option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Ret Ilerna

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Ret Ilerna

Descripción:
Relación en el ámbito de trabajo

Fecha de Creación: 2023/06/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 72

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una estrategia frecuente de negociación es.... Mixta. Integradora. Todas son correctas. Distributiva.

El departamento de marketing de una empresa se ha reunido para discutir la nueva campaña de publicidad. En esta reunión han decidido utilizar la técnica de trabajo en equipo en la que los miembros del grupo se convierten en pensadores a través de seis sombreros de colores, estos sombreros representan, a cada uno, a un momento parcial del proceso de búsqueda de soluciones.¿Que técnica de trabajo en equipo utilizaran?. 6 sombreros para pensar. Técnica grupal nominal. Sombrero seleccionador. Phillips 6.6.

La táctica .............. hace referencia a la acción concreta utilizada puntualmente en el proceso de negociación para lograr los objetos.

El cohesionador es un rol: Mental. Social. De acción. Obstaculizador.

La ............. únicamente pretende transmitir una información. La única respuesta que se espera del receptor es totalmente fática.

Los directores de los diferentes departamentos de la Empresa Aragonés SL, suelen enviarse correos electrónicos comentando diferentes aspecto del dia a dia y de la empresa ademas, tambien realizan reuniones en las que comentan estos temas. ¿Que comunicación realizan?. Vertical. Horizontal. Descendente. Ascendente.

La............ es la que transmite un mensaje sin recurrir al lenguaje verbal.

Las personas que por inseguridad o timidez no expresan sus opiniones en las reuniones y que tienen que se animadas directamente por el o que se evaden de las reuniones por distracción o aburrimiento tienen una actitud... Actitud negativa. Actitud alegre. Actitud pasiva de la reunión. Disposición a participar de forma activa en la reunión.

El creador es un rol. Mental. Obstaculizador. Accion. Social.

Dentro de los estilos de dirección, aquel en el que el jefe impone normas e impone criterios, decide las actividades a corto plazo, elabora estrategias, planifica y diseña el trabajo, y decide quien tiene que llevarlo a cabo, se denomina: Estilo burocratico. Estilo participativo. Estilo paternalista. Estilo autocrático.

El departamento de marketing de una empresa se ha reunido para discutir la nueva campaña de publicidad. En esta reunión han decidido utilizar la técnica de trabajo en equipo en la que un grupo de seis personas discute un tema durante seis minutos y en la que han de llegar a una conclusión y presentarla al resto del grupo. ¿Qué técnica de trabajo en equipo utilizarán?. Estudio del caso. Grupo nominal. Metodo Delphin. Phillips 6.6.

Los trabajadores de la empresa Monesma,S.L. tienen un conflicto con la empresa, han decidido reclamar una revisión de su salario puesto que no se ha revisado desde hace cinco años. Este conflicto entre el grupo de trabajadores y la empresa se denomina: Conflicto colectivo. Conflicto pacifico. Conflicto personal. Conflicto individual.

En cada grupo u organización, sus miembros pueden adoptar un papel. La persona que asume un rol dedicado a fijar metas y a la estrategia y el camino para alcanzarlas se denomina: Papel orientado a la cohesion. Papel orientado a las agendas ocultas. Papel orientado a la tarea. Papel conductor.

Cuando una empresa ofrece una serie de incentivos económicos a sus trabajadores como viajes, premios, coches, descuentos, días festivos, esta utilizando la técnica de: Formación laboral. Ambiente de trabajo. Politica salarial. Promocion en el trabajo.

El impulsor es un rol.... Social. Mental. Obstaculizador. Acción.

Dentro de las técnicas de trabajo, aquellas que son cursos, seminarios, simposios en los que se transmite información a través de educadores para formar a los empleados de una empresa se denominan. Reuniones centradas en el grupo. Reuniones informativas. Reuniones creativas. Reuniones formativas.

Es la respuesta que el receptor en vía al emisor. Es una prueba de que ha recibido el mensaje. Dependiendo de cual sea su respuesta, el emisor comprobará si el receptor, además de recibirlo también lo ha entendido. Feedback o retroalimentación. Freeback. Limback. Retroback.

El coordinador lo podemos incluir en el grupo de. Roles sociales. Roles obstaculizadores. Roles mentales. Roles de acción.

