option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen RITE HE4 ACS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen RITE HE4 ACS

Descripción:
Examen rite

Fecha de Creación: 2025/02/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Es obligatorio el montaje de red de retorno en instalaciones de ACS de tipo individual?: a) No. b) Si, cuando la tubería de ida al punto más alejado de la instalación mide 15 m ó mas. c) En las instalaciones individuales es el proyectista quien lo decide. d) Se deja a criterio del instalador.

La red de retorno de ACS debe discurrir: a) Alejada de la red de impulsión y siguiendo un trazado distinto para evitar que se produzca la transmisión de calor entre ambas. b) Paralelamente a la de impulsión. c) Guardando obligatoriamente una distancia de 15 cm respecto a la red de agua fría. d) Ninguna respuesta es correcta.

En un montante de ACS, el retorno se realizará: a) Desde su parte superior, por encima de la última derivación particular. b) En la base del montante por encima del grifo de vaciado. c) Desde su parte superior, por debajo de la última derivación particular. d) Conforme al trazado más corto posible.

La distancia entre una tubería de agua fría y una de agua caliente debe de ser como mínimo: a) 4 mm. b) 40 cm. c) 0,4 dm. d) 5 cm.

¿Cuál debe de ser la distancia en paralelo entre una canalización de agua y una de telefonía?: a) 0,03 m. b) 0,3 dm. c) 30 cm. d) 3 cm.

La distancia mínima de una tubería de agua a una de gas debe ser: a) 3 cm. b) 30 cm. c) 10 cm. d) 5 cm.

¿Cuál será el caudal que circula por un tramo de una instalación de ACS que alimenta un cuarto de baño con dos lavabos, una bañera de 1,35 m, un inodoro con cisterna y un bidé?: a) 0,345 dm3/s. b) 0,5 dm3/s. c) Ninguna de las respuestas es correcta. d) 1 dm3/s.

La velocidad de circulación del agua para el cálculo de una instalación de ACS: a) Entre 0,50 y 2,00 m/s para tuberías termoplásticas. b) Entre 0,50 y 3,50 m/s para tuberías metálicas. c) Entre 0,50 y 3,50 m/s para tuberías multicapa. d) Superior a 20 m/s para todo tipo de tuberías.

La presión mínima en un punto de consumo en el que se va a instalar un calentador será: a) 100 kPa. b) 1,5 bar. c) 150 Pa. d) Cualquier presión vale.

De las siguientes afirmaciones seleccionar la correcta, según el HS-04 del CTE: a) Para el cálculo de una instalación el caudal máximo de un tramo y el de cálculo deben tener el mismo valor. b) El caudal de cálculo será el resultado de multiplicar el caudal máximo por un coeficiente de simultaneidad. c) El caudal de cálculo se obtiene dividiendo el caudal máximo entre el coeficiente de simultaneidad. d) Todas las respuestas son correctas.

En los puntos de consumo de un edificio de oficinas, la temperatura del ACS debe de ser: a) Mayor de 50 ºC. b) Menor de 65 ºC. c) Igual o mayor de 50 ºC y menor o igual de 65 ºC. d) Siempre superior a 65 ºC.

¿Cuál debe de ser la pérdida máxima de temperatura en la tubería de retorno de ACS desde la salida del acumulador hasta el grifo más alejado?: a) 5 ºC. b) 3 ºC. c) Entre 3 ºC y 5 ºC. d) 1ºC.

¿Cuál será el caudal mínimo que se debe tomar para el cálculo del diámetro de las columnas de retorno para una instalación de ACS construida por ese esquema?: a) 25 l/h. b) 250 l/min. c) 4,16 l/min. d) 6 l/h.

De las respuestas siguientes, seleccione la respuesta INCORRECTA, en relación a las redes de distribución de agua caliente sanitaria: a) En los edificios en los que sea de aplicación la contribución mínima de energía solar para producción de agua caliente sanitaria, de acuerdo con la sección HE-4 del DB-HE, han de disponerse tomas de agua caliente en lavadora y lavavajillas. b) Las columnas de retorno partirán desde el extremo inferior de las columnas de ida. c) En tramos rectos de tubería se considera la dilatación lineal del material. d) Todas las respuestas son incorrectas.

