option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen psicometría

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen psicometría

Descripción:
preguntas estudio

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién introdujo el concepto de "edad mental" en la evaluación de la inteligencia?. Wechsler. Binet. Stern. Terman.

¿Qué representa el Cociente de Inteligencia (CI) en la fórmula clásica?. CI = EM - EC. CI = EC ÷ EM. CI = (EM ÷ EC) × 100. CI = EM × EC.

¿Cuál es un inconveniente de usar únicamente la edad mental como medida?. Tiene un coste elevado. No considera el desarrollo emocional. Solo es aplicable durante el desarrollo intelectual. Requiere formación específica.

¿Qué tipo de puntuación utiliza la desviación estándar como unidad de medida?. Percentiles. Edad mental. Cociente clásico. Puntuación típica.

¿Cuál de las siguientes escalas forma parte del WAIS-IV?. Expresión emocional. Razonamiento cuantitativo. Comprensión verbal. Inteligencia emocional.

¿Qué evalúa el subtest "Semejanzas" del WAIS-IV?. Habilidad de cálculo. Capacidad para ver diferencias entre palabras. Habilidad para clasificar similitudes. Memoria de trabajo.

¿Qué mide la subprueba de “Cubos” en el WAIS?. Habilidad verbal. Memoria auditiva. Visoconstrucción. Pragmática del lenguaje.

¿Qué subprueba del WAIS requiere seleccionar la pieza que falta para equilibrar una balanza?. Matrices. Puzzles visuales. Balanzas. Figuras incompletas.

¿Cuál es la edad máxima de aplicación del WAIS-IV?. 65 años. 70 años. 89 años. No tiene límite.

¿Qué mide el subtest “Dígitos”?. Comprensión verbal. Memoria inmediata y atención. Velocidad de procesamiento. Razonamiento lógico.

En la interpretación del CI, ¿cuál de estas puntuaciones es considerada “normal promedio”?. 70–79. 80–89. 90–109. 110–119.

¿Qué subtest del WAIS implica emparejar símbolos con números?. Claves. Cancelación. Búsqueda de símbolos. Figuras incompletas.

¿Cuál de los siguientes índices se obtiene en el WAIS-IV?. Índice semántico. Índice de competencia conductual. Índice de comprensión verbal. Índice emocional.

¿Cuál de estas pruebas evalúa la inteligencia en preescolares?. WAIS. WISC. WPPSI. Stanford-Binet.

¿Qué test es más adecuado para detectar dificultades de aprendizaje en niños?. WAIS. Escala de McCarthy. WPPSI. WISC.

¿Qué mide la escala numérica de McCarthy?. Comprensión verbal. Atención visual. Habilidad para manejar números. Razonamiento verbal.

En la escala de Stanford-Binet, ¿cuál de estas áreas no se evalúa?. Memoria a corto plazo. Razonamiento visual. Capacidad adaptativa. Razonamiento cuantitativo.

¿Cuál de los siguientes subtests es exclusivo del WISC y no del WAIS?. Cubos. Semejanzas. Span de dibujos. Información.

¿Cuál es una ventaja de los cocientes de desviación frente al CI clásico?. Son más fáciles de aplicar. Tienen media constante y DT fija. No requieren baremación. No necesitan puntuaciones escalares.

¿Qué autor consideró la inteligencia como la capacidad de adaptarse al entorno?. Piaget. Stern. Wechsler. Binet.

¿Cuál de los siguientes instrumentos se basa en la teoría de los rasgos de personalidad?. MMPI. Test de Rorschach. Entrevista clínica. Técnica de la rejilla.

¿Qué tipo de técnicas se clasifican como "estructuradas y objetivas"?. Técnicas proyectivas. Técnicas subjetivas. Cuestionarios psicométricos. Pruebas de asociación de palabras.

¿Cuál de los siguientes tests evalúa dimensiones psicopatológicas específicas?. 16PF. MMPI-2. Test de Apercepción Temática (TAT). Cuestionario de Eysenck.

¿Qué autor desarrolló el test de los 16 factores de la personalidad?. Allport. Eysenck. Cattell. Rogers.

¿Cuál de estos cuestionarios mide los rasgos de extroversión, neuroticismo y psicoticismo?. 16PF. EPQ. CPI. MMPI.

¿Qué técnica se utiliza comúnmente como técnica proyectiva en la evaluación de la personalidad?. Inventario de Autoestima. Test de Bender. Test de Rorschach. Stroop.

