Examen Razonamiento Logico Verbal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Razonamiento Logico Verbal Descripción: examen razonamiento logico verbal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El profesor ____ a sus alumnos las nefastas consecuencias del ____ de la ley. A) expone - quebrantamiento. B) explica - cumplimiento. C) sugiere - desconocimiento. D) exige - conocimiento. Fue _____ a causa de su mala _____. A) despedida – ignorancia. B) absuelto – defensa. C) inhabilitado – administración. D) condenado – sanción. La matemática es ciencia _____; sus razonamientos no se comprueban, se ____. A) natural-abstraen. B) fácticas-prueba. C) física-generaliza. D) exacta-demuestran. Lo más inquietante acerca de las influencias de la herencia biológica y del medio ambiente del niño, es que somos precisamente los _____ los ____ de ambas cosas. A) tutores – gestores. B) hijos – resultados. C) profesores – iniciadores. D) padres – responsables. Se dice que la costumbre de estrecharse las manos se originó cuando los hombres primitivos se extendían las manos vacías para indicar que no tenían armas ____ y así estaban dispuestos _____. A) letales – claramente. B) ocultas – armoniosas. C) ocultas – amigablemente. D) fatales - bien. La concentración de la mente ______ la _____ de las ideas. A) determina-eliminación. B) organiza-sucesión. C) favorece-comprensión. D) explica-invención. Durante largos años había _____ equivocado, pero ese detalle de pronto le _____ la verdad. A) persistido-enseño. B) permanecido-reveló. C) estado-ocultó. D) mantenido-describió. Las abejas africanas fueron _____ en América por _____ brasileños con la finalidad de crear una abeja que se adapte mejor al clima tropical. A) criadas-granjeros. B) introducidas-científicos. C) importadas-biólogos. D) compradas-agricultores. Quien nos hace reír es un (...), quien nos hace pensar y luego reír, es un (...). A) comediante - crítico. B) artista - sabio. C) cómico - humorista. D) humorista - cómico. E) payaso – bromista. La (...) nacional es la capacidad que tiene el país de actuar con (...) o independencia. A) economía - productividad. B) soberanía - libertad. C) cultura - singularidad. D) democracia - igualdad. E) industrialización – tecnología. ________ es a alevoso como ________ es a sincero. A) Traidor - veraz. B) Aleve - péfido. C) Leal - verídico. D) Legítimo - noble. Complete la analogía. Prólogo es a ______ como ______ es a apartamento. A) letra - casa. B) párrafo - habitación. C) libro - salsa. D) preámbulo - edificio. Complete la analogía. Comino es a __________ como plomo es a __________. A) aromático - bala. B) amarillo - mina. C) especia - metal. D) planta - dúctil. Complete la analogía. Experimento es a teoría como _______ es a acusación. A) condena. B) denuncia. C) evidencia. D) amnistía. Con base en el texto, identifique el sinónimo de la palabra marcada en mayuscula Al inicio puede parecer una exposición muy LACONICA, pero luego te das cuenta que todo lo que comunica es suficiente. A) Concisa. B) Detallada. C) Pesada. D) Minuciosa. Con base en el texto, identifique el significado de la palabra en mayuscula Reposando en el LECHO, cubierta por una sábana, Penélope solo podía pensar en el regreso de su amado Ulises. A) Porción de algunas cosas que están extendidas horizontalmente. B) Grada en que los orientales y romanos se reclinaban para comer. C) Mueble para que las personas se acuesten en él. D) Parte profunda de los mares o fondo de un lago. Identifique un sinónimo de la palabra en mayuscula Según investigaciones, la acumulación de proteínas beta-amiloides en el cerebro humano tendría como término ineludible el desarrollo del Alzheimer, la forma de DEMENCIA más común en la población. A) Lucidez. B) Cordura. C) Locura. D) Prudencia. Identifique el antónimo de la palabra señalada con mayuscula Bristol es una de las ciudades con mejor calidad de vida de Reino Unido, su panorama cultural rivaliza hasta con el de Londres. En este rincón junto al río Avon conviven más de 180 nacionalidades que han dejado huella en el legado cultural y la lucha por los derechos sociales. Su PECULIAR ambiente atrajo a jóvenes creativos y artistas de todos los ámbitos, hoy puede presumir de un arte urbano en cada esquina, de una comunidad que acoge y potencia las iniciativas locales. A) Extraño. B) Original. C) Especial. D) Ordinario. Identifique la idea fundamental que sugiere el texto. Ubicado en el corazón