option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen RITE artículos p1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen RITE artículos p1

Descripción:
examen articulos

Fecha de Creación: 2025/02/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A partir de la entrada en vigor del Real Decreto 1027/2007quedan derogados: Real Decreto 2020/1998 de 31 de julio. Real Decreto 1218/2002 de 22 de noviembre. Todas las respuestas son correctas. Real decreto 919/2006 de 28 de Julio.

No será de aplicación preceptiva el RITE a los edificios que a la entrada en vigor del mismo: Estén en fase de proyecto. Estén en construcción ni a los proyectos que tengan solicitada licencia de obra. Tengan el proyecto visado por el Colegio oficial de Instaladores. Ninguna respuesta es correcta.

¿Cuál de los casos siguientes NO se considera reforma de una instalación, según el RITE?: La sustitución de un generador por otro de iguales características para climatizar una instalación ganadera. La incorporación de nuevos subsistemas de climatización o de producción de agua caliente sanitaria o la modificación de los existentes. El cambio del tipo de energía o la incorporación de energías renovables. El cambio de uso previsto del edificio.

A efectos del RITE, ¿Se considera reforma el cambio de un generador de calor por otro de similares características?. Si, si se reforma la instalación de alimentación de combustible al generador. Si. No. Depende de la comunidad Autónoma donde se encuentre la instalación en cuestión.

De las afirmaciones siguientes, seleccionar la correcta: No será de aplicación el RITE en la parte destinada a atender la demanda de bienestar térmico e higiene de las personas en las instalaciones térmicas de procesos industriales. Será de aplicación el RITE a las instalaciones térmicas de procesos industriales. Será de aplicación el RITE a las instalaciones agrícolas. Ninguna respuesta es correcta.

En caso de realizar una operación de sustitución de un circulador en una instalación existente, ¿Se puede montar cualquier tipo de material?. No, deberá tener obligatoriamente la declaración responsable del fabricante en vigor. Si, siempre que se hayan fabricado en un país de la Unión Europea. Si, siempre que cumplan la directiva europea de incompatibilidad eléctrica. No, todos los productos que se incorporen deberán cumplir los requisitos relativos a las condiciones de los equipos y materiales del artículo 18 del RITE.

Las instalaciones fijas de ventilación para el bienestar e higiene de las personas: No se consideran instalaciones de climatización. Se consideran instalaciones de climatización, pero no están comprendidas dentro del ámbito de aplicación del RITE. Se consideran instalaciones de climatización y están comprendidas dentro del ámbito de aplicación del RITE. Solo les aplica el RITE si son para instalaciones industriales.

Una instalación de climatización para una demostración itinerante montada sobre un camión, ¿Debe cumplir el RITE?: No. Si. Depende de su potencia. Si, si su potencia es mayor que 5 kW.

Los documentos reconocidos: Son documentos técnicos sin carácter reglamentario. Son documentos técnicos con carácter reglamentario. No son documentos técnicos, pero tienen carácter reglamentario. Son documentos de carácter administrativo que se recomienda su seguimiento.

El hecho de que el RITE prescriba que, en condiciones normales de utilización, el riesgo de molestias o enfermedades producidas por el ruido y las vibraciones de las instalaciones térmicas estará limitado, cumple los requisitos de: Calidad térmica del ambiente. Calidad del aire interior. Calidad del ambiente acústico. Calidad de vida.

De las siguientes afirmaciones, seleccionar la correcta: Los equipos y las conducciones de las instalaciones térmicas deben quedar aislados térmicamente, para evitar que los fluidos portadores lleguen a las unidades terminales con temperatura próximas a las de salida de los equipos generadores. Excepcionalmente, las instalaciones térmicas aprovecharán las energías renovables disponibles, con el objetivo de cubrir con estas energías una parte de las necesidades del edificio. Las instalaciones térmicas deben estar equipadas con sistemas de contabilización. Las instalaciones térmicas, no es necesario que tengan en cuenta la recuperación de energía.

