option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen psx sergas 2019

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen psx sergas 2019

Descripción:
examen psx sergas 2019 parte comun

Fecha de Creación: 2023/09/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 65

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Señale la opción incorrecta, según lo definido en el Estatuto de Autonomía de Galicia, con respecto la Xunta de Galicia: A) la Xunta podrá interponer recursos de inconstitucionalidad. B) la Xunta responde políticamente ante el Parlamento de forma solidaria. C) la Xunta de Galicia siempre está compuesta exclusivamente por el Presidente y los Conselleiros. D) la Xunta cesa tras la celebración de elecciones al Parlamento Gallego.

2. De acuerdo a lo establecido en el Decreto 206/2005, de provisión de plazas de personal estatutario del Servicio Gallego de Salud, con respecto al sistema de selección concurso-oposición, señale la respuesta correcta: A) la puntuación máxima de la fase de concurso no podrá exceder del sesenta por ciento de la puntuación máxima alcanzable en el proceso selectivo. B) la puntuación obtenida en la fase de concurso podrá ser aplicada para superar la fase de oposición. C) sólo podrá acceder por este sistema personal estatutario que esté o haya estado vinculado en algún momento en el Servicio Gallego de Salud. D) consiste en la realización sucesiva, y en el orden que la convocatoria determine, de los dos sistemas (concurso y oposición).

3. Atendiendo a lo establecido en el artículo 10 de la Constitución Española, señale cual de los siguientes ítems no constituye un fundamento del orden político y de la paz social: A) el derecho a la protección de la salud. B) la dignidad de la persona. C) el libre desarrollo de la personalidad. D) el respeto a la ley y a los derechos de los demás.

4. Según el artículo 67 de la Ley de Salud de Galicia, la ordenación territorial del sistema público de salud de Galicia será: A) en áreas sanitarias, distritos sanitarios y zonas básicas de sanidad. B) en áreas sanitarias, zonas sanitarias y zonas básicas de salud. C) en zonas básicas sanitarias y distritos sanitarios. D) en áreas sanitarias, distritos sanitarios y zonas sanitarias.

5. Señale la respuesta incorrecta, de acuerdo a lo establecido en el artículo 69 de la Ley 14/1986, General de Sanidad: A) todos los hospitales deberán posibilitar o facilitar a las unidades de control de calidad externo el cumplimiento de sus cometidos. B) los médicos y demás profesionales titulados del centro no participarán en los órganos encargados de la evaluación de la calidad asistencial del mismo. C) en los servicios sanitarios públicos se tenderá hacia la autonomía y control democrático de su gestión, implantando una dirección participativa por objetivos. D) la evaluación de la calidad de la asistencia prestada deberá ser un proceso continuado que informará todas las actividades del personal de salud y de los servicios sanitarios del Sistema Nacional de Salud.

6. Según lo establecido en el Estatuto Marco, el incumplimiento de los plazos u otras disposiciones de procedimiento en materia de incompatibilidades, cuando no suponga el mantenimiento de una situación de incompatibilidad, se tipifica como: A) falta muy grave. B) falta grave. C) falta leve. D) no se tipifica como falta.

7. Según el artículo 67 del Estatuto Marco del personal estatutario, para acceder a la situación de excedencia voluntaria, es preciso haber prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante: A) los 2 años inmediatamente anteriores. B) los 3 años inmediatamente anteriores. C) los 5 años inmediatamente anteriores. D) los 10 años inmediatamente anteriores.

8. Según lo establecido en la Ley 31/1995, de prevención de riesgos laborales, respecto a la información médica de carácter personal no es correcto: A) se limitará al personal médico y a las autoridades sanitarias que lleven a cabo la vigilancia de la salud de los trabajadores. B) en ningún caso podrá facilitarse al empresario. C) el empresario y las personas u órganos con responsabilidades en materia de prevención serán informados de las conclusiones que se deriven de los reconocimientos efectuados. D) las medidas de vigilancia y control de la salud de los trabajadores se llevarán a cabo por personal sanitario con competencia técnica, formación y capacidad acreditada.

