Examen de repaso 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen de repaso 2 Descripción: Fisiopatología dietética Ilerna |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Desde la parte más interna (lumen intestinal) a la más externa, ¿Cuáles son las capas que presenta la pared del tubo digestivo?. Mucosa, submucosa, muscular y serosa. Serosa, muscular, submucosa y mucosa. Submucosa, mucosa, muscular y serosa. Serosa, muscular, mucosa y submucosa. Indica cuál de las siguientes afirmaciones NO está relacionada con la inervación simpática del tubo digestivo. El plexo mientérico está inervado por esta rama. Tiene funciones opuestas a la rama parasimpática. Estimula la función motora y la secretora del tubo digestivo. Es una de las ramas que forma parte de la inervación extrínseca del tubo digestivo. Cuando hablamos de secreción nos estamos refiriendo a: El proceso por el cual introducimos alimentos en el aparato digestivo. El proceso donde tiene lugar la elaboración y liberación de sustancias por parte de los elementos del aparato digestivo. El proceso donde tiene lugar el paso de micronutrientes del tubo digestivo al torrente sanguíneo. Es el conjunto de movimientos que tienen lugar en la musculatura lisa del tubo digestivo. Indica cuál de los siguientes elementos es un micronutriente. Polisacáridos. Proteínas. Calcio. Todas son micronutrientes. ¿Cuál de las siguientes enzimas es producida por las glándulas salivales?. Lipasa gástrica. Pepsina. Tripsina. Amilasa. Indica cuál de las siguientes afirmaciones NO es un mecanismo reflejo que tenga lugar en el tubo digestivo. El esfínter esofágico superior se relaja para dejar pasar el bolo alimenticio. Los movimientos peristálticos. La apertura de la glotis para que pase el bolo alimenticio a la faringe. La contracción de la faringe para impulsar el bolo alimenticio. La estructura del tubo digestivo donde se forma el quilo es: El estómago. En la cavidad oral. En el intestino grueso. En el intestino delgado. Como ya sabéis, el jugo gástrico es diferente cuando nos encontramos en una situación de reposo y en una situación estimulante. ¿Cuál de las siguientes características está relacionada con una situación de estimulación?. El jugo gástrico cuenta con una gran concentración de ácido clorhídrico. El pH del jugo gástrico es de 2 en una situación estimulante. Se segrega desde las células parietales del estómago. Todas son características del jugo gástrico en una situación de estimulación. ¿Cuál de las siguientes enzimas se encarga de realizar la hidrólisis de las proteínas?. Pepsina. Lipasa gástrica. Amilasa. Ninguna es correcta. La absorción de agua en el intestino grueso tiene lugar: Mediante cotransporte con potasio. Con un gasto de ATP. Por arrastre osmótico. Por un mecanismo de antiporte. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones guarda relación con la absorción del calcio?. Requiere de la presencia de vitamina D. Cuando la concentración plasmática de calcio es alta se reduce su absorción. Cuando la concentración plasmática de calcio es baja se estimula la absorción. Todas guardan relación con la absorción de calcio. El aumento de la permeabilidad de la cápsula de Bowman puede provocar: Hipolipidemia. Disminución de la presión arterial. Enfermedad litiásica. Síndrome nefrótico. Indica cuál no es una consecuencia del hiperparatiroidismo: Hiperfosfaturia. Hipercalcemia. Hipercalciuria. Exoftalmos. La enfermedad de Graves (Esta pregunta tendría dos opciones correctas). Es una causa del hipertiroidismo *. Es una causa del hipotiroidismo. Puede provocar bocio *. Es un tumor benigno. La disminución en la ingesta de B12: Puede causar anemia megaloblástica. Se produce en dietas con alto contenido de carne. No afecta en la síntesis de células sanguíneas. Es una causa de la anemia ferropénica. La somatostatina se encarga de: Inhibir la producción de glucagón. Inhibir la producción de insulina. Inhibir la producción de la hormona de crecimiento. Todas son funciones que lleva a cabo la somatostatina. A Miguel le han diagnosticado diabetes mellitus, y como consecuencia de ello tiene un IMC= 32 ¿Qué tipo de obesidad sufre Jorge?: Obesidad secundaria. Obesidad primaria. Obesidad androide. Obesidad mórbida. ¿Dónde se libera el jugo pancreático y la bilis?. Al duodeno. Al íleon. Al yeyuno. Al estómago. Indica cuál de las siguientes características no se corresponde con las glándulas de Brunner. Se encuentran en el duodeno. Secretan moco. No se encuentran en el íleon. Se conocen como criptas intestinales. Indica cuál es el tipo de hipotiroidismo en el que está afectada la liberación de TRH por parte del hipotálamo: Hipotiroidismo primario. Hipotiroidismo secundario. Hipotiroidismo terciario. Hipotiroidismo cuaternario. |