátedra de psicología en España fue ocupada en 1902 por: Santiago Ramon y Cajal. Luis Simarro. José Germain. Pinillos amplió estudios en Alemania y adquirió un amplio conocimiento de la psicología cognitiva de la mano del norteamericano Lazarus, cuyas teorías difundió entre nosotros: Verdadero. Falso. La base de datos de literatura científica sobre psicología en lengua española desarrollada por el COP se llama Psicodoc: Verdadero. Falso. Las habilidades aprendidas, como por ejemplo una lengua estudiada, reconfiguran nuestras conexiones neurales y el mapa cerebral; lo que demuestra que el cerebro es un órgano moldeable preparado para un sinfín de actividades. Verdadero. Falso. Una de las funciones del psicólogo es entrenar a futuros usuarios o aspirantes en contestar mejor al material psicólogo que utilizan los profesionales de la evaluación psicológica y de la selección de personal: Verdadero. Falso. Las emociones negativas y el estrés cuando se vuelven crónicos están relacionados con un incremento de la inmunocompetencia (linfocitos, células NK) o mejora de las defensas. Verdadero. Falso. En el año 1900 ya había 69 laboratorios para la investigación psicológica entre los cuales se encontraba uno español. La importancia que adquirió la psicología queda reflejada también en el creciente número de revistas especializadas que vieron la luz por aquella época. Verdadero. Falso. La prevención de riesgos laborales está encomendada por ley exclusivamente a los psicólogos de las organizaciones. Verdadero. Falso. La ergonomía es un tema importante dentro de las funciones del psicólogo que trabaja en la psicología jurídica: Verdadero. Falso. En teoría, el departamento de recursos humanos es el responsable de planificar la carrera profesional para todo el personal de la organización: Verdadero. Falso. Las funciones del psicólogo educativo se entienden en el sentido más amplio: situaciones formales (ámbitos escolar) e informales (por ejemplo, otras de tipo social o recreativo): Verdadero. Falso. Las funciones del Psicólogo Jurídico consisten en la evaluación, diagnóstico y asesoramiento en medidas legales pero nunca en el diseño y realización de programas para la prevención, tratamiento y rehabilitación: Verdadero. Falso. Dentro de qué marco teórico se entiende el abuso de alcohol y las drogas como una serie de patrones de conducta socialmente adquiridos, o aprendidos, que se mantienen por numerosas incitaciones (antecedentes) y por reforzadores (consecuentes) de naturaleza psicológica, sociológica o fisiológica, que pueden explicar por tanto el mantenimiento de la conducta problema de consumo de sustancias: Humanista. Aprendizaje Social (conductismo). Psicoanálisis. Existe un amplio soporte científico que avala la eficacia de las técnicas psicológicas de tipo conductual en el tratamiento de la drogadicción u otras conductas problemáticas. Dicha eficacia se fundamenta, por ejemplo, en la evidencia empírica que ha demostrado que las conductas de uso y abuso de drogas son conductas operantes y que las contingencias, como el refuerzo, juegan un papel determinante en la explicación de las mismas. La terapia de conducta cuenta con tratamientos empíricamente validados. Verdadero. Falso. Especialmente en sus informes escritos, el Psicólogo será sumamente, cauto, prudente y crítico frente a nociones que fácilmente degeneran en etiquetas devaluadoras y discriminatorias: Verdadero. Falso. Según el código deontológico, el Psicólogo respetara los criterios morales y religiosos de sus clientes, salvo que claramente atentan contra su salud: Verdadero. Falso. Según el código deontologico del psicologo este debe de informar, al menos a los organismos colegiales, acerca de violaciones de los derechos humanos, malos tratos o condiciones degradantes: Verdadero. Falso. |