9. Con respecto a lo regulado en el Decreto 70/2017, de 13 de julio, por el que se regula la formación en igualdad y prevención y lucha contra la violencia de género del personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Galicia, no es cierto que: A) se establecen tres niveles de conocimiento en materia de igualdad de género y prevención y lucha contra la violencia de género: básico, medio y superior. B) se establece que la formación del nivel básico debe tener una duración mínima de 40 horas, la del nivel medio, 300 y la del superior, 600. C) toda persona que acceda a la condición de personal fijo de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Galicia, a través de un proceso selectivo, tendrá que realizar con carácter obligatorio y en un plazo no superior a seis meses, las actividades formativas para la obtención del nivel básico. D) se crea una comisión de seguimiento que tiene como objeto el seguimiento de la aplicación y desarrollo práctico del decreto.

10. Según lo establecido en el Decreto 206/2005, de provisión de plazas de personal estatutario del Servicio Gallego de Salud, con respecto a la selección de personal fijo, señale la respuesta incorrecta: A) la selección se efectuará con carácter general por el procedimiento de concurso-oposición. B) la selección podrá realizarse a través del sistema de oposición cuando este resulte más adecuado en función de las características socio-profesionales del colectivo que pueda acceder a las pruebas o de las funciones que esté llamado a desarrollar. C) en cada convocatoria se reservará un número de plazas que representen como mínimo el diez por ciento, en número entero, de las plazas convocadas, o porcentaje que se encuentre vigente con carácter general para la función pública de Galicia, para ser cubiertas entre personas con discapacidad de grado igual o superior al 33 por ciento, de modo que progresivamente se alcance el cinco por ciento de los efectivos del Servicio Gallego de Salud. D) en el supuesto de que algún aspirante del cupo de reserva por discapacidad supere las pruebas correspondientes y no obtuviera plaza, y su puntuación definitiva en el proceso sea superior a la obtenida por otros aspirantes del sistema de acceso general, será incluido por su orden de puntuación en el sistema de acceso general.

1. En el artículo 43 de la Constitución Española se recoge el derecho a la protección de la salud, enmarcado dentro de los principios rectores de la política social y económica. El reconocimiento, respeto y protección de este principio se garantizará, según el artículo 53.3, de la siguiente forma: A) vincula a todos los poderes públicos. B) informará la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos. C) sólo podrá regularse por ley su ejercicio. D) este derecho se tutelará de acuerdo con el recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.

2. ¿Qué complemento retribuye el especial rendimiento, el interés o la iniciativa del titular del puesto, así como su participación en programas o actuaciones concretas y la contribución del personal a la consecución de los objetivos programados, previa evaluación de los resultados conseguidos?. A) el complemento de destino. B) el complemento de productividad. C) el complemento de carrera. D) el complemento específico.

las retribuciones basicas segun el art 42 de la le 55/2003, del estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud se componen de: sueldos y trienios. sueldos trienios y complemento de destino. sueldos trienios y complemento especifico. sueldos trienios y pagas estraordinarias.

segun el art 69 de la ley de salud de galicia cuantos distritos se configuran el el sistema publico de salud de galicia. 7. 11. 14. 9.

el control sanitario de cementerios y policía sanitaria mortuoria segun el art 42 de la LGS, y sin perjuicio de las demas administraciones píblicas corresponde a: el sistema publico de salud de cada comunidad autonoma. los ayuntamientos. el ministerio de sanidad. el consejo de salud de área.

Ségun el art 14 del EAG, el parlamento: Es el órgano colegiado de Galicia. será elegido por un periodo de 4 años, de acuerdo, de acuerdo con un sistema de representación parlamentaria. esta constituido por diputados elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto. Los diputados estarán sujetos a mandato imperativo.

Teniendo en cuenta lo establecido en el Decreto 206/2005 de provisión de plazas de personal estatutario del Servicio Gallego de Salud, NO podrá formar parte de los tribunales de selección: A) Personal estatutario fijo. B) Personal funcionario de carrera. C) Personal laboral fijo de los centros vinculados al Sistema nacional de Salud. D) Personal estatutario eventual.

La función de análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, así como la promoción y apoyo a la mejora de las mismas corresponde: A) Al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. B) Al servicio de prevención. C) A la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. D) A la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

La retribución complementaria que se abona en función al nivel del puesto que se desempeña se denomina: A) Complemento específico. B) Complemento de carrera. C) Complemento de destino. D) Complemento personal transitorio.