¿Cuál de estos tests proyectivos se basa en la interpretación de imágenes ambiguas?. MMPI. TAT. EPI. D2.

¿Cuál es el objetivo principal de las técnicas proyectivas?. Medir capacidades cognitivas. Evaluar la inteligencia emocional. Explorar el inconsciente y la dinámica interna de la personalidad. Diagnosticar trastornos de aprendizaje.

¿Qué tipo de respuesta se espera en las pruebas proyectivas?. Verdadero/falso. Sí/no. Respuestas abiertas e interpretativas. Numéricas.

¿Cuál de los siguientes es un criterio psicométrico esencial para evaluar la calidad de una prueba?. Claridad visual. Tiempo de aplicación. Fiabilidad. Formato gráfico.

¿Qué evalúa el test de frases incompletas?. Memoria de trabajo. Respuestas automáticas. Contenido emocional y motivacional. Fluidez verbal.

¿Qué características deben considerarse en la interpretación de pruebas proyectivas?. Edad y nacionalidad. Contexto clínico, contenido y forma de respuesta. Nivel de estudios. Tiempos de reacción.

¿Cuál de los siguientes tests es más útil para evaluar rasgos normales de personalidad?. TAT. MMPI. 16PF. Test de la figura humana.

¿Qué prueba utiliza láminas con manchas de tinta para provocar interpretaciones subjetivas?. TAT. Rorschach. EPQ. WAIS.

¿Cuál es una ventaja principal de los cuestionarios estructurados frente a las técnicas proyectivas?. Mayor profundidad de análisis. Facilidad de administración y corrección. Permiten acceso al inconsciente. No requieren baremos.

¿Qué evalúa el CPI (California Psychological Inventory)?. Trastornos psicóticos. Adaptación social y rasgos de personalidad “normales”. Inteligencia lógica. Memoria episódica.

¿Cuál de las siguientes técnicas de evaluación es más susceptible a la subjetividad del evaluador?. MMPI. EPQ. TAT. 16PF.

¿Qué caracteriza a las técnicas objetivas en la evaluación de personalidad?. Requieren interpretación clínica compleja. Tienen validez limitada. Se basan en autoinformes estructurados. Incluyen láminas y figuras ambiguas.

¿Qué subtest del MMPI está diseñado para detectar una actitud defensiva o falsamente positiva?. Escala F. Escala K. Escala L. Escala D.

¿Cuál es uno de los objetivos centrales de evaluar la personalidad en psicodiagnóstico?. Diagnosticar enfermedades físicas. Determinar el CI verbal. Comprender el funcionamiento psíquico del sujeto. Evaluar memoria a corto plazo.

¿Qué componente se evalúa directamente al estudiar las características estilísticas de la personalidad?. Inteligencia verbal. Rasgos psicóticos. Estilo de afrontamiento. Memoria episódica.

Según la OMS, ¿cómo se define la salud?. Ausencia de síntomas físicos. Bienestar físico, mental y social. Plenitud espiritual. Equilibrio emocional únicamente.

¿Cuál de las siguientes se considera una técnica subjetiva en la evaluación del yo?. MMPI. Técnica de la rejilla. WISC. EPQ.

¿Qué autor propuso la técnica de la rejilla como método de evaluación del yo?. Freud. Beck. Kelly. Bandura.

¿Qué implica un enfoque idiográfico en la evaluación del yo?. Evaluación generalizable entre sujetos. Uso de normas estadísticas. Análisis de patrones únicos e individuales. Comparación con grupos normativos.

¿Qué tipo de puntuaciones se utilizan en el enfoque idiográfico?. Percentiles. Puntuaciones típicas. Puntuaciones ipsativas. Cocientes de desviación.

¿Qué indica un constructo discrepante en la técnica de la rejilla?. El sujeto se siente identificado con él. No hay diferencia entre yo real e ideal. Hay diferencia significativa entre el yo real e ideal. Es un constructo sin importancia clínica.

¿Qué define a un constructo congruente?. Falta de identificación del sujeto. Diferencia entre yo actual e ideal. Coincidencia entre yo real e ideal. No se evalúa en la rejilla.

¿Cuál es un indicador de aislamiento social autopercibido en la técnica de la rejilla?. Alta correlación entre el yo y los otros. Baja correlación entre el yo y otros elementos. Alta puntuación en autoestima. Baja discrepancia entre constructos.

