Examen PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES - UJA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES - UJA Descripción: preguntas de todos los temas menos del 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO se corresponde con el enfoque racionalista de Taylor?. El empleado trabaja por dinero y hay que individualizar las recompensas económicas. Los ingenieros son los que deben diseñar el trabajo con una clara división del trabajo. Los grupos de trabajo deben diseñarse adecuadamente por la importancia de las relaciones informales. Si asumimos que el liderazgo no se corresponde con un trato igualitario a los empleados, sino que hay un trato diferencial en función de quién sea el empleado y de las relaciones que mantiene con el líder, ¿a qué enfoque teórico sobre el liderazgo se está haciendo referencia?. Teoría del intercambio líder-miembro. Modelo contingente del liderazgo de Fiedler. Romance del liderazgo. Si un líder describe a su compañero menos preferido con términos como “entusiasta” o “cooperativo”, es probable que sea: Un líder carismático. Un líder alto LPC. Un líder bajo LPC. Según Fiedler ¿qué podemos hacer cuando el estilo del líder no se ajusta a la situación?. Enseñarle un estilo de liderazgo diferente. Cambiar algunas características de la situación. Aumentar el nivel de madurez de los empleados. Para evaluar el estilo de liderazgo desde la teoría del intercambio líder-miembro ¿qué instrumento sería recomendable?. MLQ. C-K scale. LMX. ¿Qué dos dimensiones relacionadas con los estilos de liderazgo encontraron en la Universidad de Ohio?. Iniciación de estructura y consideración. Interés por la producción e interés por las personas. Interés por los resultados propios e interés por los resultados ajenos. Desde el modelo de contingencia de Fiedler ¿qué estilo de liderazgo sería el adecuado para una situación del tipo: buena relación líder-subordinados, tareas poco estructuradas y poca autoridad formal?. Baja puntuación en LPC. Liderazgo directivo. Alta puntuación en LPC. Si nos referimos a la capacidad de un líder para lograr la confianza de sus seguidores y que se identifiquen con él/ella, hablamos de: Influencia idealizada. Consideración individualizada. Estimulación intelectual. En el modelo sistémico de Thomas, ¿qué variable afecta de forma directa a que decidamos emplear, por ejemplo, un estilo de rivalidad?. Interacción. Conciencia. Pensamientos y emociones. Respecto del modelo de escalada del conflicto, señala qué afirmación NO es cierta: Los comportamientos escalativos estimulan el conflicto. Ofrecer cooperación es un comportamiento espontáneo escalativo. Los comportamientos estratégicos son intencionados. Cuando dos departamentos mantienen un conflicto por no estar de acuerdo con la distribución de recursos económicos en la organización, pero cuando se reúnen solo hablan de sus diferencias en función de los logros pasados y no hacen frente a la causa del conflicto, hablamos de: Conflicto desplazado. Conflicto latente. Falso conflicto. Sobre la negociación integrativa, señala la información correcta: Los resultados pueden estar directamente relacionados. También se la llama negociación de suma cero. Suele darse cuando se tratan recursos cuantificables, dicotómicos o un único recurso. En una organización un empleado va a negociar con su jefa un aumento de salario. Al planificar la negociación ¿qué es lo último que debería considerar?. BATNA. Límite o punto de resistencia. Nivel de aspiración. Volkswagen ha realizado una oferta para hacerse con el control de Europcar Mobility Group. En la primera reunión, los representantes del grupo automovilístico han ofrecido a los representantes de Europcar 420 millones de euros. ¿Qué representa esa cantidad para Volkswagen?. Su nivel de aspiración. Su BATNA. Su límite o punto de resistencia. ¿Cuál sería el orden correcto en la sucesión de fases en un proceso de negociación?. Marco común-propuestas-cierre. Antagonismo-cierre-marco común. Preparación-marco común-antagonismo. La estructura organizacional se refiera a: Proceso por el que se introducen cambios en el diseño de la organización. Esquemas de interpretación compartidos por los empleados de una organización. Forma resultante de diferenciar, agrupar y coordinar las tareas de trabajo. Manuel trabaja como personal docente e investigador en una universidad española. Su trabajo consiste en tareas ambiguas, poco definidas y muy variadas que comprenden tutorización de trabajos finales, evaluación del alumnado, solicitud de financiación para investigación o difusión de resultados de investigación, entre otras. Salvo por los horarios de clase, Manuel puede organizarse su jornada laboral y tomar decisiones sobre las tareas que realiza. El puesto de trabajo de Manuel se caracteriza por: Baja especialización vertical y alta especialización horizontal. Baja especialización horizontal y baja especialización vertical. Alta especialización vertical y alta especialización horizontal. El organigrama de la imagen es el que depende de la Dirección General de Mapfre. ¿Qué tipo de agrupación refleja?. Por mercados. Mutua. Por funciones. Si el responsable de un equipo de producción los reúne al inicio de cada jornada, les transmite instrucciones claras sobre lo que cada uno debe de hacer ese día y además está toda la jornada controlando que lo hacen así, estamos ante: Estandarización de las normas. Supervisión directa. Estandarización de los resultados. Rosa María Mateo es la Administradora Única de RTVE ocupando el puesto de máxima responsabilidad del ente. ¿A qué nivel de RTVE pertenece Rosa María Mateo?. Nivel estratégico. Tecnoestructura. Nivel operativo. ¿Qué es una estructura matricial?. Un dispositivo de enlace. Un mecanismo de adaptación mutua. La que agrupa los puestos por funciones. SOLDAR es un pequeño taller de carpintería metálica situado en el Polígono de Los Olivares que además del dueño, que es a la vez Gerente (Luis), cuenta con tres empleados. Luis controla todo el trabajo mediante supervisión directa y toma todas las decisiones sin que los empleados tengan responsabilidad alguna. ¿Qué estructura tiene SOLDAR?. Profesional. En red. Empresarial. En la fase del factor humano de los estudios Hawthorne: Se realizaron más de 21000 entrevistas. Se comprueba la importancia del clima social. En los estudios de Hawthorne no hubo una fase del factor humano. ¿Qué enfoque teórico tiene en su base las diferencias entre la dominación carismática, legal y tradicional?. Teoría de la burocracia. Enfoque sociotécnico. Taylorismo. ¿Según el modelo AMIGO, cuál es el elemento central de una organización?. Misión. Dirección. Estructura. En una red de comunicación, el número de enlaces que se producen para el conjunto de las personas que integran la red se corresponde con: Grado de accesibilidad. Grado de intermediación. Tamaño. |