Según lo establecido en el artículo 5 de la Ley 3/2001, de 28 de mayo, reguladora del consentimiento informado y de la historia clínica de los pacientes en relación con el documento de instrucciones previas: A) La declaración de instrucciones previas deberá formalizarse ante notario o ante dos testigos. B) En el caso de formalizarse ante notario será necesario la presencia de un testigo. C) Las instrucciones previas podrán revocarse libremente en cualquier momento dejando constancia por escrito. D) Se creará un Registro Nacional de Instrucciones Previas.

Según el Decreto 206/2005 de provisión de plazas de personal estatutario del Servicio Gallego de Salud, los procesos de selección, movilidad y promoción interna que se convoquen abarcarán como mínimo, con carácter general, el ámbito de cobertura territorial de: A) La Comunidad Autónoma. B) Un área sanitaria. C) Un distrito sanitario. D) Una provincia.

Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo se denomina: A) Enfermedad profesional. B) Condición de trabajo. C) Daño derivado del trabajo. D) Riesgo laboral.

Con respecto a la historia clínica, la Ley 3/2001, de 28 de mayo, reguladora del consentimiento informado y de la historia clínica de los pacientes establece que: A) El soporte documental de la historia clínica debe garantizar su autenticidad, integridad, seguridad y conservación. B) Deberá ser única por paciente, al menos en cada servicio de Salud. C) Podrá contener símbolos y abreviaturas. D) El paciente tiene el derecho de acceso a la documentación de la historia clínica aunque no a obtener copia de los datos que figuran en la misma.

Según el Decreto de provisión de plazas de personal estatutario del Servicio Gallego de Salud la convocatoria del proceso selectivo deberá contener la siguiente información. Señale la INCORRECTA: A) Número y características de las plazas convocadas. B) Condiciones y requisitos que deben reunir los aspirantes. C) Contenido de las pruebas de selección, baremos y programas aplicables a las mismas, así como el sistema de calificación. D) Nombramiento del tribunal de selección que evaluará el proceso selectivo.

Elige la opción INCORRECTA. El Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, establece como faltas disciplinarias muy graves: A) La falta de asistencia durante más de cinco días continuados o la acumulación de siete faltas en dos meses sin autorización ni causa justificada. B) El quebranto de la debida reserva respecto a datos relativos al centro o institución o a la intimidad personal de los usuarios y a la información relacionada con su proceso y estancia en las instituciones o centros sanitarios. C) Los daños o el deterioro en las instalaciones, equipamiento, instrumental o documentación, cuando se produzcan por negligencia inexcusable. D) La desobediencia notoria y manifiesta a las órdenes o instrucciones de un superior directo, mediato o inmediato, emitidas por este en el ejercicio de sus funciones, salvo que constituyan una infracción manifiesta y clara y terminante de un precepto de una ley o de otra disposición de carácter general.

La Ley 3/2001, de 28 de mayo, reguladora del consentimiento informado y de la historia clínica de los pacientes, define la historia clínica y determina su contenido mínimo. Indique la respuesta correcta: A) Debe ser entregada al paciente tras cada episodio asistencial. B) Es propiedad del paciente. C) Debe ser única por paciente , al menos en cada complejo hospitalario, hospital o centro sanitario . C) Debe ser única por paciente en todo el Sistema Público de Salud de Galicia.

La Constitución Española de 1978 regula los derechos fundamentales y las libertades públicas. En el artículo 18 establece que: A) Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. B) Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, en todo caso. C) Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho siempre necesitará autorización previa. D) Todos tienen derecho a sindicarse libremente. Las Fuerzas o Institutos armados podrán ser obligados a afiliarse a un sindicato.

¿Cuál de las siguientes NO es una prestación sanitaria del Sistema Público de Salud de Galicia, según lo dispuesto en la Ley de Salud de Galicia?. A) Los productos dietéticos. B) La atención a urgencias y emergencias. C) Prestaciones homeopáticas. D) Prestaciones ortoprotésicas.