A la hora de plantearse una decisión, es imposible no tener en cuenta las circunstancias que la rodean. Hay dos grandes grupos de factores que influyen en la persona que debe decidir durante el proceso. Los factores pueden ser. Factores Personales e intrapersonales. Maximos y minimos. Externos e internos. Todas son correctas.

Hay varios tipos de redes de comunicación y el uso de uno u otro depende de la eficacia para conseguir que el mensaje llegue en el momento oportuno a la persona adecuada. ¿Qué tipo es el que “la información esta centralizada y totalmente coordinada por el líder”?. Red en estrella. Red en cadena. Red en Y. Red en circulo.

¿Qué métodos de valoración de puesto de trabajo comparan factores que se puntuan para obtener una valoración global numérica?. Cuantitativos o analíticos. No cuantitativos. Cuantarios. Todas son correctas.

El directivo de la empresa Liche s.a, se ha dado cuenta que a la hora del café sus trabajadores se critican entre ellos. ¿Qué tipo de comunicación realizan estos?. Comunicación incorrecta. Comunicación informal. Comunicación formal. Comunicación correcta.

El directivo de una empresa reúne a sus subordinados para explicarles las nuevas funciones que deben de llevar a cabo en sus puestos de trabajo. ¿Qué tipo de comunicación está dando?. Comunicación Descendente. Comunicación informal. Comunicación ascendente. Comunicación horizontal.

¿Cuál de los siguientes es un factor externo a la persona que debe tomar una decisión?. La cultura. La aptitud. La actitud. Las presiones.

Dentro de la técnica de trabajo en equipo, aquella en la que 8-10 personas exponen libremente ideas (sin criticar o autocriticar) sobre un tema o un problema planteado por un moderador se denomina: Estudio de casos. Seis sombreros para pensar. Lluvia de idea o brainstorming. Role-playing o dramatización.

¿Qué tipo de red de comunicación es la que hace que la comunicación se establezca con la persona mas próxima, que es autoritaria y que se rompe cuando alguien interrumpe la retroalimentación?. Red en cadena. Red en circulo. Red en estrella. Red de Y.

La persona que emite un mensaje, sea verbalmente o no es... El emisor. Ninguna es correcta. El heraldo. El receptor.

Cuando haya ausencia de liderazgo el grupo es quien toma las decisiones libremente. Este estilo de dirección es: Participativo. Ninguna es correcta. Democrático. Laissez-faire o dejar de hacer.

El investigador es un rol de. Social. Accion. Mental. Obstaculizador.

En una reunión, la etapa en la que se debe concretar el programa de trabajo u orden del día de la reunión y que sirve para iniciarla, hace referencia a: Planificación. Resumen y registro. Preparación. Ejecución.

Es el contenido, la información(verbal o no verbal) que en vía el emisor al receptor y que esta codificada (cuenta con un código) para que sea intengible. Es objeto de la transmisión, lo que realmente se quiere transmitir. Con esta deficinicion haríamos referencia a... Receptor. Feedback. Mensaje. Canal.

En cada grupo u organización, sus miembros pueden adoptar un papel. La persona que asume un rol que anima las reuniones y que sabe halagar a los demás se denomina. Papel orientado a la cohesión. Papel orientado a la tarea. Papel orientado a las agendas ocultas. Papel conductor.

En este estilo, la organización jerarquizada y regida por unas normas que prevalecen por encima de las personas. Estilo burocrático. Estilo participativo. Estilo paternalista. Estilo autocrático.

Para clasificar los conflictos podemos encontrar... Todas las opciones son correctas. Según el numero de personas. Según los recursos utilizados. Según la materia tratada.

Dentro de las técnicas de trabajo en equipo, aquella en la que los miembros del grupo dramatizan una situación real asumiendo un papel concreto. Después se comentan las reacciones y las opiniones que han tenido los actores se denomina. Estudio de casos. Role-playing o dramatización. Lluvia de ideas o “brainstorming”. Seis sombreros para pensar.

Sofía trabaja en el grupo en cargado del diseño del nuevo producto en la empresa Alferche,S.L. Sofía tiene una actitud negativa, no está comprometida con la organización ni cree en las tareas que se llevan a cabo. ¿Qué papel ocupa Sofía dentro del grupo?. Papel orientado a las agendas ocultas. Papel orientado a la tarea. Papel conductor. Papel orientado a la cohesion.