Cuando únicamente se prevea un cambio de uso del edificio, en el proyecto o memoria;. Se deberá analizar y justificar. No es necesario realizar un proyecto o memoria de la instalación. Únicamente se realizará un nuevo proyecto o memoria cuando se instalen nuevos equipos o se aumente la potencia térmica de la instalación. Se realizará un nuevo proyecto o memoria no siendo necesario reflejar el nuevo uso de la instalación.

En el caso de instalaciones solares térmicas, la documentación técnica de diseño requerida: Se determinará multiplicando la superficie de apertura del campo de los captadores solares instalados por 0,7 kW/m2, cuando exista equipo de energía de apoyo. Será la que corresponda a la potencia térmica nominal en generación de frío o calor del equipo de energía de apoyo, cuando exista éste. Será la que corresponda al mayor de los valores, considerando por una parte la potencia térmica nominal en generación de frío o calor del equipo de energía de apoyo y por la otra el resultado de multiplicar la superficie de apertura del campo de los captadores solares instalados por 0,7 kW/m2. Ninguna respuesta es correcta.

En una instalación térmica con potencia térmica nominal de 70 kW: El proyecto podrá sustituirse por una memoria técnica. Se requerirá obligatoriamente la realización del proyecto. Queda a criterio del cliente hacer proyecto o memoria técnica. Ninguna de las respuestas es correcta.

Una instalación de producción de agua caliente sanitaria para un gimnasio dispone de 3 calentadores acumuladores con potencia térmica nominal unitaria de 30 kW. En este caso: Se requerirá la realización de un proyecto. No es preceptiva la presentación de proyecto ni tampoco memoria técnica para la acreditación del cumplimiento reglamentario ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma. El proyecto podrá sustituirse por una memoria técnica. Ninguna respuesta es correcta.

En las instalaciones que requieren proyecto para su ejecución, el “Manual de Uso y Mantenimiento”: Deberá ser aportado por la empresa instaladora que realice la instalación. No será preceptivo. Deberá estar incluido en el proyecto. Es responsabilidad de la propiedad el elaborarlo.

La memoria técnica de la instalación térmica: Solo podrá ser elaborada obligatoriamente por el instalador habilitado que, perteneciendo a la empresa instaladora, sea el encargado del control de la ejecución de la instalación. Podrá ser elaborada por un técnico titulado competente. Solo es obligatoria para instalaciones de más de 70 kW. Ninguna de las respuestas es correcta.

La memoria técnica será elaborada por: La ingeniería encargado de realizar el proyecto. La empresa instaladora. El ingeniero del proyecto. El instalador habilitado.

La ejecución de las instalaciones térmicas sujetas al RITE, que requieran la realización de proyecto: Se realizará por empresas mantenedoras habilitadas. Se realizará por empresas instaladoras habilitadas, bajo la dirección de un técnico titulado competente, en funciones de director de la instalación. Se realizará por empresas instaladoras habilitadas, bajo la supervisión técnica del instalador habilitado de dicha empresa. No es obligatorio que lo realicen empresas habilitadas.

El instalador autorizado o el director de la instalación, cuando la participación de este último sea preceptiva, realizarán los controles: Control de la recepción en obra de equipos y materiales. Control de ejecución de la instalación. Control de la instalación terminada. Todas las respuestas son correctas.

Una instalación de calefacción para tres viviendas dotadas con una caldera mixta de 25 kW de potencia nominal, necesita: Memoria Técnica. Depende del tipo de calderas. Proyecto. Ninguna documentación.

Una instalación de energía solar para viviendas con 50 paneles solares de 2,2 m2, necesita: Memoria técnica. Proyecto. Depende de la potencia de los paneles. Ninguna documentación.

Las preinstalaciones, especificadas en el proyecto, pero no montadas: No pueden ser registradas ante en el organismo territorial competente. No necesitan ser registradas ante el organismo territorial competente. Se incluirán de forma general en el proyecto y se terminarán de dimensionar al ejecutarlas. Deben ser ejecutadas de acuerdo al proyecto o memoria técnica que las diseñó y dimensionó.

Según el RITE, la operación que tiene por objeto comprobar que las características técnicas de los equipos y materiales suministrados satisfacen lo exigido por el proyecto o memoria técnica se denomina: Control de la recepción. Control de la ejecución. Control de la instalación terminada. Control de calidad.