Elige la opción correcta. El Decreto 206/2005, de 22 de julio, de provisión de plazas de personal estatutario del Servicio Gallego de Salud establece que, la selección de personal estatutario fijo se realizará: A) Siempre por el sistema de concurso-oposición. B) Con carácter general por el sistema de oposición. C) Con carácter general por el sistema de concurso. D) Todas son INCORRECTAS.

El Estatuto de Autonomía de Galicia establece que, entre otras, es una función del Parlamento de Galicia: A) Dirigir y coordinar la acción de la Junta y ostentar la representación de la Comunidad Autónoma y la ordinaria del Estado en Galicia. B) Nombrar y cesar a los Vicepresidentes y a los Consejeros. C) Interponer recursos de inconstitucionalidad y personarse ante el Tribunal Constitucional. D) Ejercer la potestad legislativa de la Comunidad Autónoma.

Señala la opción INCORRECTA. La Ley General de Sanidad dispone que: A) Esta Ley tiene por objeto la regulación general de todas las acciones que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud reconocido en el artículo 43 y concordantes de la Constitución Española. B) Las Comunidades Autónomas no podrán dictar normas de desarrollo y complementarias de esta Ley, ya que es competencia exclusiva del Estado. C) Son titulares del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria todos los españoles y los ciudadanos extranjeros que tengan establecida su residencia en el territorio nacional. D) Los medios y actuaciones del sistema sanitario estarán orientados prioritariamente a la promoción de la salud y a la prevención de las enfermedades.

Según el artículo 9 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, la vigilancia del cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como de las normas jurídico- técnicas que incidan en las condiciones de trabajo en materia de prevención, corresponde a: A) El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. B) La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. C) La Secretaría General de Empleo y Relaciones Laborales. D) La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Elige la opción correcta. Según el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, con carácter general, el tiempo de trabajo correspondiente a la jornada ordinaria: A) No excederá de 7 horas ininterrumpidas. B) No excederá de 10 horas ininterrumpidas. C) No excederá de 12 horas ininterrumpidas. D) No excederá de 24 horas ininterrumpidas.

Según la Ley de Salud de Galicia, es una función del Servicio Gallego de Salud: A) La promoción de la docencia e investigación en ciencias de la salud en el ámbito de los centros, servicios y establecimientos sanitarios asistenciales. B) La elaboración y desarrollo de los programas sanitarios del Servicio Gallego de Salud. La evaluación de dichos programas la realizará directamente la Consejería de Sanidad. C) La introducción de nuevas técnicas y procedimientos diagnósticos y terapéuticos, sin necesidad de evaluar previamente el coste e impacto desde el punto de vista bioético. D) La prestación directa de asistencia sanitaria exclusivamente en sus propios centros, servicios y establecimientos.

Elige la denominación correcta según la ordenación territorial establecida en la Ley de Salud de Galicia: A) Área sanitaria de Barbanza. B) Distrito sanitario de A Mariña. C) Área sanitaria de Monforte de Lemos. D) Distrito sanitario de A Coruña y Cee.

En relación con los principios rectores de la política social y económica, la Constitución Española de 1978 establece que: A) Compete a las asociaciones organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. B) Se reconoce el derecho a la protección de la salud. C) Los organismos privados fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. D) Se reconoce el derecho de asociación.

O artigo 38 da Lei 14/1986 do 25 de abril, Xeral de Sanidade, establece que é competencia exclusiva do Estado: A) A elaboración de informes sobre saúde pública. B) O control sanitario do medio ambiente. C) A autorización de centros e establecementos sanitarios. D) A sanidade exterior.

Cal das seguintes medidas de fomento das condicións de emprego en igualdade na Administración pública galega non se contempla expresamente no título II, capítulo I do Decreto lexislativo 2/2015, do 12 de febreiro, polo que se aproba o texto refundido das disposicións legais da Comunidade Autónoma en materia de igualdade?. A) A promoción do exercicio dos dereitos de conciliación. B) O control das ofertas de emprego. C) A composición paritaria dos tribunais examinadores. D) A provisión de postos de carácter directivo.