Equipos de trabajo conocidos como equipos de desarrollo o de mejora. Sus miembros se reúnen voluntariamente con el propósito de resolver un problema concreto. Cuando se alcanza el objetivo. El grupo se disuelve: Equipos autónomos. Equipos de progreso. Equipos de procesos. Equipos centrados en las tareas.

La directora general de la empresa La Cordobesa,S.L. ha convocado a su equipo directivo a una reunión, algunos de sus asistentes piensan que las reuniones no son necesarias y únicamente las utilizan para sacar algo de provecho sin tener en cuenta las necesidades de los demás. Además, intentan imponer siempre su opinión, y no paran de expresarla continuamente. Quieren que siempre se les esté escuchando. ¿A qué hace referencia esta actitud?. Actitud negativa. Actitud pasiva en la reunión. Disposicion a participar de forma activa en la reunión. Actitud alegre.

Las expresiones faciales, movimientos corporales o detalles del propio aspecto físico son ejemplos de formas de comunicación... Verbal. Formal. No verbal. Informal.

Los trabajadores de la empresa Morilla,S.L. tienen un conflicto con la empresa, han decidido reclamar un cambio de horario, ya que hace dos años la empresa se comprometió a realizarlo. En la negociación ambas partes han decidido adoptar la estrategia integradora. Esto querrá decir que... Nadie termina sintiéndose derrotado. La postura adoptada es la de la cooperación y esto suele dar lugar a un proceso de negociación que los sujetos viven como una situación en la que todo el mundo debe colaborar. La negociación es entendida como un proceso en el que todas las partes han de salir beneficiadas. TODAS SON CORRECTAS.

La únicamente pretende transmitir una información. La única respuesta que se espera del receptor es totalmente fáctica. Es decir, la emite si una empresa quiere informar de que a partir de un determinado día está completamente prohibido salir a tomar un café en horas de trabajo. Carta. Telegrama. Carta certificada. Circular interna.

Es el contenido, la información (verbal o no verbal) que en vía el emisor al receptor y que está codificada (cuenta con un código) para que sea inteligible. Es el objeto de la transmisión, lo que realmente se quiere transmitir. Con esta definición haríamos referencia a.... Canal. Receptor. Mensaje. Feedback.

La táctica ................ hace referencia a la acción concreta utilizada puntual mente en el proceso de negociación para lograr los objetivos.

La ............... es un documento con el que se hace una petición a una entidad pública o privada o a una persona que, por su cargo, puede conceder o denegar una cosa.

Al entorno, lo que rodea al acto de comunicar lo conocemos como: Mensaje. Canal. Emisor. Contexto.

El tono, ritmo o volumen de la voz son ejemplos de. Factores asociados al comportamiento. Factores asociados al espacio personal. Factores asociados al lenguaje verbal. Factores asociados a la comunicación verbal.

¿Cómo se denomina a las decisiones que no implican un esfuerzo extraordinario, ya que suelen ser rutinarias?. No programables. Programables. Deliberadas. Configuradas.

La.............es la manera en cómo la persona se enfrenta a determinadas circunstancias de su vida personal y laboral.

El.................se puede certificar, con lo que nos aseguramos que la carta o paquete le es entregada al destinatario en el lugar indicado.

A que nos referimos si decimos que “Si el ambiente es estable, tomar una decisión es seguramente mucho mas fácil. A nadie, y mucho menos a las empresas, le gustan los riesgos y decidir en un ambiente estable garantiza que los riesgos que conlleva una decisión enten dentro de los limites normales. El mercado, con sus cambios, es quien en el fondo influye en esta”. El riesgo. Estabilidad del entorno. Las presiones. El tiempo.

Dentro de los factores internos en la toma de decisiones, a que nos referimos si hablamos de: “Es el conjunto de capacidades físicas, intelectuales y sociales que tiene cada persona. Determinadas habilidades, como seria la negociadora”. Aptitud. Cultura. Actitud. La experiencia personal y profesional.

