option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen sad Tecnología de Semilla

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen sad Tecnología de Semilla

Descripción:
Reactivos

Fecha de Creación: 2018/10/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

69. El estado fisiológico adecuado y sin daños físicos, libres de plagas y de señales de enfermedad de las semillas. Este concepto corresponde a: subraye una opción. Sanidad. Uniformidad. Pureza.

70. Las semillas cuando poseen la capacidad de crecer rápidamente y resistir a los ataques de plagas. Vigor. Calidad fisiología. Pureza.

71. El color y el brillo de la cáscara de las semillas, se ve reflejado en. Escoja una opción. Pureza física. Calidad fisiológica. Pureza genética.

72. Complete la siguiente expresión. Los factores externos están fuera de la semilla, pero tienen influencia directa sobre. Escoja una opción. Germinación. Calidad. Viabilidad.

73. La recolección de las semillas en los cultivos debe ser realizada cuando ellas están maduras, o en maduración de consumo. Selecciones una opción. Verdadero. Falso.

74. La longevidad y la viabilidad de las semillas son factores. Escoja una opción. Factores externos. Factores internos. Factores ambientales.

75. Escogiendo una opción complete el siguiente párrafo. En el proceso de germinación de las semillas por debajo de los cotiledones se distingue el……………………… y por encima de estos el epicótilo. Hipocótilo. Plúmula. Micropila.

76. Dentro del proceso de germinación de la semilla. Es la parte del eje del vástago que, en el embrión, se encuentra situado por encima de la inserción de los cotiledones. En otras palabras, se trata del primer entrenudo de una planta. Escoja una opción: Micropila. Epicótilo. Hipocótilo.

77. En las semillas la capacidad de crecer rápidamente, resistir a los ataques de plagas, y resistencia al estrés ambiental, está determinado por. Escoja una opción. Germinación de la semilla. Vigor de la semilla. Característica de calidad de la semilla.

78. Las Semillas en su fase normal de desarrollo biológico, poseen alto porcentaje de germinación y alto vigor. Esto significan que tienen: subraye una opción: Pureza genética. Vigor. Calidad fisiológica.

79. “Es el porcentaje de semillas germinadas sobre el total de semillas viables de una muestra o de un lote”. Este concepto corresponde a: subraye una opción. Poder germinativo. Madurez fisiológica. Uniformidad. Ninguna de las anteriores.

80. Complete el siguiente párrafo de forma correcta. La germinación es el proceso mediante el cual la semilla deja de estar en reposo (periodo de latencia) como si estuviera dormida. y empieza tener ………………………. es decir a desarrollarse.”. Actividad. Vida. Productos.

81. Es el período de vida útil de la semilla, incluyendo el período de almacenamiento. Este concepto corresponde a: subraye una opción: Longevidad. Viabilidad. Homogeneidad. Ninguna de las anteriores.

82. Identifique si es verdadero o falso lo siguiente: “La viabilidad de la semilla está determinada por: Las características genéticas y vigor de la planta madre. De las condiciones climáticas predominantes durante la maduración de las semillas. Del almacenamiento y del grado de daño mecánico”. Verdadero. Falso.

83. Su absorción tiene como resultado la rehidratación de los tejidos de la semilla y la intensificación de la respiración y otras actividades fisiológicas, suministrando energía y nutrientes para del crecimiento. Este concepto corresponde a: subraye una opción. El agua en la semilla. La temperatura. Oxígeno.

84. ¿Cuál de las siguientes opciones no es considerado un agente que colabora al transporte de semillas?. Murciélagos. Viento. Insectos. Luz solar.

85. Seleccione la respuesta más acertada de las siguientes opciones. Todas las plantas producen semillas. Las únicas plantas que producen semillas pertenecen por lo general a la familia Fabacea. No todas las plantas producen semillas. Las primeras plantas que producieron semillas aparecieron 350 millones de años atrás. Las esporas son por lo general de mayor tamaño que las semillas.

86. Seleccione la respuesta correcta: La domesticación del maíz habría ocurrido hace..... 10000 años. 1500 años. 9000 años. 4000 años.

87. Qué es el Androceo en la estructura floral?. Estructura reproductiva masculina. Estructura reproductiva femenina. Etapa inicial de la germinación.

88. Qué es el Gineceo?. El órgano femenino de la flor. El órgano masculino de la flor. El componente exterior de la semilla. EL componente interno de la semilla.

89. Las flores de tipo hermafrodita poseen solamente.... Órganos sexuales masculinos. Órganos sexuales femeninos. Órganos sexuales masculino y femenino.

90. Señale la respuesta correcta. La Fabaceas (leguminosas) son la principal familia más importante como fuente alimenticia de carbohidratos. Las Poaceas (gramíneas) representan la familia de plantas que menormente contribuyen a la alimentación en el planeta. Las Solanaceas representan la familia de plantas que mayormente contribuyen a la alimentación como fuente de proteína. Las Poaceas y Fabaceas representan las familia de plantas que mayormente contribuyen a la alimentación en el planeta.

91. Señale la respuesta correcta: El saco embrionario está dentro del tejido nucelar y está compuesto por.....................núcleos. 6. 8. 10. 12.

92. En donde se forma la microspora?. En la antera. En la núcela. En el ovario. En el saco embrionario.

93. La célula vegetativa al momento de entrar en contacto con el estigma desarrolla ........ El ovulo. El tubo polínico. El funículo. La núcela.

94. El embrión de las dicotiledóneas está constituido por...... Un eje embrionario y dos cotiledones. Dos ejes embrionario y dos cotiledones. Un eje embrionario y un cotiledon. Dos ejes embrionarios y un cotiledon.

95. Qué es la fecundación?. Es el proceso de formación de una ovocélula. Es la unión de los gametos masculino y femenino para formar un nuevo individuo. Es el transporte de polen por medio del viento.

96. Qué es la polinización cruzada?. Sucede cuando el polen que llega al gineceo procede de otra flor de otra planta. Se da cuando el polen que llega al gineceo cae directamente del androceo de la misma flor. Se dan cuando el polen de una flor llega al ginoceo de otra flor en la misma planta.

97. Desde el punto de vista funcional la semilla esta compuesta por..... Androceo y ginoceo. Cobertura protectora, un eje embrionario, y tejido de reserva. Estigma y antera.

98. La forma de germinación de las semillas en la cual los cotiledones son llevados fuera del suelo se llama germinación................... Epigea. Hipogea. Exina. Intina.

Denunciar Test