O artigo 68 do Estatuto Marco do persoal estatutario dos servizos de saúde dispón que a suspensión de funcións firme por sanción disciplinaria: A) Non poderá exceder de seis anos. B) Non poderá exceder de cinco anos. C) Determinará a pérda do posto de traballo cando exceda de tres meses. D) Impoñerase soamente en virtude de sentenza ditada en causa criminal.

De acordo co artigo 28 do Decreto 206/2005, do 22 de xullo, de provisión de prazas de persoal estatutario do Servizo Galego de Saúde, para o persoal en activo ou con reserva de praza será requisito para ser admitido no concurso de traslados, ter tomado posesión na praza desempeñada cunha antelación de: A) Dous anos, como mínimo, á finalización do prazo de presentación de instancias. B) Dous anos, como mínimo, á data de publicación da convocatoria no Diario Oficial de Galicia. C) Un ano, como mínimo, á finalización do prazo de presentación de instancias. D) Un ano, como mínimo, á data de publicación da convocatoria no Diario Oficial de Galicia.

O artigo 9 do Decreto 206/2005, do 22 de xullo, establece que os requisitos de participación nos procesos de selección de persoal estatutario fixo deberán cumprirse: A) Na data en que finalice o prazo de presentación de instancias. B) Na data de publicación da convocatoria. C) Na data de toma de posesión. D) Na data que se estableza, unha vez superada a fase de oposición.

O artigo 1o da Constitución Española de 1978 establece que a forma política do Estado Español é: A) A monarquía constitucional. B) A democracia parlamentaria. C) O estado das autonomías. D) A monarquía parlamentaria.

O artigo 32 da Lei 8/2008 de Saúde de Galicia, indica que conforman o Sistema público de saúde de Galicia os seguintes principios: A) A universalidade do dereito aos servizos e prestacións de cobertura pública. B) A concepción integral da saúde. C) A promoción do uso racional do Sistema público de saúde de Galicia. D) Todas as respostas anteriores son correctas.

O artigo 7 da Lei Orgánica 3/2018, de 5 de decembro, de Protección de datos persoais e garantía dos dereitos dixitais, dispón que o tratamento dos datos persoais dun menor de idade unicamente poderán fundarse no seu consentimento: A) Cando sexa maior de catorce anos. B) En ningún caso poderá fundarse no seu consentimento. C) Soamente cando sexa maior de 16 anos. D) Todas as respostas anteriores son incorrectas.

Segundo o artigo 10 do Estatuto de Autonomía para Galicia, son funcións do Parlamento de Galicia: A) Coordinar a acción da Xunta de Galicia. B) Controlar a acción executiva da Xunta de Galicia. C) Elaborar os orzamentos da Comunidade Autónoma. D) Nomear e cesar aos altos cargos da Administración pública autonómica.

Cal dos seguintes dereitos non está recollido na sección 1a do capítulo II do titulo I (dos dereitos fundamentais e das liberdades públicas) da Constitución Española de 1978?. A) O dereito á vida e a integridade física e moral. B) O dereito ao traballo. C) O dereito a elixir libremente a súa residencia e a circular polo territorio nacional. D) O dereito á reunión pacífica e sen armas.

O artigo 26 da Lei 31/1995, do 8 de novembro, de prevención de riscos laborais, establece que cando a adaptación das condicións de traballo non resulte posible ou, a pesar de tal adaptación, as condicións dun posto de traballo puideran influír negativamente na saúde da traballadora embarazada ou do feto, e así o certifique o médico que no réxime da Seguridade Social ou no seu caso da Mutua, que asista á traballadora: A) Suspenderase o contrato de traballo. B) A traballadora pasará á situación de servizos especiais. C) A traballadora deberá desempeñar un posto de traballo ou función diferente e compatible co seu estado. D) A traballadora pasará directamente á situación de incapacidade temporal.

Segundo a Lei 31/1995, de prevención de riscos laborais, é o órgano colexiado asesor das Administracións Públicas na formulación das políticas de prevención e órgano de participación institucional en materia de seguridade e saúde no traballo: A) A Inspección de Traballo e Seguridade Social. B) O Instituto Nacional de Seguridade e Hixiene no Traballo. C) O Comité de Seguridade e Saúde. D) A Comisión Nacional de Seguridade e Saúde no Traballo.

