Examen de Recursos 1-50
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen de Recursos 1-50 Descripción: Examen de Recursos del 1-50 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el Manual diagnóstico y estadístico elaborado por la Asociación Americana de Psicología en el que se incluyen todos los trastornos mentales?. CIE – 11. MSD – 3 (TR). DSM – V (TR). ¿Significado de PRELEC?. Prevención de la lectura. Prueba de precursores de lectura. Programa de lectura extensiva. ¿El ámbito de aplicación del PRELEC es?. Niños que se están iniciando en la lectura. Niños que leen sin dificultades. Niños de entre 10 y 12 años. ¿Como se debe de aplicar el PRELEC ?. Por grupos. Individualmente. En parejas. ¿Cuál es el objetivo principal del PRO-ESC?. Evaluar los procesos de escritura. Medir la capacidad intelectual. Determinar la velocidad de lectura. ¿Qué aspectos de la escritura analiza el PRO-ESC?. La planificación, ejecución y revisión. Solo la ortografía y la gramática. Solo la caligrafía. ¿Para qué niveles educativos está diseñado el PRO-ESC?. Para Educación Infantil y Educación primaria. Solo para Educación Infantil. A partir de 4º de Primaria. ¿Qué tipo de pruebas incluye el PRO-ESC?. Escritura de palabras, frases y textos. Pruebas de comprensión oral. Solamente ejercicios de caligrafía. ¿En qué contexto se recomienda aplicar el PRO-ESC?. En todos los estudiantes para evaluar su desarrollo en escritura. Solo en estudiantes con dificultades de aprendizaje. Únicamente en entornos clínicos especializados. ¿Cómo se evalúa la comprensión lectora con el Test de análisis de lectoescritura (T.A.L.E)?. Se le hacen preguntas después de la lectura silenciosa. Se mide la velocidad de lectura del niño. Se analiza su capacidad de leer en voz alta sin errores. ¿Para qué edades está diseñado el Test T.A.L.E?. Contenido expresivo. Ortografía. Velocidad. ¿Por qué se cronometra el tiempo en la prueba de escritura del T.A.L.E?. Porque la velocidad es un dato relevante en la evaluación. Para ver qué niño escribe más rápido en clase. Para comparar la velocidad con otros estudiantes. ¿Para qué edades está diseñado el Test T.A.L.E?. Para niños en los primeros tres años de primaria. Para los seis cursos de la educación primaria. Exclusivamente para estudiantes de secundaria. ¿Cuál es uno de los principales propósitos del test T.A.L.E?. Determinar el coeficiente intelectual del niño. Medir la capacidad de memorización del estudiante. Diagnosticar y analizar dificultades en la lectoescritura. ¿Qué habilidades evalúa el TALE?. Escucha y habla. Lectura y escritura. Ambas son correctas. ¿Cómo es la aplicación de la prueba TALE?. Individual. Grupal. Por parejas. ¿A qué edades va dirigida la prueba TALE?. De 6 a 10 años. De 4 a 6 años. De 6 a 12 años. ¿Cuál es el objetivo principal el recurso T.A.L.E.?. Determinación de los niveles generales y las características específicas de la lectura y escritura, en un momento dado del aprendizaje. Determinar el coeficiente intelectual de los niños a través del análisis de su lectura y escritura para poder adaptar las diferentes necesidades en el aula. Enseñar a los niños a leer y escribir correctamente mediante el uso de las diferentes fichas. ¿Cuál de las siguientes opciones no es una sección del TALE?. Lectura de fonemas. Lectura de sílabas. Escritura espontánea. ¿Para qué grupo de edad está diseñado principalmente el Test de Percepción visual de Frostig?. Niños entre 4 y 7 años. Adultos entre 25 y 40 años. Niños entre 6 meses y 3 años. ¿Cuál es el objetivo principal de las pruebas de manual Frostig?. Medir las capacidades de integración visomotora. Diagnosticar trastornos emocionales. Evaluar las habilidades de lectura. ¿Qué tipo de material se utiliza en la mayoría de las subpruebas del Manual Frostig?. Figuras geométricas. Palabras escritas. Notas musicales. ¿Cómo se denomina la habilidad que el Manual Frostig mide al evaluar la coordinación entre la vista y los movimientos de las manos?. Percepción auditiva. Integración visomotora. Memoria espacial. ¿Qué aspecto especifico evalúa la subprueba de “diferenciación de formas” en el Manual Frostig?. La capacidad para reconocer colores. La habilidad para identificar y discriminar figuras y patrones visuales. La habilidad para recordar secuencias numéricas. ¿Por cuántos subtests está compuesto el test Frostig?. cuatro subtest. cinco subtest. seis subtest. ¿Cuáles son los subtest que componen el Frostig?. Coordinación visomotora, discriminación de formas, constancia de forma, posiciones en el espacio y relaciones en el plano. Coordinación visomotora, discriminación figura-fondo, constancia de forma, posiciones en el espacio y relaciones en el espacio. Coordinación motora, discriminación de formas, constancia de forma, posiciones en el espacio y relaciones en el espacio. ¿Qué material necesitas para hacer el test Frostig?. Manual, ejemplar de la prueba, lámina de demostración, plantilla