de Kyoto, el Castillo de Nijo encierra un sinfín de historias interesantes. Una leyenda relata que en este lugar vivió un poderoso shogun, militar en jefe, quien se encargó de replicar las buenas costumbres y la tradición de la honestidad a su pueblo. En cierta ocasión, para probar su valía el emperador le pidió meter su mano en un jarrón. La sorpresa del shogun fue enorme al descubrir que estaba llena de piedras preciosas. Tomó la mayor cantidad posible, pero cuando trató de sacar la mano, el cuello del recipiente no le permitió hacerlo. El emperador, pendiente de lo que ocurría, le dijo: "Confórmate solamente con la mitad y podrás sacar la mano con las piedras". El militar, avergonzado por su comportamiento, sacó su mano vacía. A) Las penosas adversidades no impiden que las riquezas se multipliquen. B) La ambición desmedida puede ocasionar grandes pérdidas. C) Las acciones de un noble corazón no las corrompen los bienes materiales. D) La dificultad es lo que se debe vencer para conseguir éxito. Con base en la estrofa, identifique el elemento metaforizado. Disuelto ya en tu nieve el nombre mío, vuélvete a tus montañas trepadoras, ciervo de espuma, rey del monterío. A) Nieve. B) Trepadoras. C) Espuma. D) Ciervo. Identifique la paráfrasis. No por mucho madrugar, amanece más temprano. A) No tenemos injerencia sobre el tiempo, por ello es menester anticiparse a los hechos. B) No se recomienda acelerar el curso de las cosas, pues estas suceden en el momento oportuno. C) No es suficiente ser eficaz en el trabajo diario, es vital estar listo para lo imprevisible. D) No debemos precipitarnos en concluir nuestras labores, el tiempo controla nuestro cometido. Ordene los elementos para formar una oración. 1- Un informe detallado 2- Del museo 3- Escribieron 4- Los funcionarios 5- Para el director. A) 3, 2, 5, 4, 1. B) 4, 2, 3, 1, 5. C) 4, 5, 3, 2, 1. D) 2, 4, 1, 3, 5. Seleccione las cualidades que le atribuye en el sintagma marcado con MAYUSCULA a la palabra labios. Rubia de traje blanco, actriz celestial, Marilyn, piel de algodón, lienzo inmaculado que acoge tu mirada azul y tus radiantes labios de BAYA ESCARLATA. 1- Rojizos 2- Voluminosos 3- Níveos 4- Inmaculados. A) 1, 2. B) 1, 4. C) 3, 4. D) 2, 3. Identifique la oración que se encuentra sintácticamente ordenada. A) Padres e hijos para saludarnos prefirieron esperar varios minutos en el teatro. B) Para saludarnos padres e hijos prefirieron esperar varios minutos en el teatro. C) Padres e hijos prefirieron esperar varios minutos en el teatro para saludarnos. D) Varios minutos prefirieron esperar padre e hijos en el teatro para saludarnos. Identifique el sinónimo de la palabra marcada con MAYUSCULA. Según numerosos investigadores, no es recomendable que los adultos COHIBAN las iniciativas creativas de niños o jóvenes. A) Excluyan. B) Fomenten. C) Detengan. D) Ignoren. Con base en las premisas, identifique la consecuencia lógica. - Los mamíferos son animales vertebrados de sangre caliente - Los animales de sangre caliente también son conocidos como homeotermos - Dentro de la categoría de homeotermos no se incluye a las iguanas ni a los tiburones. A) Los tiburones son mamíferos. B) Las iguanas son de sangre caliente. C) Las iguanas no son mamíferos. D) Los mamíferos no son hemeotermos. Ordene los elementos para formar una oración adecuada. 1. El estudiante 2. Exitosamente 3. De Economía 4. Su proyecto 5. Terminó. A) 1, 3, 5, 2, 4. B) 2, 4, 3, 1, 5. C) 3, 1, 5, 4, 2. D) 4, 2, 3, 5, 1. Ordene los elementos para formar una oración sintáctica y semánticamente adecuada. 1. Tranquiliza 2. El ánimo 3. Una bella canción 4. De los niños 5. De cuna. A) 1, 4, 5, 2, 3. B) 2, 5, 4, 1, 3. C) 3, 5, 1, 2, 4. D) 4, 3, 1, 2, 5. Identifique el sinónimo de la palabra en MAYUSCULA. Aquella vestimenta EXTRAVAGANTE le significó un importante reconocimiento por parte de los diseñadores y de los auspiciantes del evento. A) Regular. B) Formal. C) Habitual. D) Singular. Con base en el contexto, identifique el significado adecuado de la palabra en MAYUSCULAS. El rumor del oleaje es por encima de todo una novela amable. A primera vista explica una historia de amor en una isla de vida tradicional. Sin embargo, se puede apreciar claramente que la intención de Mishima era dejar PATENTES sus ideas sobre cómo debía ser el Japón que emergía de la Segunda Guerra Mundial. Modificado con fines pedagógicos. Gil, E. (2010). El rumor del oleaje (1954), de Yukio Mishima. Recuperado