Segundo o establecido na Lei Xeral de Sanidade, en materia de sanidade, son competencias exclusivas do Estado. A) control sanitario de industrias, actividades e servizos, transportes, ruidos e vibracións. B) control sanitario de cemiterios e policía sanitaria mortuoria. C) a sanidade exterior e relacións e acordos sanitarios internacionais. D) control sanitario da distribución e subministración de alimentos, bebidas e demáis produtos, directa ou indirectamente relacionados co uso ou consumo humanos, así coma os medios do seu transporte.

Sinale a resposta incorrecta, segundo o definido no Estatuto de Autonomía de Galicia, respecto ao Parlamento de Galicia: A) o Parlamento de Galicia é inviolable. B) o Parlamento de Galicia será elixido por un prazo de 4 anos. C) o Parlamento estará constituido por deputados elixidos por sufraxio universal. D) os deputados estarán suxeitos a mandato imperativo.

Dacordo co establecido no Estatuto Marco, con respecto á clasificación do persoal estatutario dos servizos de saúde, sinale cal das seguintes opcións é incorrecta: A) O persoal estatutario dos servizos de saúde clasifícase únicamente respecto ao nivel de titulación esixido para o ingreso. B) O persoal estatutario dos servizos de saúde clasifícase atendendo á función desenvolvida, ao nivel de titulación esixido para o ingreso e ao tipo de nomeamento. C) O persoal estatutario dos servizos de saúde, atendendo ás súas funcións e ao nivel de titulación esixido para o ingreso, clasifícase en persoal estatutario sanitario e personal estatutario de xestión e servizos. D) O persoal estatutario dos servizos de saúde, atendendo ao tipo de nomeamento, clasifícase en persoal estatutario fixo e persoal estatutario temporal.

Respecto do establecido no Capítulo Primeiro do Título I da Constitución Española, sinale cal é a resposta correcta: A) en casos excepcionais poderase privar a un español da súa nacionalidade. B) os estranxeiros non poderán gozar en España das liberdades públicas. C) soamente os españois titulares dos dereitos recoñecidos no artigo 23, agás o que, atendendo aos criterios de reciprocidade, poida establecerse por tratado ou lei para o dereito de sufraxio activo e pasivo nas eleccións municipais. D) o Estado non poderá concertar tratados de doble nacionalidade cos países iberoamericanos ou con aqueles que tiveran ou teñan unha particular vinculación a España.

O persoal estatutario ten unha serie de dereitos e deberes recollidos no Capítulo IV do Estatuto Marco. Dos seguintes, sinale cal non é un dereito recollido en dito Estatuto: A) Dereito ao encadramento no Réxime Xeral da Seguridade Social. B) Dereito á acción social. C) Dereito a recibir asistencia e protección das Administracións Públicas e servizos de saúde no exercicio da súa profesión ou no desempeño das súas funcións. D) Dereito a exercer a súa profesión ou desenvolver o conxunto das funcións que correspondan ao seu nomeamento, praza ou posto de traballo con lealtade, eficacia e con observancia dos principios técnicos, científicos, éticos e deontolóxicos que sexan aplicables.

Segundo o establecido na Lei Orgánica 1/2004, de medidas de protección integral contra a violencia de xénero, no ámbito sanitario, sinale o órgano encargado de promover e impulsar as actuacións dos profesionais sanitarios para a detección precoz da violencia de xénero: A) A administración sanitaria, no seo do Consello Interterritorial do Sistema Nacional de Saúde. B) O Consello Estatal de Prevención da Violencia de Xénero. C) A administración educativa, segundo as súas funcións de formación neste ámbito. D) O Observatorio Estatal da Violencia sobre a Muller.

Dacordo ao establecido na Lei de Saúde de Galicia, unha das seguintes opcións non ten a condición de autoridade sanitaria: A) os xerentes das áreas sanitarias. B) o Consello da Xunta de Galicia. C) os alcaldes e alcaldesas. D) o persoal que leve a cabo funcións de inspección, no desempeño das súas funcións.