Indique cuál de los siguientes caudales mínimos de ACS es el correcto: a) Lavadora industrial: 0,60 dm3/s. b) Fregadero doméstico: 0,36 m3/h. c) Ducha: 0,20 dm3/s. d) Bañera 1º l/s.

En lo referente al dimensionado de las redes de retorno de ACS, seleccionar la respuesta incorrecta: a) En la estimación del caudal de retorno, se considerará que, en el grifo más alejado, la pérdida de temperatura no sea superior a 3 ºC. b) No se recircularán menos de 0,25 m3/h en cada columna para poder efectuar un adecuado equilibrado hidráulico. c) En cualquier caso, se aplicará la tabla que relaciona el diámetro de tubería y el caudal recirculado de ACS. d) Todas las respuestas son incorrectas.

¿A qué servicios es aplicable la normativa de contribución solar mínima?. a) A agua caliente sanitaria. b) A agua caliente sanitaria y a piscina climatizada cubierta. c) A agua caliente sanitaria y a piscinas. d) Solo a piscinas descubiertas.

Si se tiene que documentar y justificar la instalación de captación solar térmica para una piscina cubierta, se deberá indicar, al menos: a) La demanda mensual de calentamiento del agua de piscina, incluyendo las perdidas térmicas por distribución, acumulación y recirculación y la contribución renovable aportada para satisfacer las necesidades de energía para calentamiento del agua de piscina. b) La demanda mensual de (ACS), la contribución renovable aportada para satisfacer las necesidades de energía para ACS y la contribución de la energía residual aportada para el ACS. c) La demanda anual de climatización de piscina, incluyendo las perdidas térmicas por distribución, acumulación y recirculación y la contribución renovable aportada para satisfacer las necesidades de energía para climatización de piscina. d) La demanda mensual de climatización de piscina, incluyendo las perdidas térmicas por distribución, acumulación y recirculación y la contribución renovable aportada para satisfacer las necesidades de energía para climatización de piscina.

La demanda de litros de agua al día para un sistema solar de ACS, a 60 º C, para un edificio de viviendas formado por 4 plantas, 4 viviendas por planta, y 2 habitaciones por vivienda será como mínimo. a) 1209,6 litros ACS/día. b) 1440 litros ACS/día. c) 704 litros ACS/día. d) Conforme al diseño del proyecto.

Una bomba de calor accionada eléctricamente, destinada a la producción de ACS, ¿Que rendimiento debe poseer para considerar su aportación como renovable?. a) Un rendimiento medio de 2,5 o superior. b) Un rendimiento medio estacional superior a 2,5. c) Un rendimiento medio estacional superior o igual a 2,5. d) No necesita tener un rendimiento mínimo.

Las pruebas finales de una instalación solar térmica según el HE-4 se deben realizar. a) Bajo la supervisión de un técnico titulado competente obligatoriamente. b) Bajo la supervisión del instalador habilitado y del técnico competente cuando la participación de este ultimo sea preceptiva. c) No se prescriben pruebas. d) Bajo la supervisión del instalador habilitado y la propiedad.

Un centro penitenciario con capacidad para 240 reclusos, ¿cuál debe ser la demanda de ACS de una instalación de energía solar para una temperatura de 45 ºC en el acumulador siendo la temperatura del agua fría de 5 ºC?: a) 6720 l/día a 45 ºC. b) 9240 l/día a 45 ºC. c) 4887 l/día a 45 ºC. d) Todas las respuestas son correctas.

¿qué ocupación debemos asignar a una vivienda con seis dormitorios para el cálculo de la demanda de ACS de una instalación de energía solar?. a) 5. b) 8. c) 6. d) 4.

Indique la cobertura mínima mediante captación solar para un edificio de viviendas con 4200 l/d, si se obtiene una cobertura del 20% con una deshumectadora. a. 70%. b. 40%. c. 50%. d. 60%.

Denunciar Test