Cualquier modificación o replanteo a la instalación térmica que pudiera introducirse durante la ejecución de su obra debe ser reflejada en: La documentación de la obra. El certificado de la instalación. El pliego de condiciones. La memoria técnica.

En una instalación de 90 kW de potencia térmica, indicar cuál de las siguientes proposiciones, referidas al certificado de instalación, es correcta: Será firmado por el instalador autorizado y presentado a registro en el organismo territorial competente por el director de obra. Será firmado por el director de la instalación y presentado a registro en el organismo territorial competente por el titular de la instalación. Será presentado a registro en el organismo territorial competente suscrito por el director de la instalación y por el instalador autorizado. Será suscrito por instalador autorizado, el director de la instalación y la propiedad.

El certificado, según modelo establecido por el órgano competente d e la Comunidad Autónoma, tendrá como mínimo el contenido siguiente: Identificación y datos referentes a las principales caracterís ticas técnicas de la instalación realmente ejecutada. Identificación de la empresa instaladora, instalador autorizado con carné profesional y del director de la instalación, cuando la participación de este último sea preceptiva. ) Los resultados de las pruebas y puesta en servicio realizadas de acuerdo con la IT 2. Todas las anteriores son correctas.

Una vez finalizada la instalación y realizadas las pruebas de puesta en servicio que se especifican en la IT 2, con resultados satisfactorios: El instalador habilitado y el director de la instalación suscribirán el certificado de instalación, cuando la instalación se ejecuta siguiendo los criterios de la memoria técnica. El instalador habilitado y el director de la instalación suscribirán el certificado de instalación, cuando la instalación se ejecuta siguiendo los criterios de un proyecto técnico. El instalador habilitado suscribirá el certificado de instalación, no siendo preceptivo que el director de la instalación suscriba el mismo cuando la instalación se ejecuta siguiendo los criterios de un proyecto técnico. Ninguna respuesta es correcta.

Para la puesta en servicio de las instalaciones térmicas: Será suficiente con haber emitido el certificado de la instalación. Será necesario el registro del certificado de la instalación en el órgano competente de la Comunidad Autónoma donde radique la instalación. Será suficiente haber realizado las pruebas que se especifican en la IT 2 con resultados satisfactorios. Solo es necesario tener visado el proyecto por el colegio oficial.

¿Qué documentos debe presentar la empresa instaladora a la empresa suministradora para el suministro regular de energía?. Una c opia del proyecto registrado en el órgano com petente de la comunidad autónoma. El certificado de la instalación. Una copia del certificado de la instalación, registrada en el órgano competente de la comunidad autónoma. Ninguna de las anteriores.

Según marca el RITE, el instalador habilitado o el director de la instalación, cuando la participación de éste último sea preceptiva, hará entrega al titular de la instalación de una documentación que se debe incorporar en el Libro del Edificio. De entre las siguientes propuestas, seleccionar la INCORRECTA: El certificado de inspección inicial, siempre. Los resultados de las pruebas de puesta en servicio, realizadas conforme a la IT 2. El “Manual de Uso y Mantenimiento” de la instalación realmente ejecutada. El proyecto o memoria técnica de la instalación realmente ejecutada.

Las preinstalaciones térmicas en los edificios: Se registrarán por medio de una Memoria técnica. No se registrarán. Se registrarán por medio de un Proyecto técnico. Solo se registrarán si el cliente quiere.

De las afirmaciones siguientes, seleccionar la correcta: Queda prohibido el suministro provisional de energía a aquellas instalaciones sujetas al RITE cuyo titular no facilite a la empresa suministradora copia del certificado de instalación registrado en el órgano territorial competente de la Comunidad Autónoma correspondiente. Queda prohibido el suministro regular de energía a aquellas instalaciones sujetas al RITE cuyo titular no facilite a la empresa suministradora copia del certificado de instalación registrado en el órgano territorial competente de la Comunidad Autónoma correspondiente. Está autorizado el suministro regular de energía a aquellas instalaciones sujetas al RITE cuyo titular no facilite a la empresa suministradora copia del certificado de instalación registrado en el órgano territorial competente de la Comunidad Autónoma correspondiente. Ninguna respuesta es correcta.

Denunciar Test