Sinale cal das seguintes competencias non corresponde á Consellería de Sanidade, segundo o establecido na Lei de Saúde de Galicia: A) a definición e establecemento dos obxectivos relativos aos dereitos da cidadanía e a súa comunicación e garantía. B) a aprobación do anteproxecto de presuposto do Servizo Galego de Saúde e dos correspondentes a outras entidades con persoalidade xurídica propia adscritas á Consellería de Sanidade. C) a aprobación da estrutura orgánica da Consellería de Sanidade e do Servizo Galego de Saúde. D) a elaboración do proxecto do Plan de Saúde de Galicia e a súa remisión ao Consello da Xunta de Galicia.

Respecto do establecido na Lei de Saúde de Galicia, sinale cal das seguintes afirmacións é falsa no relativo aos distritos sanitarios: A) son divisións territoriais das áreas sanitarias. B) no Sistema Sanitario Público de Galicia configúranse trinta distritos sanitarios. C) cada distrito sanitario contará cun hospital no se ámbito xeográfico. D) constitúen o marco de referencia para a coordinación de dispositivos de atención primaria, hospitalaria e sociosanitaria.

Dacordo co previsto no artigo 4 do Decreto 206/2005, de provisión de prazas de persoal estatutario do Servizo Galego de Saúde, sinale cal dos seguintes NON é un sistema de provisión de prazas: A) Promoción interna. B) Mobilidade. C) Carreira profesional. D) Reingreso provisional ao servizo activo.

O artigo 6 da Lei 14/1986, do 25 de abril, Xeral de Sanidade, establece que as actuacións das Administracións Públicas estarán orientadas a: A) A garantir que cantas accións sanitarias se desenvolvan estan dirixidas á prevención de enfermidades e non só á curación das mesmas. B) A garantir a información sobre os servizos sanitarios. C) A promover o interés colectivo mediante a educación da poboación. D) A garantir que os cidadáns obteñan os medicamentos e produtos sanitarios que consideren necesarios para a saúde.

De conformidade coa Lei 3/2001, reguladora do consentimento informado e da historia clínica dos pacientes, no consentimento por substitución, no caso dos familiares, darase preferencia, no caso de que existan: A) Ao conxuxe ou parella de feito. B) Proxenitores. C) Descendentes maiores de idade. D) Familiares de primeiro grao por consanguinidade.

A Lei 31/1995, do 8 de novembro, de prevención de riscos laborais, establece que se considerarán como "danos derivados do traballo": A) As enfermidades profesionais. B) As lesións ou enfermidades sufridas a consecuencia dun accidente de traballo. C) As enfermedades, patoloxías ou lesións sufridas con motivo ou ocasión do traballo. D) As lesións físicas producidas no lugar de traballo ou durante o desprazamento na entrada e saída do mesmo.

A Lei 55/2003, do Estatuto Marco do persoal estatutario, no seu artigo 6 e atendento ao nivel académico do título esixido para o ingreso, clasifica ao persoal estatutario sanitario: A) Facultativos especialistas de área e diplomados universitarios de enfermaría. B) Facultativos, diplomados sanitarios y técnicos. C) Persoal de formación universitaria e persoal de formación profesional. D) Licenciados, graduados e técnicos superiores.

Segundo a Lei 8/2008, de saúde de Galicia, o Servizo Galego de Saúde: A) Non é un organismo autónomo. B) Ten por obxecto a prestación directa de servizos de saúde pública. C) Está dotado de personalidade xurídica propia e plena capacidade para o cumprimento dos seus fins. D) Está adscrito ao Consello da Xunta.

Conforme á Lei 3/2001, reguladora do consentimento informado e da historia clínica dos pacientes, os datos relativos ao proceso nunha historia clínica deben incluir polo menos: A) Ordes médicas. B) Informe sobre os procedementos diagnósticos ou terapéuticos e interconsultas realizadas. C) Folla de evolución e planificación de coidados de enfermaría. D) Todas as respostas son correctas.

Segundo o artigo 67 da Lei 55/2003, do 16 de decembro, do Estatuto Marco do persoal estatutario dos servizos de saúde, o tempo que o persoal estatutario permaneza en situación de excedencia voluntaria: A) Computa a efectos da carreira profesional. B) Computa a efectos de trienios. C) Computa a efectos de carreira profesional e trienios. D) Non computa a efectos de carreira profesional nin de trienios.

Denunciar Test