La comunicación que se lleva acabo entre grupos de personas del mismo nivel jerárquico, sean empleados, subordinados o directivos; o también entre aquellos grupos de trabajadores de departamentos diferentes y que no dependen directamente los unos de los otros es... Horizontal. Vertical. Descendente. Ascendente.

El especialista es un rol... Social. Accion. Mental. Obstaculizador.

Un método de valoración de puestos de trabajo es... Cuantiarios. Cuantitativo. Calificativos. Calificadores.

Dentro de los factores internos en la toma de decisiones, a que nos referimos si hablamos de “El entorno en el que vive el sujeto que debe decidir influye en el proceso de decisión. Sus sentimientos, ideas, valores, tradiciones y estilos de vida determinan la forma de vivir y, en consecuencia, de afrontar determinadas situaciones”. Actitud. La experiencia profesional y personal. La Aptitud. La cultura.

La comunicación es un proceso en el que intervienen un emisor y... Un receptáculo. Un emisario. Un receptor. Un remitente.

El guiño de un ojo es un ejemplo de... Lenguaje no verbal. No es un ejemplo de lenguaje. Lenguaje verbal y no verbal. Lenguaje verbal.

Si hablando de causas de un conflicto, decimos que “Surgen con la necesidad de tomar decisiones. Si una persona no esta acostumbrada a decidir, puede verse involucrada en un conflicto importante. Y más si la elección es de riesgo elevado, si no hay tiempo o si las alternativas no están muy bien definidas” estamos hablando de... Causas que afectan a un sujeto. Causas de conflictos derivados de las relaciones entre personas, grupos u organizaciones. Todas son correctas. Causas que afectan a los clientes.

La comunicación...........es la que transmite un mensaje sin recurrir a los signos linguisticos y además da mucha información de la persona comunicante.

La comunicación................, se lleva a cabo por ejemplo en el momento del café o en una comida, ofrece información no recogida en los canales oficiales y lo hace con rapidez.

Las reuniones se caracterizan por... La reunión debe durar un tiempo determinado. Los miembros deben estar, como mínimo, relacionados y reunidos durante un espacio de tiempo concreto. TODAS SON CORRECTAS. Un tema común relaciona a todos los miembros de la reunión. Participan y la forman un conjunto de personas (dos o mas miembros).

La utilización del ................es especialmente útil cuando el cuadro intermedio de una empresa necesita comunicar algo rápidamente a los trabajadores y estos no están en el sitio de trabajo.

El realizador es un rol de... Social. Obstaculizador. Accion. Mental.

¿Son tipos de reuniones los eventos corporativos como las jornadas, los cursos, los seminarios, los grupos de trabajo, los talleres y las charlas?. No. Solo si son más de 10 asistentes. Si. Solo si son más de 20 asistentes.

Si hablamos de los tipos de reuniones,¿Cuál hace referencia a que “pueden llevarse acabo de forma muy puntual y ser, por tanto, esporádicas, o desarrollarse durante un cierto periodo de tiempo establecido y ser de duración continuada?. Según la época del año. Según la frecuencia. Según el contenido o temática. Según el nombre de participantes.

¿Cuál es la ultima etapa de una reunión?. Preparación. Ejecución. Evaluación. Resumen y registro.

La comunicación..............es aquella que se establece en una empresa de forma estructurada y jerarquizada.

El opositor es un rol... Obstaculizador. Social. Mental. Acción.

Las personas que piensas que las reuniones no son necesarias y únicamente las utilizan para sacar algo de provecho sin tener en cuenta las necesidades de los demás hace referencia a... Actitud negativa. Disposicion a participar de forma activa en la reunión. Actitud pasiva en la reunión. Actitud alegre.

Para clasificar los conflictos podemos encontrar... Según los recursos utilizados. Según los recusos humanos. Según los recursos perdidos. Según los recursos económicos.

¿Qué tipo de comunicación tiene una seria de inconvenientes como la falta de inmediatez y, en consecuencia, la falta de “feedback” inmediato, pero, sin embargo, el hecho que todo lo que comunique quede conservado materialmente, impide que se produzcan interferencias o distorsiones en el proceso comunicativo como si ocurre en el oral?. Informal. Verbal. Escrita. Formal.

La comunicación que se origina en el equipo directivo y se dirige a los empleados o personal subordinado es... Ascendente. Descendente. Horizontal. Vertical.

Denunciar Test