¿Qué evalúa el cuestionario de autoestima de Coopersmith (SEI)?. Autoconcepto académico. Autoestima en niños de 10 a 16 años. Funcionamiento ejecutivo. Atención sostenida.

¿Qué prueba está basada en la teoría jerárquica de Shavelson?. CSCS. AUTOCONCEPTO – Forma A. TSCS. ASOS.

¿Qué prueba incluye subescalas como energía, sociabilidad y tenacidad?. MMPI. CSCS. M-EAE. BDI.

¿Qué autor elaboró la escala ASOS (Acceptance of Self and Other Scales)?. Berger. Lavogie. Fitts. Piers.

¿Cuál es una característica de la evaluación del yo?. Tiene estructura fija. Está enmascarada. No estructurada y sin enmascaramiento. Tiene ítems cerrados.

¿Qué permite analizar la técnica de la rejilla?. Nivel de CI. Confianza en memoria. Constructos personales jerarquizados. Nivel de ansiedad social.

¿Cuál es una consecuencia terapéutica de identificar dilemas implicativos?. Aumento del CI. Mejora del vocabulario. Redefinición del problema y cambio más coherente. Evaluación de memoria visual.

¿Qué indica un ideal desmesurado en la técnica de la rejilla?. Alta correlación entre yo real y otros. Alta correlación entre yo ideal y otros. Alta interferencia atencional. Bajo autoconcepto académico.

¿Qué evalúa la escala de autoconcepto de Tenessee (TSCS)?. Solo autoestima física. Autocrítica, identidad y conducta. Estilo cognitivo. Habilidades lingüísticas.

¿Qué evalúa el Canadian Self Esteem Inventory (CSEI)?. Adaptación social. Autoestima basada en adjetivos. Memoria semántica. Afectividad negativa.

¿Qué afirmación es verdadera sobre las técnicas subjetivas del yo?. Se interpretan exclusivamente con baremos. Requieren respuestas dicotómicas. Se basan en la introspección y percepción personal. Evalúan la inteligencia fluida.

¿Cuál es el objetivo central de la evaluación de la individualidad?. Comparar al sujeto con un grupo normativo. Diagnosticar exclusivamente trastornos psiquiátricos. Comprender la singularidad del sujeto desde una perspectiva integral. Medir únicamente el coeficiente intelectual.

¿Qué método es característico de la evaluación del yo?. Observación estructurada. Introspección. Entrevista semidirigida. Asociación libre.

¿Cuál es una crítica al modelo de los rasgos que motivó la evaluación de la individualidad?. Era demasiado subjetivo. Era difícil de aplicar. Consideraba la personalidad como algo estático. Usaba pruebas proyectivas poco fiables.

¿Qué implica una concepción multidimensional del yo?. Evaluación solo de la autoestima. Enfoque centrado en un único rasgo. Consideración de múltiples aspectos del sujeto. Uso exclusivo de puntuaciones típicas.

¿Qué tipo de técnica permite comprender cómo un individuo da sentido a su experiencia?. Técnica de asociación. Técnica proyectiva. Técnica de la rejilla. Cuestionario de ansiedad.

¿Qué define a los constructos personales nucleares?. Son construcciones secundarias. Reflejan aspectos superficiales del yo. Definen significativamente la identidad del sujeto. Cambian constantemente.

¿Qué puntuación indica duda en la preferencia de un polo del constructo?. 1. 4. 7. 0.

¿Qué es un dilema implicativo en la técnica de la rejilla?. Dos constructos que son contradictorios. Constructos no relacionados. Cambio deseado que implicaría consecuencias no deseadas. Constructos congruentes que coinciden entre sí.

¿Qué indica una correlación alta entre el “yo ideal” y otros elementos?. Baja autoestima. Ideal desmesurado o satisfacción con los semejantes. Aislamiento social. Inmadurez emocional.

¿Qué autor propuso el modelo de los constructos personales?. Bandura. Kelly. Beck. Freud.

¿Qué utilidad tiene la técnica de la rejilla en psicoterapia?. Diagnóstico psiquiátrico. Medición de la inteligencia cristalizada. Redefinir el problema y fomentar el cambio. Evaluación de trastornos orgánicos.

¿Cuál de los siguientes es un conflicto cognitivo según la técnica de la rejilla?. Concordancia entre yo real e ideal. Inexistencia de dilemas personales. Correlación positiva entre constructo discrepante y congruente. Puntuaciones similares en todos los ítems.

