Examen Química III corte 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Química III corte 2 Descripción: número de oxidación, estructura de lewis, tipo de enlace, geometría molecular |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
señale si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: En un enlace Iónico ocurre una transferencia de electrones de un elemento a otro. Verdadero. Falso. En la imagen los electrones de los átomos participantes: Se comparten. Uno cede y el otro capta. No hay transferencia de electrones. Todas son correctas. En el enlace covalente entre azufre y carbono ( 6 y 4 electrones en su última capa respectivamente) la molécula formada tendrá. Dos de carbono y uno de azufre. Uno de carbono y dos de azufre. Un átomo de cada uno. Dos de cada tipo. En el enlace iónico: No se forman redes por las repulsiones. Se da entre dos no metales. Se forman redes cristalinas. Se forman moléculas porque son más estables que los átomos libres. ¿Qué tipo de enlace se dará entre el oxígeno y el flúor ?. Covalente. Metálico. iónico. Ningún enlace. El enlace iónico se establece entre un metal y no metal. Verdadero. Falso. Determina la estructura de lewis del SCl2 con electrones totales, determina la electronegatividad y el tipo de enlace. Cl-S-Cl con 20 electrones en total, electronegatividad 0.5 y enlace covalente polar. S-Cl-Cl con 18 electrones en total, electronegatividad 0.5 y enlace covalente polar. Cl-Cl-S con 20electrones en total, electronegatividad 0.5 y enlace covalente no polar. Cl-S-Cl con 18 electrones en total, electronegatividad 0.5 y enlace covalente polar. La unión de dos elementos con características no metálicas forma un enlace: Metálico. Covalente. Iónico. Ninguno. Determina el número de oxidación de cada elemento en la siguiente molécula o iones: (Cr2O7)-2. (-3), (+1). (+6), (-2). (+1), (+6), (-2). (+1), (-2). Determina el número de oxidación de cada elemento en la siguiente molécula o iones: Cl2O. (-3), (+1). (+6); (-2). (+1), (+6), (-2). (+1), (-2). Determina el número de oxidación de cada elemento en la siguiente molécula o iones: (NH4)+1. (-3), (+1). (+6); (-2). (+1), (+6), (-2). (+1), (-2). Indica el tipo de enlace que se formará entre átomos de oro y Cobre. Iónico. Metálico. Covalente. Intermolecular. Como se representa el SiH4 a partir de sus átomos utilizando las estructuras de Lewis, determina la electronegatividad y tipo de enlace: H H-Si-H, electronegaividad 0.3, tipo de enlace covalente no polar H. H-H-Si-H-H, electronegaividad 0.3, tipo de enlace covalente no polar. H-Si-H, electronegaividad 0.3, tipo de enlace covalente polar H. H H-Si-H, electronegaividad 0.3, tipo de enlace covalente polar. Geometría molecular del BeCl2. Lineal. Triangular. Tetraédrica. Angular. La forma de la molécula en la imagen es: Piramidal. Triangular. Tetraédrica. Angular. QUE ENLACE SE FORMA CUANDO SE UNE EL BROMO Y EL HIDROGENO. iónico. covalente no polar. metálico. covalente polar. SE FORMA ENTRE ATOMOS NO METALICOS QUE TIENEN UNA DIFERENCIA DE ELECTRONEGATIVIDAD DE 0.0 A 0.3 DE DIFERENCIA DE ELECTRONEGATIVIDAD: enlace covalente no polar. Verdadero. Falso. La diferencia de electronegatividad para formar un enlace covalente es: igual o mayor a 1.7. Verdadero. Falso. |