el 28 de octubre de 2017 en http://bit.ly/2zUPRf7. A) Título o despacho real. B) Manifiesto, visible. C) Testimonio que acredita una cualidad o mérito. D) Cédula que los superiores dan a los religiosos. Con base en el texto, identifique la inferencia adecuada. Cuando una persona escucha a otra que le habla, no solo reacciona a lo que se le está diciendo, sino también, a otras características del habla como el tono emocional y el género del hablante. Un reporte de la revista Current Biology proporciona las primeras evidencias de que los perros también diferencian y procesan esos diversos componentes de la voz humana. "Aunque no podemos decir qué tanto o de qué manera los perros pueden entender la información del discurso, es posible afirmar que reaccionan tanto a los registros verbales como a la información relacionada con el hablante, y que esos componentes parecen ser procesados en diferentes áreas del cerebro del animal", dice Victoria Ratcliffe, de la Universidad de Sussex. Estudios previos han demostrado que los perros tienen sesgos hemisféricos –cerebro izquierdo contra el derecho– cuando procesan sonidos de la vocalización de otros perros. Ratcliffe y su supervisor David Reby pronunciaron un discurso a cada lado del perro, para que captaran los sonidos con cada uno de sus oídos, al mismo tiempo y con la misma amplitud. "El aporte de cada oído es transmitido principalmente al hemisferio opuesto del cerebro", explica Ratcliffe. Modificado con fines pedagógicos. National Geographic. (2015). Recuperado el 9 de septiembre de 2015 en http://goo.gl/adkQDR. A) Los investigadores Victoria Ratcliffe y David Reby concluyen que los perros comprenden la voz humana. B) Los estudios proporcionan evidencias de que los perros diferencian y procesan diversos componentes de la voz humana. C) Los perros captan la voz de otros perros, porque son capaces de procesar los sonidos humanos. D) Los sesgos hemisféricos en los perros permiten procesar cierta información de los sonidos de otros caninos. Con base en el enunciado, identifique la frase que reproduzca la misma idea en otras palabras. "Tres condiciones se requieren para llegar a ser felices: ser terco, ser egoísta y gozar de buena salud; pero bien entendido que si os falta la primera condición, todo está perdido.". A) Una persona comprensiva jamás podrá alcanzar la felicidad. B) El egoísmo y la salud se consolidan siempre para que aparezca la felicidad. C) La salud y la terquedad son elementos necesarios para alcanzar la felicidad. D) Una persona terca es alguien egoísta y también saludable. Complete la analogía. Maniquí es a costurera como _______ es a zapatero. A) bota. B) horma. C) cuero. D) zapato. Ordene los elementos para formar una oración adecuada. 1. El tripulante 2. Rápidamente 3. Del barco 4. Al terminar el viaje 5. Descendió. A) 1, 3, 5, 2, 4. B) 2, 4, 3, 1, 5. C) 3, 1, 5, 4, 2. D) 4, 2, 3, 5, 1. Ordene los elementos para formar una oración sintáctica y semánticamente adecuada. 1. Desencadena 2. Varias emociones 3. Una novela 4. En los jóvenes 5. De ficción. A) 1, 4, 5, 2, 3. B) 2, 5, 4, 1, 3. C) 3, 5, 1, 2, 4. D) 4, 3, 1, 2, 5. Con base en el texto, identifique el sinónimo de la palabra en MAYUSCULA: Don Quijote es una obra INDISPLENSABLES para cualquier lector. A) Imprescindible. B) Preferible. C) Reemplazable. D) Deseable. Del mundo de los peces, el Pez piedra es el más poderoso y en las púas de su aleta dorsal se esconden numerosas glándulas venenosas. Su veneno es terriblemente fuerte y es normal que la muerte sobrevenga al cabo de algunas horas. Si se sobrevive, la zona afectada se gangrena y produce dolores muy fuertes. El pez piedra es sumamente mimético, ya que se confunde perfectamente con el entorno. Al decir que es 'mimético', la lectura alude a que el pez piedra es capaz de: A) Comer cualquier especie más grande. B) Camuflarse en su entorno. C) Envenenar a sus enemigos con sus espinas. D) Vive solamente en aguas profundas. Identifique un antónimo de la palabra en MAYUSCULA de acuerdo al contexto: Nada estaba seguro simplemente el HADO quiso que se conocieran. A) Casualidad. B) Ventura. C) Certeza. De acuerdo al contexto, identifique un antónimo de IMPOLUTO. "Debido a sus lágrimas se le extendió la tinta en lo más impoluto de la página; no aguantaba la tristeza". A) Desgraciado. B) Abrumador. C) Manchado. D) Irreprochable. Los caribes se ubicaron en la Amazonía brasileña, pero a fines del siglo XIV invadieron la