¿Qué prueba está específicamente diseñada para evaluar autoestima en niños?. TSCS. SEI (Coopersmith). M-EAE. ASOS.

¿Cuál es el principal instrumento que recoge elementos, constructos y puntuaciones subjetivas?. Entrevista clínica. Técnica de asociación libre. Técnica de la rejilla. TAVEC.

¿Qué se busca con el enfoque idiográfico?. Diagnóstico estadístico. Comparación con baremos normativos. Reglas individuales y singulares. Medir la inteligencia general.

¿Qué indica una baja correlación entre el yo actual y otros elementos?. Satisfacción social. Dificultades visoconstructivas. Aislamiento autopercibido. Alta autoestima.

¿Qué autor planteó la división entre "yo" y "mí"?. James. Freud. Rogers. Jung.

¿Qué instrumento psicométrico evalúa autoconcepto en adultos y fue desarrollado en España?. M-EAE de Lavogie. SEI. TSCS. CSEI.

¿Qué puede indicar un alto grado de identificación en la técnica de la rejilla?. Conflicto no resuelto. Baja autoconciencia. Alineación entre el yo y los otros. Disociación cognitiva.

¿Qué característica define a las técnicas subjetivas usadas en la evaluación del yo?. Son comparables entre individuos. Se usan para evaluar memoria de trabajo. Permiten explorar la autoimagen desde la experiencia interna del sujeto. Evalúan rasgos medibles mediante baremos.

¿Qué función tiene el Mini Mental State Examination (MMSE)?. Evaluar el estado de ánimo. Valorar el estado cognitivo general. Medir la velocidad de lectura. Diagnosticar esquizofrenia.

¿Cuál es la puntuación máxima del MMSE?. 24. 40. 30. 50.

¿Qué puntuación en el MMSE sugiere deterioro cognitivo?. <30. <27. <24. <20.

¿Qué mide el Cuestionario de Actividad Funcional (FAQ)?. El nivel de ansiedad. La memoria semántica. La autonomía en actividades instrumentales. La percepción social.

¿Cuántos ítems incluye el FAQ?. 8. 10. 11. 15.

¿Qué puntuación en el FAQ indica afectación funcional?. 4 o más. 5 o más. 6 o más. 7 o más.

¿Qué evalúa la Escala de Depresión Geriátrica (GDS)?. Depresión en adultos jóvenes. Estado anímico en mayores de 65 años. Ansiedad social. Esquizofrenia.

¿Qué formato de respuesta tiene la GDS?. Escala de 1 a 5. Verdadero/falso. Abierta. Sí/no.

¿Qué puntuación en la GDS indica presencia de síntomas depresivos?. ≥5. ≥6. ≥10. ≥12.

¿Qué evalúa el Inventario de Depresión de Beck (BDI)?. Ansiedad. Trastornos psicóticos. Depresión en adolescentes y adultos. Funcionamiento ejecutivo.

¿Cuántos ítems tiene el BDI?. 15. 18. 20. 21.

¿Qué prueba evalúa atención y velocidad de procesamiento mediante estímulos visuales y auditivos?. Stroop. PASAT. PC-Vienna System. BDI.

¿Qué tarea representa una medida de memoria de trabajo y atención sostenida auditiva?. Stroop. PASAT. MMSE. JLOT.

¿Qué test evalúa la interferencia cognitiva mediante colores y palabras?. COWAT. Stroop. TAVEC. WAIS.

¿Qué mide el COWAT?. Comprensión verbal. Fluidez verbal fonética y semántica. Orientación temporoespacial. Inhibición motora.

¿Qué prueba evalúa aprendizaje verbal y memoria a través de listas semánticas?. TAVEC. PASAT. WMS-III. TSCS.

¿Qué evalúa el subtest de Dibujos de la WMS-III?. Memoria auditiva. Memoria visual inmediata y diferida. Atención dividida. Razonamiento cuantitativo.

¿Qué mide el Test de Juicio de Orientación de Líneas (JLOT)?. Fluidez verbal. Visopercepción y orientación espacial. Inteligencia emocional. Atención sostenida.

¿Qué prueba evalúa la capacidad de reconocimiento de rostros no familiares?. MMSE. Stroop. FRT (Face Recognition Test). PASAT.

¿Qué funciones evalúan las tareas premotoras de Luria-Christensen?. Praxias ideacionales. Funciones ejecutivas motoras. Comprensión verbal. Atención dividida.

Denunciar Test