de corrección y folios. Manual, ejemplar de la prueba, lámina de demostración, plantilla de corrección y cinco lápices de colores. Manual, ejemplar de la prueba, lámina de aplicación, plantilla de corrección y folios. ¿Cuál de los siguientes no es un aspecto evaluado por la prueba Frostig?. Coordinación visomotora. Memoria a corto plazo. Discriminación figura-fondo. ¿En qué consiste el subtest III del Frostig?. Repasar con lapiceros una serie de formas distinguiendo círculos y triángulos. Repasar con lapiceros una serie de formas distinguiendo círculos y cuadrados por color. Repasar con lapiceros una serie de formas distinguiendo triángulos y cuadrados. ¿Cuál es la finalidad principal del Examen Logopédico de Articulación (ELA-r)?. Evaluar la comprensión lectora en niños y adultos. Evaluar la articulación de los fonemas del habla. Medir la fluidez verbal en el habla espontánea. ¿Qué aspectos evalúa el ELA-r?. Habilidades narrativas, gramática y sintaxis. Comprensión de textos, producción escrita y vocabulario. Repetición de palabras, denominación de imágenes y análisis fonológico. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el ELA-r es correcta?. Puede aplicarse de manera individual o grupal. Se centra en la evaluación de la gramática y la sintaxis. Se aplica de forma individual y analiza errores articulatorios. ¿Qué tipo de errores articulatorios identifica el ELA-r?. Errores en la escritura y comprensión lectora. Errores de cálculo matemático y razonamiento lógico. Errores de sustitución, omisión y distorsión de fonemas. ¿Qué evalúa principalmente el PROLEC-R?. La escritura y la ortografía. Las habilidades matemáticas. Los procesos lectores en niños. ¿Cuántos bloques o dimensiones de habilidades lectoras evalúa el PROLEC-R?. Tres bloques: reconocimiento de letras, comprensión y velocidad lectora. Cinco bloques: vocabulario, gramática, comprensión, fluidez y memoria. Cuatro bloques: procesos léxicos, sintácticos, semánticos y supraléxicos. ¿Qué edad abarca la evaluación del PROLEC-R?. De 3 a 5 años. De 9 a 15 años. De 6 a 12 años. ¿Qué tipo de prueba es el “Reconocimiento de palabras” en el PROLEC-R?. Evalúa la capacidad de reconocer palabras correctas e incorrectas en un texto. Evalúa la habilidad de reconocer palabras escritas a partir de una imagen. Evalúa la capacidad de leer palabras de manera rápida y precisa. ¿Qué tipo de palabras se incluyen en las pruebas de reconocimiento del PROLEC-R?. Solo palabras reales. Palabras y pseudopalabras. Solo palabras inventadas. ¿Cuál es el ámbito de aplicación en cuanto a la edad de la prueba PROLEC-R?. De 6 a 8 años. De 6 a 12 años. De 0 a 6 años. ¿Cuál es la finalidad de la prueba PROLEC-R?. La finalidad de esta prueba es evaluar los procesos de escritura mediante 9 índices principales, 10 índices secundarios y 5 índices de habilidad normal. La finalidad de esta prueba es evaluar los procesos lectores mediante 9 índices principales, 10 índices secundarios y 5 índices de habilidad normal. La finalidad de esta prueba es evaluar los procesos lectores mediante 9 índices principales y 5 índices de habilidad normal. ¿La aplicación de la prueba PROLEC-R es de carácter?. Individual. En parejas. Colectiva. ¿Cómo se corrige la prueba PROLEC-R?. De forma manual en un cuaderno de anotaciones. De forma online en la página de la propia prueba. De forma digital en un documento con todos los apartados de la propia prueba. ¿Cuál es el objetivo principal de la prueba PLON-R?. Medir las habilidades del lenguaje oral en personas. Evaluar la inteligencia lógica de las personas. Evaluar las habilidades de comprensión escrita. ¿Qué tipo de competencias lingüísticas evalúa principalmente el PLON-R?. Competencias en comprensión y producción de discursos orales. Competencias de escritura y lectura. Competencias en cálculo mental y matemáticas. ¿Cuál de los siguientes aspectos no es evaluado por el PLON-R?. La habilidad para comprender una lectura. La fluidez verbal. La capacidad para estructurar frases coherentes. En el PLON-R, ¿Qué tipo de tareas se incluyen para evaluar el lenguaje oral?. Descripción de imágenes, narración de historias y conversación. Comprensión de textos escritos. Dictados de palabras. ¿Por cuántas tarjetas está formada la prueba de Registro Fonológico Inducido?. 57. 34. 15. ¿Cuál es el principal objetivo de la evaluación en el RFI?. Evaluar la producción fonológica del hablante mediante la repetición de palabras presentadas de forma controlada. Medir la capacidad de repetición de pseudopalabras en niños. Analizar la comprensión auditiva a través de frases completas. ¿Qué tipo de error se produce cuando se cambia un fonema por otro que no pertenece al sistema fonético del castellano en el RFI?. Distorsión. Omisión. Sustitución. ¿Cuáles son los problemas más frecuentes de la prueba RFI?. Sustitución de un fonema por otro y la omisión. Reducciones. Distracción y falta de motivación. |