actual Colombia. Entraron por el río Magdalena desde la costa atlántica al norte y por el sur a través del río Amazonas. Se ubicaron en la costa atlántica donde dominaron. Eran exageradamente bélicos, tenía deformación craneana y mutilacion dentaria. Se pintaban el cuerpo con colores negro y rojo. Eran antropófagos. Practicaban la magia a través de entierros en urnas con huesos quemados. Eran intrépidos guerreros y su arma preferida era la cerbatana. Vivían en clanes familiares a veces todos en una sola casa grande de estacas y paredes de bambú. El cultivo principal de los caribes fue la mandioca. La idea principal del texto es: A) Los antropófagos en Sudamérica. B) El desarrollo histórico de los caribes. C) Las culturas caribeñas en el río Amazonas. D) Las costumbres de los caribes. Ordene las siguientes palabras para crear una oración con sentido. un/grande/y/el/de/compró/el/negro/en/padre/mercado/Pedro/perro Cuál es la segunda palabra de la oración?. A) perro. B) Pedro. C) de. D) padre. VOLANTE es a AUTO como. A) freno : carreta. B) embrague : llanta. C) timón : barco. D) alerón : avión. Con base en el texto, identifique la inferencia adecuada. Cuando una persona escucha a otra que le habla, no solo reacciona a lo que se le está diciendo, sino también, a otras características del habla, como el tono emocional y el género del hablante. Un reporte de la revista Current Biology proporciona las primeras evidencias de que los perros también diferencian y procesan esos diversos componentes de la voz humana. "Aunque no podemos decir qué tanto o de qué manera los perros pueden entender la información del discurso, es posible afirmar que reaccionan tanto a los registros verbales como a la información relacionada con el hablante, y que esos componentes parecen ser procesados en diferentes áreas del cerebro del animal", dice Victoria Ratcliffe, de la Universidad de Sussex. Estudios previos han demostrado que los perros tienen sesgos hemisféricos –cerebro izquierdo contra el derecho– cuando procesan sonidos de la vocalización de otros perros. Ratcliffe y su supervisor David Reby pronunciaron un discurso a cada lado del perro, para que captaran los sonidos con cada uno de sus oídos, al mismo tiempo y con la misma amplitud. "El aporte de cada oído es transmitido principalmente al hemisferio opuesto del cerebro", explica Ratcliffe. A) Los perros procesan todos los diferentes discursos en su hemisferio izquierdo. B) Los perros, por ser seres vivos, identifican las características de la voz, como cuando las personas hablan entre sí. C) Los perros captan la voz de otros perros, porque son capaces de procesar los sonidos humanos. D) Los sesgos hemisféricos en los perros permiten procesar cierta información de los sonidos de otros caninos. Identifique la idea principal del texto. Pachacuti supo recibir a las mujeres y a los niños con piedad y mansedumbre. Les dijo que la culpa no era de ellas ni de aquellos dóciles guerreros guiados a la mortal insubordinación; que los culpables indiscutibles eran los codiciosos curacas de los ayllus chancas, que habían tenido la osada actitud de creerse suficientes para derrotar a los hijos del Sol. A) Pachacuti dijo que ni mujeres, ni aquellos dóciles guerreros tenían la culpa. B) Pachacuti dijo que los culpables indiscutibles eran los codiciosos curacas de los ayllus chancas. C) Pachacuti supo recibir a las mujeres y a los niños con piedad y mansedumbre. D) Los curacas habían tenido la osada actitud de creerse suficientes para derrotar a los hijos del Sol. Identifique la idea principal del poema. El padre del hijo pródigo El polvo del camino me ha ensuciado los ojos he visto cómo el viento desbarata las ramas algo me dice no eres el dueño de los que amas y el alma se me llena de vacíos y despojos sin embargo yo aguardo y reprimo el enojo al recordar a un niño que saltaba en mi cama quizá no fui muy firme /pecado de quien ama/ o tal vez sea el destino que ni juzgo ni escojo como un remoto oasis me engaña una ilusión la mentira que brinda al viajero el desierto en los ojos heridos por la espera y el llanto una silueta antigua /la sombra de mí mismo/ perdido y encontrado vivo y nunca más muerto es el hijo que vuelve y cubro con mi manto Maldonado, L. (2014). El padre del hijo pródigo. A) Varios recuerdos que guarda el padre de su hijo. B) El amor incondicional de un padre. C) El regreso a la morada del padre. D) Escasa firmeza del padre en la crianza del hijo. |